🔍 #InvestigaciónPedagógica: Innovación Educativa en Pruebas Digitales - Percepciones en el Contexto Guatemalteco 💻📚 En el Número Especial (2024) de REINED , la autora Maribel del Rosario Aguirre Chacón de la Universidad de San Carlos de Guatemala nos invita a reflexionar sobre la innovación en las pruebas digitales y su impacto en el sistema educativo guatemalteco. Este estudio cualitativo ofrece una visión profunda sobre cómo la transición de pruebas en papel a pruebas en línea ha sido percibida por los observadores del proceso. Aunque el cambio es valorado como efectivo y significativo , aún persisten desafíos en la infraestructura tecnológica en los centros educativos, resaltando la importancia de mejorar la equidad en el acceso a la tecnología. ✨ ¿Qué dicen los expertos sobre el impacto de las pruebas en línea en Guatemala? Descubra más sobre cómo estas transformaciones están marcando el futuro de la educación. 👉 Accede al artículo completo aquí: https://lnkd.in/e_57d-rM #EvaluaciónDigital #PruebasEnLínea #InnovaciónEducativa #TecnologíaEducativa #Graduandos2023 #InvestigaciónEducativa
Publicación de Reined
Más publicaciones relevantes
-
Comparto este artículo que me parece muy interesante como experiencia puesta en práctica
Me complace compartir el informe "Transformación digital en la educación: El caso de la provincia de Jujuy", desarrollado por CAF. Este documento presenta una visión integral de cómo la tecnología puede integrarse en el sistema educativo para fomentar aprendizajes de calidad y reducir las brechas digitales. El caso de Jujuy destaca por su enfoque innovador a través del modelo de Aulas Digitales Móviles (ADM), combinado con formación docente y estrategias de conectividad. Este esfuerzo no solo beneficia a estudiantes y docentes, sino que también es un ejemplo para otras regiones que buscan avanzar hacia una educación más equitativa y sostenible. Les invito a leer el informe y reflexionar sobre cómo estas iniciativas pueden inspirar cambios en otros contextos educativos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabías que sólo el 46.3% de las escuelas públicas en México tienen acceso a computadoras para la enseñanza*?😰 Esta estadística refleja una brecha digital que limita el potencial educativo de miles de estudiantes. La verdadera revolución empieza con el despertar de la conciencia y la valentía para desafiar lo convencional. Es momento de transformar la educación pública en México. En UNETE, creemos en este cambio radical. Durante más de dos décadas, hemos implementado tecnología en las aulas y capacitado a docentes para empoderar a los estudiantes con habilidades clave para el futuro, ahora, en unión con la película "Radical", buscamos impactar la educación pública de México. Imagina un México donde cada estudiante tenga acceso a herramientas tecnológicas y educación de calidad. Donde la innovación y el aprendizaje colaborativo son la norma, no la excepción. Si tú también crees que debemos hacer un cambio radical en la educación de México, únete a nuestra causa y sé parte de esta revolución educativa. 🧡🔗 Visita radical.unete.org para conocer más. #Radical #UneteYa #EducaciónConTecnología #ResponsabilidadSocialEmpresarial #RSE #UNETEyseRADICAL #MexicanosPrimero *Mexicanos Primero, 2024
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📌 Comparto este documento (recientemente publicado) que surge del riquísimo intercambio de ideas entre expertos del mundo público, privado, gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales, entre otros, que fueron convocados en Octubre del 2023 durante el “Foro latinoamericano para la conectividad educativa”, en el cual pude participar y aportar con la experiencia que hemos desarrollado en REimagina Fundación y Aprendo en Casa Algunas ideas que me parecen poderosas sobre el futuro de los contenidos educativos y plataformas son: ☑️ Fomentar mayor intercambio dentro del ecosistema educativo al momento de viabilizar recursos y contenidos . ☑️ Potenciar plataformas que permitan reducir la brecha digital y no ampliarla. Eso implica abordar soluciones “high-tech” pero también “low-tech”. ☑️Calibrar la descentralización en la producción de contenidos. Si bien los Gobiernos tienen un rol irremplazable, en el ecosistema educativo existen cientos de opciones que hacen más fácil y ágil los procesos. ☑️Los contenidos por sí solo no resuelven el desafío pedagógico. Las estrategias digitales deben ir acompañadas de fortalecimiento docente. 👀👀 No dejen de revisar el recuadro sobre el ecosistema de Fundación REimagina 💫 Gracias Inter-American Dialogue en especial Ariel Fiszbein y Anna Herrero Tejada y al Banco Interamericano de Desarrollo Elena Arias Ortiz y Mercedes Mateo Diaz así como a The World Bank por su apoyo permanente a estas iniciativas.