Con la deuda de los consumidores alcanzando niveles récord debido a la inflación y las condiciones del mercado, un banco líder ha implementado una solución inteligente utilizando analítica y modelo predictivo. Lee su historia https://lnkd.in/gA_gg3E2
Publicación de Teleperformance
Más publicaciones relevantes
-
El último informe realizado por The Economist Impact y Temenos, dejó en evidencia que un 56% de los bancos en Latinoamérica clasifican a los proveedores de pagos, como la principal competencia entre los participantes no tradicionales de la industria. La razón detrás de esta percepción radica en las áreas donde los participantes no tradicionales están ganando terreno: el 36% de los bancos de la región cree que las remesas internacionales son el principal segmento donde estos nuevos jugadores ganarán mayor participación en el mercado. Para conocer más sobre qué están haciendo las instituciones bancarias para mantenerse competitivos pueden leer la nota de Revista Economía aquí: https://lnkd.in/etpYrNHV.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Los bancos mayoristas probablemente enfrentarán un crecimiento más lento en los próximos años, mientras que el gasto considerable en tecnología de la información ejerce presión sobre la rentabilidad a corto plazo. La última perspectiva de Bain & Company explora temas clave que impactan en la industria bancaria mayorista.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El último informe realizado por The Economist Impact y Temenos, dejó en evidencia que un 56% de los bancos en Latinoamérica clasifican a los proveedores de pagos, como la principal competencia entre los participantes no tradicionales de la industria. La razón detrás de esta percepción radica en las áreas donde los participantes no tradicionales están ganando terreno: el 36% de los bancos de la región cree que las remesas internacionales son el principal segmento donde estos nuevos jugadores ganarán mayor participación en el mercado. Para conocer más sobre qué están haciendo las instituciones bancarias para mantenerse competitivos pueden leer la nota de Revista Economía aquí: https://lnkd.in/ekpeDZ_Q
Banca: 56% ve a proveedores de pago como la principal competencia entre los participantes no tradicionales de la industria - Revista Economía
content-temenos.shp.so
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El último informe realizado por The Economist Impact y Temenos, dejó en evidencia que un 56% de los bancos en Latinoamérica clasifican a los proveedores de pagos, como la principal competencia entre los participantes no tradicionales de la industria. La razón detrás de esta percepción radica en las áreas donde los participantes no tradicionales están ganando terreno: el 36% de los bancos de la región cree que las remesas internacionales son el principal segmento donde estos nuevos jugadores ganarán mayor participación en el mercado. Para conocer más sobre qué están haciendo las instituciones bancarias para mantenerse competitivos pueden leer la nota de Revista Economía aquí: https://lnkd.in/emGQJfkc
Banca: 56% ve a proveedores de pago como la principal competencia entre los participantes no tradicionales de la industria - Revista Economía
content-temenos.shp.so
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La caída de los márgenes de los bancos chinos a un nivel récord puede tener varias implicaciones significativas para el sector bancario y la economía en general, la disminución de la rentabilidad puede afectar la capacidad de los bancos para prestar y apoyar el crecimiento económico, lo que podría generar un efecto dominó en la economía, la presión sobre el sector bancario para reducir costos y mejorar la eficiencia puede llevar a una mayor competencia y consolidación en el sector, pero también puede aumentar el riesgo de crédito y posiblemente provocar problemas en el sistema financiero. .#China #Caida #Margenes #Bancos
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El mercado financiero cambia muy rápido desde los modelos de negocio de los bancos hasta las empresas y tasas de interés y de rendimientos Lo que se mantiene constante es saber ahorrar y protegernos como usuarios y clientes
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Los bancos y otras instituciones de servicios financieros en la región centroamericana siguen afrontando diversos desafíos, tales como la mejora de la experiencia del cliente, los límites del sector, la nueva competencia digital, los cambios continuos en las normativas y las presiones permanentes para reducir los costos, además de los continuos cambios globales. Desde Oracle, queremos profundizar más en el tema. https://lnkd.in/enCFre2M
Las instituciones financieras deben moverse al ritmo de los cambios - Revista Summa
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El sector bancario es fundamental para el consumo nacional. Las tasas de interés han acogido as señales del mercado por un esfuerzo en la senda de estabilización del crédito. Estas señales son necesarias para el crecimiento de la economía.
El codirector Mauricio Villamizar señala “que todas las tasas de todos los bancos comerciales, tanto pasivas como activas, han venido cayendo desde el segundo trimestre del año pasado. Esto se debe a que el mercado percibe una senda consolidada de la tasa de política y un compromiso con la meta de inflación”. Entrevista completa en Bloomberg Línea 👉 https://ow.ly/FxbV50SWUGS
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Noticias Finexitus 📲🦅 Jueves 19 de Diciembre 📉💰1.La Encuesta Citi de Expectativas mostró que todos los encuestados estiman un recorte en la última decisión de política monetaria de BANXICO del 2024. El consenso estima que en su decisión de este jueves 19 de diciembre, la Junta de Gobierno de Banxico disminuya en 25 puntos base la tasa de interés, para dejarla en un nivel de 10% al cierre de 2024. Mientras que pocos encuestados ven un recorte de 50 puntos base. 📊🏦2.La separación de Citi hará que Banamex abandone su puesto en el top 5 de los bancos con la mayor cartera de crédito en México, estimó la calificadora S&P Global Ratings. Por lo tanto, Citi México se convierte en el noveno banco con la mayor cartera de crédito en el país y en la octava institución financiera en términos de activos, señaló la agencia. 📉🏦3.La Fed recorta su tasa de interés por tercera vez consecutiva en el año a 4.5% desde 4.75%. Advirtió que ralentizará el ritmo de caída de los costos de los préstamos, dada la relativa estabilidad de la tasa de desempleo y el escaso avance reciente en la reducción de la inflación. 📈🇺🇸4.La economía estadounidense creció más rápido de lo estimado en el tercer trimestre, impulsada por el fuerte gasto de los consumidores. El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó a una tasa anualizada revisada al alza del 3.1%, informó la mañana de este jueves la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. En Finexitus te acompañamos al éxito 🦅 Tipo de Cambio USD/MXN: $20.41 📈 S&P: +0.5% 📈Nasdaq: +0.7% 📉IPC: -0.4%
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El 2S24 apunta hacia una gradual recuperación de la rentabilidad patrimonial de los bancos del país, que había acumulado diversos golpes en los últimos meses. Para volver a los niveles prepandemia del Covid-19 habrá que esperar al 2025. Por Marco Alva Pino. #Bancos #Rentabilidad #Provisiones #SectorBancario
Bancos: el repunte que asoma en sus niveles de rentabilidad | Semana Económica
semanaeconomica.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Digital Transformation Manager
1 semanaEl expertise tradicional y la suma de IA; la sinergia perfecta para la obtención de resultados. ¡Buen caso de negocio!