Ana Terroba, gerente país del Proyecto CEELA en México, hizo parte del conversatorio Building the Swiss Way: Innovando el concreto desde la sostenibilidad y circularidad de las edificaciones, organizado por la Embajada de Suiza en colaboración con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su intervención, Ana Terroba habló sobre el trabajo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, la huella de carbono y, además, presentó los tres objetivos que persigue el Proyecto CEELA: 🟠 Diseño integrado en la práctica con la construcción de edificios modelo. 🔵 La formación y comunicación para transferir el conocimiento 🟠 El marco regulatorio, en el que no solo incluimos los códigos de construcción, sino que buscamos que exista uniformidad dentro de las diferentes instancias de gobierno. En este último también se tiene en cuenta el financiamiento. En nuestro trabajo, buscamos contribuir a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, uno de ellos es el número 17: Alianzas para lograr los objetivos. Este tipo de espacios son importantes para poder intercambiar experiencias y conocimientos entre los distintos actores, lo que permite construir conjuntamente un futuro más sostenible. 🔗 Conoce más sobre nuestro trabajo en México: https://lnkd.in/eqfHXds3 #ProyectoCEELA de #CoopIntCOSUDE #HubRegionalLima #IntCoopSDC #AprenderConstruirYTransformar #sostenibilidad #arquitecturaSostenible #arquitecturaSustentable #Energíayvivienda #Arquitectura
Publicación de Proyecto CEELA
Más publicaciones relevantes
-
🔜 ¿Cuál es el potencial de la #MaderaIndustrializada para impulsar la #ConstrucciónIndustrializada y el #impacto social? Nuestro CAO & Co-Founder, Pablo Saiz, formará parte de este diálogo en “Construcción en madera en Madrid”, una jornada co-organizada por Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - COAM, MATCOAM, Ayuntamiento de Madrid y C40 Cities, en el marco de la Semana Internacional de la Arquitectura de Madrid. Pablo tratará temas técnicos, de costes, y muchos otros en el panel 🗣️ “Barreras y oportunidades para acelerar la #construcción en #madera de toda la cadena de valor”, junto a Juan Ignacio Fernandez-Golfin Seco, Miembro de la Junta Directiva de AITIM; Sandra Llorente Monleón, Directora General de Lignum Tech; y Carlos Ramos, Técnico del Servicio de Medioambiente y Escena Urbana de la Villa de Vallecas. Una charla moderada por Kaitlyn Dietz, Clean Construction Finance Manager de C40 Cities. 📅 10 de octubre 🕘 11:55 h 📍 Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - COAM (Sala Triangular - 3ª planta) La jornada es gratuita para profesionales del sector. Las plazas son limitadas. Inscríbete 👉 https://lnkd.in/dFrW4T_d #InWoodWeTrust #construcciónsostenible #impacto #digitalización #sostenibilidad #DesignAndBuild #PlataformaDeProducto #innovación #descarbonización
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Arquitectos: Clave en el Futuro Urbano Sostenible de Madrid El desarrollo urbano sostenible no es solo una tendencia, es una necesidad urgente para las ciudades del futuro. La reciente iniciativa "Madrid 2050", impulsada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) junto con ASPRIMA y Forética, es un claro llamado a la acción para todos los arquitectos. Como profesionales, tenemos la responsabilidad de liderar la transformación hacia un urbanismo que responda a las necesidades de confort, medioambiente y sostenibilidad que demanda nuestra sociedad. Este nuevo foro no solo busca resolver los desafíos actuales, sino también anticipar los del futuro, garantizando un entorno urbano de calidad para todos. 🌍 Reflexionemos: ¿Cómo podemos, desde nuestra práctica diaria, contribuir activamente a un desarrollo urbano que realmente mejore la vida de las personas y el planeta? 