🙌 Éxito en el #TIEBMPlaya2024, que se celebró del 1 al 2 de junio en la Playa de la Atunara de La Línea de la Concepción (Cádiz) 🏆 Las #GuerrerasArena 🇪🇸 se hicieron con el Oro; mientras que los #HispanosArena 🇪🇸 acabaron en segunda posición 📰 Toda la información 👇 https://lnkd.in/dRFYaRdk
Publicación de Real Federación Española de Balonmano
Más publicaciones relevantes
-
¡𝗤𝘂𝗲́ 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗽𝗮 𝗔𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟰! 🎉⚽️ Pero el ingreso al estadio Hard Rock fue un caos 🤦♂️ Largas colas y mala organización. Muchos vivieron una experiencia muy desagradable 🏟️ ¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗿𝗶́𝗮 𝗵𝗮𝗯𝗲𝗿𝘀𝗲 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗼? Creo que la AI podría haber ayudado. La inteligencia artificial (IA) puede prever escenarios, anticipar puntos ciegos y organizar mejores planes. Ya pasó algo similar en la final de la Libertadores. Público similar, problemas similares. Extrapolando, se pudo haber anticipado que en la final de la Copa América podría suceder algo similar. ¿𝗦𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻? Cordones adicionales que pidan la entrada en las inmediaciones del estadio. Con IA, podríamos haber previsto esto fácilmente. No hay que ser un genio para predecirlo, pero para personas que tienen otra cultura, tener una herramienta que haga comparaciones con otras culturas, y otros eventos similares, es una buena práctica. 𝗛𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼́𝗿𝗶𝗰𝗼: A pesar de los problemas, Argentina 🇦🇷 se coronó campeón. Con un equipazo, que a esta altura ya ganó todo! ¿𝗖𝗿𝗲𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗔 𝗽𝗼𝗱𝗿𝗶́𝗮 𝗵𝗮𝗯𝗲𝗿 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗹𝗮 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼? 👇 #CopaAmérica2024 #InteligenciaArtificial #GestiónDeEventos #Fútbol
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🏆 𝐋𝐚 𝐂𝐨𝐩𝐚 𝐀𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐄𝐄.𝐔𝐔. - 𝐄𝐥 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐨 𝐞𝐦𝐩𝐮𝐣𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 "𝐬𝐨𝐜𝐜𝐞𝐫". La Copa América 2024 que empezará en Atlanta el 20 de junio se perfila como un evento deportivo que marcará un antes y un después en Estados Unidos, y Dario Brignole expuso hace unos días en CNN algunos grandes números acerca del impacto económico que supondrá para el país. Con premios que superan los 70 millones de dólares y una audiencia global estimada en más de 𝟏.𝟓𝟎𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 destaca su alcance masivo y su potencial para atraer a patrocinadores y marcas, generando un escenario propicio para el crecimiento económico y social. Los últimos datos calculan que más de 2 millones de aficionados asistirán a los partidos en las once ciudades sede, lo que dinamizará la economía local a través del turismo, la hostelería y el comercio. Con un impacto tasado de 𝟓𝟎𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐨́𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 en ingresos -directos e indirectos- supondrá un "boom" en las industrias involucradas y economías locales, sin olvidarse de los desafíos logísticos que supone celebrar un campeonato así en sedes tan distanciadas entre ellas. La CONMEBOL Copa America 2024 representa un paso significativo en la apuesta norteamericana por desarrollar el fútbol, consolidando su posición en el panorama futbolístico global. ¿Será este el paso definitivo para el asentamiento del fútbol en Norteamérica?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Muchas gracias por la nota Benjamin Court Mosqueira . Entiendo que hay espacio limitado y que mi opinión fue extensa, por lo que no pudo aparecer completa. Por eso, uso esta plataforma para profundizar en mi postura. No es que me “choque” el color rojo del logo de #ClaroArena de manera arbitraria. Tampoco desconozco las dificultades que el equipo de trabajo seguramente enfrentó para encontrar un nombre que satisfaga al club, a la empresa y a los hinchas. Es importante separar a las partes involucradas y analizar sus intereses: 🏟️⚪️🔵El club: En su proceso de desarrollo institucional (que nadie puede cuestionar), necesita ceder los derechos de un activo sumamente importante —el nombre del estadio, ligado a los recuerdos más significativos de sus hinchas— a una marca que no solo comparta sus valores y visión, sino que también esté dispuesta a pagar cifras muy altas para el mercado chileno. 💵🔴La marca: En su esfuerzo por posicionar su nombre y demostrar el uso de su tecnología asociada a una industria única que ofrece emociones inesperadas en vivo y en directo, y en un segmento que comparte con el club, decide invertir millones de dólares para convertirse en el main sponsor de un lugar tan icónico como un recinto deportivo de una institución con casi 100 años de historia. El problema radica en que la institución es blanca y azul —a veces celeste—, justamente los colores de uno de los principales competidores de Claro: Movistar. 🤍💙Los hinchas: Desean un estadio que les haga sentirse orgullosos, pero no están dispuestos a aceptar que el fortín que les ha brindado tantas emociones cambie de nombre. A nivel de club, se entiende que estas decisiones tienen un costo. Para tener un estadio de primer nivel, es necesario asumir el precio de un descontento inicial por parte de los hinchas, con la certeza de que, con el tiempo, esa molestia terminará por disiparse. Al final, el amor del hincha es por el club, no por el estadio en sí. El equilibrio de intereses: El desafío principal radica en encontrar un balance entre las expectativas del club y las necesidades de la marca. En este caso, el acuerdo refleja un interés mutuo: por un lado, Claro no podía hacer la inversión de patrocinio más grande de su historia en Chile utilizando colores que pudieran asociarse a su principal competidor. Por el otro, el club necesitaba asegurar este tipo de acuerdo para continuar su desarrollo institucional. Ambas partes, en consecuencia, debieron ceder en algunos aspectos para lograr este deal. Si Movistar no existiera, estoy convencido de que el logo del estadio sería azul o celeste, como dicta la historia cruzada. Sin embargo, en este contexto, el cambio vale la pena, a pesar del shock inicial.
