Tenemos una posición de tesista / memorista para el 2025: https://lnkd.in/epSvus6N Netmentora Chile Universidad de los Andes (CL) Universidad Andres Bello Universidad de Chile Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Publicación de Remote Waters
Más publicaciones relevantes
-
13 DE JUNIO, 2024 SEXAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL COLEGIO REGIONAL DE INGENIEROS QUÍMICOS DEL LITORAL, ECUADOR ⬛ “Enhorabuena al Colegio de Ingenieros Químicos por sus seis décadas de logros. Que el futuro les traiga aún, más éxitos y avances en el campo de la ingeniería química” PARTE 10) ⬛ 🔲 DESARROLLO DE LA CARRERA Y ESTUDIANTES ⬛ Los primeros estudiantes que ingresaron a la carrera de Ingeniería Química enfrentaron un desafío formidable. En aquellos tiempos, el país no contaba con muchas industrias, lo que significaba que los pasantes tenían que buscar activamente empresas dispuestas a aceptar su solicitud y, en muchos casos, pagar por la oportunidad de realizar su pasantía. Estas pasantias eran cruciales para la realización de sus tesis de grado, que a su vez eran necesarias para la obtención del título de ingeniero químico. Las pasantías tenían seis meses de duración y ser certificadas por la empresa. ⬛ PREMIOS Y VIAJES DE ESTUDIO ◼ Los estudiantes que demostraban excelencia académica eran recompensados con la oportunidad de realizar visitas industriales en el extranjero, acompañados por un docente. Este viaje no solo ampliaba sus conocimientos, sino que también les ofrecía una visión global de la industria química. ◼ Además, los mejores estudiantes tenían opción del premio que otorga la Sociedad Filantrópica, durante todos los años, a los dos mejores estudiantes y los premios de la Asociación Escuela. ⬛ DEFENSA DE TESIS Y GRADUACIÓN ◼ La culminación de la carrera requería la defensa de un trabajo de tesis ante un tribunal escogido por el Consejo Directivo. Este proceso riguroso garantizaba la calidad y la competencia de los nuevos ingenieros químicos. La incorporación de los graduados se celebraba con una ceremonia colectiva, y (aveces individual, por petición del estudiante a graduarse), que simbolizaba el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes a lo largo de su formación. 🔘 Fotos de visitas industriales en el país y viajes al exterior de los mejores estudiantes de los dos últimos años lectivo 1962 - 1964, para visitar las industrias en las ciudades de Cali, Medellín y Bogotá, acompañados con el Subdecano de la Facultad, ingeniero Carlos Maquilón. Continuará esta historia ........
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Hace 13 años y medio estaba recibiendo orgullosamente mi diploma de Ingeniero Químico, con miedos e ilusiones a partes iguales. Y es que como todo joven, tenía el entusiasmo e ilusión de haber culminado una etapa y tener resultados tangibles traducidos en un título que tanto cuesta a lo largo de 5 años de carrera… y ahora venía el momento de ejercerlo. Sin embargo, pronto descubrí lo que todo el mundo dice y que no caemos en cuenta hasta que lo experimentamos: la práctica es totalmente distinta. Les miento si les digo que mi primer trabajo de campo ya como profesional (no como pasante) fue como Ingeniero Químico. Recuerdo que en la búsqueda laboral se me abrió una oportunidad como administradora de proyectos en una firma de una arquitecto de restauraciones y allí fue cuando tuve mi primera salida a campo. Estaba muy lejos de lo que había estudiado, pero estaba feliz porque a pesar de no ejercer mi especialidad, estaba haciendo algo útil y los conocimientos adquiridos en la universidad, más allá de hacer un balance de masa o diseñar un intercambiador de calor, por ejemplo, me hicieron entender que estaba preparada para muchas cosas, no solo ingeniería. Pude darme cuenta de que: 🧡 Es parte del proceso para seguir formándote 🧡 La universidad también te enseña a relacionarte 🧡 Las habilidades las desarrollas tanto dentro como fuera del aula 🧡 Extrapolar tus conocimientos a otras áreas te hace un profesional versátil 🧡 Adquirir conocimientos nuevos (más allá de tu especialidad) es invaluable En mi caso, fue enriquecedor porque pude ver un atisbo del mundo de Proyectos, más allá de la Ingeniería… y me encantó. P.D.: Ahí estoy en mi primera salida a campo en el 2012 con 24 añitos. ————————————————————— Para seguirme: Fergie Fernández + Seguir + 🔔 —————————————————————