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Colaboración Internacional en Tecnología Educativa Post-Pandemia La pandemia impulsó una nueva era en la tecnología educativa, fomentando interconexiones y colaboraciones entre instituciones en Latinoamérica. Compartimos experiencias y proyectos innovadores con universidades de Colombia, Perú, Venezuela y México. Descubre cómo esta transformación beneficia a la educación. #TecnologíaEducativa #ColaboraciónInternacional #EducaciónDigital #PostPandemia #Interconexión #InnovaciónEducativa #UNAM #IPN #TecnológicoDeMonterrey #ProyectosEducativos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📍Chile Durante nuestra participación en el Congreso Internacional FIDE 2024, conversamos con equipos directivos, docentes y responsables educativos sobre su perspectiva en torno a las acciones clave para la transformación digital y el uso responsable de la tecnología. En esta ocasión compartió su visión con nosotros Cristian Moncada, Rector del Colegio De La Salle en Temuco, Chile: 🎥"La primera acción relevante es que debe ser un trabajo conjunto entre la familia y el colegio. La segunda es que debe estar integrado en un currículum formativo. No se trata de utilizar la tecnología como una acción aislada, sino de hacerla parte de un proceso integral de formación para los estudiantes." En Blinklearning estamos convencidos: "Educar en el uso responsable de la tecnología es tarea de todos." #BlinkLearning #TecnologíaResponsable #CompetenciasDigitales #TransformaciónDigital #FormaciónIntegral #FamiliaYColegio
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
NIDi-CAS: uno de los nueve Núcleos de Innovación NIDi-CAS re-configura la relación entre la Formación Inicial Docente (FID) y el Sistema Escolar mediante la metodología de Aprendizaje Servicio (A-S). El enfoque innovador une a estudiantes en formación con profesores en ejercicio para llevar a cabo acciones conjuntas dentro de las escuelas, fomentando un aprendizaje colaborativo y enriquecedor. El objetivo de NIDi-CAS es brindar a los futuros docentes una experiencia práctica, mientras que los profesores en ejercicio obtienen nuevas perspectivas y estrategias pedagógicas. 1️⃣ Reconfigura la Educación buscando transformar la relación entre la Formación Inicial Docente (FID) y el Sistema Escolar mediante el Aprendizaje Servicio (A-S). 2️⃣ La metodología de Aprendizaje Servicio (A-S) une a estudiantes en formación con profesores en ejercicio, fomentando la colaboración y el aprendizaje mutuo en acciones conjuntas dentro de las escuelas. 3️⃣ Impacta en las escuelas gracias a esta sinergia, beneficiándose de proyectos educativos enriquecedores y dinámicos que impactan positivamente en la comunidad escolar. Universidad Austral de Chile
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🧑🏻💻🙋🏻♂️ ¿Cómo se puede diagnosticar el uso actual de la #tecnología en una institución educativa? ¿Qué pasos se deben tomar para mejorar y por qué son importantes las hojas de ruta en todo este proceso? El informe número dos “🗒️hojas de ruta para la incorporación de la tecnología en los sistemas educativos” editadas por el CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- ofrece un marco para que los países planifiquen, implementen y evalúen programas de #TIC en educación. #TecnologíaEducativa #PolíticasPúblicas #TransformaciónDigital #Inclusión #Educación4_0 #CAF
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cada día más necesaria la reflexión y la acción por una educación inclusiva y relevante ante los nuevos contextos.
Coordinadora ejecutiva de proyectos especiales | Comunicación Social, Educación, Tecnología y políticas públicas. Diseñadora instruccional.
🌍 Día Internacional de la Educación: una oportunidad para reflexionar sobre cómo garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos. 🎯 Desde nuestro rol de consultoras e investigadoras, hemos contribuido al desarrollo de una consultoría estratégica en la provincia de Jujuy, Argentina, con el objetivo de: ✔️ Identificar contenidos y soluciones EdTech (aplicaciones, programas, software) adaptados a los niveles inicial, primario, secundario y superior no universitario. ✔️ Fortalecer la formación docente para el uso pedagógico de las tecnologías digitales. ✔️ Promover la inclusión de Aulas Digitales Móviles, transformando las prácticas educativas en diversos contextos. Maria Teresa Lugo Marisa Alvarez Florencia Loiácono Ana Elbert 📄 Conocé más sobre esta iniciativa en el informe completo aquí: https://lnkd.in/duMChBDn 💡 ¡Sigamos impulsando proyectos que reduzcan brechas y promuevan la innovación educativa!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#InfoUASB “Enseñar no es transferir conocimiento, es crear la posibilidad de producirlo” (Paulo Freire) La Universidad Andina Simón Bolívar cuenta con reconocida tradición como entidad innovadora en el uso de nuevas tecnologías, siendo en la década de los ochenta pionera en implementar centros de datos y aulas para videoconferencias internacionales. Posteriormente contó con el primer servicio de Internet público en Bolivia y actualmente lidera programas de educación a distancia con moderna infraestructura tecnológica para la formación virtual y telemática. Hoy en día las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, están transformando radicalmente el mundo en que vivimos, siendo evidente que las instituciones de educación necesitan adaptarse a este cambio de paradigma informático para no quedar desactualizadas. Conoce más de la UASB y las nuevas tecnologías: https://lnkd.in/eWCqY8U2
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El Impacto de la Transformación Digital en el Sector Educativo de México #TransformaciónDigital #EducaciónDigital #TecnologíaEducativa #InnovaciónEducativa #México https://lnkd.in/e64VY3B3
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.