¿Es conveniente para Cruzados/Universidad Católica cambiar el nombre de su estadio? Desde lo económico, claro que sí. Sin embargo, según los expertos, el club tendrá un gran desafío comunicacional para que el nuevo nombre —"Claro Arena"— tenga un sentido de pertenencia entre los hinchas. De igual manera, hay fanáticos que no están de acuerdo con la decisión, ya que —según ellos— hay una pérdida de los valores y tradición del club. Comentarios de : Juan Pablo Pareja, Héctor Gómez, Rodrigo Urti, Alvaro Muñoz, Gregorio Fernández, Rodrigo Gómez Peña, José Luis Villanueva y Ricardo Gabriel Lunari. También, #RonaldBown, #PedroPabloDíaz y #ObispoContreras. Les comparto la nota publicada en Economía y Negocios El Mercurio.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Que sabes sobre los balones de futbol colombianos? Hoy me vi el clásico del futbol español Real Madrid C.F. vs. FC Barcelona con mis hijos, quienes son amantes de este #deporte. Quiero comentarles 2 historias sobre #balones de #futbol colombianos: 1) Monguí es un municipio colombiano ubicado en la provincia de Sugamuxi, del departamento de #Boyacá. Está situado a 97 km de Tunja, capital departamental. La población es la mejor representación de la pasión del fútbol en #Colombia. Al llegar, es como cualquier pueblo de arquitectura colonial similar a cualquier otro del departamento boyacense. Sin embargo, la curiosidad es la cantidad de balones de fútbol que se ven por doquier. ¿Será que los balones de fútbol brotan de la tierra o crecen naturalmente por aquí? En realidad, estas tiendas no solo venden balones de fútbol; también los fabrican. Todos tienen unos letreros que leen: "Fábrica de balones", haciéndose obvio que casi toda la economía de este pueblo gira alrededor de las pelotas #artesanales. #Monguí es conocida como “La capital del balón”. Más o menos la mitad de los 6.000 residentes del lugar participan en la fabricación de balones de fútbol, o en producción de su materia prima. El municipio cuenta hasta con su propio ‘Museo del Balón’. A pesar de ser una fabricación manual, es una industria comunal altamente eficiente, y cuentan con todas las exigencias de diferentes federaciones de fútbol. Cada mes, Monguí exporta más de 30.000 balones de fútbol a #EstadosUnidos y países centroamericanos, además de miles más que produce para el consumo interno. Durante 60 años, Monguí ha fabricado balones de fútbol de forma masiva. También están orgullosos de fabricar el superbalón (el balón cosido más grande del mundo), el cual mide 5,70 mts de perímetro y 2 mts de altura. Su peso es de 30 kgs. y su fabricación costó más de COP $ 3 MM (casi unos USD $ 800). Se necesitaron 6.000 puntadas y 200 horas de trabajo en su elaboración.. 2) Esta historia tiene que ver con Golty, una marca 100% colombiana, que además es de las pocas del mundo que hace el balón oficial de la selección de fútbol de su país. Escobar & Martínez es la empresa dueña de GOLTY y durante 25 de los 63 años de vida de la empresa, han sido patrocinadores y fabricado la pelota con la que la #SelecciónColombia juega sus partidos de local. En una época le hicieron balones a adidas, pero después se independizaron y terminaron ganándole el partido (jugando de local) a la multinacional alemana. #Golty es el balón oficial del Torneo Profesional Colombiano. Además de símbolo de colombianidad, la marca representa un producto que mueve la emotividad de las personas. Hoy, Golty se exporta a países como #Venezuela, #Ecuador, #Perú, #Bolivia, #CostaRica y #México, además de ciudades de #EEUU como #NewYork y #Miami. #saludmental #felicidad #bienestar #happyteam #wellness #wellbeing #thinkpositive #happiness #happy #feliz #piensapositivo #positivepsichology #psicologiapositiva #vamospalante
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La multipropiedad se ha convertido en un fenómeno cotidiano en el fútbol. A pesar de ello, en el fútbol femenino aún no ha irrumpido con tanta fuerza, o al menos de forma tan masificada. Michelle Kang es ahora mismo la mayor exponente de esta tendencia. En su haber tiene el Washington Spirit, Olympique de Lyon y London City Lionesses y según apunta Relevo está tras los pasos del Levante Femenino. Por ello, en Empieza por F trato de explicar esta forma de negocio en el fútbol, como puede afectar a crecimiento del fútbol femenino y los riesgos que puede conllevar. https://lnkd.in/dfrr9Cnw