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Oportunidad de Máster Sandwich en Brasil - Programa Move La America (CAPES - https://lnkd.in/eMtxqKcA) Descripción: Becas para estudiantes vinculados a instituciones extranjeras de enseñanza e investigación en América Latina y el Caribe para realizar parte de su investigación en Brasil, a través de un Máster Sandwich. Los seleccionados podrán realizar parte de su investigación en el Programa de Postgrado en Ingeniería Química del Centro Universitario FEI (FEI), en São Bernardo do Campo/SP - Brasil. Duración de la beca: 2 a 6 meses, a partir de enero de 2025. Inscripción: hasta el 8 de agosto a través del Portal de CAPES (https://lnkd.in/evmddGga) Beneficios - Mensualidad - Asistencia en viaje - Asistencia de instalación - Asistencia de seguro médico Líneas de búsqueda - Procesos Químicos y Biotecnológicos - Energía, Petróleo, Gas y Biocombustibles Proyectos en progreso - Catálisis heterogénea - Control, simulación y optimización de procesos - Desarrollo de bioprocesos y bioproductos - Desarrollo de pilas de combustible - Desarrollo de procesos de química verde - Desarrollo y estudios termodinámicos de líquidos iónicos - Estimación de propiedades termodinámicas mediante química computacional - Fotocatálisis para generación de energía - Procesos Oxidativos Avanzados - Propiedades y modificación de macromoléculas - Propiedades y procesos de materiales particulados - Reforma catalítica del etanol - Simulaciones de dinámica de fluidos computacional - Valorización de la biomasa por vías bioquímica, térmica y fotoquímica
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔬 ¿Eres estudiante o analista y te apasiona el análisis de minerales? ¡Esta es tu oportunidad de crecer profesionalmente! En TrainingLab, junto a mi equipo, queremos apoyarte en tu desarrollo. Por eso, te ofrecemos una Beca Completa de Entrenamiento en Análisis de Minerales por Espectroscopía de Absorción Atómica (AAS). 🌟 ¿Qué incluye la beca? ✅ Subvención de pasajes (ida y vuelta) si eres del interior del Perú. ✅ Estadía cubierta durante la sesión práctica en laboratorio. ✅ Entrenamiento práctico en nuestro laboratorio especializado en análisis de minerales. 💡 ¿Por qué esta beca es única? Porque no solo te brindamos teoría, sino también experiencia práctica y vivencial en laboratorio. Como profesional, sé lo valioso que es este tipo de formación. De hecho, ¡hubiese sido un gran complemento en mi época de estudiante! 🎯 ¿Para quién es esta beca? 👉 Estudiantes o analistas interesados en el análisis de minerales. 👉 Residentes en el interior del Perú. 👉 Personas comprometidas con su crecimiento profesional. 🚀 ¿Qué debes hacer para participar? Solo responde en los comentarios la siguiente pregunta: 🤔 ¿Qué desafíos has encontrado en el análisis de minerales por Absorción Atómica y cómo los has superado? El/La participante con la respuesta que obtenga más reacciones será nuestr@ ganador@. 🗓 Fecha límite: ¡Tienes hasta el 01 de febrero para participar! 🔝 ¿Por qué no deberías perderte esta oportunidad? Este entrenamiento puede ser el impulso que necesitas para destacar en tu carrera. Imagina dominar una técnica tan poderosa como la AAS y aplicarla en el mundo real. 💬 ¡Comenta ahora y asegura tu postulación! No dejes pasar esta oportunidad única. ¡Te esperamos para ayudarte a llevar tus conocimientos al siguiente nivel!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En Perú , a partir de hoy y durante las próximas semanas, muchos egresados de la carrera de ingeniería de minas iniciarán sus prácticas profesionales, este es el paso más importante para el desarrollo profesional del futuro ingeniero de minas sin embargo, dadas las características del mercado laboral, los cupos son limitados y se estima que el tiempo después de la graduación universitaria para realizar estas prácticas es de tres años. Esto constituye un reto importante que deberá ser enfrentado básicamente con las competencias adquiridas por los estudiantes, siendo las más importantes disciplina, trabajo en equipo y resiliencia; el pensamiento crítico y el conocimiento