VIRAJE DEL SECTOR DEL LUJO HOTELERO GADITANO Hace unos días, en FITUR 24', acudimos a la presentación por parte del Alcalde de Chiclana de los nuevos proyectos hoteleros privados para la zona. De ellos, tres nuevas líneas de trabajo para Eleven Breeze (Grupo Soluciones), Amare Sancti Petri (Fuerte Hoteles) y Hotelera Guipuzcoana que implican una inversión de más de 200 millones de euros, lo que sin duda es una excelente noticia. "Viraje" interesante (como diríamos aquí desde la mar), ya que si bien la inversión hotelera de lujo se estaba centrando en las grandes capitales, el interés que ha despertado Cádiz en los inversores hoteleros y siempre que se observen adecuadamente las precauciones vinculadas a sostenibilidad del territorio y responder al reto de ser capaces de ofrecer unos servicios de alto nivel que la apoyen, será productivo para quienes nos movemos en este segmento, y sobre todo para el destino, con un doble objetivo crucial: -Cambiar la imagen exterior de la provincia para ser un reclamo en el segmento lujo. -Calar en un público que además de apreciar la excepcionalidad de nuestra tierra esté en condiciones de acompañar su visita con un gasto medio por persona muy elevado. Y mirando la foto captada ayer mismo...¿quién se resiste a tan fantástico entorno? #lujosostenible #chiclana #hotelesdelujo #luxuryexperiences #experienciasdelujo #turismodelujo #luxurytourism #cadiz
Publicación de PEPA BANDERA
Más publicaciones relevantes
-
Un artículo fascinante que destaca el auge del lujo en las Islas Baleares👏 Una excelente reflexión sobre las oportunidades que se presentan con la apuesta por el lujo en las Islas Baleares! 🌟 La importancia de crear experiencias inolvidables para los clientes se ha convertido en un diferenciador clave. Los hoteles, al avanzar hacia la desestacionalización, no solo amplían la temporada turística, sino que también ofrecen alternativas atractivas para grupos, amantes del deporte y los apasionados de la gastronomía. 💼🏝️🍽️ Es emocionante observar cómo marcas de renombre internacional están reconociendo las joyas que son las Islas Baleares. La mejora de las conexiones y la inclusión en catálogos para el mercado americano son pasos estratégicos que no solo beneficiarán a los turistas sino también a la economía local. 🌐✈️ Con la llegada de impresionantes proyectos como Four Seasons Mallorca Formentor, Hyatt Palace de Muro, Mandarin Oriental Punta Negra Mallorca, y otros, las islas están siendo testigos de una transformación excepcional. ¡Definitivamente, una temporada llena de oportunidades y desafíos emocionantes para las Islas Baleares! 🌅🌴 https://lnkd.in/diFUrtVJ #attention2guest #a2g #hoteles #turismo #LuxuryTravel #IslasBaleares #ExperienciaDelCliente #Desestacionalización #TurismoDeLujo #Oportunidades #transformaciondigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En un contexto donde la masificación turística genera interrogantes, Atrio destaca como un ejemplo emblemático en España de cómo una propuesta hotelera integral (incluye su propia Fundación), puede impulsar significativamente la creación de un destino. Un modelo inspirador que demuestra el potencial del turismo para impulsar el desarrollo económico local de manera responsable.
