💡 LA IMPORTANCIA DE DESCONECTAR PARA CONECTAR 💡 El pasado viernes 17 celebramos nuestro off-site meeting en Ontop Media, y ha sido una experiencia increíble. Trabajando en remoto, valoramos mucho la flexibilidad y la autonomía que nos da este modelo. Pero también sabemos que los momentos en los que nos reunimos presencialmente son clave para reforzar la unión del equipo y alinearnos con nuestra visión. Este encuentro nos permitió: ✅ Reflexionar sobre los logros del último año y trazar el camino hacia 2025. ✅ Fortalecer nuestra conexión como equipo, tanto a nivel profesional como personal. ✅ Recargar energías y generar ideas para afrontar nuevos retos. Estos momentos refuerzan nuestro compromiso con la excelencia y el trabajo en equipo. Porque construir el futuro no es solo cuestión de objetivos, sino también de personas. ¡Gracias a todos los #Ontopers por su participación y energía! 💙 #OffSiteMeeting #EquipoRemoto #OntopMedia
Publicación de OnTop Media - Agencia Digital
Más publicaciones relevantes
-
En OK to Shop constantemente estamos conversando y evaluando alternativas para que podamos encontrarnos como equipo más seguido 😊, ya que hacemos #teletrabajo desde el 2020. Si bien el teletrabajo tiene muchas ventajas, si se descuida este tipo de interacciones, se puede perder la cohesión del equipo y afectar incluso la productividad. Sin embargo, hacer estos encuentros presenciales puede ser complicado para algunos miembros de nuestro equipo, debido a que algunos viven fuera de Santiago. Por tal motivo, decidimos hacer la junta virtual el último jueves de cada mes para echar la talla, jugar, relajarnos y poder conectar unos con otros. De esta manera estrechamos lazos 💓, ya que no todos trabajamos en las mismas áreas. Lo importante es que en estos espacios no se habla de trabajo. Más bien, nos dedicamos a conocernos mejor 😉. Y tú, ¿qué actividades recomiendas aplicar en estos casos? #equipodetrabajo #oktoshoppordentro #oktoshop #reuniondeequipo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Más de 70 personas, 5 países, 1 objetivo: construir comunidad. Aunque el trabajo remoto nos permite conectarnos desde cualquier lugar del mundo, nada reemplaza el valor de compartir momentos juntos en persona. Pero, a veces olvidamos lo importante que es tomarse el tiempo para reunirnos, conocernos más allá de la pantalla y fortalecer esos lazos que hacen que el trabajo en equipo sea mucho más efectivo. En Desafío Latam, celebramos las Fiestas Patrias de Chile reuniéndonos como equipo en Santiago, mientras que los colegas en el extranjero también organizaron sus propios encuentros. ↪ Nos reunimos a celebrar, a conversar y a reír. ↪ Fortalecimos el sentido de pertenencia y comunidad, incluso trabajando de forma remota. ↪ Entendimos que no importa desde dónde trabajemos, lo importante es estar conectados como equipo. ¡Momentos como estos nos recuerdan por qué somos más que solo un equipo remoto! ♻ Si eres parte de un equipo remoto, ¿cuándo fue la última vez que se reunieron en persona? ¿Qué tan importante crees que son estos encuentros? #TrabajoRemoto #CulturaDeEquipo #Conectividad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Menos presencialidad, más conexión 🏢☕️ La semana pasada tuvimos la suerte de encontrarnos para un delicioso desayuno algunos de los que formamos parte de AIMS. Me pareció maravilloso que, siendo una compañía que trabaja casi al 100% en formato remoto, hayamos elegido voluntariamente reunirnos (¡cof cof, gracias July!). 💻 | 👬 En nuestro día a día, trabajando con candidatos y empresas, el debate entre trabajo presencial vs. trabajo remoto es inevitable y parte de nuestro día a día. Pero hoy quiero invitar a salir de esa discusión e ir un poco más allá... Pensemos en la importancia de compartir y construir equipos, de conectar realmente con las personas con las que trabajamos a diario y con quienes compartimos objetivos en común. 🫶 💡 Quizás, si logramos conectar, generar espacios de colaboración genuina y construir equipos con propósito, el trabajo virtual podría convertirse en una consecuencia natural y no en el objetivo a alcanzar. ¿Qué opinás? ¿Cómo vivís la conexión y la colaboración en tu equipo? ¡Te leo! 👇 En esta foto, parte del equipazo de AIMS International Argentina desde Córdoba y sin escalas María Julia Pinha Mercedes Alonso Hidalgo Guido Crespin
