🌍🤝 Las alianzas interinstitucionales son clave para lograr los #ObjetivosdeDesarrolloSostenible En Sistema Biobolsa / Sistema.bio creemos que la colaboración es el camino para construir un futuro más sostenible, alcanzar las metas de #ESG y los #ODS. Un gran ejemplo de esto es nuestra alianza con Utopía Libertad y el Gobierno de la #CDMX. Este sistema demostrativo abierto al público, ubicado en Utopía Libertad en #Iztapalapa, busca: ✅ Concientizar sobre el tratamiento adecuado de desechos. ✅ Promover las energías limpias y renovables. ✅ Educar sobre el aprovechamiento de los desechos de granjas, utilizando estiércol de los animales de la granja para generar biogás y biofertilizante. 🌱 Este espacio educativo es una invitación a reflexionar sobre cómo pequeñas acciones pueden generar un impacto positivo en el #MedioAmbiente. 🚪 ¡Visita este biodigestor demo y sé parte del cambio! Juntos, transformamos desechos en energía mejoramos la vida en la Tierra.
Publicación de Sistema Biobolsa / Sistema.bio
Más publicaciones relevantes
-
Te invitamos al Foro Ambiental de Usme, un espacio para dialogar sobre los retos y oportunidades ambientales de nuestra localidad. Regenera estara hablando sobre la oportunidad que tenemos gracias a los centros de circularidad, para que Usme pueda ser una localidad referente en la gestion de residuos. Cuándo: 24 de mayo de 2024 Hora: 8:00 am - 3:00 pm Dónde: Auditorio de la Alcaldía Local de Usme (Calle 137 Sur # 3a - 44) Temas: Manejo de residuos Especies invasoras Cambio climático Economía circular ¿Por qué participar? Aprende sobre los desafíos ambientales de Usme. Conoce las acciones para abordarlos. Dialoga con expertos y otros ciudadanos. Aporta ideas para un futuro sostenible.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡La #EnergíaDelCambio⚡ transformando realidades! Junto al IPSE -Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas llegamos a Guainía con #ComunidadesEnergéticas Agrovoltaicas, un proyecto que no solo garantiza el suministro de Energía 24/7 para 540 familias de Venado, Chatare y Carpintero, sino que además las estructuras elevadas que sostienen los páneles solares permiten la siembra de cultivos nativos velando por la soberanía alimentaria del territorio. La Transición Energética es Justa cuando involucra a la comunidad en el desarrollo de los proyectos que buscan mejorar su calidad de vida.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Las tecnologías solares fuera de la red tienen el poder de transformar vidas! Este documento explora su impacto en el desarrollo social y económico, centrándose en cinco áreas clave: agricultura, ganadería, pesca, empresas y salud. Estas soluciones pueden mejorar cultivos, ofrecer refrigeración, aumentar la productividad y proporcionar electricidad a servicios esenciales. Sin embargo, deben superar desafíos como altos costos y falta de conciencia. Se sugiere crear un Taskforce de PURE y establecer políticas integrales para facilitar su adopción. Ejemplos exitosos como SunCulture en Kenia demuestran su potencial para beneficiar comunidades remotas y empoderar a millones. Lee el estudio 👉 https://lnkd.in/e84Nanm8 Más documentos ❗ https://lnkd.in/ereqrg_b #Energíasolar #Desarrollosostenible #Innovación #ColombiaInteligente
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎙️🌍🌱 Nuevo episodio de Futuro Verde: Despoblación, Cambio Climático y Nueva Ruralidad En esta tercera entrega de nuestro #podcast dedicado a la sostenibilidad y las energías renovables, destacamos la importancia del desarrollo sostenible para afrontar los problemas globales que desafían nuestro planeta, abordando temas cruciales como la despoblación y la nueva ruralidad. En este episodio María Ángeles Fernández, directora de FOES , analiza el impacto de la despoblación en provincias como Soria; Daniel García, presidente de la Comisión de Reto Demográfico y Fondos Europeos, destaca los proyectos sostenibles liderados por la Diputación de Soria para impulsar la eficiencia energética en el medio rural; Pablo Sabín, director de Cesefor, destaca la gestión forestal como clave para el desarrollo sostenible; María Felicidad Gómez, alcaldesa de Suellacabras, comparte la inspiradora resiliencia de este pequeño pueblo soriano, que apuesta por generar futuro y demuestra que “del aire también se puede vivir”. 📻 Escúchanos en Futuro Verde: https://lnkd.in/dMvsEVke #FuturoVerde #Despoblación #CambioClimático #RuralidadSostenible #Sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