Así es el único tres estrellas Michelin que tiene también tres llaves Michelin en su hotel
abc.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Gte Ventas | Rvas | e-commerce | Revenue | T&T | Retail | Operaciones | AyB | Cathering | Eventos | Congresos | Turismo de Aventura | Industria Nautica | Dealer | Administrador
HOTELERÍA DE LUJO EN EL HILO No todo lo que brilla es oro y no todos los números son optimistas en el principal destino del Caribe Mexicano. La hotelería de lujo no la está pasando nada bien. Existe una preocupación latente de inversionistas y hoteleros del segmento por una caída importante en sus ocupaciones, no obstante del 80.7% que se registró de enero a mayo de 2024, con una afluencia . de turismo de 9,005,222 visitantes, de acuerdo con la Sedetur Q. Roo. Sin embargo, la ocupación hotelera de lujo dice otra cosa. El promedio en las propiedades apenas alcanzó el ¡50%! No hay una estrategia definida para su promoción. Resultado de esto, ha sido la creación del Consejo Asesor de Hoteles de Alta Gama de Quintana Roo, cuyo objetivo es compartir las áreas de oportunidad y desafíos que enfrentan diariamente, así como solicitar acciones específicas para impulsar la demanda del segmento de Alta Gama, ya sea Transient, Mice, Consortio y otros. Los hoteles que conforman esta iniciativa representan en la zona una inversión de casi 3 mil millones de dólares, realizada íntegramente por desarrolladores mexicanos. En conjunto, proporcionan empleo a más de 3,500 familias y generan un impacto económico estimado de más de 1.5 mil millones de dólares en la región. Hotel Nizuc Cancún , Hotel Waldorf Astoria, Hotel Kempinski Cancún, Hotel Kanai, Hotel Edition, Hotel St. Regis Kanai, Hotel Fairmont y Mayakoba, Hotel Conrad Tulum, Hotel Belmont, son algunas de las propiedades incorporadas a la agrupación, que pide un asiento en el CPTQ para compartir inquietudes y necesidades en cuanto a promoción, marketing y planes de acción. El Consejo ya tiene la estrategia integral, estudiada y los planes de acción concretos y ennumerados. Hay que ser claros. No todo se resuelve con una visión empresarial. En algunos casos -como este-, sería preferible una visión de Estado. Y es que a nivel Federal, durante un sexenio se estuvo más preocupado en la defensa de los dogmas de partido, que en garantizar la viabilidad de las compañías y solucionar las necesidades del país. No hay de otra. Empresas y Gobierno están condenados a entenderse y a trabajar conjuntamente en aras del progreso, y en el caso particular, en el posicionamiento del destino en el segmento de lujo que reditúa millones de dólares en la cadena de valor. Periodista: Mariana Orea Ochoa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
ESG, inversión, experiencia del cliente, lujo y nuevos conceptos de alojamiento, en la agenda de los grupos hoteleros https://lnkd.in/dJQ9XND7
ESG, inversión, experiencia del cliente, lujo y nuevos conceptos de alojamiento, en la agenda de los grupos hoteleros
eleconomista.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Del total de plazas hoteleras con las que cuenta la Comunidad de Madrid, el 67% son establecimientos de 4 o 5 estrellas. Sin duda, estas cifras sirven como un claro reflejo de la potente apuesta que tiene la región puesta en el turismo de alto impacto. Si la oferta de lujo cada vez es mayor, es porque los viajeros también responden con su demanda. De hecho, el año pasado se alojaron en la región 11 millones de viajeros, de los cuales, casi 7 millones se alojaron en hoteles de 4 y 5 estrellas. https://lnkd.in/dwUazkA5
Cómo enfrentan los hoteles de lujo el reto en sostenibilidad
sivarious.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Compra o reposicionamiento de hoteles? 🤔 ¡Las cifras indican que la tendencia apunta al reposicionamiento! 💼 Renovación, actualización y mejora son clave para mantenerse competitivo en la industria hotelera. ¿Qué opinas? 📈 #futurismo#Hotelería #Reposicionamiento #Turismo Hosteltur
¿Compra o reposicionamiento de hoteles? He ahí la cuestión
hosteltur.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Directora de Hotel, Directora Comercial, Revenue Manager y Directora de Alojamiento en búsqueda de un nuevo proyecto
