Conoce cómo crear presentaciones más efectivas para tu clase sin generar distracciones innecesarias que dificulten la atención y el aprendizaje de las y los estudiantes: https://ow.ly/Ehjt50UOj6h
Publicación de Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación
Más publicaciones relevantes
-
¿Cuál es tu estrategia de personalización favorita? 💡 Desde proyectos basados en intereses hasta prácticas escalonadas, existen múltiples formas de adaptar el aprendizaje... Comenta abajo con tu estrategia favorita. Si quieres dar un paso más solicita tu demo gratuita y descubre cómo transformar tu aula. 👉👉 https://lnkd.in/dyAyW_ZG #AprendizajePersonalizado #EstrategiasDocentes #Neurociencia #Neuroplasticidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La construcción del conocimiento es un objetivo central en la enseñanza, especialmente en matemáticas, donde buscamos que los estudiantes no solo comprendan los conceptos, sino que los internalicen y los apliquen desarrollando sus propias estrategias. Por ello, en mis clases, procuro aplicar estrategias que posibilicen este aprendizaje conceptual y promuevan la autonomía de mis estudiantes. A continuación, comparto una situación (totalmente ficticia 😁) que considero que ayudó a desarrollar el concepto de mediatriz de un segmento con mis estudiantes y a promover su autonomía en el aprendizaje. “Ana, Beatriz y Marta eran amigas inseparables hasta que Ana y Beatriz se pelearon entre sí. Como son muy celosas, no permiten que Marta se acerque más a una que a otra. a. Grafica el camino por donde podría andar Marta si Ana y Beatriz se encuentran sentadas en diferentes bancas en el jardín. b. ¿Qué características tiene el camino? c. Representa simbólicamente alguna de las características encontradas.” Trabajar en grupos pequeños sobre papelógrafos plastificados permitió a las estudiantes explorar naturalmente el concepto y luego compartir sus hallazgos. Observaron la perpendicularidad de la mediatriz al segmento, la equidistancia desde cualquier punto en la mediatriz hacia los extremos del segmento, y la representación simbólica de estas ideas. A continuación, les comparto la imagen del papelógrafo en el que un grupo de estudiantes desarrollaron la actividad. #EducaciónMatemática #AprendizajeConceptual #ConstrucciónDelConocimiento #SoyProfedeMate
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
▶▶ Cómo organizar tu curso con el modelo de aula invertida en 6 simples pasos: **Define objetivos claros:** ➊ - Establece lo que los estudiantes deben aprender en cada encuentro. ➋ **Prepara materiales previos:** - Graba videos cortos y selecciona lecturas relevantes. - Proporcionales objetos de acompañamiento. ➌**Diseña actividades en clase:** - Crea sesiones interactivas con debates, trabajos en grupo y resolución de problemas que fomenten el aprendizaje colaborativo. ➍ **Evalúa y da retroalimentación:** - Proporciona una buena retroalimentación continua y constructiva. ➎ **Utiliza TIC's ** - Emplea plataformas de aprendizaje (LMS) y herramientas de comunicación en línea. ➏ **Mejora continua:** - Recoge feedback de los estudiantes y toma en consideración sus evaluaciones para estar alerta a mejoras continuas. --------- ¿ Necesitas apoyo para tu diseño? ¡Contactame! contacto@luzsanmarco.com #Educación#eduacionadistancia #asesoriadocente#elearning# universidad# latam