👩🏻🦰🌿“En pocas palabras, la #innovación #sostenible es recrear algo que ya existe en la #naturaleza, con un sello particular del que la crea, que tenga un #sentido, aporte con #abundancia, #trascienda y coexista tanto para su propia autosustentabilidad, como también para el bien mayor, ambas al mismo tiempo”. “Para mí, lo recreado-innovado debe sostener estos tres #pilares de la sustentabilidad, lo bello, lo bueno y lo verdadero". 🫵🏻Te desafío :👇 🫶🏼Revisa y lee éstas y otras profundas reflexiones sobre #sustentabilidad, #agricultura moderna, #holística y #regenerativa. Cambios, transformación y metamorfosis humana, la factibilidad de incorporar nuevas generaciones de sofisticados súper bio- productos de la innovación e inteligencia humana que surgen en #biotecnologías basadas en #biodinámicas de energía, frecuencia, #vibración, #luz, #agua, energías renovables de los mismos recursos naturales, trascendencia y #educación frente a crisis transversales, climática y escasez hídrica en la entrevista que me realizó la periodista Andrea Bustos B. Diario Frutícola 🌿👉 https://lnkd.in/eat_RqUu. 🌿”En la Ruta de la Sustentabilidad” 🌿”DÍA MUNDIAL DE LA SUSTENTABILIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE”. Leonora Sepúlveda Michéas Fundadora Gerente AgroCare Chile #sustentabilidad #innovación #biotecnologías #soluciones #agricultura #holística #agua #luz #señales #educación #transformación #físicacuántica #energíasrenovables #inocuidadalimentaria #presentefuturo #inventos #inteligenciahumana #desafíos #nuevahumanidad #felicidad #abundancia #plantasfelices #amor #empoderamiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌎 ¿Sabías que a nivel de LATAM, más del 70% de las aguas residuales de nuestra región se vierten sin previo tratamiento directamente a los cuerpos de agua? Provocando serios problemas para nuestra salud, el medio ambiente y la biodiversidad. #ODS6 #Agualimpia 💡 Como mentora, tuve el reto de acompañar a ECOPRODUCTS en el desarrollo de STARIYAQUA, una solución innovadora que transforma este problema en una oportunidad mediante el desarrollo de un sistema innovador que transforma las aguas residuales en agua limpia para reusar en plantaciones agrícolas y los residuos de escobajo y fibra en abono, biomasa de insectos ricos de proteína para alimento de peces y aves. 📚 Durante el proceso de mentoría 1-1, apoyamos a Jorge Delgado Saenz y ECOPRODUCTS a realizar ❇️ Realizando ajustes en su modelo de negocio, basados en los principios de la economía circular al reducir la contaminación y la huella hídrica, protegiendo a los ecosistemas acuáticos, además de generar un nuevo producto comercial a partir de residuos. 🔦 ¿Querés ser parte de la solución? ¡Comparte esta publicación y conectá con ECOPRODUCTS para conocer más! #EconomíaCircular #StartupsSostenibles #EmprendimientoVerde #TecnologíaParaElBien #SolucionesBasadasEnLaNaturaleza #mentoría #sostenibilidad #innovación #huellahidrica #ecoproductos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy quiero compartir con ustedes un gran emprendimiento que comencé hace un par de años, nació por la necesidad de autosustentarnos para tomar acciones frente a los impactos negativos por los incendios forestales, siendo los animales silvestres los más afectados... Logramos generar conciencia y adopar una cultura basada en la economía circular y la responsabilidad social ambiental para con nuestro planeta a travez de la generación de abono... Cada día, mes a mes estamos formando una comunidad de hogares, empresas, restaurantes, cafeterías, industrias que sienten que es hora de toman conciencia frente a la crisis climática que vivimos hoy en día... Producir abono a través de la materia organica que generamos en diferentes actividades ayuda a mitigar los impactos del calentamiento global, capturando y gestionando de mejor forma los gases como el CO2 y el Metano.. Nutrimos nuestros suelos sabiendo que ayudaremos con la plantación de millones de árboles que son necesarios para el ciclo hidrológico, fortalecimiento de los suelos evitando los derrumbes eh inundaciones, generando más oxigeno necesario para la vida y promoviendo el crecimiento de más ecocistemas como pulmones de nuestro Planeta. Amachay agradece tú apoyo y tús ganas de aportar a que el planeta sea un lugar mejor para las actuales y futuras generaciones...
