Hoy la sede de la Fundación Ferrocarriles Españoles ha acogido el encuentro ‘La nueva Ley de Formación Profesional: oportunidades y talento para el sector ferroviario’, organizado por la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española-FFE junto a FPEmpresa-Asociación de Centros de FP.
Un acto que ha contado con las presentaciones de Tomás Alonso, vicepresidente de la Asociación FP Empresas y director del IES Francisco Tomás y Valiente; Fermín Gil, jefe de estudios diurno del CIFP; Raúl Vázquez, profesor, y Javier Martínez, director del Centro Superior de Innovación y Desarrollo del Colegio de Huérfanos Ferroviarios. Expertos y docentes, algunos de ellos de gran referencia para el sector ferroviario en las áreas de mantenimiento y construcción de material rodante. El encuentro ha finalizado con un diálogo entre ponentes y asistentes exponiendo sus consultas y dudas sobre lo tratado.
A lo largo de la mañana se ha realizado un recorrido por los puntos esenciales de la ley remarcando sus aspectos clave: su carácter dual, la mayor vinculación con el sector productivo y una visión integradora y sistémica que aúna educación, formación en el empleo y experiencia laboral. Esta visión integradora posibilita que esta FP sea acumulable, ascendente y certificable. Toda la formación, desde el primer año, tendrá un carácter dual y los alumnos pasarán por la empresa durante su formación, pudiendo optar por una FP Intensiva o bien por la FP general. Ambas caracterizadas por una elevada formación en las empresas y con unos ‘resultados de aprendizaje’ a desarrollar en el ámbito laboral, que sin duda serán positivas para las dos partes.
Los docentes de los centros que imparten los módulos de mantenimiento de material rodante han señalado que la FP dual intensiva y general proporcionan al alumnado una mejora en la combinación de su formación teórica y práctica, así como una mayor adaptación al mercado laboral. Destacaron, también, que produce una mayor motivación en los estudiantes desarrollar habilidades blandas y que está caracterizada por una empleabilidad cercana al 100%.
Los organizadores se han comprometido a mantener un diálogo vivo y abierto con las empresas del sector, encaminado a resolver posibles trabas o necesarios impulsos que favorezcan a los alumnos y a las empresas ferroviarias.
En breve estarán disponibles las presentaciones del Encuentro.
#PTFE https://lnkd.in/ew8-dMPn
Senior Consultant Engineer en Capgemini Engineering
3 mesesNovedad de las buenas