https://lnkd.in/dt-3PP5G "El fervor hotelero va acompañado por un boom gastronómico, que sumado a la oferta de #musicales, de #tablaosflamencos y de #museos, están provocando que #Madrid se empiece a codear con las grandes capitales europeas como Milán, París o Londres. (...) El boom también lleva aparejado una subida de #tarifas y hay #hoteles que han aumentado sus precios de un 20 a un 50% en un plazo de seis meses. De hecho, el Four Seasons Hotels and Resorts ha batido su récord y su tarifa media por noche alcanza los 1.000 euros. La combinación de #alojamiento y #ocio es otra de las tendencias actuales, ya que las cadenas buscan atraer cada vez más a los #clienteslocales. Los madrileños van venciendo ese temor a traspasar la puerta de un hotel para tomar un cóctel en el lobby. (...) El apogeo hotelero va de la mano del auge gastronómico y coctelero de la ciudad, con nuevos estrenos todas las semanas. A lo largo de 2023, se han inaugurado locales del nivel de Toki, un exclusivo japonés para seis comensales; OSA, el restaurante que más suena en la ciudad; Bascoat, un comedor vasco de lo más esperado o VelascoAbellà, la nueva casa de los antiguos anfitriones de Santceloni, con dos estrellas #Michelin. A todos ellos hay que sumar la apertura al público del Club Financiero Génova -con las mejores vistas de la ciudad y que anteriormente estaba reservado a los socios- y de Abya, un restaurante de cuatro plantas situado en el espectacular Palacio Saldaña, en pleno barrio de Salamanca. «En muy pocos años, Madrid ha ganado un posicionamiento muy importante. Los grandes #inversores y #cocineros internacionales quieren abrir sus nuevos locales en la ciudad, lo que supone un gran atractivo para los visitantes», afirma Luis Suárez de Lezo , presidente de la Real Academia de Gastronomía de España."
¿Por qué se ha convertido Madrid en un destino cinco estrellas?
elmundo.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Casi todo empezó con el coronavirus. Los confinamientos instalaron el temor en el sector turístico y en los hoteles, que tuvieron que cerrar de un día para otro. La situación era crítica, pero pasó y lo que ha venido después es una especie de fiebre o boom por invertir en hoteles que está reconfigurando el parque hotelero español a un ritmo vertiginoso: el lujo y el gran lujo se abre paso en un panorama en el que los hoteles de tres estrellas avanzan hacia su extinción... tal y como los conocemos hasta ahora. En El Mundo escribo hoy sobre cómo está cambiando el tablero hotelero español, con activos que van cada vez más hacia el lujo y la gama alta, por un lado, o hacia el budget por otro. Los tradicionales hoteles de tres estrellas se han quedado en una especie de limbo y se enfrentan ahora al reto de definir cómo encontrar su nicho de mercado. La siguiente pregunta es, ¿dónde van ahora sus clientes? En el artículo intento responder con el análisis y la experiencia de CBRE, Savills, BNP Paribas Real Estate, Javier Pet, Colliers https://lnkd.in/d2nntmJV
El fin de los hoteles de 3 estrellas... tal y como los conocemos: ¿dónde irán ahora sus clientes?
elmundo.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
✔️ Room Mate Hotels adquiere el grupo de hoteles boutique y apartahoteles Staying Valencia Esta operación, comunicada el jueves, incluye una cartera de diez activos situados en la ciudad de Valencia. Lee la noticia completa 📝 https://lnkd.in/deEYuDbQ #RealEstate || #RealEstateBusiness || #sectorinmobiliario || #mercadoinmobiliario || #construcción || #inversión || #alquiler || #alquileres
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Abogado. Especialista en Derecho Turístico. Asesor en inversiones turísticas. Vicepresidente y Abogado de la Asociación Canaria de Alquiler Vacacional ASCAV. Miembro de la Comisión de Derecho Turístico ICALPA.
El Gobierno de Canarias no para de repetir los irreparables problemas de turistificación, sostenibilidad... que generan las #viviendasturisticas y el exceso de oferta alojativa, pero, por contra, no para de autorizar nuevos hoteles. ¿En qué quedamos? PD: no me parece mal la nueva oferta alojativa hotelera, pero sí que se usen argumentos interesados en contra de las #viviendasvacacionales
Arrecife contará con dos nuevos hoteles en 2025
lavozdelanzarote.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.