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
En NAECOER, su tecnología está marcando la diferencia en una variedad de sectores, ofreciendo soluciones sostenibles para un mundo más limpio y saludable. Están comprometidos con la innovación que tiene un impacto positivo en nuestro planeta. Descubre dónde se despliega su tecnología: 🌱 Agricultura:Proporciona oxígeno esencial para las raíces de las plantas, promoviendo un crecimiento saludable y la absorción de nutrientes. 🐟 Acuicultura: El oxígeno disuelto es crucial para la salud de los peces, y niveles bajos pueden resultar en muertes. NARCO ofrece tecnología de nanoburbujas para mantener niveles óptimos de oxígeno, aumentando la producción hasta un treinta por ciento según los usuarios 🏞️ Rehabilitación de Lagos y Estanques: El exceso de algas y la disminución del oxígeno disuelto en cuerpos de agua causan problemas ecológicos y olores desagradables. NAECOER ofrece una solución innovadora con tecnología de nanoburbujas que aumenta rápidamente los niveles de oxígeno disuelto, ayudando a remediar estos problemas de forma natural. 🏊♂️ Piscinas / Spas / Aguas: Las nanoburbujas contribuyen al saneamiento del agua, eliminando olores y protegiendo a los bañistas de patógenos peligrosos. ⛳ Golf y Deportes: Además, el uso de nanoburbujas y ozono permite combatir patógenos y mejorar la calidad del agua, reduciendo olores y promoviendo un entorno saludable para la flora y fauna acuática. 🔄 Otros Usos: Además de estos sectores, su tecnología también se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde hospitales hasta minería. En NAECOER, están comprometidos con la innovación sostenible que tiene un impacto positivo en múltiples industrias y comunidades. #NAECOER #Nanoburbujas #MedioAmbiente # GrupoSoaliver
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Reflexionando sobre la gestión de residuos sólidos y su impacto en el cambio climático, es crucial fortalecer nuestras capacidades para enfrentar estos desafíos. A lo largo de estos años he aprendido que la clave está en educar y capacitar a nuestras comunidades. A través de talleres, alianzas estratégicas y programas de sensibilización, estamos empoderando a las personas para que adopten prácticas sostenibles. La gestión efectiva de residuos no solo mitiga el cambio climático, sino que también promueve un entorno más limpio y saludable. ¿Cómo están fortaleciendo las capacidades en sus lugares de trabajo para abordar este desafío global?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Cultivos Urbano Caseros Este proyecto tiene como objetivo la conexión y los obtener los beneficios que aporta al medio ambiente, por ejemplo reducir la huella de carbono al no comprar ingredientes procesados y tener una conexión con la naturaleza. Esto tendría un impacto en la educación y valores de las personas, en su alimentación y costumbres, la economía de los hogares cambiaría y se formaría un hábito en las personas. Entre los beneficios que se obtendrían de este proyecto es la creación y formación de hábitos amigables con el medio ambiente, tener un compromiso con la naturaleza y al mismo tiempo una conexión, promoviendo la sustentabilidad.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.