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La flexibilidad es nuestra aliada. En Novum, nos adaptamos a cualquier entorno de trabajo. Ya sea en nuestra oficina, en la de un cliente o incluso desde casa, siempre encontramos la manera de ser productivos y mantener la energía alta. La clave está en saber aprovechar las herramientas tecnológicas y en mantener una comunicación fluida con el equipo. Además, encontrar pequeños momentos de desconexión durante la jornada laboral nos ayuda a recargar energías y volver a enfocarnos en nuestros objetivos. ¿Cuáles son tus claves para trabajar de manera eficiente en diferentes lugares? #adaptabilidad #flexibilidad #trabajoremoto #novum
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy tuve la oportunidad de reunirme con los colaboradores de Sermaluc Perú en Lima, con la idea de hacer frente a la falta de contacto directo que aporta la presencialidad. En mi opinión establecer vínculos de confianza, no obstante la no presencialidad, es uno de los desafíos pendientes de resolver por la modalidad de trabajo remoto. Compartir un espacio físico hace posible conectar con nuestros equipos, no solo en el marco de reuniones de trabajo, sino también en momentos de mayor distensión, tomándonos un café, almorzando o caminando hasta el estacionamiento, estación de metro o paradero, al término de una jornada; momentos que permiten conocernos más y afianzar la confianza en el otro. Una alternativa para hacer frente a este desafío es definir espacios de interacción presencial con fines laborales o extra-laborales, en base a una planificación que permita el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales entre compañeros, impidiendo que actuemos como islas en nuestros equipos y propendiendo sinergias que siempre suman; de eso se trata lo que estamos haciendo hoy con nuestros equipos en Perú; no obstante, en los casos que se hace imposible la presencialidad, así sea esporádica, es recomendable dar espacio formal para la convocatoria de reuniones a través de videollamadas uno a uno o en equipo, con la finalidad de saber cómo están las personas en un sentido amplio. #Sermaluc #peru #trabajoremoto #presencialidad #trabajoenequipo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Buscar oportunidades de conexión es indispensable para mantener interacciones sanas y productivas en el equipo. En GALIKA desde hace varios años que trabajamos en home office, tenemos consultores en varios lugares de México y en Alemania, así que el trabajo remoto y las juntas virtuales ya son parte de nuestra normalidad. Y aun así entendemos que los seres humanos tenemos necesidad en conectar y esto significa tener oportunidades de conversar del trabajo, de nosotros y nuestras necesidades, por eso buscamos espacios, a veces virtuales y muchas otras presenciales, para tener estas oportunidades de enfocarnos, primero en conectar y alinearnos, para después ofrecer lo mejor de nosotros, como equipo, a nuestros clientes. ¿Cómo les va a ustedes con el home office y la integración de sus equipos? Aquí les presento a algunos de mis colegas... Ricardo Herrera Mariana Sanchez Resendiz Karla Gutiérrez Leticia Navarro Ramos José Antonio García Delgadillo Rafael Lam Díaz #trabajoremoto #homeoffice #galikacomparte #elaceleradordeequipos #conexión