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Coincidiendo con el debut del Dépor ABANCA en la Liga F 2024-2025 tras su reciente ascenso, hemos decidido romper las reglas del juego y lanzar una innovadora iniciativa: ¡el primer futbolín con figuras personalizadas de As Nosas! Y no se trata de un futbolín más: cada figura ha sido diseñada para reflejar la identidad y el espíritu de las jugadoras reales, rompiendo con la tradición de las figuras masculinas. La idea detrás de esta iniciativa es simple pero poderosa, si las mujeres se están haciendo un lugar entre las estrellas del césped por méritos propios, ¿por qué no darles el sitio que merecen en los futbolines? Hasta ahora, hemos producido 3 unidades de estos futbolines únicos, y ya estamos trabajando en más para distribuirlos en bares, clubes sociales y empresas de A Coruña con el objetivo de que toda la comunidad pueda unirse a este homenaje y celebrar los éxitos del fútbol femenino. #somosABANCA #AsNosas Real Club Deportivo de La Coruña SAD
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Ayer comenzó la Copa América 2024, uno de los eventos deportivos más importantes del continente. Este torneo no solo une a las naciones en una celebración de fútbol, sino que también genera un impacto económico significativo. Para la Copa América 2024, la CONMEBOL aportará un total de USD 100 millones. Del total, 40 millones corresponden a los premios que se otorgarán al equipo ganador del torneo y 28 millones corresponden a los aportes que la asociación de fútbol hace para cubrir los costos de organización. Parece mucho, ¿no?. Pero las cifras de ingresos que dejará la Copa son aún mayores: se espera la visita de 2,5 millones de turistas a las sedes ubicadas en distintas partes de EE.UU, generando ingresos adicionales a la economía estadounidense de entre USD 500 millones y USD 600 millones. Además cada partido jugado generarán, según las proyecciones, entre 15 y 20 millones de dólares. Por otro lado, las casas de apuestas también se activan cuando llegan este tipo de torneos internacionales3. Según Fecoljuegos, “la Copa América va a disparar las apuestas por internet un 30%, este porcentaje puede subir a 40% dependiendo de qué tan lejos llegue el país”. Eventos de gran magnitud como lo es la Copa América son una gran oportunidad para las marcas para aumentar su awareness, impulsar las ventas y expandirse más allá del mercado local. #CopaAmerica2024 #MarketingDeportivo #Patrocinios #Auspicios #Sponsorship #Ticketing
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎶Poniendo la lupa en las #audiencias del #BenidormFest2025: todos los detalles de una primera semifinal que afina su idilio con el público para firmar el mejor arranque de la historia 📲Más allá de sus datos en televisión, el rendimiento de un formato también necesita de cifras en el universo de internet: la etiqueta #BenidormFestSemi1 se ha convertido en tendencia 📍Madrid y la Comunidad Valenciana lideran el fenómeno ¿Qué se espera de la segunda semifinal y la final? 🖊️Un análisis de Sergio Soriano Cobos https://lnkd.in/dtEpkc_u
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#Diplomacia deportiva, #reputación y #marca-país. España es una potencia deportiva que está pasando por una crisis de reputación y de relato muy importante a las puertas de la organización del #Mundial2030. El escándalo y la profunda #crisis en la Federación Española de #Fútbol, con el caso Rubiales a la cabeza, ha abierto una enorme brecha en la #credibilidad y #reputación de la marca #España a nivel deportivo. El escándalo del beso no consentido de Rubiales no era la causa, sino la consecuencia de décadas de decadencia #ética, moral y profesional de una organización llamada a organizar uno de los #eventos deportivos más importantes del mundo y para el país en los próximos años. Proyectar una imagen de #competitividad, capacidad y #confianza requiere transmitir de forma coherente los mensajes clave sobre los valores y atributos del país se construyen a través de los hechos y de una gestión inteligente entre lo que decimos que somos (el #storytelling) y lo que realmente hacemos (el #storydoing). Tenemos que alinear de forma urgente la diplomacia deportiva con la reputación y la marca-país, nos jugamos mucho más que la organización de la final del Mundial. Mi análisis en Agenda Pública👇 https://lnkd.in/dPiT9Hgf
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⚽🌟 Pioneras y estrellas del fútbol femenino: Las porteras como símbolo de evolución. Este artículo analiza cómo ha sido el inicio de las porteras en el fútbol femenino, su relevancia actual y lo que les depara el futuro en este deporte en constante crecimiento. #FútbolFemenino #Porteras #EvoluciónDelDeporte
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.