Si estás pensando en rehabilitar tu hogar, este video te interesa. (Alerta, spoiler: es mucho más sencillo de lo que te imaginas). En este video elaborado por los responsables del proyecto europeo ARV en Palma, te ofrecen todas las claves para saber qué pasos debes dar para que el proceso sea sencillo, se ejecute con todas las garantías y, lo más importante, los mejores profesionales se ocupen de todo el proceso. Ajuntament De Palma Green Deal ARV #Tramiteco #RehabilitacionEnergetica #EficienciaEnergetica #EUGreenDeal #CleanEnergyEU
Publicación de Tramiteco SL
Más publicaciones relevantes
-
Nos acercamos a un edificio en el centro de Almendralejo con amplias ventanas que dejan entrar la luz del sol y un olor a café propio de la vida diaria. Un olor que se relaciona con esa autonomía de vivir en un hogar propio. Y esa autonomía es precisamente la que buscan, impulsan y desarrollan los 𝗽𝗶𝘀𝗼𝘀 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝘃𝗶𝘀𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝟱 𝗔𝗹𝗺𝗲𝗻𝗱𝗿𝗮𝗹𝗲𝗷𝗼. Estos pisos no son solo un lugar para vivir, sino una oportunidad para reconstruir vidas y recuperar la independencia. Con el apoyo del equipo profesional que se “esconde” detrás de estos pisos, Paqui y todos los residentes, 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝘂 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝘀𝗲𝗮 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝘃𝗶𝘀𝗮𝗱𝗼; 𝗼 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗱𝗶𝗰𝗵𝗼, 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮𝗱𝗼. Estos pisos se desarrollan gracias a un equipo profesional técnico de Grupo 5 con más de 30 años de experiencia en salud mental y trastorno mental grave y a los 𝗳𝗼𝗻𝗱𝗼𝘀 𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗼𝘀 (Fondos Europeos en España - 𝗙𝗦𝗘), ambos 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗮𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗶𝘀𝗼𝘀 𝘀𝘂𝗽𝗲𝗿𝘃𝗶𝘀𝗮𝗱𝗼𝘀. Gracias a estos, más personas pueden acceder a este programa y recibir el apoyo que necesitan hacia la autonomía. Historias como la que nos contaba Paqui se conocen cada día en estos pisos supervisados Grupo 5 Almendralejo, donde la salud mental deja de ser un desafío y se convierte en una parte más del camino hacia un futuro independiente.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔷En el Grupo Villamor buscamos la mejora continua a través de la formación y de la implantación de nuevas terapias: a veces basadas en nuevas tecnologías, otras trabajando todo aquello que para las persona supone reminiscencias del pasado. 🔹 En esta dirección hemos diseñado un Proyecto basado en los cinco sentidos a través de la preparación, siembra y cuidado de un huerto. Este huerto consiste en dos cajones de madera de fácil uso en el que sen sembrado plantas para estos 5 sentidos: olfativas, que se pueden comer, cuyas hojas hacen ruido, y algunas de texturas especiales así como de alegres colores para estimular la vista. 🔹 las personas que viven en nuestras residencias están disfrutando muchisimo. https://lnkd.in/dzsXRj9C #grupovillamor #grupovillamorresidencias #personasmayores #residenciaelmadroño #huertourbano #terapias
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
VIVIENDA, NEUROCIENCIA Y DIVERSIDAD: RESPIRAR SALUD Está avanzando rápidamente después de incorporar a Claudio Doratto para hacer una introducción sobre entorno y biofilia. Y otro gran profesional: Bernardo Jordano de la Torre concejal de Córdoba pero sobre todo: el padre de Meme. Noemí Castell LILIANA LIBERMAN - Organizadora Profesional - Salud de Espacios ¡VAMOS CRECIENDO EN COMPAÑÍA! Creemos que será un texto que con sus contenidos va a ayudar a muchas familias a ver más allá de sus dificultades y convertirlas en diseño entre todos los miembros del grupo familiar o el que se haya constituido. Todos y todas hablamos un idioma parecido el de la neurodiversidad y la vivienda: lo mejor que se puede hacer y lo que ya sabemos que funciona. Pero sabiendo que no hay