teórico avanzado de las operaciones en la cadena de valor minera. #practicasminas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡ATENCIÓN! UNA NUEVA OPORTUNIDAD Buscamos postulantes a BECA POSDOCTORAL de CONICET en el proyecto: DESARROLLO DE AEROGELES BIOPOLIMÉRICOS PARA LIBERACIÓN CONTROLADA DE PRINCIPIOS ACTIVOS MEDIANTE TECNOLOGÍA DE FLUIDOS SUPERCRÍTICOS El proyecto contempla la integración de tecnologías limpias utilizando dióxido de carbono supercrítico como solvente verde para el desarrollo de aerogeles biopoliméricos activos con potenciales aplicaciones en la industria biomédica y farmacéutica. Se evaluará el efecto de las condiciones del proceso de secado e impregnación supercríticos en las características finales del material y la cantidad de compuesto activo incorporado en la matriz del aerogel. Se pretende obtener un material de alta porosidad y área superficial, que permita un transporte controlado o mejorado de principios activos. Se propone, además, el estudio experimental y modelado matemático de la liberación de los compuestos impregnados en diferentes medios fisiológicos simulados. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada IPQA (CONICET-UNC). Córdoba, Argentina. Fecha de la convocatoria de CONICET: 20/02/25 al 07/03/25 Fecha de inicio de la beca: 1º de Agosto 2025 Recepción de CVs en los mails de contacto: hasta el 10/02/25 nicolas.ganan@unc.edu.ar; raquel.martini@unc.edu.ar; laura.goni@unc.edu.ar
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el mes de Junio tuve la oportunidad de participar en un curso virtual de la Universidad de Costa Rica UCR sobre pozos y manantiales. Con el cual pude expandir mis conocimientos sobre el agua subterránea y su extracción.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡Convocatoria de Prácticas ✨ Minera Bateas #ConvocatoriaPracticas #Practicas #Mineria #MineriaBateas #trabajo #Ingenieros
🔔 ¡ATENCIÓN, EGRESADOS 2023 Y 2024! 🔔 ¡Mañana, 31 de enero, es el último día para postular a nuestro programa de prácticas profesionales “Jóvenes con Futuro”! 🚀 Da el primer paso hacia una carrera llena de oportunidades en el sector minero.💪 🔎 ¿Quiénes pueden postular? Los egresados 2023 o 2024 de alguna de estas carreras: * Ingeniería de Sistemas * Ingeniería Industrial * Geología * Administración * Contabilidad * Ingeniería Mecánica * Ingeniería Eléctrica * Ingeniería Geomecánica * Ingeniería Metalúrgica * Ingeniería Ambiental * Ingeniería de Minas * Comunicaciones 📍 ¿Cómo postular? Envía tu CV a talento@mibsac.com con el asunto: Prácticas 2025 - (Tu carrera). 🎯 ¡Convierte tu talento en acción y forma parte de Minera Bateas! 👷♂️👷♀️ #MineraBateas #JóvenesConFuturo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Has aplicado al programa JAE INTRO del CSIC? El programa JAE Intro convoca becas en centros del CSIC (propios, mixtos o unidades asociadas) dirigidas a estudiantes universitarios con interés en iniciar una carrera investigadora. Este programa de becas, de 7 meses de duración, proporciona un acercamiento a la carrera investigadora a aquellas y aquellos estudiantes que quieran dar sus primeros pasos en el mundo de la investigación, brindándoles, por un lado, la oportunidad de disfrutar las posibilidades que ofrecen los Centros e Institutos del CSIC en sus diferentes áreas científicas y, a su vez, propiciando una introducción al conocimiento puntero de los temas científicos y a la praxis científica. Echa un vistazo al programa de formación que estoy ofertando en el área MATERIA: https://lnkd.in/d_XwFTyu: (Código: JAEINT24_EX_1607) Instituto de Microelectrónica de Sevilla IMSE-CNM
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔊 Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. 📬 Se incluyen los siguientes llamados laborales: Gr. 4 - Dpto. de Inv. Operativa - INCO Gr. 3 - Dpto. de Construcción - IET Gr. 2 - Dpto. de Proc. de Señales - IIE Gr. 3 - IFFI - CERRADO Gr. 1 - Dpto de Inv. Operativa - INCO Gr. 1 - Gpo. de Ing. de Proc. Forestales - IIQ Gr. 3 - Gpo. Proyecto Industrial - IIQ Gr. 3 - Dpto. de Potencia - IIE Prof. Adjunto - Dpto. de Geotécnica - IET Gr. 4 - Dpto. de Inv. Operativa - INCO 🔗 Resumen de noticias 👉 https://lnkd.in/dEaWUPVd
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-