🌊 ¡Ayúdanos a impulsar la #economíaazul en #Cantabria! ♻️🚀 Desde SODERCAN | Sociedad para el Desarrollo de Cantabria estamos trabajando en la identificación de agentes clave en la cadena de valor del plástico marino en nuestra región. Nuestro objetivo es generar un ecosistema de cooperación, #innovación y #emprendimiento que convierta este reto medioambiental en nuevas oportunidades de #negocio y siente las bases de un modelo de economía circular azul replicable en la región atlántica. 📢 ¿Cómo pueden participar los agentes interesados? Cumplimentando una breve encuesta que nos permitirá identificar áreas de interés y oportunidades de #colaboración en el ámbito de la recuperación y valorización de plásticos marinos. 🔗 Si te interesa participar en esta encuesta y no la has recibido por correo electrónico escríbenos a eu@gruposodercan.es 🗓️ Fecha límite: 3 de febrero 💬 ¡Gracias de antemano por vuestro tiempo y participación! #CircularEconomy #Sostenibilidad #SODERCAN
Publicación de SODERCAN | Sociedad para el Desarrollo de Cantabria
Más publicaciones relevantes
-
🌍 ¡Nos enorgullece compartir que participamos en el Summit Circular de la Araucanía invitado por Corfo! representados por nuestros colegas Miguel Cifuentes y Moisés Sandoval de nuestra empresa. Este increíble encuentro, financiado con recursos de Corfo, reunió a líderes de academia, industria, comunidad y ONGs para abordar la Circularidad y el Desarrollo Sostenible. 🔄 Desde la gestión de residuos hasta la optimización del uso del agua, la huella de carbono, el compostaje, la revalorización de residuos y la economía circular, exploramos una variedad de temas cruciales para un futuro más sostenible. 🌎 Participantes de Argentina, Austria, España, Colombia y Chile compartieron sus experiencias y casos de éxito, creando sinergias y aprendiendo unos de otros. ¡Un gran paso hacia un mundo más circular! #SummitCircularAraucania #innovacióncorma #DesarrolloSostenible #EconomíaCircular #GestiónDeResiduos #OptimizaciónDeAgua #HuellaDeCarbono #Compostaje #RevalorizaciónDeResiduos #CasosDeÉxito #Corfo #Sostenibilidad #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#Noticia Colombia avanza hacia un futuro más sostenible: Gestión y valorización de residuos como clave para la economía circular ♻️ ¿Sabías que Colombia genera cerca de 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año, pero solo recicla el 17%? Este desafío se ha convertido en una oportunidad para transformar nuestra relación con los desechos y apostar por la economía circular. En nuestro nuevo eBook exploramos: 📌 Las iniciativas más destacadas como la Ley 1252 y el programa Basura Cero. 📌 Proyectos innovadores como el reciclaje de plásticos y el compostaje de residuos orgánicos en ciudades líderes. 📌 El papel de Atica como motor de cambio con tecnología avanzada, educación ambiental y alianzas comunitarias. ¡El futuro está en nuestras manos! 🌍 Descubre cómo juntos podemos transformar residuos en recursos y construir un modelo de desarrollo sostenible para Colombia. #EconomíaCircular #GestiónDeResiduos #Sostenibilidad #Innovación #Atica #ColombiaVerde #ResiduosQueSonRecursos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌱 Caminando Juntos hacia un Futuro Sostenible: Alianza con Control Ambiental Colombia 🇨🇱🤝🇨🇴 En Empaque Verde Chile, estamos comprometidos en crear soluciones que impulsen la sostenibilidad. con Control Ambiental Colombia,reforzamos nuestro enfoque en la economía circular, transformando residuos en recursos valiosos que no solo reducen el impacto ambiental, sino que también regeneran el suelo y mejoran la calidad de vida en comunidades locales. Esta alianza nos permite ofrecer soluciones a empresas y comunidades, abordando la gestión de residuos sólidos de manera más eficiente y sostenible. Juntos, estamos desarrollando proyectos que priorizan el compostaje y la biorremediación, optimizando el manejo de residuos industriales, agrícolas y municipales. 🚜♻️ Nuestro objetivo es continuar trabajando en tecnologías limpias que conviertan los desechos en recursos que regeneren suelos y promuevan la sostenibilidad. Este es un paso clave hacia la creación de un futuro más verde y resiliente para nuestras sociedades. 🌿 ¡Gracias a Control Ambiental Colombia por ser nuestros socios en este viaje hacia la sostenibilidad! #Sustentabilidad #PackagingSustentable #EmpaqueVerde #CuidadoDelMedioAmbiente #EcoFriendly
