CASA DECOR 2024 ha presentado su Memoria de Actividad: el 13 de diciembre de 2023 se anunció oficialmente la sede 2024, en el Palacio de La Trinidad, dando así el pistoletazo de salida de la
campaña #CasaDecor2024. Durante estos seis
meses, hasta el cierre de la campaña el 10 de
junio de 2024, se han ido cubriendo etapas - comercialización, adecuación de los espacios,
47 días de exposición, desmontaje...– hasta lograr culminar una memorable edición. No obstante,
nuestro trabajo sigue, pues en los meses post edición continuamos dando visibilidad
a los proyectos, profesionales y marcas, hasta
el anuncio de la nueva sede, a través de nuestros canales digitales (web, rrss, newsletters, panel de expositores,
etc.). Paralelamente, estamos trabajando en nuestras estrategias, argumentario y dossieres comerciales para 2025.
En esta Memoria se recogen los hitos más importantes de estos siete meses, desde la presentación del edificio hasta
15 días después de la clausura.
En total han sido 204 participantes los que han hecho
posible Casa Decor 2024: 46 espacios, en el
que participaron 77 interioristas, arquitectos,
diseñadores y paisajistas, junto a 133 empresas y 25 artistas y artesanos.
El impacto económico que suponen los meses
de preparación y apertura para el sector del hábitat y empresas satelitales (desde
transportes, audiovisuales, hostelería, restauración, servicios, imprentas, comercios locales, etc.), está calculado en 30 MILL de euros.
Casa Decor moviliza diversas actividades económicas, y durante esos meses, genera alrededor de 3.000 empleos directos e indirectos
vinculados con la construcción y el interiorismo, pero también con otras actividades muy diversas, al ser un evento transversal, cuyas líneas de
acción son el diseño, la sostenibilidad, la innovación, la artesanía y el estilo de vida.
La asistencia en relación con 2023 aumentó un
12%, esta cifra comprende
los dos perfiles de visitantes de Casa Decor:
45% de público general, concentrados en los
fines de semana; y 55% de profesionales, sobre todo de lunes a viernes.
Hasta el 10 de junio se han publicado 1.553 noticias en radio, televisión, print y online, en 530 medios de comunicación. Esta cifra representa un incremento del 50% en los últimos cinco
años. Un total de 853 periodistas, influencers
y equipos audiovisuales se han acreditado para dar seguimiento diario de lo que acontecía dentro de la Casa. La repercusión mediática,
junto a la gran campaña de publicidad y marketing que hemos potenciado en esta edición, alcanza una valoración de 10.415.768 €. Este es
un primer cierre de la valoración, ya que habrá
otro a finales de octubre, donde recogemos las
noticias, especialmente en papel, aparecidas
durante los meses tras la clausura.
Esta gran campaña mediática se ha amplificado con las 4.800 publicaciones en nuestras
rrss, que han alcanzado los 11 millones de impresiones, sobre una comunidad
orgánica de 452K seguidores