Según el estudio “La transformación en el sector salud en Latinoamérica: la digitalización del paciente, el cambio de los servicios de salud y la apertura del ecosistema”, desarrollado por NTT DATA en colaboración con MIT Technology Review, una de las principales transformaciones que está experimentando el sector de la salud es la automatización de tareas rutinarias, lo que permite a los profesionales de la salud mayor tiempo para ocupar en atenciones más inmediatas, personales y accesibles. Conoce en la siguiente nota cómo se ha ido optimización de recursos y rapidez que la integración de tecnologías está aportando a este sector https://bit.ly/3Lg5xiX #NTTDATAChile #Salud #Digitalizacion
Publicación de NTT DATA Europe & Latam
Más publicaciones relevantes
-
¡Qué interesante estudio! Todos sabemos lo escaso que son los recursos en relación a la salud. Por lo tanto, es alentador ver cómo la automatización de tareas rutinarias en el sector salud está liberando tiempo para que los profesionales se enfoquen en brindar atenciones más personalizadas y accesibles. La digitalización, sin duda, está marcando una diferencia significativa en la optimización de recursos y la eficiencia en los servicios de salud. Estoy deseando leer más en la nota completa. #NTTDATAChile #Salud #Digitalización
Según el estudio “La transformación en el sector salud en Latinoamérica: la digitalización del paciente, el cambio de los servicios de salud y la apertura del ecosistema”, desarrollado por NTT DATA en colaboración con MIT Technology Review, una de las principales transformaciones que está experimentando el sector de la salud es la automatización de tareas rutinarias, lo que permite a los profesionales de la salud mayor tiempo para ocupar en atenciones más inmediatas, personales y accesibles. Conoce en la siguiente nota cómo se ha ido optimización de recursos y rapidez que la integración de tecnologías está aportando a este sector https://bit.ly/3Lg5xiX #NTTDATAChile #Salud #Digitalizacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Cómo está tu organización preparándose para el futuro digital? La digitalización está transformando el sector salud en América Latina, marcando una nueva era de eficiencia, accesibilidad y bienestar 💡. Desde la integración con equipos médicos hasta el uso de inteligencia artificial, las tendencias nos muestran un camino hacia sistemas de salud más interconectados y enfocados en el paciente. #SaludDigital #InnovaciónEnSalud #TransformaciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌐 Transformación Digital en Salud: Conectando el Sistema para Mejores Resultados En Colombia, la fragmentación de los sistemas de información sigue siendo una de las principales barreras para una atención oportuna y eficiente. La interoperabilidad no solo es un reto técnico, sino una necesidad estratégica para optimizar la gestión en salud. 📊 ¿Por qué es importante? 1️⃣ Permite que los actores del sistema compartan información en tiempo real. 2️⃣ Mejora la toma de decisiones basadas en datos actualizados. 3️⃣ Reduce costos administrativos y optimiza recursos. 🔧 Herramientas como Power BI y R, junto con plataformas interoperables, son claves para: ✅ Fortalecer la gestión del riesgo en salud. ✅ Asegurar calidad y oportunidad en los servicios. ✅ Garantizar la sostenibilidad del sistema en el largo plazo. 🎯 La transformación digital es más que tecnología: es colaboración, visión estratégica y políticas claras. #TransformaciónDigital #InnovaciónEnSalud #Interoperabilidad #GestiónEstratégica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La transformación digital en salud: una revolución necesaria. La era digital aplicada al sector salud, transforma radicalmente la forma en que se atiende a los pacientes. Al adoptar tecnologías innovadoras, las instituciones sanitarias pueden mejorar la experiencia del paciente, optimizar sus operaciones y reducir costos. Experiencia del paciente centrada: Facilita el acceso a la información, personaliza la atención y empodera a los pacientes en la gestión de su salud. Eficiencia operativa sin precedentes: Automatiza procesos, mejora la coordinación entre equipos y reduce errores médicos, liberando tiempo para lo que realmente importa: cuidar de las personas. Reducción de costos y aumento de la eficiencia: Optimiza el uso de recursos, identifica nuevas fuentes de ingresos y garantiza la sostenibilidad financiera. La transformación digital es una inversión en el futuro de tu institución. Con las soluciones de software y consultoría adecuadas, puedes dar el salto y convertirte en un referente en la atención sanitaria. https://lnkd.in/dBPsH63V #TransformaciónDigital #SaludDigital #TecnologíaEnSalud #InnovaciónSanitaria #AutomatizaciónEnSalud #SaludConectada #FuturoDeLaSalud