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El distrito de Machupicchu ha renovado su certificación como Primera Maravilla del Mundo Carbono Neutral 🌎. Gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la implementación de un modelo de economía circular, este logro demuestra su compromiso con el cuidado del ambiente y la conservación de recursos naturales. 🏞️ Entre las acciones destacadas se encuentran: - Instalación de una planta compactadora de plástico PET y cartón ♻️. - Implementación de una planta de biodiésel para procesar residuos de aceites 🛢️. - Planta de tratamiento de residuos orgánicos para producir carbón natural 🔥. - Uso de máquinas trituradoras de vidrio para convertir botellas en arenilla para la construcción y el ornato 🏗️. El viceministro Edgar Romero resaltó que este reconocimiento es un referente que se debe replicar en otras partes del país. Este esfuerzo conjunto de los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil garantiza la sostenibilidad de nuestro querido Machupicchu. ❓ ¿Qué otras acciones crees que podrían implementarse para promover la sostenibilidad en otras regiones del mundo? #CuidadoDelAmbiente #EconomiaCircular #Sostenibilidad #Machupicchu #CarbonoNeutral 🏞️🌿
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Incentivemos el cambio. Para qué reencausar a al río las aguas de lluvia?, si podemos almacenarlas para ser reutilizadas en épocas de sequia. En el Perú existen muchos bosques secos con mucha necesidad de agua. En Aliaxis poseemos decadas de experiencia en soluciones sostenibles de almacenamiento de aguas pluviales. Juntos haremos el cambio. La sostenibilidad fluye en nuestro ADN. #Aliaxis
La sostenibilidad fluye en nuestro ADN. 🌱🧬 En Aliaxis Latinoamérica, conectamos agua y energía con las personas, impulsando soluciones que dan forma a un futuro más sostenible y eficiente. 🌱 Desde la recolección de aguas pluviales y la reutilización de aguas grises hasta programas de reciclaje en Colombia Uruguay y Costa Rica, trabajamos cada día por una economía circular que fortalezca a las comunidades y cuide del planeta. 🌎 Nuestro propósito es claro: soluciones que crean un impacto positivo y duradero para las personas y el medio ambiente. 🏡 🌀 #Aliaxis #Latinoamérica #ADN #Sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el último evento que organizamos junto con Ethic Magazine, contamos con la participación de Eduardo González del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. 👉 Resaltó la importancia de #PlasticsTransitionRoadmap, reflexionando sobre cómo esta hoja de ruta marca un camino claro hacia un futuro más sostenible para nuestra industria. 👉 También habló sobre la complejidad de esta transformación y la necesidad de una estrecha colaboración entre el sector privado y las Administraciones Públicas. Solo así, garantizaremos que los plásticos sigan siendo un material esencial, a la vez que son más circulares y sostenibles. #NeutralidadClimática #CeroEmisionesNetas
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Betielek y Ambar Hondakin: Una alianza estratégica para transformar la gestión de residuos medioambientales Juntos impulsando soluciones sostenibles para un futuro más verde En el camino hacia un planeta más sostenible, las alianzas son fundamentales. Por eso, estamos entusiasmados de anunciar la colaboración entre Betielek y Ambar Hondakin, dos empresas comprometidas con la innovación en la gestión de residuos medioambientales. Esta asociación tiene como objetivo combinar la experiencia tecnológica de Betielek con el profundo conocimiento en la gestión de residuos de Ambar Hondakin. Juntos, estamos desarrollando soluciones integrales y sostenibles que permiten optimizar el tratamiento de desechos, reducir el impacto ambiental y promover economías circulares. Entre las iniciativas clave de esta colaboración se encuentran: Digitalización de procesos: La implementación de tecnología avanzada para el monitoreo y gestión eficiente de residuos. Innovación en reciclaje: Desarrollo de nuevos sistemas que mejoren la recuperación y reutilización de materiales. Educación y sensibilización: Campañas conjuntas para fomentar una mayor conciencia medioambiental en la comunidad. Esta alianza simboliza un paso importante hacia la construcción de un futuro más limpio y sostenible. Estamos convencidos de que la unión de fuerzas entre Betielek y Ambar Hondakin no solo beneficiará a nuestras empresas, sino también al medio ambiente y a las generaciones futuras. 💡 Únete a nosotros en esta misión! Te invitamos a seguir nuestros avances y sumarte al movimiento por un mundo más verde. ¡La sostenibilidad es tarea de todos! #Sostenibilidad #GestiónDeResiduos #InnovaciónVerde #EconomíaCircular
