Eskerrik asko Unai Llordé y a Deia Noticias de Bizkaia por dar visibilidad al programa #BasqueGreenTalent . En la entrevista, Karen Lorca Díaz, Perico Basterra Moyúa y FERNANDO FREIRE ALVEAR comparten sus experiencias y aprendizajes en el programa, destacando cómo se están preparando para contribuir a un futuro más sostenible en Euskadi. 📖 Lee la entrevista completa aquí: https://lnkd.in/dTV8Jnby 💚 Gracias a todos las personas jóvenes, empresas e instituciones que hacéis posible que iniciativas como esta sigan creciendo. Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
Publicación de Fundación Novia Salcedo
Más publicaciones relevantes
-
♻ 🌍 💡 ¡El Top 20 #emprendexelclima necesita tu voto! Este programa insta a estudiantes de secundaria a presentar sus proyectos de innovación y responsabilidad climática. En esta edición, más de 50 voluntarios de empresas colaboradoras, BNP Paribas, MetLife España y PreZero España, han mentorizado a más de 2600 adolescentes de entre 12 y 15 años de 68 centros distintos para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas climáticos. 👉 Ahora el programa llega la siguiente fase: ¡elegir los mejores proyectos de entre los 20 que lo conforman! ❤️ 📩 Hemos creado una lista en YouTube y para que puedes votar tus favoritos, sin límite. Te la dejamos a continuación: https://lnkd.in/dkTGWEEE ¡Gracias por tu ayuda! 🙌 [También puedes leer la nota completa en este enlace] https://lnkd.in/d3EEyBYd #emprendimiento #innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⚡ Compartimos con vosotros el articulo que nos dedican desde el medio El Nacional desde su edición internacional 🌎 En el artículo, se resalta cómo, a pesar de los desafíos económicos, un grupo de jóvenes apasionados decidimos fundar GAIAMBIENTE en 2017. Desde entonces, hemos trabajado incansablemente para ofrecer servicios integrales en consultoría, gestión y educación ambiental, siempre con un enfoque cercano y personalizado hacia nuestros clientes. 🌿📚 A lo largo de estos años, hemos logrado implementar soluciones sostenibles, destacándonos en el servicio de "outsourcing" ambiental. Nuestro compromiso con la educación ambiental también ha sido clave. Desde explicarle a las comunidades rurales los conceptos de economía circular hasta fomentar la colaboración entre abuelos y nietos para cambiar hábitos cotidianos, nos esforzamos por hacer de la sostenibilidad una parte integral de la vida diaria. El artículo también destaca nuestro proceso de internacionalización, con clientes en lugares tan diversos como Libia, demostrando que nuestras soluciones ambientales tienen un alcance global. 🌐 Agradecemos a El Nacional por reconocer nuestro esfuerzo y dedicación. Seguiremos trabajando con la misma pasión y compromiso para contribuir a un futuro más sostenible. Lee el artículo completo aquí 🌱: https://lnkd.in/dSxSe6iP #GAIAmbiente #Sostenibilidad #GestiónAmbiental #EducaciónAmbiental #Innovación #Internacionalización #ElNacional #Noticias
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Como parte de sus políticas de sostenibilidad, este año la UNCUYO me invitó a realizar el Diplomado en Herramientas para la Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una experiencia formativa que me permitió adquirir estrategias concretas para integrar la sostenibilidad en las organizaciones. Agradezco profundamente a la Facultad de Ciencias Económicas UNCUYO y la SIIP por darme la oportunidad de participar en este programa. Este tipo de iniciativas son fundamentales para promover la internacionalización y la cooperación universitaria, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y el trabajo conjunto en torno a los ODS. A través de estas herramientas, podemos construir redes globales que potencien soluciones sostenibles y alineadas con los desafíos que enfrentamos como sociedad. Las herramientas que adquirí serán clave para seguir impulsando iniciativas alineadas con los ODS, contribuyendo al desarrollo sostenible desde lo social, ambiental y económico y sobre todo para el desarrollo de proyectos competitivos con proyección internacional. #Sostenibilidad #ODS #DesarrolloSostenible #Internacionalización #CooperaciónUniversitaria #UNCuyo #FCE #SIIP #Formación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 Evento Anual de #Work4Progress en #Mozambique El evento anual del programa Work4Progress, promovido por la Fundación ”la Caixa” y coordinado por FUNDE en Mozambique, se llevó a cabo en la Universidad Politécnica de Maputo. Con el tema "Innovación y Financiamiento para Jóvenes: Cadenas de Valor en la Agricultura", reunió a representantes del gobierno, sector privado, agencias internacionales, academia y sociedad civil para evaluar progresos y discutir desafíos. ✨ S.A.R. la Infanta Doña Cristina, Directora del Área Internacional de la Fundación ”la Caixa”, destacó el compromiso continuo de la fundación con la innovación local y la creación de empleos para mujeres y jóvenes. La plataforma compuesta por Ayuda en Acción, ONG Cesal y Enraíza Derechos cuenta con un tejido de redes institucionales, que han alcanzado a 40,618 personas, con 50% mujeres y 52% jóvenes, y ha generado 4,485 empleos a través de 10 socios y 15 prototipos en ejecución. 💬 El evento incluyó dos mesas redondas sobre "El Trabajo en Plataformas como Estrategia de Desarrollo Social" y "#Empleo y Financiamiento para Jóvenes – Innovación y Cadenas de Valor en la Agricultura", además de una exposición de productos agroprocesados, sistemas de riego solar y programas de formación profesional. 🌱 Las discusiones y exposiciones resaltaron el impacto positivo del programa en Mozambique, subrayando la importancia de la innovación y la colaboración estratégica para el éxito continuo, sirviendo como un punto de convergencia para evaluar progresos, compartir experiencias y trazar nuevos caminos para enfrentar desafíos emergentes. #Agricultura #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡𝐍𝐨𝐬 𝐯𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐌𝐞́𝐫𝐢𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 FLII 𝟐𝟎𝟐𝟓 🙌! Cardinal - Empresas con Sentido nació con el objetivo de apoyar la transición de las organizaciones hacia modelos de negocio de 𝒕𝒓𝒊𝒑𝒍𝒆 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒄𝒕𝒐: 𝒆𝒄𝒐𝒏𝒐́𝒎𝒊𝒄𝒐, 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒚 𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍. En este camino encontramos que la 𝑬𝒗𝒂𝒍𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝑰𝒎𝒑𝒂𝒄𝒕𝒐 puede ser el "pegante" entre estas perspectivas y comenzamos un proceso de descubrimiento para identificar un espacio desde el cuál contribuir al desarrollo de este enfoque 🧐. Este año inicia muy positivo, ¡y gracias a la Red de Impacto LATAM daremos un paso muy importante en este camino 🙌! Seremos beneficiarios de la #BecaDestinoImpacto para asistir al 𝐅𝐨𝐫𝐨 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐈𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 - FLII, un punto de encuentro clave en la región para el desarrollo del sector de inversión de impacto social y medioambiental en América Latina 🌎. 𝐀 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐝 𝐝𝐞 𝐈𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐋𝐚𝐭𝐚𝐦 𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐭𝐞́ 𝐝𝐞 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐞𝐜𝐚 𝐃𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨 𝐈𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨, ¡𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 🤝! Si también asistirás, avísame para conocernos o reencontrarnos 😉. #TrimpleImpacto #ImpactInvestment #EmprendimientoSocial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La próxima semana asistiremos a la presentación del Informe "Propuestas para la Medición y Gestión de Impacto Social", organizado por la Universidad Pontificia de Comillas. Una fantástica oportunidad para compartir impresiones con el ecosistema de Inversión de Impacto y poder saludar a todos aquellos que contribuimos, de alguna que otra forma, a que la Inversión de Impacto sea cada vez más conocida, y que desde la figura del Verificador, como somos EQA España, se ponga el valor el servicio que brindamos a todos nuestros clientes. ¿Sabes en qué consiste la Verificación de Impacto? Os dejo más información en el siguiente enlace: https://lnkd.in/dQgFD5HN ¡Nos vemos! #inversionimpacto #verificacion #EQA
