La #InteligenciaArtificial ya no es solo una herramienta, es la clave para destacar. Desde la creación de códigos y bases de conocimiento, hasta la optimización de chatbots, los expertos en tecnología ya la están aprovechando. Pero en un sector que evoluciona a un ritmo sin precedentes, solo eso no basta para diferenciarse. La demanda de habilidades en IA está disparándose, y los profesionales que saben aplicarlas ya están marcando la diferencia. ¿Te interesa saber cómo esta brecha de habilidades en IA impacta en el futuro de las empresas y los trabajadores? Descúbrelo en nuestra última edición de #TechCareerDecoded 👉 https://lnkd.in/dTa78gJE #PagePersonnelSpain
Publicación de Page Personnel
Más publicaciones relevantes
-
🌍 La revolución de la IA avanza, pero la brecha de habilidades podría frenarla. 🤖 Nuestro estudio en UST revela que el 76% de las empresas enfrentan una grave escasez de talento interno en IA, y el 89% necesitan orientación externa para implementarla con éxito. Las habilidades más demandadas incluyen ciencia de datos, pensamiento analítico y resolución de problemas. 💡 ¿Cómo cerrar esta brecha? 1️⃣ Invertir en I+D. 2️⃣ Fomentar colaboración entre sectores público, privado y educativo. 3️⃣ Ampliar programas STEM. (Science+Technology+Engineering+Mathematics) En UST España & Latam trabajamos con instituciones como MIT CSAIL y Stanford SAIL Labs para desarrollar talento y acelerar la transformación digital. 🌟 📘 Descárgate y descubre más info en nuestro informe completo: #AI #IA #GenAI #UST
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La IA no te reemplazará, te impulsará. El último informe de Hiring Lab deja un mensaje claro: aunque la inteligencia artificial está transformando nuestras profesiones, no va a sustituirnos. De hecho, en el 68.7% de las habilidades laborales, es "muy improbable" que la IA se convierta en un reemplazo total. Pero, ¿en qué profesiones la IA puede tener más impacto? Áreas como la contabilidad, marketing, desarrollo de software y apoyo administrativo son algunas de las más susceptibles a la automatización de tareas repetitivas. La clave está en ver la IA como un aliado para potenciar nuestra #productividad. Adoptar estas herramientas puede ser la ventaja que te destaque en el mercado laboral. No es una amenaza, es una oportunidad para redefinir tu rol. Ahora más que nunca es necesario formarse en el campo de la IA, y en el Instituto de Inteligencia Artificial contamos con un repertorio formativo adaptada a las necesidades de los profesionales. Echa un ojo a nuestro portfolio formativo: https://lnkd.in/d_Z48Ens https://lnkd.in/gXxEWEBC
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El informe Microsoft Work Trend Index encontró que los usuarios avanzados de IA que reciben capacitación y soporte personalizados tienen un 92 por ciento más de probabilidades de decir que la IA hace que su trabajo sea más manejable, aumenta su creatividad y les ayuda a concentrarse en tareas de alto valor. También informan niveles más altos de motivación y satisfacción laboral en comparación con los usuarios no avanzados. Por otro lado, las empresas que no invierten en alfabetización en IA corren el riesgo de quedarse atrás en el panorama competitivo. La Encuesta Global de McKinsey revela que quienes adoptan tardíamente la IA tienen más probabilidades de enfrentar desafíos para atraer y retener a los mejores talentos, así como desafíos para impulsar la innovación y la eficiencia. Además, como destaca el estudio de BCG, depender de la IA sin la alfabetización adecuada puede provocar errores costosos y daños a la reputación.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎯 Habilidades en IA para el 2025 🚀 La inteligencia artificial está redefiniendo el futuro, y para destacar necesitamos dominar habilidades clave como: 1️⃣ IA generativa y agentiva para resolver problemas reales. 2️⃣ Análisis de datos para decisiones estratégicas. 3️⃣ Ética en IA para un desarrollo responsable. 💡 Reflexión Personal: Fortalecer estas habilidades es esencial para liderar la transformación digital con innovación y propósito. 📖 Descubre más en el artículo de IBM: AI Skills You Need for 2025 https://lnkd.in/eM-EUWgJ #HabilidadesIA #TransformaciónDigital #InnovaciónConPropósito #AprendizajeContinuo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚀 Descubre las 10 principales habilidades sociales que se buscan en los talentos de IA La inteligencia artificial (IA) está en alza y en IDA sabemos que las habilidades sociales son clave en este camino hacia el éxito. ¿Por qué? Porque mientras la tecnología avanza, las habilidades interpersonales se vuelven aún más valiosas. Por eso hoy te compartimos algunas de las soft skills que están marcando la diferencia en el mundo del talento de IA. 1️⃣ Pensamiento de Diseño: Una habilidad esencial para desarrollar soluciones intuitivas y centradas en el usuario en el mundo de la IA. 2️⃣ Gestión de Operaciones: Es fundamental para adaptarse a los cambios que trae consigo la IA y para impulsar la eficiencia en las organizaciones. 