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Nunca viene de mas, algunos tips para organizar una clase, mas con las herramientas que tenemos hoy en día: 1. Planificación eficiente 📅 -Establece objetivos claros: Define claramente los objetivos de la lección y comparte estos objetivos con los estudiantes al inicio de la clase. -Divide la lección en secciones: Planifica la lección en segmentos cortos y manejables, alternando entre actividades para mantener la atención de los estudiantes. 2. Uso de tecnología 👩💻 -Herramientas interactivas: Utiliza aplicaciones y plataformas interactivas como Kahoot!, Quizizz o Google Classroom para hacer que la clase sea más dinámica. -Videos educativos: Integra videos educativos cortos para explicar conceptos difíciles. Esto puede ayudar a mantener el interés de los estudiantes y proporcionar una pausa para la maestra. 3. Actividades dinámicas 🎮 -Aprendizaje basado en juegos: Incorpora juegos educativos que refuercen el contenido de la lección de una manera divertida y atractiva. -Trabajo en grupo: Fomenta el trabajo en grupo para que los estudiantes colaboren entre ellos. Esto también reduce la carga de trabajo individual de la maestra. 4. Recursos y materiales 📚 -Prepara materiales con anticipación: Tener todos los recursos y materiales listos antes de la clase puede ahorrar tiempo y reducir el estrés. -Recursos visuales: Utiliza carteles, gráficos y diagramas para ilustrar conceptos. Los recursos visuales pueden ayudar a los estudiantes a comprender mejor y a retener la información. #EducaciónPrimaria #InnovaciónEducativa #TecnologíaEnElAula #AprendizajeDigital #HerramientasEducativas #GestiónDelAula #ClasesInteractivas #RecursosEducativos #EnseñanzaEfectiva #MotivaciónEstudiantil #AprendizajeDivertido #EducaciónDelFuturo #MaestrosInnovadores #EstrategiasDeEnseñanza #CuidadoDelDocente #ParticipaciónEstudiantil #EducaciónSostenible #TransformaciónDigital #ClasesVirtuales #AprendizajeColaborativo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El feedback es un regalo invaluable en todas las disciplinas, los invito a leer el artículo de mi amigo Gustavo Reyes. Memorias compartidas en la Academy of Art University!
En esta ocasión, para el artículo de Software Guru escribo acerca de lo importante que es la retroalimentación para la educación en diseño (o en cualquier disciplina denominada artística). Busqué en mis memorias de la Academy of Art University y el proceso de revisión de tesis con Sherrie H Sinclair (Sorry Sherrie for the mention in Spanish, I am just so grateful to you) y una mención especial a Carlos Vázquez con quien compartí mucho de ese proceso. https://lnkd.in/enhw3Cf8
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
✨ Cerrando el año con gratitud y aprendizaje ✨ Este año tengo la fortuna de cerrar el 2024 dando varios talleres, algo que me llena el corazón porque cruza mis dos grandes pasiones: la pedagogía y la tecnología. ❤️ Aunque mi pasado profesional estuvo en el aula, en mi alma nunca abandoné la vocación de enseñar. Hoy, desde el diseño y la accesibilidad, sigo aplicando lo que aprendí como pedagoga: cómo comunicar mejor, cómo guiar a otros, cómo generar impacto. 👩🏫 En mi día a día como UX/UI Designer, me encanta compartir con colegas, colaborar y usar herramientas pedagógicas para explicar ideas complejas de forma clara y accesible. ¡Enseñar no solo es un trabajo, es mi forma de conectar con las personas! 🎯 Cada taller, mentoría o charla es una oportunidad para aprender tanto como enseño. Y no puedo estar más agradecida de poder seguir combinando ambas profesiones: la que marcó mi pasado y la que define mi presente. A quienes siguen explorando caminos profesionales, les dejo este recordatorio: todo lo que aprendemos en el pasado tiene un valor. Nada se pierde, todo se transforma. 💡 ¡Gracias por ser parte de este recorrido! 🌟 #Pedagogía #Tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡No leas diapositivas en tus clases! 😱 Para conseguirlo procuro que mis presentaciones tengan muchos #OrganizadoresGráficos e #infografías. El uso de un pizarrón digital también ayuda a mantener la atención de los estudiantes, sobre todo cuando se trata de temas complejos. Esta es la estrategia que me ha dado buenos resultados cuando de enseñanza online se trata y la estoy aplicando ahora mismo para la propuesta de contenidos en la materia #EstrategiaDigital y #NuevosNegociosDigitales. Si todo sale como espero, estaré dictando esta asignatura para una de las universidades más grandes del país en la maestría de #TransformaciónDigital.