🧠 Ya está aquí una nueva edición de las #JornadasTecnológicasTelecable. Lugar de encuentro donde reflexionar sobre nuevas tendencias y valores de la mano de: 🌍 "Los cambios geopolíticos y económicos que se avecinan: impacto en nuestras organizaciones” por Joaquin Almunia, exministro y exvicepresidente de la Comisión Europea. 🤖 "¿Por qué la IA es decisiva para el futuro de las empresas?" con Andrés Pedreño Muñoz, catedrático de Economía aplicada y experto en IA, y Adrián Bertol, especialista en IA de #Telecable. 📅 ¿Cuándo? Palacio de la Riega 8 de octubre de 2024
Publicación de telecable
Más publicaciones relevantes
-
La #InteligenciaArtificial se ha convertido en una herramienta transformadora que genera oportunidades y desafíos en los negocios y la sociedad en general. 🧑💻 Nuestro CEO Jorge Vazquez analiza el impacto de la #IA en un nuevo artículo de La Región 👇
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La #InteligenciaArtificial ya está transformando la forma en que todas las industrias operan en América Latina. Pero ¿cómo asegurarse de aprovechar al máximo esta tecnología para los negocios? La clave está en tener una visión estratégica clara, una cultura de innovación arraigada y, sobre todo, una sólida gobernanza de datos. Para saber más sobre cómo las empresas en América Latina están abordando este desafío y capitalizando el poder de la IA, te invitamos a leer el reportaje de América Economía, con la participación de Leandro G Peirano, de nuestro equipo en Perú. Puedes leer el artículo completo aquí: https://lnkd.in/eBS9FxtZ #TheHeartOfProgress #AI
Inteligencia artificial: una nueva fase de no retorno para las empresas latinoamericanas
americaeconomia.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La Inteligencia Artificial, está transformando radicalmente la forma en que las empresas operan, y los #directorios tienen un rol clave en aprovechar al máximo esta tecnología. 📊 Según el análisis realizado por EY y el Instituto de Directores de Chile, un 59,3% de los directores en #Chile indican que sus organizaciones están apenas comenzando con la investigación o realizando pilotos de IA. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para estar realmente preparados para enfrentar los retos y capitalizar las oportunidades que la IA ofrece. 🔗 Consulta el artículo completo aquí: https://lnkd.in/dRybDsHU y descubre cómo podemos ayudar a integrar la IA en tu estrategia empresarial y liderar el cambio #tecnológico. #IA #TransformaciónDigital #InteligenciaArtificial #Liderazgo #Innovación #Tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡La IA transformando nuestro futuro! 🚀 Carlos Alberto González, Subdirector de nuestra Cátedra Cajasiete BOB, ofrece una valiosa perspectiva sobre cómo la #InteligenciaArtificial está impactando diversos sectores y cómo seguirá moldeando nuestro día a día y negocios en el futuro. En un artículo publicado en la revista APD, Carlos analiza las tendencias clave en IA y sus implicaciones para las empresas y la sociedad en general. Algunos puntos destacados del artículo: ▶️ La IA está revolucionando sectores como la atención médica, las finanzas, el transporte y la manufactura, automatizando tareas, mejorando la eficiencia y creando nuevas oportunidades. ▶️ En el futuro, la IA tendrá un impacto aún mayor en nuestras vidas, desde la forma en que trabajamos y consumimos hasta la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. ▶️ Las empresas que adopten la IA de manera efectiva estarán mejor posicionadas para el éxito en el mercado cambiante. Lea el artículo completo en la revista APD: https://lnkd.in/dGFVDYhT
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Socia APLAID - AI Consulting | Member Board of Directors en ACTI | Directora de Empresas | Inteligencia Artificial | Analítica de datos | Transformación digital
Uno de los desafíos de las empresas hoy en día es que la IA parece algo lejano, complejo y peligroso. Esto paraliza, o al menos hace que los avances sean muy tímidos y lentos. Y los que nos dedicamos a la IA, somos en parte responsables de esta percepción, ya que no siempre hablamos en un lenguaje accesible y nos enfocamos más en la complejidad que en el valor. Si no queremos que Chile y Latinoamérica se queden abajo de las oportunidades que ofrece la IA para sus negocios, debemos hacer un cambio: Hablar en un lenguaje sencillo y enfocarnos en el valor que las empresas pueden obtener al incorporar más tecnología a sus datos. La IA nos permite extraer mayor valor de los datos disponibles (tanto los públicos como los privados de una empresa). Las empresas deben y pueden empezar este proceso. Los instamos a que se unan a la conversación los líderes que ven esta capacidad como un valor y que den el primer paso tomándose ese primer café. Bienvenidos aquellos que quieran iniciar este camino.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La IA lo está cambiando todo, Aquí te cuento un poco más, Este año, la Inteligencia Artificial (IA) ha superado las expectativas, emergiendo como una fuerza transformadora en múltiples sectores. Las empresas que han abrazado la IA generativa están redefiniendo las posibilidades, desde la automatización de procesos hasta el desarrollo de productos innovadores. La aplicación de la IA en el diagnóstico médico temprano y la personalización del servicio al cliente son solo la punta del iceberg. 🔍 Según un análisis de McKinsey, las organizaciones que implementan políticas efectivas para manejar los riesgos asociados con la IA están cosechando beneficios significativos, sin dejar de lado la sostenibilidad y la ética empresarial. Este enfoque estructurado y holístico no solo protege los datos y la propiedad intelectual, sino que también aborda los impactos sociales y humanitarios de la tecnología. 