🦚🌵 Oaxaca, con su increíble riqueza cultural y biodiversidad, enfrenta una realidad alarmante. 🚨No podemos quedarnos de brazos cruzados. México Resiliente te invita a ser parte del Plan de #Oaxaca para enfrentar estos desafíos con soluciones poderosas. #TenemosUnPlan 👉 mexicoresiliente.org Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca GFLAC Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe Asociación Nacional de Energía Solar, A.C. Anaid Velasco Juan Mayorga Con Sentido Verde Huerto Roma Verde
Publicación de México Resiliente
Más publicaciones relevantes
-
https://lnkd.in/g3_byAiJ El ##pacífico 🤗 la #locomotora del #desarrollo #colombiano El ##Pacífico biodiverso debe ser la locomotora del desarrollo de Colombia desde una perspectiva ambiental que se basa en la riqueza ecológica y la diversidad biológica que caracterizan a esta región. Aquí hay algunas razones clave: 1. #Biodiversidad excepcional: El Pacífico colombiano alberga una biodiversidad única y excepcional. Esta región es hogar de una gran variedad de especies vegetales, animales y marinas. La diversidad biológica no solo es un valor intrínseco, sino que también puede ser una fuente importante de recursos para el desarrollo sostenible. 2. #Ecosistemas diversos: La región del Pacífico colombiano abarca una amplia variedad de ecosistemas, desde manglares y bosques tropicales hasta sistemas marinos. Cada uno de estos ecosistemas desempeña un papel crucial en la regulación del clima, la #purificación del #agua y la #protección de la costa. 3. #Turismo #sostenible: La biodiversidad del Pacífico colombiano puede ser un atractivo importante para el turismo sostenible. Un enfoque cuidadoso en la #conservación de la naturaleza y el uso sostenible de los recursos puede generar oportunidades económicas para para el #pueblo negro, al tiempo que se protege el entorno. 4. #Pesca sostenible: Muchas comunidades en la región dependen de la pesca como fuente de sustento. Promover prácticas de pesca sostenibles y gestionar de manera responsable los recursos marinos puede contribuir al desarrollo económico sin comprometer la salud de los ecosistemas marinos. 5. #Investigación y educación ambiental: El Pacífico biodiverso puede ser un lugar ideal para la investigación científica y la educación ambiental. Fomentar la investigación en biología, ecología marina y conservación puede generar conocimientos valiosos y atraer a científicos, académicos e inversionistas interesados en la sostenibilidad. 6. Resiliencia ante el cambio climático: La biodiversidad y los ecosistemas saludables actúan como amortiguadores naturales ante los impactos del cambio climático. Al preservar y restaurar los ecosistemas del Pacífico, Colombia puede fortalecer su resiliencia ante eventos #climáticos #extremos y promover prácticas sostenibles. finalmente, el Pacífico biodiverso podría ser la locomotora 🤗 del desarrollo sostenible en Colombia al aprovechar su riqueza natural de manera responsable. Esto implica equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental y garantizar que las personas #negras que lo habitan participen activamente en la gestión sostenible de sus recursos naturales.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En el #DíaMundial de los Océanos 🌊reconocemos la importancia del agua como una fuente de riqueza, así como proteger las áreas marino-costeras en la #RegiónSICA para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas. A través de la Estrategia Regional para el Crecimiento Azul en los países del SICA #ERCA, coordinada por #OSPESCA/SICA y ejecutada en conjunto con los países, se busca establecer las bases para la generación de un crecimiento basado en el aprovechamiento sostenible de los recursos marino-costeros, conciliando entre lo social, económico y ambiental. El #SICA está comprometido en generar un crecimiento azul que sea sostenible en el tiempo, para constituirse en una región verde, innovadora, competitiva e inclusiva 🌊Conoce más sobre la ERCA: https://lnkd.in/exH_euaR
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Recuerden que Claudio Iturra, dijo, "Chile🇨🇱 es el país más lindo del Mundo", y lo dijo quién conocía gran parte del planeta, cuidemos nuestro país, cultura, entorno, vivimos en el país más lindo del mundo, lo tenemos todo, desiertos, glaciares, montañas y mar. A veces pienso, de personas de otras latitudes que no tienen idea lo que es una cordillera o un volcán, no tienen idea lo que es el mar o incluso el desierto. En dicho contexto de lo señalado, valoremos el potencial del país, sus recursos naturales, donde la auto generación con energías no convencionales ya está comenzando a dar impulsos . Se ha avanzado. Sin embargo, aún nos está esperando nuestra larga costa con sus 200 millas para la instalación off shore ( alta mar) de proyectos con turbinas eólicas, la cual es una opción potente en todos los aspectos. Con este recurso marino está la mareomotriz , utilización de las olas con su frecuencia infinita de ir y venir en energía cinética y potencial. En otro plano, toda la larga y extensa cordillera que contiene geotermicamente una capacidad calorífica latente incalculable para dicho potencial a través de intercambiadores de transferencia para generar vapor sobre turbinas térmicas, utilización de bombas de calor, mas que suficiente para generar calefacción a nuestros hogares. Chile , un país con un futuro energético potente, grandes proyectos e inversiones de este tipo que nos esperan , y para qué decir, la generación de empleos que ello conllevará.