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#ElTiempoDeEnseñarEsSagrado | Cápsula 04 con Paulo Yacila, Docente de Idat y Especialista Comercial 🧡 "En ventas y en la docencia, el tiempo bien gestionado es la clave del éxito." 💬 En esta cuarta cápsula, Paulo nos muestra cómo planificar cada sesión de clases le permite aprovechar al máximo cada minuto. Su compromiso con la puntualidad y la preparación asegura un aprendizaje efectivo, donde conecta la teoría con la realidad del mercado. 🚀 Para él, enseñar el valor del tiempo a sus estudiantes es fundamental para que puedan destacarse en sus propias carreras profesionales.👏 ¿Qué estrategias usas tú para organizar tu tiempo y optimizar cada clase? ¡Te leemos en los comentarios! 💡 #DocentesPuntuales #ElTiempoEsAprendizaje #DocentesQueInspiran #Puntualidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Prefieres presentar presencial o virtualmente? 🎉Mi enhorabuena y mi agradecimiento a cada uno de los 10 alumnxs del #master de #PsicoCreatividad de la #UAB, por su dedicación, entusiasmo y atrevimiento en el curso de #Presentaciones #Creativas y #Eficaces. Juntxs hemos hecho un viaje para ser excelentes en la Comunicación del siglo XXI. Ya no nos comunicamos como hace 20 años, ni como hace 10 años. La Comunicación está evolucionando aceleradamente. ✨¿Te atreves a presentar en tu empresa sin un PowerPoint, sin ayudas audiovisuales? ¡Nuestros alumnos de la UAB sí! ✨¿Empiezas tu presentación siempre con una apertura creativa e impactante, que supere las expectativas de tu público y capte su atención desde el segundo 1? ¡Nuestros alumnos de la UAB sí! ✨¿Preparas tu presentación con una Flor Mental que te ayude a estructurar tus ideas y gestionar tu tiempo? ¡Nuestros alumnos de la UAB sí! Durante estas semanas, hemos explorado en profundidad cómo presentar nuestros proyectos de manera efectiva, tanto #virtual como #presencialmente. Me siento increíblemente orgullosa de vuestro progreso. Necesitamos conocer y dominar ambas formas de presentación. Frente a una audiencia física o Frente a una pantalla, nuestra #Comunicación debe ser #Impactante y #Memorable. ¿Cuál es tu canal favorito? ¿Quieres compartir tus experiencias? ✨ Universitat Autònoma de Barcelona Maria Escot Nico Bascuñan
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚀 Estoy contento de compartirles aerca de nuestro reciente taller sobre el uso de pizarras interactivas en Zoom en la institución de ed. superior en donde trabajo, diseñado específicamente para profesores de pregrado y posgrado. Durante esta capacitación, exploramos actividades activoparticipativas que no solo fomentan la interacción, sino que también enriquecen el aprendizaje en línea en pro de las habilidades y competencias declaradas en el programa haciendo honor a nuestro modelo educativo. 🌟 Utilizamos diversas plantillas que ofrece Zoom, facilitando la creación de entornos de aprendizaje dinámicos y colaborativos; también conversamos de cómo generar nuestras propias plantillas y ciertas posibilidades de gestión de ellas. Este taller es parte de nuestro ciclo de capacitaciones TIC realizados por la Unidad de Recursos Digitales Docentes, donde incorporamos elementos de la competencia digital docente y el e-learning para preparar a los académicas/as para los desafíos actuales. 💬 Si estás interesado en aprender más sobre cómo implementar estas herramientas en tus clases o deseas participar en futuros talleres, ¡no dudes en contactarme! Estoy aquí para ayudarte a transformar tu práctica docente. #Educación #Capacitación #Zoom #CompetenciaDigital #eLearning #InnovaciónEducativa #TIC #EducaciónActiva
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-