nada terminado y es la experiencia y la colaboración de las personas usuarias lo que podrá completar estos textos ahora y en el futuro. RESIDENCIAS DE MAYORES: Esperamos que estas páginas también sirvan a quienes hagan proyectos de residencias para mayores porque hay que evitar que estas arquitecturas sean resultado de sumar espacios útiles y soluciones decorativas, poner dimensiones mínimas técnicas en lugar espacios con valores residenciales como los siguientes que deberían ser indicadores de calidad para las familias y los propios interesados autónomos o no. Aclaro que la imagen se ha tomado para mostrar el rincón de la bicicleta pero siempre se respetarán las alturas mínimas obligatorias no solo por normativa sino para no sufrir accidentes o distorsiones perceptivas Dinah Bromberg Aniyar - Comunicar Seguridad y tranquilidad sin poner barreras - Será de mucha importancia que no haya dimensiones que puedan alterar la percepción por reducción o exceso en todas los ambientes como sucede en la imagen soluciones que son muy comunes en vivienda individual. - Cercanía, - Facilidad y libertad de recorrer y de usar - Poder recorrer sin toparse con personas desconocidas - Espacios propios para poder aislarse o compartir - Tener objetos y plantas propias - Poder hacer actividades libres de pie y caminando - Poder hacerse una taza de te con otras personas con las que compartirlo - Etc...
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🏡 ¿Qué ventajas tiene vivir en comunidad cuando envejecemos y qué diferencia hay entre el cohousing, el coliving, el senior living o las residencias? 🌟 Descubre los beneficios y opciones de vivienda para mayores en nuestra charla virtual. ¡Regístrate ahora! La vida en comunidad puede ser una alternativa significativa y enriquecedora para las personas mayores, ofreciendo una combinación de independencia y apoyo mutuo. Si te interesa conocer más sobre esta modalidad de vida y las diversas opciones disponibles, te invitamos a participar en nuestra charla virtual. 📋 Temas que Abordaremos 1. 🧠 Beneficios de la Vida en Comunidad para Mayores Analizaremos estudios recientes y evidencia empírica que demuestran cómo vivir en una comunidad puede mejorar el bienestar emocional, físico y social de las personas mayores. Se discutirán temas como: Mejora de la calidad de vida y salud mental. Reducción de la soledad y el aislamiento social. Fomento de la participación activa y el envejecimiento saludable. 2. 🏠 Tipos de Viviendas para Mayores Explicaremos las características, ventajas y desafíos de diferentes modalidades de vivienda diseñadas para personas mayores: 🏘️ Cohousing: Comunidades intencionales donde los residentes comparten espacios comunes y actividades, manteniendo sus viviendas privadas. Exploraremos casos prácticos y cómo se gestiona este tipo de comunidad. 🏢 Coliving: Viviendas compartidas que combinan la privacidad de espacios individuales con áreas comunes diseñadas para la interacción social. Veremos cómo se estructuran y los servicios que ofrecen. 👵 Seniors Living: Residencias especializadas que proporcionan servicios adaptados a las necesidades específicas de los mayores. Incluiremos una comparación entre los distintos niveles de asistencia y cuidado disponibles. 3. 📝 Consideraciones para la Elección de Vivienda Proporcionaremos criterios y herramientas para ayudar a los participantes a evaluar y elegir la opción de vivienda que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Abordaremos aspectos como: 💰 Costo y financiación. 🛡️ Nivel de asistencia y servicios incluidos. 👫 Comunidad y actividades disponibles. 📅 Participa en la Charla Virtual Detalles del Evento 📅 Fecha: 11 de julio 🕒 Hora: de 19.00 a 20.30 💻 Plataforma: Teams 📌 Inscripción Para participar en esta charla informativa y obtener una visión clara y objetiva sobre las opciones de vida en comunidad para mayores, regístrate en el siguiente enlace: https://lnkd.in/dSifT_e8
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#GAINA =Rehabilitación Avanzada y Profunda pero FACIL y EFICIENTE para mejorar tu entorno