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En Pluria, aunque trabajamos principalmente en remoto y nadie nos obliga a reunirnos perooooo Arturo y yo estamos conscientes del valor y la innovación que podemos hacer cuando nos reunimos por lo que nosotros mismos buscamos espacios para juntarnos a trabajar✨ ¡Y qué mejor excusa que coincidir en CDMX! 🏙️ No se trata solo de ocupar un escritorio, sino de conectar, crear e innovar juntos. 🚀 Por eso, aquí les dejo 5 razones para aprovechar al máximo la presencialidad: Trabajo en equipo: ¡La unión hace la fuerza! 💪 Juntos llegamos más lejos y alcanzamos metas increíbles. Innovación: 💡 ¡Las ideas fluyen mejor cuando estamos juntos! Surgen ideas geniales y las ponemos en marcha ¡ya! Salud mental: 🧠 Salir de la rutina y compartir con el equipo es un respiro para la mente. ¡Y qué mejor que con un buen snack! 😋 Conexión humana: 😊 Nada como la energía y la vibra de compartir el espacio con los compañeros. ¡Se crean lazos más fuertes! Mayor enfoque: 🎯 A veces, el ambiente de oficina nos ayuda a concentrarnos mejor y ser más productivos. ¡Ha sido una semana genial trabajando codo a codo! Ojala se repita pronto con el team MX completo Sebastian y Jose #TrabajoEnEquipo #Innovación #Bienestar #Pluria
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El trabajo remoto no lo cambio por nada nadita nada. (y la semana pasada lo reconfirmé) Tanto mi mamá como yo trabajamos desde la casa, así que nunca tenemos que desplazarnos en hora pico a una oficina. Pero el jueves pasado ella tenía un evento a las 8 de la mañana. Así que la llevé. En plena hora pico en Bogotá. Yisus! El tráfico era infinito. Mirabas al frente y se perdía toda esperanza de que se moviera a más de 10km/h Le dije, con que esto es lo que es desplazarse a trabajar todas las mañanas... A lo que me responde: Así es, todos los días es así. Si no es porque ella se sabe todos los atajos posibles, no llegamos. En Bogotá te toca calcular como una 1h30 antes para salir y llegar a tiempo (si no más) ————- Siempre he trabajado desde la casa, así que nunca he tenido que vivir esos trancones diarios (aparte del de los fines de semana, claro) No miento al decir que TODOS los días agradezco por tener ese privilegio de no tener que ir a una oficina todos los días. Y ese día lo agradecí aún más. Pero me pregunto, ¿Por qué? Sabiendo que tu ciudad tiene un tráfico detestable y tu equipo tiene que pasar más tiempo desplazándose, haciendo que una jornada de 8 horas se vuelva de 10-12. (porque en la tarde es peor) Y cuando lo mismo que se hace en la oficina, se puede hacer en la casa… ¿Realmente son más los beneficios de ser full presencial? ——— En mi caso creo que ya para el miércoles no me quedaría batería creativa, ni para resolver ni para idear ni para innovar. Porque si la mente y el cuerpo ya no dan más después de tanto trajín, ¿cómo esperamos seguir ideando y creando de la misma manera todos los días? O será que uno desarrolla superpoderes creativos después de acostumbrarse? No sé, ustedes que opinan? ~~~~~~~~~~ ✍🏻 Si quieres conocer más sobre facilitación creativa (herramientas, mentalidad, proceso creativo, potenciar tu creatividad, etc) Dale a @Gabi Pardo seguir + 🔔 Gabi 🌻
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hacer equipo a distancia, se puede. La semana pasada, viajé a Barcelona para participar en una jornada de trabajo con mis compañeros🤝🏽. Al principio, podría parecer una reunión más, pero esta jornada fue mucha más. Dedicamos la mañana a alinear nuestros proyectos y objetivos para los próximos meses. Compartimos alegrías, avances y anécdotas, así como los retos y dificultades que enfrentamos a diario. Compartir experiencias con ellos reconforta, inspira y motiva a seguir. 👩🏽💻🧑🏻💻 Trabajar a distancia puede hacer que te sientas desconectada de tu equipo. Por eso, este tipo de encuentros, son fundamentales para fortalecer el equipo. Nos recuerdan que, aunque no nos veamos todos los días, compartimos las mismas metas y desafíos 🎯. Después, finalizamos el día con una buena comida y sobremesa a la que se unieron antiguos compañeros (Miguel Ángel Torroba siempre es un placer verte 😉) Volviendo en el tren, me di cuenta de cuánto había recargado mis energías para enfrentar lo que viene ✨. ¡Hacer equipo a distancia, definitivamente, se puede! ¿Estás de acuerdo? #TrabajoRemoto #Networking #CulturaDeEmpresa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
721 seguidores
SEM Manager
2 semanas👏🏼👏🏼