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 BLUEPOINT: Economía Circular Azul 🌱 En el corazón del compromiso internacional para abordar la crisis ambiental de los plásticos marinos, el proyecto BluePoint emerge como una colaboración transnacional destinada a promover la economía circular en la región del Atlántico. ♻️ BluePoint busca abordar el creciente problema de los residuos plásticos en los océanos, que representan aproximadamente el 80% de los 140 millones de toneladas de desechos encontrados en el mar. 🤝🏻 Con el liderazgo de la Gipuzkoako Foru Aldundia - Diputación Foral de Gipuzkoa , la participación de MIK, ASATA, South East BIC, Ecole Supérieure des Technologies Industrielles Avancées, SODERCAN | Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, Principado de Asturias, I Clean my Sea, Centro para a Valorização de Resíduos, Laboratório da Paisagem, Atlantic Technical University, University of Limerick y Decathlon como entidad asociada al proyecto; y el apoyo de Interreg Atlantic Area, el proyecto busca transformar la amenaza de los plásticos en los océanos en una oportunidad de innovación y desarrollo sostenible. 🌊 El impacto de #BluePoint va más allá de la limpieza de los océanos; el proyecto busca la generación de nuevos negocios con la aceleración de 25 nuevas empresas o iniciativas innovadoras y liderar el sector marítimo hacia una Economía Circular Azul. https://lnkd.in/diFTKd5f #LearningFromInnovation #LearningFromAction #LearningFromFuture #EconomíaCircular Enpresagintza Fakultatea/Facultad de Empresariales - Mondragon Unibertsitatea
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Estimad@s: 👋🏼Reciban un cordial saludo. Desde la Plataforma Nacional de Acción sobre los Plásticos (NPAP) de Colombia, queremos extenderles una invitación a los *Talleres de Plástico y Biodiversidad* donde tendremos dos sesiones: *Sesión 1*: Impacto de los plásticos en la biodiversidad - NPAP Colombia 📅 Fecha: 17 de octubre de 2024 (virtual) 🕒 Hora: 09:30am - 11:30am 🌍 Tema: Vínculos entre la biodiversidad y los plásticos 🌿 Resumen: En esta sesión abordaremos uno de los mayores retos ambientales: la contaminación por plásticos y su impacto en la biodiversidad. Compartiremos algunos de los avances dentro de la recopilación hecha de la academia, entes públicos y privados. A través de dinámicas grupales, se profundizará en las investigaciones que han abordado esta problemática, los tipos de plásticos más encontrados y las barreras que enfrentan los proyectos. *Sesión 2*: Economía Circular y Alternativas Sostenibles en la Biodiversidad 📅 Fecha: 17 de octubre de 2024 (virtual) 🕒 Hora: 03:00pm - 05:30pm 🌍 Tema: Economía Circular y Alternativas Sostenibles en la Biodiversidad ♻️ Resumen: La economía circular es la clave para enfrentar la crisis ambiental actual, y en esta sesión exploraremos cómo las iniciativas enfocadas en el aprovechamiento de los residuos plásticos y la creación de alternativas sostenibles han marcado la diferencia en la última década. Acompáñanos a conocer proyectos innovadores que promueven la sustitución, el reciclaje y el reúso de plásticos, entre otros, mientras reflexionamos sobre su capacidad para mitigar el impacto ambiental. Con la participación de fundaciones, empresas privadas, y proyectos comunitarios, construiremos juntos un futuro más sostenible. 📝 Dirigido a: Emprendedores, investigadores, entidades públicas y privadas, y todos aquellos interesados en promover una transición hacia una economía circular. Link de registro *Sesión 1*: Impacto de los plásticos en la biodiversidad - NPAP Colombia: https://lnkd.in/eFrX6NJa Link de registro *Sesión 2*: Economía Circular y Alternativas Sostenibles en la Biodiversidad: https://lnkd.in/eHVxrj_D Gracias por su tiempo y participación 🫶🏾Equipo NPAP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-