Ayer, tuvimos el honor de asistir al 𝗹𝗮𝗻𝘇𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗢𝗽𝗲𝗻 𝗛𝗼𝘂𝘀𝗲 𝗠𝘂𝗿𝗰𝗶𝗮, un festival que transformará nuestra ciudad en 2025. 🏛️ Este evento, organizado por una asociación sin ánimo de lucro, tiene como objetivo visibilizar la arquitectura y el urbanismo de Murcia. Con carácter internacional, 𝗢𝗽𝗲𝗻 𝗛𝗼𝘂𝘀𝗲 𝗠𝘂𝗿𝗰𝗶𝗮 𝘀𝗲 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗿á 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿ó𝘅𝗶𝗺𝗼𝘀 𝟭 𝘆 𝟮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗿𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱, acercando la arquitectura a todos los públicos. ¡𝗨𝗻𝗮 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗶𝗿 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱! Felicitamos a la gran organización detrás de esta iniciativa, que promete dejar una huella importante. Srta. Rottenmeier Estudio de Arquitectura Matiz Arquitectura SL Ayuntamiento de Murcia Aislamas #OpenHouseMurcia #Arquitectura #Cultura #Urbanismo
Publicación de SASTRE & SASTRE arquitectura
Más publicaciones relevantes
-
Aprovechando que hoy se han hecho públicos los premios del concurso #ReusingRooftops , en el que Sika ha colaborado, compartimos con vosotros un video resumen con los datos principales del certamen y a participación de nuestra compañera Julia Gómez Díaz en la mesa redonda "El papel crucial de las azoteas en la resiliencia de las ciudades, fomentando la biodiversidad, la eficiencia energética y la cohesión social" , durante la Semana de la Arquitectura en Barcelona Reusing Rooftops Barcelona 2024 es un concurso internacional que se celebra en Barcelona con cerca de 100 proyectos, objetivo y evaluados bajo los criterios de innovación y originalidad, sostenibilidad, flexibilidad y adaptabilidad y viabilidad técnica. Organizado en colaboración con la prestigiosa #FundacionMiesVanderRoheBarcelona , Reusing Rooftops pretende dar una nueva vida a las azoteas, terrazas y patios del emblemático distrito del Eixample de Barcelona. Este concurso invita a arquitectos de todo el mundo a presentar propuestas que mejoren la habitabilidad urbana, la sostenibilidad y la resiliencia. Más información sobre el concurso https://lnkd.in/d2E2MVHK @ReusingRooftops #Arquitectura #Sostenibilidad
Sika-ReusingRooftops-2024_02.mp4
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
👉 El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - COAM será el epicentro del primer Congreso de Arquitectura Saludable: #Neuroarquitectura y ESG el 3 de octubre de 2024, coincidiendo con la Semana Internacional de la Arquitectura de Madrid. ℹ El programa del Congreso incluirá mesas redondas sobre las nuevas ciudades y edificios saludables, destacando el nuevo urbanismo centrado en el #bienestar, así como breves ponencias sobre #arquitectura y #urbanismo saludable. Se abordarán temas desde mejoras en la habitabilidad hasta la certificación WELL Building Standard y el concepto de Health Smart Cities. También se discutirán indicadores clave como la importancia de la Neuroarquitectura, del aire, la luz, la acústica, la biofilia, la biohabitabilidad, y la ergonomía y accesibilidad. https://lnkd.in/dEdabX8U
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Primera Bienal Internacional de Arquitectura, Patrimonio y Urbanismo 2024. La Primera Bienal Internacional de Arquitectura, Patrimonio y Urbanismo 2024 en San Fernando dejó una huella positiva entre los profesionales y asistentes del sector. Uno de los momentos destacados del evento fue la participación del Premio Nacional de Arquitectura 2019, Miguel Lawner, quien recibió un homenaje por su trayectoria y compromiso en el ámbito urbanístico. Lawner elogió la organización y relevancia de la bienal, resaltando que San Fernando dio un ejemplo al país al realizar una iniciativa de esta magnitud. La subdirectora de investigación en la Escuela de Arquitectura de la UC, destacó la importancia de la colaboración entre la academia y la comunidad local, definiendo el evento como una plataforma clave para debatir la