Programa TándEM: formación en alternancia con el empleo a jóvenes. Hace un año que comenzó la segunda edición del programa TándEM, centrado en la inserción laboral de jóvenes a través de la adquisición de experiencia, desarrollando un programa mixto de empleo y formación, y logrando la competencia profesional a través de los contratos de formación en alternancia con el empleo. Tras la finalización de esta edición un año después, es evidente que el Programa de Empleo Joven ha tenido un impacto altamente positivo en la inserción laboral y el desarrollo profesional y personal de los y las jóvenes participantes. Te lo cuentan sus protagonistas 👇
Publicación de Reto Social Empresarial - Cruz Roja
Más publicaciones relevantes
-
La formación tiene un papel fundamental en el proceso de inserción laboral, ya que mejorar la formación aumenta también las posibilidades de encontrar y/o mejorar las oportunidades de empleo. En el caso de los jóvenes estas oportunidades son fundamentales. Con el fin de mejorar la empleabilidad de estos y estas jóvenes y abrirles nuevas oportunidades tanto laborales como formativas, nace la Formación Profesional Ocupacional Dual (FPO Dual), una iniciativa impulsada por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC). En Barcelona Forum District creemos firmemente en poder ofrecer mejores oportunidades de inserción laboral a la población más vulnerable. Por ello en cuanto conocimos el proyecto de FPO dual de Fundación Adsis apostamos por darlo a conocer entre las empresas y ofrecer nuestro apoyo para llevarlo a cabo en el sector hotelero. La FPO Dual es una modalidad de formación en alternancia en empresa, lo que significa que el alumnado se forma en un centro educativo mientras trabaja en una empresa del sector elegido como aprendiz. El objetivo principal de este programa es facilitar a las personas jóvenes en situación de desempleo —sin calificación o nivel formativo bajo y con mayores dificultades de acceder al mercado laboral— la mejora de su empleabilidad. En este vídeo os presentamos la FPO Dual en cocina, que se está desarrollando este 2024 entre algunos de los hoteles de Barcelona Forum District, con el respaldo de la Fundación Adsis. En él podéis conocer la experiencia tanto por parte del alumnado como de la empresa.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Conoces los Los PFAES? (Programas de #Formación en #Alternancia con el #Empleo). Os dejamos una buena descripción del Servicio Canario de Empleo #Formaciones #Formadores #Formadoras #Docentes #Docencia #Formaciónprofesional #FPE #asociación #Aforen
Los PFAES (Programas de Formación en Alternancia con el Empleo) son una modalidad de formación que combina la enseñanza teórica con la práctica laboral real. https://lnkd.in/dNWmAjUu El objetivo principal de los PFAES es ofrecer a los participantes una formación especializada en sectores demandados, permitiéndoles adquirir tanto conocimientos teóricos como experiencia práctica, lo que facilita su inserción laboral. Los cursos se desarrollan en colaboración con empresas y entidades del sector correspondiente. Características clave de los PFAES: Formación teórica y práctica: Los participantes reciben formación en el aula (teoría) y realizan prácticas en empresas (práctica), lo que les permite integrar el conocimiento adquirido en un contexto real de trabajo. Orientación laboral: A lo largo del programa, los participantes reciben orientación profesional y apoyo en su inserción en el mercado de trabajo. La preselección de personas candidatas se realiza entre las personas desempleadas que cumplan los perfiles establecidos para cada especialidad, inscritas en la oficina de empleo que corresponda al municipio (o municipios) donde se desarrollará el proyecto. Preguntas Frecuentes de PFAES (tanto si eres parte del alumnado como docente o centro colaborador) https://lnkd.in/dRDbRth9 #pfae #SCEmpleo #formación #empleo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🤔 Son muchos los jóvenes que, al finalizar sus estudios, no saben qué hacer para continuar con su carrera profesional. ¿Seguir formándose? ¿Empezar a buscar trabajo? Son las preguntas más repetidas y, en el caso de la segunda, se añade otra agravante: las dificultades para encontrar empleo cuando no se tiene experiencia laboral. 👉 El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), consciente de esta situación, cuenta con una “ayuda especial” para estos jóvenes: el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, iniciativa europea para facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo, en la que participan todas las comunidades autónomas, además de otras entidades públicas y privadas como son las distintas Cámaras de Comercio, Fundación La Caixa o la Escuela de Organización Industrial (EOI). 🧑🏫Échale un vistazo a todos los cursos que ofrecemos en nuestra web. Todos ellos enfocados en la empleabilidad. #actualidad #sepe #empleo #jovenes
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Tu Futuro Se Ve: talleres de primer empleo para jóvenes en Tigre
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Tu Futuro Se Ve: talleres de primer empleo para jóvenes en Tigre