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Transformando la Salud con la Torre de Control de Datos En un entorno de salud en constante evolución, la torre de control de datos se posiciona como un concepto clave que está ganando fuerza gracias a la analítica cognitiva. Este enfoque innovador permite la detección automática de tendencias, desviaciones y ajustes en tiempo real, brindando a las organizaciones de salud herramientas valiosas para mejorar su desempeño clínico y económico. 🔍 ¿Qué significa esto para el sector? La incorporación de tecnologías avanzadas no solo optimiza la toma de decisiones, sino que también potencia la capacidad de respuesta ante situaciones críticas, mejorando así la calidad de atención al paciente. En #ProcesosInteligentesLtda, estamos comprometidos con el desarrollo e implementación de metodologías y tecnologías de última generación que transformen el panorama de la salud. Estamos entusiasmados por ser parte de esta revolución que promete hacer más eficientes y efectivas las operaciones en el sector. 💡 ¡El futuro de la salud está aquí! ¿Qué opinas sobre el impacto de la analítica cognitiva en la atención médica? #Salud #TorreDeControl #AnalíticaCognitiva #Innovación #GestiónDelConocimiento #ProcesosInteligentesLtda
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La digitalización en el sector salud es mucho más que una tendencia, es una evolución necesaria para afrontar los desafíos del mañana. Desde Global Healthcare, te ayudamos a navegar este proceso de transformación con estrategias diseñadas para maximizar el impacto de la tecnología en tu organización. 📈 A medida que las expectativas de los pacientes cambian y las tecnologías avanzan, la preparación para el futuro digital es crucial. Estamos aquí para ofrecerte el conocimiento y las herramientas necesarias para liderar en este nuevo panorama. 🔗 Explora cómo puedes prepararte para el futuro digital del sector salud: https://lnkd.in/dyUS-aWh #Digitalización #Salud #TransformaciónDigital #GlobalHealthcare
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
HIMSS 2024 Latam junto al equipo de Healthcare Systems. Una plataforma necesaria para analizar abiertamente la situación actual de las diferentes tecnologías y tendencias en el proceso digitalización del sistema de salud mexicano. Algunos datos: ▪️Solo el 43 % de los prestadores de servicios de salud cuentan con conectividad en línea. Tener sistemas base sobre los cuales trabajar es crucial para avanzar en el proceso de digitalización y evitar que se aumente la desigualdad en los indicadores de salud (FUNSALUD 2022) ▪️Tener una legislación con un marco normativo que impulse la salud digital y presupuesto asignado será crucial. (iniciativas como receta electronica y telemedicina ya están en discusión) ▪️La brecha digital ( desigualdades en el acceso a tecnologías ) , y la conectividad serán retos que se deben atender. ▪️LA Inteligencia Artificial se convertirá en una herramienta con el potencial de impulsar la cobertura universal ( especialmente en el diagnóstico y en temas de predicción en salud pública ), sin embargo la IA en salud no es un fin en si sola, sino que requerirá regulación y enfoque. (OMS 2024) Sin duda, la telemedicina, el expediente clínico electrónico, los wearables , y la IA traerán nuevas oportunidades, depende de nosotros y de la forma en la que las implementamos, que estas tecnologías mejoren realmente la salud de los mexicanos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌐 𝗘𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹: 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗺𝗮́𝘀 𝗮𝗹𝗹𝗮́ 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗻𝗱𝗲𝗺𝗶𝗮 💡𝘓𝘢 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥 𝘥𝘪𝘨𝘪𝘵𝘢𝘭 𝘦𝘴𝘵𝘢́ 𝘳𝘦𝘷𝘰𝘭𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢 𝘢𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘮𝘦́𝘥𝘪𝘤𝘢, 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘤𝘰́𝘮𝘰 𝘴𝘦 𝘣𝘳𝘪𝘯𝘥𝘢𝘯 𝘴𝘦𝘳𝘷𝘪𝘤𝘪𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘯𝘦𝘳𝘢 𝘮𝘢́𝘴 𝘢𝘤𝘤𝘦𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦, 𝘦𝘧𝘪𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘺 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢. 𝘏𝘦𝘳𝘳𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘢𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘭𝘢 𝘵𝘦𝘭𝘦𝘮𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢, 𝘭𝘢𝘴 𝘩𝘪𝘴𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘤𝘭𝘪́𝘯𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘦𝘭𝘦𝘤𝘵𝘳𝘰́𝘯𝘪𝘤𝘢𝘴 (𝘏𝘊𝘌), 𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘪𝘴𝘱𝘰𝘴𝘪𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘮𝘰𝘯𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘰 𝘦𝘯 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰 𝘳𝘦𝘢𝘭, 𝘺 𝘦𝘭 𝘉𝘪𝘨 𝘋𝘢𝘵𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢́𝘯 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘶𝘯 𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘺 𝘶𝘯 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘶𝘦́𝘴 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘴𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥. 