recuperación del patrimonio y las ciudades. Señaló que estos encuentros no solo son una oportunidad para compartir conocimientos, sino también para aprender sobre las particularidades locales. El director del Magíster en Patrimonio Cultural de la UC enfatizó que la protección del patrimonio comienza cuando las comunidades se organizan y exigen su conservación, remarcando el rol de los especialistas en acompañar a la población en estos procesos. Por último, se mencionó el impacto positivo que este tipo de iniciativas tiene tanto en la cultura como en la economía local. Considerando que la inversión en eventos como esta bienal genera beneficios significativos a largo plazo para la ciudad y la región. Este encuentro no solo realzó la importancia de San Fernando en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, sino que también fomentó el diálogo en torno a la preservación patrimonial y su impacto en el desarrollo cultural y económico. #EscuelaDeArquitecturaUC #MagísterEnPatrimonioCultural #BienalSanFernando2024 #PatrimonioCultural #Arquitectura #Urbanismo #PreservaciónDelPatrimonio #DesarrolloSostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
II PREMIO DE ARQUITECTURA RETO KÖMMERLING. Hoy además hemos presentado junto a Bruno Sauer ( Green Building Council España (GBCE), Ismael Martínez Martín (zerocity), José Sanz Gorordo (batlleiroig y nuestra compañera Marta Muñoz del departamento de prescripción de profine Iberia - KÖMMERLING el II PREMIO DE ARQUITECTURA. Seguiremos hablando de metodologías, procesos, innovación, sostenibilidad pero esta vez enfocados en la VIVIENDA, porque en el Reto Kömmerling tenemos claro que para poder avanzar primero tenemos que ser capaces de dar respuesta a lo que nos pide la sociedad. No buscamos el proyecto más bonito, buscamos respuestas. INSCRIPCIONES: https://lnkd.in/dbtRZumg #Arquitectura #Kömmerling
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo impulsa la reflexión sobre el buen vivir y la sostenibilidad La XIII edición de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que se celebrará del 2 al 6 de diciembre en Lima, aborda el desafío de crear sociedades más justas y equitativas a través de un enfoque crítico hacia los problemas globales actuales. Bajo el lema "CLIMAS: Acciones para el buen vivir", el evento invita a la reflexión y acción frente a la crisis climática, política, social y cultural, haciendo un llamado urgente a repensar nuestras prácticas urbanas y arquitectónicas en un mundo que enfrenta la degradación ambiental y la creciente precariedad del hábitat. #Arquitectura #Bienal #Urbanismo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Uno de los proyectos que podremos conocer en la próxima edición del Meeting Terra Ibérica es RAW ROOMS, de los arquitectos Marta Peris y José Toral, responsables del estudio Peris+Toral Arquitectes #peristoralarquitectes, quienes se alzaron con el primer galardón en la categoría de vivienda de la pasada edición de los Premios Terra Ibérica. RAW ROOMS es un conjunto de 43 viviendas sociales proyectadas por el IBAVI (Instituto Balear de la Vivienda) que plantea un sistema energético con una baja huella de carbono empleando muros de carga con bloques de tierra compactada (BTC) y buscando una fórmula que no requiera ningún sistema activo de calefacción ni refrigeración. ¡Es inspirador ver cómo iniciativas que apuestan por la sostenibilidad reciben el respaldo de las administraciones y el reconocimiento del sector! #coal #colegiodearquitectos #arquitectos #arquitectoscolegiados #construccionentierra #desarrollo #sostenibilidad #bioconstruccion #TerraIbérica #meeting2024 #arquitecturatradicional #Palencia #arquitectura #bioarquitetura #sostenibilidad #construccionsostenible #construccioncontierra #bioarquitetura #ecoarquitetura Diputación de Palencia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🔵 Primer premio «Edificio de uso público» Arquitectos: Antonio Lara UPM-USC de etsamadera y Susana Penedo Souto Concello de Lugo. En el marco del proyecto Life Lugo Biodinamico cofinanciado