🛠️ Participemos: Como arquitectos, nuestra voz y nuestras acciones son esenciales en este proceso. Involucrémonos en la toma de decisiones, colaborando con las administraciones y otros agentes del sector, para asegurar que el futuro de nuestras ciudades esté en buenas manos. #ArquitecturaSostenible #DesarrolloUrbano #Madrid2050 #ArquitectosResponsables #Sostenibilidad #Urbanismo #FuturoSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La #inmologística emplaza a revisar ubicaciones y protocolos para afrontar el #cambioclimático. Promotores e inversores reconocen avances en el diseño y la construcción, pero continúan ubicándose desarrollos en terrenos arriesgados. 💡 “Pese a los avances, existen retos como la ubicación en zonas inundables”, Nicolás Ruiz Richter, director senior de Construcción de GLP España. 💡 “Tenemos en cuenta los mapas de probabilidad de inundación y la cota de implantación”, David Gómez Rodríguez de Guzmán, responsable de Arquitectura Logística de Savills España. 💡 “Habría que analizar esas zonas para realizar una actuación conjunta, aunque es algo complicado”, Manuel Sánchez, responsable de Edificación Industrial y Terciario de IKS. Más info ➡️ https://lnkd.in/eJSe7rkQ #logística #DANA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#EntrevistaGBCpe Acompáñanos en esta fascinante entrevista con Gonzalo Cruz, Gerente General en Procesos Urbanos. arquitectura donde hablaremos sobre algunas de sus iniciativas sostenibles más innovadoras, los beneficios de adoptar prácticas ecológicas y cómo estas prácticas están moldeando el futuro de la arquitectura y la construcción. Mira el video completo en: https://lnkd.in/ejR36m32 #sostenibilidad #gbcpe
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Invitados por Salvador Molina en FORO ECOFIN (Economía y Finanzas) Entreabierto hablando de Innovación en Arquitectura, Diseño y Construcción con Alicia García Cabrera y David García Núñez Nuestro sector está formado por profesionales de alto valor añadido, que además de movilizar empleo e inversión, transformar nuestro entorno y mejorar la calidad de vida supone I+D+i permanente, en nuevas tipologías y formas de habitar, en nuevos materiales y métodos modernos de construcción. Solo necesitamos la confianza de las administraciones en los profesionales para que el derecho a la belleza en el espacio público y el paisaje urbano, y la mejora de nuestro entorno construido, llegue a la transformación y renovación de nuestras ciudades. https://lnkd.in/dKjgvXVR #innovacion #arquitectura #diseño #construccion #profesionalizacion #realestate #regeneracionurbana #derechoalabelleza #espaciopublico #paisajeurbano #nuevasformasdevivir #nuevastipologias #arquitecturaresidencial #flexliving
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, y mañana, se reúnen en Pamplona los profesionales del sector de la edificación para asistir al Fórum Madera España, que regresa en su 4ª edición con una agenda repleta de novedades. Se incluye presentaciones de los casos de éxito más innovadores del sector, de la mano de reconocidos expertos nacionales e internacionales. El programa se agrupa en 5 temáticas diferenciadas para proporcionar a los asistentes una visión global en el ámbito de la construcción con madera: - Madera: el material del s. XXI - Nuevos horizontes para la construcción con madera - Proyectar y construir con madera - Madera y ciudad sostenible - Innovación y desarrollo Este evento ofrece un escenario ideal para el intercambio de conocimientos entre los/las profesionales que buscan llevar su actividad al más alto nivel de competitividad e innovación en el ámbito de la arquitectura sostenible. Más información del programa y las temáticas en la sección de bitácora de nuestra web: https://lnkd.in/dEwCgbRv #madera #ConstrucciónSostenible #sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 Día Mundial de la Arquitectura 2024 - Proyectamos el Futuro Ahora 🏗️ 💡 Hoy celebramos el #DíaMundialDeLaArquitectura bajo el lema "Proyectamos el futuro ahora", una invitación a reflexionar sobre el impacto transformador de nuestra profesión. Como profesionales de la arquitectura, tenemos la capacidad de anticiparnos a desafíos globales como el calentamiento global y la escasez de vivienda asequible, aportando soluciones que construyan un futuro más justo, sostenible y resiliente. 