🌐 Las empresas no solo están innovando, están liderando. Estudios de Gartner revelan que el desarrollo de tecnologías como gráficos de conocimiento y la simulación con IA están abriendo nuevas fronteras para la colaboración humano-máquina. 🤖 Pero, ¿estamos listos para el futuro? Las tecnologías emergentes, como la IA neurosimbólica y los sistemas multiagente, prometen revolucionar aún más industrias al proporcionar soluciones más robustas y confiables. La IA está aquí para mejorar nuestras vidas y nuestros negocios, pero viene con la responsabilidad de integrarla de manera ética y sostenible. Si te gustó este post, comparte, coméntame tus pensamientos y sígueme para más contenidos cómo este.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Co-fundador Cyberclick . Autor "La empresa más feliz del mundo" y "Diario de un Millennial" Digital Marketing desde 1999
El próximo miércoles, 22 de febrero, tengo el honor de participar como moderador en el evento "The Future of Innovation", organizado por Dir&Ge - Executive Network. Comparto el enlace: https://hubs.li/Q02kQWRP0 Abordaremos las oportunidades y desafíos que la Inteligencia Artificial (IA) presenta para el futuro de las empresas. Estaré acompañado por Mónica González Arrebola, Miguel Ángel Sánchez Rodríguez, Francisco Huidobro, Fernando Rodriguez Alemany y Javier González . El debate promete ser revelador, ofreciendo una excelente oportunidad para comprender cómo se están preparando sus empresas y ellos mismos, como líderes, para el próximo gran cambio tecnológico. Personalmente, soy optimista respecto al impacto de la IA en el mundo laboral. Estoy convencido de que la IA no destruirá más puestos de trabajo de los que creará. Pronto utilizaremos la IA con la misma naturalidad con que hoy empleamos el email, WhatsApp o la electricidad, sin percibir la innovación que se oculta detrás. Es importante recordar que no es la IA la que te dejará sin trabajo, sino aquellas personas que sepan utilizarla mejor que tú. ¿Cuál es la clave, entonces? Implementar su uso cotidiano y proveerla de datos que permitan tomar mejores decisiones basadas en tu información en comparación con la de tus competidores. ¿Cómo te estás preparando tú y tu organización para integrar la IA en vuestras operaciones diarias? Te invito a unirte a este fascinante debate sobre el futuro de la innovación y descubrir cómo puedes liderar el cambio tecnológico en tu sector. #FuturoDeLaInnovacion #InteligenciaArtificial #LiderazgoTecnológico #Adaptabilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Descubre cómo la confianza en la #IAGenerativa impulsa la innovación. Según nuestro último estudio, prácticamente el 60% de los directores de operaciones confían en la capacidad de sus organizaciones para aprovechar la IA más rápido que los competidores. Este optimismo se refleja en diversos sectores, mostrando que las organizaciones están listas para dar el salto hacia la transformación impulsada por la IA. ¿Está tu organización entre ellas? Obtén nuestro informe completo para explorar las oportunidades de la #IA generativa y cómo las organizaciones están preparándose para un futuro innovador 🟠 Informe sobre Preparación para la IA Generativa: https://lnkd.in/dRmnNrjZ #AvanadeDoWhatMatters
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Identidad Corporativa | Marketing Digital | Comunicación Digital | Publicidad | Productora Audiovisual | Mente Creativa
📌Más allá del algoritmo ✨estoy abrazando la IA para avances creativos y el progreso profesional 🙌🏻 Tuve la increíble oportunidad de asistir al Visionary Leaders Forum, organizado por INTRAS donde me cautivaron las ideas de reconocidos expertos en el campo de la Inteligencia Artificial (IA). Este foro brindó una plataforma para que líderes de opinión como Bismarck Lepe, Santiago Bilinkis, Sandra Estok y Julio Zelaya compartieran sus perspectivas sobre cómo navegar el futuro de la #IA. 📎Mis conclusiones sobre el foro👇🏻 💡El poder transformador de la IA: La IA no se trata solo de tecnología; se trata de reimaginar cómo trabajamos, vivimos e interactuamos con el mundo que nos rodea. 💡Ética de la IA y desarrollo responsable: A medida que la IA se vuelve más prevalente, es crucial garantizar que su desarrollo y aplicación sean éticos y responsables. 💡Adoptar la IA para la innovación y el crecimiento: Las empresas que adoptan la IA pueden desbloquear nuevas oportunidades de innovación, crecimiento y ventaja competitiva. Animo a todos a explorar el mundo de la IA y su potencial para transformar nuestras vidas.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Día 2. 💼 Hoy asistimos a una mesa redonda con expertos en gestión y organización empresarial, donde Cecilia von Ahn Scheel, Chief Transformation Officer de nuestro cliente Ferrer, ha tenido una destacada participación. 📊 Durante el encuentro, se han abordado temas clave como la implantación de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas y su impacto en la creación de valor añadido para las organizaciones, especialmente a nivel de documentación, integrando la gestión de datos estructurados y no estructurados. 🌍 Además, se ha debatido sobre la regulación en Europa, la cual, por su rigurosidad, podría estar afectando la competitividad de las empresas en el contexto global. 💡 A pesar de los desafíos regulatorios, el consenso es claro: la IA ya está jugando un papel crucial en la optimización de procesos y en la forma en que las organizaciones gestionan su conocimiento interno. #BOCSPM #InteligenciaArtificial #GestiónEmpresarial #Innovación #Competitividad #TransformaciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
AI Manager en Nfq Advisory | Co-Fundador de AI Careers 🚀 Mánager, speaker y profesor
3 meses¡Allí nos vemos! ¡Qué ganas!