por LIFE Programme de la UE. Colaboradores: Almudena Majano, José Luis Gómez y Luis Lozano de etsamadera (UPM) y Belén Feijoo y Jose Antonio Lorenzana de PEMADE (USC) El edificio materializa los esfuerzos inversores europeos, gracias al proyecto Life que lo financia, en un producto ejemplarizante capaz de expresar un lenguaje innovador en el uso de la madera local como material estructural con un uso original del CLT combinado con las celosías que conforman la fachada. Se valora especialmente el papel del aire como configurador del espacio generando un edificio termodinámico que elimina la necesidad de climatización en la mayor parte del volumen. La sostenibilidad se compagina armónicamente con la rotundidad formal, convirtiéndose en un icono del espacio urbano en el que se asienta. El edificio se percibe como un espacio altamente adaptable a diferentes usos y, por tanto, con grandes posibilidades de ser útil a la ciudad. Green Building Council España (GBCE) Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - COAM MATCOAM El #PremioMapei a la #ArquitecturaSostenible es un concurso nacional de #arquitectura dirigido a aquellos profesionales que impulsan #obrassostenibles que combinen una alta #calidadarquitectónica con un mínimo impacto en el #medioambiente. #Sostenibilidad #Rehabilitación #Mapei www.premiomapei.es #Mapei 360º Proveedor integral para la construcción. Líder mundial en producción de #Adhesivos y #Productosquímicos para la #Construcción, arquitectura #Ingeniería y #Rehabilitación. #ingenieríacivil #Sostenibilidad #MaterialesConstrucción #MapeiAcademy #CertezasMapei. www.mapei.es
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
→ Hoy nos levantamos hablando sobre El Congreso Mundial de Arquitectura. ¿Sabías que Barcelona se prepara para ser el epicentro de la arquitectura vanguardista en 2026 y 2027? Durante los próximos dos años, la ciudad será la sede del Congreso Mundial de Arquitectura, un evento que reunirá a los profesionales más destacados del sector para debatir sobre los retos y oportunidades de la arquitectura en el siglo XXI. ¿Qué podemos esperar de este evento? ➞ Un foro de debate: Se celebrarán conferencias, talleres y mesas redondas donde se abordarán temas como la sostenibilidad, la vivienda social, la arquitectura digital y el patrimonio cultural. ️ ➞ Un laboratorio de experimentación: Se instalarán espacios interactivos donde los visitantes podrán experimentar con nuevas tecnologías y materiales de construcción. ➞ Un escaparate de talento: Se presentarán proyectos innovadores de arquitectos de todo el mundo. ¿Por qué es importante este congreso? El Congreso Mundial de Arquitectura es una oportunidad única para: ✦ Conocer las últimas tendencias en arquitectura. ✦ Reflexionar sobre el papel de la arquitectura en la sociedad. ✦ Establecer contactos con profesionales del sector. ✦ Inspirarse para crear nuevos proyectos. Si te apasiona la arquitectura, no te pierdas este evento. Fuente: https://lnkd.in/dxN9KT2Z
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Celebración del Día Mundial de la Arquitectura 2024: Innovación y sostenibilidad en el corazón de las ciudades Hoy, 7 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Arquitectura, una ocasión que nos invita a reflexionar sobre el impacto vital que tiene la arquitectura en nuestras vidas y en el entorno que habitamos. Este año, el tema central se centra en la innovación y la sostenibilidad, pilares fundamentales para construir ciudades más resilientes y habitables. #Arquitectura #DíaMundialdelaArquitectura #Arquitectos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌍¿Cómo imaginamos el hábitat del futuro?🌱 Este día del Hábitat, reflexionemos sobre nuestro papel como arquitectos, que va más allá del diseño de edificios: somos los creadores de espacios que inspiran y promueven la vida en comunidad. Construyamos juntos un hábitat que sea sostenible y humano. #CAPnacional #arquitectura #DiaDelHabitat #ArquitecturaResponsable #sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-