👉 La Declaración del CSCAE (Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España) nos recuerda que más de la mitad de los edificios en nuestras ciudades necesitan una rehabilitación energética urgente, junto con mejoras en conservación, accesibilidad y funcionalidad. 🟢 En Xortu, respondemos a este reto con #Proyectos que van desde la rehabilitación de edificios hasta el diseño de espacios más #Sostenibles, siempre con un enfoque en la #EficienciaEnergética y la mejora de la calidad de vida de las personas. Este día nos recuerda que las acciones colectivas y las estrategias a largo plazo son fundamentales para afrontar los retos del futuro. En Xortu, seguimos proyectando y siendo #ProveedoresDeSoluciones con un enfoque humano y sostenible, buscando crear un impacto positivo en el entorno construido. #DíaMundialDeLaArquitectura #Sostenibilidad #XortuArquitecturaÍntegra #Xortu #ProyectamosElFuturo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Sostenibilidad, tecnología avanzada, bienestar humano y conexión con el entorno, estética, vanguardia, belleza, economía, vivienda, ciudades cálidas, ecología... la "nueva arquitectura". En Tercer Sector de Estrella Digital hablamos de todo esto y muchísimo más, hablamos de la Norman Foster Foundation. #arquitectura #tercersector #fundación #sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Nuestro director de PASIVA, Gonzalo Mut, tuvo una enriquecedora conversación con Mauricio Léniz, arquitecto y cofundador de Elton Leniz Arquitectos. En esta charla, exploraron el impacto de la sostenibilidad y la eficiencia energética en proyectos residenciales, enfocándose en cómo el análisis del terreno y la planificación estratégica del diseño permiten aprovechar las condiciones naturales para reducir el consumo energético sin comprometer el confort de los habitantes, aprovechando al máximo la presupuesto de cada proyecto. Mauricio Léniz destacó cómo el trabajo en conjunto con PASIVA ha permitido a su equipo implementar sistemas avanzados, como la aerotermia y el control solar, los cuales optimizan el uso del terreno y la envolvente térmica del edificio. Esta visión de arquitectura sostenible no solo cumple con los estándares normativos, sino que asegura una experiencia de vida mejorada y una inversión optimizada a largo plazo para los desarrolladores. Se enfatiza la importancia de abordar la eficiencia energética desde la fase de planificación inicial, ya que una adopción temprana de soluciones sostenibles y sistemas pasivos ayuda a evitar futuras modificaciones costosas y asegura una rentabilidad a largo plazo. https://pasiva.cl/ Este enfoque es clave para quienes buscan destacarse en un mercado donde la sostenibilidad es cada vez más valorada por clientes y usuarios finales. #ArquitecturaSostenible #EficienciaEnergética #InmobiliariaChile #DesarrolloInmobiliario #CEV #LEED #CES #MÁS #ConstrucciónSostenible #EnergíasRenovables #ConfortAmbiental #Construcción #Uruguay #Arquitectura #Ingeniería #ProyectosSostenibles #PASIVA #ControlSolar #Aerotermia #IngenieríaArquitectónica #OptimizaciónDeRecursos #ChileConstruye #LiderazgoEnSostenibilidad #Chile
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
A lo largo del tiempo, la arquitectura y los materiales que emplea han ido evolucionado. Uno de los principales motivos es una creciente consciencia y respeto por el medioambiente. Más que una tendencia, esta perspectiva impulsa un compromiso real hacia una Arquitectura Sostenible. Descubre la evolución de los materiales sostenibles y cómo contribuyen a construir un mejor futuro más todos. Explora más en nuestro último paper. 👉📄 https://lnkd.in/dSreeYMM
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Suptte. de Control Quimico e Inv. Ingenio Santa Clara
4 mesesFelicitaciones para Ana Terroba y Proyecto CEELA y todos los involucrados. 👍🏽