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⏩¿𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱? Fundación Lamaignere en su empeño por contribuir a la #empleabilidad de los jóvenes formados en el sector, crea un 𝒑𝒓𝒐𝒈𝒓𝒂𝒎𝒂 𝒅𝒆 𝒆𝒎𝒑𝒍𝒆𝒐 donde las #empresas podrán solicitar y seleccionar el perfil más adecuado a sus necesidades. ✔️Estos jóvenes tienen un valor añadido para el sector #transitario debido a su formación académica y su formación práctica adquirida en el 𝘾𝙪𝙧𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙖𝙥𝙖𝙘𝙞𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙏𝙧𝙖𝙣𝙨𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙖. https://lnkd.in/d8a9WpBU
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🟠 #Opinión / RH Management comparte la columna de opinión de Ivan Escares Diaz, director regional de Sence Tarapacá, sobre la empleabilidad y trayectorias laborales de jóvenes en la región. Descubre cómo Sence Tarapacá trabaja para mejorar las competencias de los estudiantes de liceos TP: "La empleabilidad y las trayectorias laborales de las personas jóvenes son un desafío crucial en la región de Tarapacá. La transición de la educación técnico profesional (TP) al mundo laboral, no está garantizada, pues existen brechas tanto en capacidades técnicas como sociolaborales; por ello, nos propusimos desarrollar las habilidades y competencias que les permitan responder a los requerimientos de los sectores productivos. Ambos conceptos están en el corazón de nuestra Misión institucional, desde Sence, contribuimos a mejorar la empleabilidad y trayectoria de estudiantes de liceos TP a través de la formación en oficios y la certificación de competencias laborales, utilizando para ello diferentes instrumentos, tales como: becas laborales, franquicia tributaria modalidad precontrato, entre otros, complementando así, las especialidades que son impartidas por cada establecimiento educacional. Para cumplir con este propósito, ha sido clave la articulación con MINEDUC, la Red Futuro Técnico y ChileValora, logrando este 2024, evaluar y certificar competencias de 100 jóvenes en diferentes perfiles en las especialidades de mecánica general, instalaciones eléctricas, mantención de paneles fotovoltaicos y soldadura. Lo anterior, le otorga un valor agregado a jóvenes que van dando forma a sus proyectos de vida laboral e inician sus trayectorias educativas y/o laborales. Para seguir avanzando, nos hemos propuesto un nuevo desafío: acercar las ofertas de empleos, mediante la mesa de empleabilidad, intermediación laboral y el Programa Aprendices. De esta manera, les entregamos las herramientas que les permitan enfrentar los desafíos del mercado laboral local, aportar al desarrollo económico y social de su territorio y construir un futuro próspero. Motivos suficientes para celebrar en agosto el mes de la educación técnico profesional y renovar nuestro compromiso con la juventud."
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🟠 #Opinión / RH Management comparte la columna de opinión de Ivan Escares Diaz, director regional de Sence Tarapacá, sobre la empleabilidad y trayectorias laborales de jóvenes en la región. Descubre cómo Sence Tarapacá trabaja para mejorar las competencias de los estudiantes de liceos TP: "La empleabilidad y las trayectorias laborales de las personas jóvenes son un desafío crucial en la región de Tarapacá. La transición de la educación técnico profesional (TP) al mundo laboral, no está garantizada, pues existen brechas tanto en capacidades técnicas como sociolaborales; por ello, nos propusimos desarrollar las habilidades y competencias que les permitan responder a los requerimientos de los sectores productivos. Ambos conceptos están en el corazón de nuestra Misión institucional, desde Sence, contribuimos a mejorar la empleabilidad y trayectoria de estudiantes de liceos TP a través de la formación en oficios y la certificación de competencias laborales, utilizando para ello diferentes instrumentos, tales como: becas laborales, franquicia tributaria modalidad precontrato, entre otros, complementando así, las especialidades que son impartidas por cada establecimiento educacional. Para cumplir con este propósito, ha sido clave la articulación con MINEDUC, la Red Futuro Técnico y ChileValora, logrando este 2024, evaluar y certificar competencias de 100 jóvenes en diferentes perfiles en las especialidades de mecánica general, instalaciones eléctricas, mantención de paneles fotovoltaicos y soldadura. Lo anterior, le otorga un valor agregado a jóvenes que van dando forma a sus proyectos de vida laboral e inician sus trayectorias educativas y/o laborales. Para seguir avanzando, nos hemos propuesto un nuevo desafío: acercar las ofertas de empleos, mediante la mesa de empleabilidad, intermediación laboral y el Programa Aprendices. De esta manera, les entregamos las herramientas que les permitan enfrentar los desafíos del mercado laboral local, aportar al desarrollo económico y social de su territorio y construir un futuro próspero. Motivos suficientes para celebrar en agosto el mes de la educación técnico profesional y renovar nuestro compromiso con la juventud."