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔴 En Vivo: Articulación con nuestros aliados del HUB Ambiental del Caribe 🌍 📅 Hoy, 21 de marzo, nos encontramos en una importante jornada, conectando por un compromiso compartido hacia un futuro más verde y resiliente. 🚀 En el foco: Nuestra misión colectiva avanza con el proyecto de "Implementación de una plataforma de datos abiertos basada en AIoT para el análisis y gestión de riesgos ambientales y climáticos en el corredor minero de La Jagua de Ibirico (Cesar), Albania (La Guajira), y Algarrobo (Magdalena). Este momento es un testimonio del poder de nuestra colaboración y la urgencia de nuestra causa. 🤝 Conexión y compromiso: Mientras hablamos, los miembros del Comité Técnico, las Corporaciones Autónomas Regionales y todos nuestros colaboradores están compartiendo avances, intercambiando ideas y fortaleciendo lazos. Cada voz contribuye a nuestra visión compartida, cada acción nos acerca a nuestro objetivo común. 💡 Todos hacia un objetivo: La sesión de hoy es una pieza clave en el rompecabezas de nuestro esfuerzo colectivo. Juntos, estamos enfrentando los desafíos ambientales y climáticos con soluciones innovadoras y una estrategia conjunta. 🌟 Su energía y compromiso nos inspiran. Este es un claro recordatorio de que, unidos, somos una fuerza imparable por el bien del planeta. 🔄 Sigue el Progreso y sé parte de este movimiento por la sostenibilidad ambiental y climática del Caribe colombiano 🇨🇴 Universidad del Magdalena CORPAMAG CORPOCESAR CORPOGUAJIRA ANAP Energesis Cocrear Proyectos Alianza Contra el Fracking en La Sierra Nevada de Santa Marta John Alexander Taborda Giraldo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Sabías que existe un cinturón verde europeo? El European Green Belt es una gran red ecológica que se extiende a lo largo de 12.000 km a través del antiguo Telón de Acero, donde la escasa presencia humana en las zonas fronterizas ha favorecido un mínimo efecto humano sobre la vida silvestre y la biodiversidad. El Cinturón Verde Europeo cruza 24 países, 49 parques nacionales donde 150 organizaciones están comprometidas con el objetivo de apoyar la conservación de la naturaleza en la región. Desde 2021, el Cinturón Verde Europeo se ha beneficiado del proyecto BESTbelt, que apoya acciones de biodiversidad, incluyendo la promoción de empleos verdes. El proyecto BESTbelt, tiene como objetivo fortalecer esta área. Este proyecto financia proyectos de conservación y desarrollo sostenible, y ofrece formación y orientación en gestión de proyectos. BESTbelt se centra en conectar y proteger paisajes únicos en toda Europa, empoderando a los actores locales La idea de promover este proyecto fue impulsada en el Parlamento Europeo, por los eurodiputados Jutta Paulus y Nicolae Ștefănuță. Leer más: 🧷 EGB: BESTbelt (europeangreenbelt.org) #EuropeanGreenBelt #Cinturónverdeeuropeo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#DíaInternacionaldelosBosquesTropicales 🌳 | Uno de los proyectos más exitosos de la Cooperación Española en estos 4️⃣ 0️⃣ años en Costa Rica fue la protección de la cuenca del rio Savegre. Protegimos la biodiversidad 🐞 del entorno mejorando los sistemas productivos 🌽 y capacitando a las comunidades locales 👩🌾. 🤝 En el Proyecto Integral Cuenca Savegre, trabajamos con nuestros socios tanto la parte biológica como la social, tratando de cambiar prácticas y mentalidades que amenazaban el recurso hídrico. Tras una serie de talleres y proyectos con gente de comunidades aledañas a lo que es hoy el parque Nacional Los Quetzales se concluyó un plan de desarrollo sostenible de la cuenca, con el compromiso local de mantener los esfuerzos alcanzados hasta ahora. 👉 Hoy en día, este proyecto de la Cooperación Española que comenzó en 1998 en el marco del Programa #ARAUCARIA, ha dado sus frutos ya que la Cuenca del río Savegre está considerada como la más limpia de #Centroamérica y se ha constituido como Reserva de la Biosfera. En el área social se ha dado un fuerte impulso al ecoturismo y al desarrollo sostenible, gracias a la construcción de un centro de capacitación y al apoyó a la economía y a la participación de grupos de mujeres y jóvenes constituyendo un liderazgo local que todavía persiste. 🎯 Los objetivos de la Cooperación Española en Costa Rica están alineados con el compromiso de #España de reducir la desigualdad y la pobreza en el mundo buscando una gestión eficaz de la Ayuda Oficial al Desarrollo, adaptándolos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Para lograrlo, trabajamos en estrecha colaboración con diversos actores para promover un desarrollo sostenible y equitativo en el país. #ODS13 #AECIDVerde #ODS #Agenda2030 #somoscooperación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Transformando desafíos en triunfos a través del liderazgo efectivo y la excelencia | Gerente Regional Urbaser | COO
Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo🌎 Esta impresionante riqueza natural es un tesoro nacional y también una responsabilidad global. La protección y conservación son claves para mantener el equilibrio ecológico. Pese a su importancia, la biodiversidad colombiana enfrenta amenazas como la deforestación, el cambio climático y la contaminación. Cada hectárea perdida representa un golpe al equilibrio medioambiental global 🌍. Por esta razón las empresas debemos acogernos a estrategias como: ➜ Implementar políticas robustas enfocadas en conservación ➜ Fomentar proyectos sostenibles dentro del sector privado➜ Promover educación ambiental desde temprana edad. 📸 Avistamiento 𝗧𝘂𝗿𝗽𝗶𝗮𝗹 𝗮𝗺𝗮𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼/ Icterus nigrogularis Parque Ecológico y Tecnológico Ambiental Andalucía/ Montenegro, Quindío. #Biodiversidad #Sostenibilidad #Conservación #MedioAmbiente
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Analista de Mercado en Ofecomes Rabat, perteneciente a la red exterior de la Secretaría de Estado de Comercio de España.
EL HIERRO
Hace 10 años contamos que la isla de #ElHierro vivió (era el 27 de julio de 2014) una jornada trascendental en su historia tras tres décadas de gestación de un proyecto innovador de #autosuficiencia energética. La Central Hidroeólica de El Hierro se inauguró con el objetivo de convertir a la Isla canaria en la primera capaz de autoabastecerse 100% de #renovables. GORONA DEL VIENTO EL HIERRO SA #eolica #hidraulica https://lnkd.in/d8DKXWa8
El sueño renovable de El Hierro ya es una realidad
energias-renovables.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El financiamiento a la biodiversidad debe acelerarse ante el escenario +1.5°C en el que nos encontramos. Mecanismos innovadores como bancos de hábitat y los créditos de biodiversidad diversifican la cartera de opciones que tienen sectores públicos, privados, de la sociedad civil y gubernamentales para acceder al financiamiento para la resiliencia y conservación de ecosistemas, especies y genes.
Los invitamos a participar en el taller, Bancos de Hábitat y Créditos de Biodiversidad (UBV) y su contribución a la meta 19 del Marco Mundial Kunming Montreal de Biodiversidad. Un espacio enriquecedor creado en colaboración con la Agencia Presidencial de Cooperación (APC) Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC Colombia. En este taller podrán: - Conocer las ventajas de los Bancos de Hábitat y su aporte a las metas de biodiversidad. - Descubrir cómo Colombia puede llegar a posicionarse como líder en mecanismos de financiación innovadores para la biodiversidad. - Entender el rol fundamental que pueden tener los bancos de hábitat y los créditos de biodiversidad en la movilización de recursos privados para la conservación en Colombia. Fecha: 6 de junio Hora: 9 a 11 a.m. Puede unirse al evento a través del siguiente link: https://lnkd.in/eYkRWD-V #Terrasos #Bancosdehabitat #Biodiversidad #conservación #Unidadesdebiodiversidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 La Antártica está emergiendo como una región de cada vez más importancia, especialmente en medio de la crisis climática y la creciente escasez de recursos que enfrentamos. Este vasto territorio, rico en recursos naturales aún no explotados, es mirado con interés, especialmente entre los países con reclamaciones territoriales en ella. 🔍 Es crucial estudiar la importancia de la región en el contexto actual y las posibles implicancias de las amenazas de las reclamaciones territoriales. Además, debemos ser conscientes de las tensiones que pueden surgir en esta región. 📢 Es fundamental enfocar nuestros esfuerzos en promover la colaboración y la ciencia como prioridades primordiales, evitando que el interés se convierta en conflicto por ambiciones individuales. 💪 💡 ¡¡¡¡Estos esfuerzos son vitales para asegurar un futuro sostenible en la Antártica!!! Síguenos para conocer más sobre cómo podemos trabajar juntos para proteger y gestionar de manera responsable este importante recurso global en medio de un complejo contexto de cambio en nuestro planeta. ⛰
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Como podemos apoyar ? A título personal