3️⃣ Ética de la Comunicación: La IA plantea desafíos éticos y la capacidad para abordarlos de manera clara y consciente es esencial en este campo. ¿Quieres conocer las demás habilidades? Te invitamos a leer la nota completa aquí https://lnkd.in/d6xgS9RT #InteligenciaArtificial #HabilidadesSociales #TransformaciónDigital #Tecnología #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📢 El impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral y la necesidad de prepararlo para un entorno laboral más digital y automatizado. 🔜 La IA afectará significativamente la fuerza laboral, especialmente en trabajos intensivos en mano de obra. Por tanto es crucial que los trabajadores adquieran habilidades técnicas y digitales para mantenerse empleados. ☢ Importante cerrar la brecha entre la educación tradicional y las demandas del mercado laboral actual. #InteligenciaArtificial #FuturoLaboral #Digitalización #HabilidadesTécnicas #InclusiónDigital #DesarrolloProfesional
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La demanda de ingenieros en inteligencia artificial (IA) 🤖 y aprendizaje automático (ML) 📈 está en auge, y continuará creciendo en los próximos años. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., se espera que la demanda de ingenieros de IA aumente en un 23% y la de ingenieros de ML en un 22% para el 2030. 🔍 Pero, ¿cómo pueden las empresas abordar esta creciente demanda cuando no hay suficientes ingenieros de IA calificados disponibles? La respuesta está en #reskilling y #upskilling a los empleados actuales. Esto no solo aprovecha el talento existente, sino que también fomenta la lealtad y adaptación a nuevas tecnologías. 💡📚 👨🏫 Elementos Clave para un Programa Efectivo de Desarrollo de Habilidades en IA: 1. Tutoría Personalizada 2. Aprendizaje Basado en la Práctica 3. Herramientas Orientadas a Resultados 📈 #DatoImpactante: En 2023, las ofertas de empleo que requieren habilidades en IA generativa aumentaron un 1,848%. Este es un claro indicativo de hacia dónde se dirige el mercado laboral.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, aprender a utilizar la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una necesidad más que en una opción. Esta herramienta revolucionaria tiene el potencial de transformar industrias, optimizar procesos y mejorar nuestra calidad de vida, pero para sacar el máximo provecho de ella, es crucial capacitarse y mantenerse actualizado. La IA ofrece numerosas ventajas: automatización de tareas repetitivas, análisis de datos masivos en tiempo récord, personalización de experiencias y la capacidad de tomar decisiones más informadas. Sin embargo, estas fortalezas solo pueden aprovecharse plenamente si comprendemos cómo funcionan y sabemos integrarlas adecuadamente en nuestros objetivos personales y profesionales. Capacitarse en IA no solo implica aprender a usar herramientas específicas, sino también desarrollar un pensamiento crítico para identificar sus limitaciones y posibles desventajas, como los sesgos en los algoritmos, los desafíos éticos o el impacto en el empleo. Al entender estos aspectos, podemos usar la IA de manera responsable, maximizando sus beneficios mientras minimizamos sus riesgos. Además, mantenerse actualizado es esencial, ya que la IA evoluciona constantemente. Esto nos permite adaptarnos a nuevos desarrollos, aprovechar las innovaciones más recientes y seguir siendo competitivos en un entorno cada vez más dinámico. En resumen, sacar ventaja de la inteligencia artificial no es solo cuestión de tecnología; es una estrategia clave para alcanzar nuestros objetivos. La capacitación y la actualización constante son la base para dominar esta herramienta y convertirla en un aliado para el éxito.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Muy interesante articulo, en donde destaca la importancia de preparar a los empleados para integrar y utilizar eficazmente la Inteligencia Artificial en diversos contextos profesionales. El mismo no solo se centra sobre habilidades técnicas sino también técnicas soft para desarrollar el máximo potencia en el uso de la tecnologia. 1- Habilidades técnicas: La necesidad de comprender conceptos básicos de inteligencia artificial y programación para interactuar eficazmente con herramientas de IA generativa. 2- Pensamiento crítico y resolución de problemas: La capacidad de evaluar la calidad y la precisión de los resultados generados por la IA. 3- Alfabetización digital: La importancia de estar familiarizado con las tecnologías digitales y las plataformas utilizadas para implementar la IA generativa. 4- Adaptabilidad y aprendizaje continuo: La disposición para aprender y adaptarse a las nuevas tecnologías y metodologías que surgen con la evolución de la IA. 5- 🔔 Colaboración interdisciplinaria: La capacidad de trabajar en equipos multifuncionales que combinan habilidades técnicas y no técnicas para maximizar el potencial de la IA generativa. Remarco la colaboracion interdisciplinaria como base fundamental del desarrollo de todo el pontencial de la inteligencia Artificial.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.