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🧭⚙️ORIENTACIÓN LABORAL CON COLECTIVOS VULNERABLES📈⏩ ❕❗NUEVAS FECHAS Y HORARIO❕❗ 🧷DESTINATARIOS: Personas empleadas y desempleadas que quieran especializarse dentro del ámbito de la Orientación Laboral. Dirigido a personal voluntario y trabajadores de entidades sociales, así como a cualquier persona interesada en la intervención con colectivos vulnerables. ⏳DURACIÓN: 50 horas de formación + 16 horas de tutorías individualizadas 📆FECHAS: 28 de Octubre al 15 de Noviembre ⏰HORARIO: 16h - 20h 🔍MODALIDAD: Presencial 🪙COSTE: Formación gratuita 📍LOCALIZACIÓN: Ourense 📚CONTENIDOS: - La orientación laboral. Conceptualización - Marco de referencia de la orientación: los servicios de empleo público en España - El mercado de trabajo actual y los sistemas de intermediación - La figura del/la orientador/a laboral - Usuarios de la orientación laboral. Colectivos especialmente vulnerables - Orientación hacia la búsqueda activa de empleo. Técnicas y herramientas - Contratos de trabajo - Entrenamiento en técnicas de mejora personal del usuario 📥Más información e inscripción: https://buff.ly/3N8xAC7 988 39 15 15 I programasgalicia@gmail.com ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO PLUS
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
A propósito de l@s Jóvenes Construyendo el Futuro En unas horas más se abrirá la plataforma del programa #JóvenesConstruyendoElFuturo, que a mi parecer es un programa federal muy relevante sobre todo porque permite que las y los jóvenes tengan un salario digno por recibir capacitación mientras realizan trabajo profesionalizante, que en ocasiones sobrepasa lo que muchos supuestos "trabajos de becariado o prácticas profesionales" ofrecen. Quienes logren vincularse a un centro de trabajo a partir de las 00:00 horas de este 1 de diciembre cobrarán mensualmente la cifra de $ 8,289.00 a partir de enero de 2025, que es formalmente cuando inician funciones. Ya hubiera yo querido una oportunidad así en aquellos años cuando aún no me definía profesionalmente y no tenía trabajo ni estaba estudiando, requisito indispensable del programa. Y es que muchas de las crisis de la juventud, al menos de las grandes mayorías, tienen que ver con la falta de oportunidades para poder echar andar su potencial creativo. Cuántas personas no hemos sufrido la imposibilidad de encajar porque nunca tuvimos una orientación profesional seria, que nos ayudara a ubicar nuestras mejores skills transferibles a un trabajo o un proyecto de vida. Hoy pienso que una de las cosas que más me apasiona es eso justamente, ayudar a las personas a expandir sus horizontes desde un punto de vista material, es decir, que cruce sus habilidades con las oportunidades que hay disponibles o bien bregar por crearlas. Por ello celebro que se reabra el programa y que siga, es verdad que tiene muchas áreas de oportunidad que se deben atender. Otra cosa es que por este tipo de programas tan necesarios, no significa que debemos dejar del lado el apoyo a la investigación y otros proyectos clave para el desarrollo social que realizamos en las universidades y otros centros de investigación. En ese sentido, un llamado por más apoyo a la ciencia, las humanidades y la tecnología, nunca está de más. Como sea, estamos list@s para recibir otra camada de Jóvenes Construyendo el Futuro para aportarles valor en comunicación y formarles en el inmenso e inagotable mundo de la Comunicación. Me da gusto ser tutor del programa por tercer año consecutivo. Con orgullo comparto el reconocimiento que recibí por mi trabajo como tutor hace un año por ser un Centro de Trabajo con Compromiso Social. Enhorabuena.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.