📌 𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 ✔️ Accesibilidad global: Servicios médicos disponibles en cualquier momento y lugar. ✔️ Atención personalizada: Especialmente en pacientes crónicos. ✔️ Eficiencia: Reducción de tiempos y optimización de recursos. ✔️ Educación y empoderamiento: Pacientes mejor informados para decisiones más acertadas. ✔️ Mejor comunicación profesional: Coordinación simplificada entre médicos. ✔️ Menor riesgo de contagios: Más seguridad en entornos médicos. 🛠 𝗥𝗲𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 1. Garantizar la privacidad y seguridad de los datos. 2. Capacitar al personal sanitario para usar estas herramientas eficientemente. 3. Superar la brecha digital y asegurar un acceso inclusivo. En conclusión, podemos afirmar que la digitalización no solo beneficia a los profesionales sanitarios, sino también a los pacientes, ofreciendo soluciones más humanas e innovadoras. Es crucial mantener un enfoque ético e inclusivo para que este avance sea realmente transformador. 👉 ¿Cómo está aprovechando tu organización la digitalización en salud? Comparte tu experiencia en los comentarios. #SaludDigital #Telemedicina #InnovaciónEnSalud #TransformaciónDigital #SaludParaTodos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR SALUD: MEJORANDO LA ATENCIÓN AL PACIENTE 🌐💙 La transformación digital está cambiando la cara del sector salud, mejorando la atención al paciente y optimizando procesos internos. Tecnologías como la telemedicina, la inteligencia artificial y los sistemas de gestión de datos están revolucionando la manera en que los profesionales de la salud interactúan con los pacientes y gestionan la información. Por ejemplo, la telemedicina permite realizar consultas a distancia, facilitando el acceso a la atención médica y reduciendo tiempos de espera. Además, el uso de inteligencia artificial en el análisis de datos clínicos ayuda a los médicos a realizar diagnósticos más precisos y personalizados. 🩺✨ Los sistemas de gestión de salud electrónica permiten un seguimiento más eficiente de los historiales médicos, lo que mejora la coordinación del cuidado y reduce la posibilidad de errores. Todo esto se traduce en una experiencia más fluida y satisfactoria para los pacientes, quienes pueden recibir atención oportuna y de calidad. La transformación digital no solo optimiza procesos, sino que también empodera a los pacientes, dándoles más control sobre su salud. En este camino hacia la digitalización, el compromiso y la capacitación del personal son clave para garantizar una atención de excelencia. 🚀👏 #TransformaciónDigital #Salud #Innovación #AtenciónAlPaciente #EvoluciónEmpresaria l#BEXTechnology #AWS #AmazonWebServices BEXTechnology Contáctanos ahora: 🌐: www.bextsa.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Aprovechando el Poder de las Tecnologías Digitales en el Cuidado de la Salud El cuidado de la salud ha experimentado una gran transformación digital con la adopción de tecnologías como los registros electrónicos de salud (EHR), la telemedicina y la inteligencia artificial generativa (IA). Estas innovaciones prometen mayor eficiencia, rapidez y reducción de costos, pero su implementación a menudo enfrenta desafíos importantes, especialmente en términos de integración con sistemas y flujos de trabajo existentes. Las tecnologías digitales en salud, como los EHR, ofrecen acceso centralizado a los datos de los pacientes, mejorando la coordinación de la atención. Sin embargo, su adopción ha sido obstaculizada por problemas de usabilidad e interoperabilidad. La telemedicina ha crecido rápidamente, brindando acceso más cómodo para los pacientes, pero requiere integración fluida con los modelos de atención convencionales. Los dispositivos portátiles y de monitoreo remoto permiten la personalización del tratamiento, aunque su integración con los sistemas hospitalarios sigue siendo un reto. La IA generativa, que automatiza informes y predicciones, se perfila como una herramienta clave, pero requiere superar barreras como la capacitación y la integración de datos. Uno de los principales desafíos es la falta de interoperabilidad entre diferentes plataformas tecnológicas, lo que genera silos de datos y dificulta el acceso a información completa del paciente. Además, la resistencia al cambio por parte del personal y los riesgos de seguridad también complican la implementación. Para aprovechar al máximo estas tecnologías, las organizaciones deben priorizar la interoperabilidad, ofrecer capacitación continua, evaluar sus necesidades específicas y centrarse siempre en mejorar la experiencia del paciente. Solo con un enfoque estratégico y adaptable, será posible realizar la promesa de una atención más eficiente y conectada.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.