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
. Las viviendas compartidas, intergeneracionales, colaborativas (cohousing) y los apartamentos con servicios comparten la visión de un espacio hogareño
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Diseños más sostenibles y centrados en el ser humano, una de las conclusiones del informe "La Situación de la Vivienda en España", elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y GAD3, revela que la vivienda es la tercera mayor preocupación para los menores de 35 años, solo superada por los problemas económicos y la sanidad. Para los inquilinos, esta preocupación se eleva al segundo lugar. Pueden ver el resumen de la entrevista en: https://lnkd.in/dPe3wfEp #construcciónMASsostenible
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
No alquilamos habitaciones. 💡 En CampusHome transformamos vidas. O al menos, lo damos todo para que cada residente pueda sacar su mejor versión. Las habitaciones, individuales y bien dotadas, hacen falta; pero no bastan. 🎓 Cada espacio que ofrecemos es mucho más que cuatro paredes: es el comienzo de historias únicas, el impulso hacia un futuro brillante. 🚀 Porque los estudiantes no necesitan un simple techo; necesitan un lugar que inspire, una comunidad que los apoye y oportunidades que los hagan crecer. Aquí, todo lo que hacemos está pensado para marcar la diferencia: 🏠 Un hogar donde sentirte único. 💡 Una comunidad que potencia tus sueños. 🔑 Un entorno que abre puertas hacia una vida lograda. 🌟 No ofrecemos estancias, construimos experiencias. 🔗 ¿Quieres saber cómo lo hacemos? Visita nuestra web campushome.es 🤔 ¿Qué marca la diferencia en tu vida diaria? 👇 Comparte tu respuesta y hablemos de transformar realidades. #MásQueUnaResidencia #CampusHome #Universidad #UniversidadDeNavarra #FuturoInspirador
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La sostenibilidad en las residencias no se limita al diseño de espacios o materiales; también implica una gestión eficiente de recursos y una apuesta por el bienestar de los residentes. Integrar prácticas sostenibles y eficientes en estos entornos es clave para reducir la huella ambiental. Esto no solo impacta positivamente en el medioambiente, sino que también crea espacios más sanos y seguros para las personas mayores. Descubre cómo implementar prácticas sostenibles en residencias: https://lnkd.in/dJdEFE6a #Residencias #Sostenibilidad #EficienciaEnergética
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Os dejamos aquí un resumen de las visitas del día de hoy en Helsinki
Fundador en Inforesidencias.com/ Comprometido con el derecho a los servicios sociales, la atención a la dependencia y la protección civil de las personas mayores
¡Primer día de visitas geroasistenciales en Finlandia! Hemos conocido un complejo asistencial (residencia, centro de día y apartamentos) para la comunidad suecohablante; Una residencia privada, también con apartamentos y un cohousing senior. Ideas fuerza sobre Finlandia: - 5.500.000 de habitantes. - 23% de personas de más de 65 años. Sistema de ayudas: - Valoran la dependencia con el sistema Rai - El copago es el 85% de ingresos reservando 190€/mes para gastos - Cheque servicio posible de entre 300 y 3.000€/mes. Residencias repartidas en unidades de convivencia con apartamentos en el mismo edificio y servicios (restaurante, gimnasio) abiertos a la comunidad. Precio de residencias: entre 6.000 y 9.000€/mes. Ratio atención directa entre 0,7 y 0,8. O sea que ratio total de alrededor del 1. Los asistentes destacan la tranquilidad que se vive, el hecho de que existan diferentes perfiles de residencias (más o menos asistidas) o la existencia de perfiles profesionales intermedios entre la enfermera y la auxiliar. Cuando volvamos iré montando vídeos de casa centro. De momento os dejo este pequeño vídeo. Ahora nos vamos a hacer un poco de visita cultural.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.