📊 Propuestas para la medición y gestión del Impacto Social: gestionar para maximizar el Impacto 📅 La semana que viene está ya en puertas y con ella la interesante y potente convocatoria de la Cátedra de Impacto Social para el Martes 23-04, en la que se presentará el informe "Propuestas para la medición y gestión del Impacto Social: gestionar para maximizar el Impacto". ☑️ Por parte de EQA España, asistirán al encuentro nuestros compañeros Jorge Barbero Roucet y Carlos Marugan Huerta, donde conocerán de primera mano cuáles son los retos actuales en la gestión del impacto social de las empresas y las organizaciones y la propuesta de palancas realizadas desde el Think Tank de la Cátedra. #impacto #impactosocial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔬 En el marco del #DíaDeLaCienciaParaLaPazYElDesarrollo, queremos destacar que la inversión del sector CECA en Educación e Investigación se ha triplicado en los últimos diez años, alcanzando más de 1.635 millones de euros. 📚 Esta área de la #ObraSocial no solo destaca por el volumen de inversión, sino también por el impacto transformador de sus proyectos: más de 16.600 iniciativas en 2023 y cerca de 64 millones de beneficiarios desde 2014. Gracias a programas que fomentan la #innovación, la #inclusiónsocial y el acceso a la educación, el sector CECA refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso de la sociedad. https://lnkd.in/dyJsp9gZ
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La #Semilla va creciendo!🌱 🌱 🌱 Invitamos a todos nuestros socios comunitarios a participar en la 2da versión del Fondo #Semilla! ¿Por qué una Dirección de #Movilidad #Global tiene que preocuparse del impacto en la huella de carbono que generan sus programas? Nuestra Pontificia Universidad Católica de Chile está comprometida con entregar mayor acceso de oportunidades de educación internacional a estudiantes, académicos y funcionarios. Sin embargo, abrir más programas de movilidad significa aumentar nuestra #huella de carbono. Entonces, ¿nos quedamos con la encrucijada o avanzamos en mayor consciencia y responsabilidad climática? Con Maryon Urbina Bernuy y Felipe Avalos León de la Dirección de #Sustentabilidad estamos trabajando arduamente para proponer en la práctica un modelo de harmonización entre internacionalización y sustentabilidad, que permita alcanzar nuestros sueños y vincularnos con nuestros territorios. El #compromiso de nuestros y nuestras estudiantes también es claro: queremos más intercambios, pero con mayor educación al desarrollo sustentable. Samuel Díaz Colmenares Javiera Alarcón Laserna Matias Broschek Florencia Roncone Bischitz Pia Mendiburu Poblete Internacionalización en UC | Chile
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En Compañía Minera del Pacífico, el crecimiento compartido es más que una meta; es una realidad que construimos día a día. Nuestra inversión en programas territoriales y nuestra colaboración con proveedores locales no solo impulsan el desarrollo económico de las comunidades, sino que también fortalecen nuestro vínculo con cada región donde operamos. Un claro ejemplo de esto es que el 40% de nuestros proveedores son locales, y hemos sido reconocidos entre las mejores empresas pagadoras a pymes. Estamos comprometidos en hacer crecer a las comunidades junto a nosotros, asegurando que el progreso sea inclusivo y beneficie a todos. Esto incluye desde el apoyo a la educación mediante becas hasta la promoción de prácticas profesionales que abren caminos para los jóvenes en nuestra industria. Conoce más sobre cómo promovemos un desarrollo sostenible y equitativo en nuestro Reporte de Sostenibilidad 2023 en https://lnkd.in/e6Cspa6N. #CrecimientoCompartido #CMP #DesarrolloLocal #SostenibilidadCMP #ReporteSostenibilidad2023
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy hemos participado junto a Endesa en el evento organizado por FORETICA ‘Sumando esfuerzos: Colaboraciones estratégicas empresa-ONG para el cambio'. Alberto Muñoz Ruiz, gerente de nuestro Centro de Formación para el Empleo, e Inmaculada Fiteni Campos, PhD, responsable de Iniciativas de Sostenibilidad de Endesa, han hablado sobre la importancia de las alianzas entre empresas y Tercer Sector para llevar a cabo iniciativas innovadoras, de éxito y con impacto social y medioambiental como el proyecto conjunto COMPOST-IN. Alberto Muñoz Ruiz ha destacado que en Fundación Juan XXIII “nos distinguimos por la innovación social e ir de la mano del mercado laboral. Escuchamos a las empresas para conocer sus necesidades y así poder desarrollar en nuestro CFE programas formativos ajustados a esa demanda”. Inmaculada Fiteni Campos, PhD ha señalado: “en Endesa buscábamos una entidad que tuviera como uno de sus valores la innovación social y Fundación Juan XXIII era el socio idóneo. En Endesa apostamos por una transición energética justa y estamos muy involucrados con la generación de empleo verde inclusivo”. Muchas gracias a FORETICA por la fantástica organización y por contar con nosotros. #discapacidad #GiveandGain #alianzas #sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-