Publicación de Proyecto CEELA

Ana Terroba, gerente país del Proyecto CEELA en México, hizo parte del conversatorio Building the Swiss Way: Innovando el concreto desde la sostenibilidad y circularidad de las edificaciones, organizado por la Embajada de Suiza en colaboración con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su intervención, Ana Terroba habló sobre el trabajo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, la huella de carbono y, además, presentó los tres objetivos que persigue el Proyecto CEELA: 🟠 Diseño integrado en la práctica con la construcción de edificios modelo. 🔵 La  formación y comunicación para transferir el conocimiento 🟠 El marco regulatorio, en el que no solo incluimos los códigos de construcción, sino que buscamos que exista uniformidad dentro de las diferentes instancias de gobierno. En este último también se tiene en cuenta el financiamiento. En nuestro trabajo, buscamos contribuir a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, uno de ellos es el número 17: Alianzas para lograr los objetivos. Este tipo de espacios son importantes para poder intercambiar experiencias y conocimientos entre los distintos actores, lo que permite construir conjuntamente un futuro más sostenible. 🔗 Conoce más sobre nuestro trabajo en México: https://lnkd.in/eqfHXds3 #ProyectoCEELA de #CoopIntCOSUDE #HubRegionalLima #IntCoopSDC #AprenderConstruirYTransformar #sostenibilidad #arquitecturaSostenible #arquitecturaSustentable #Energíayvivienda #Arquitectura

  • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
Apolonio Lobato

Suptte. de Control Quimico e Inv. Ingenio Santa Clara

4 meses

Felicitaciones para Ana Terroba y Proyecto CEELA y todos los involucrados. 👍🏽

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Ver temas