ESTÉTICA PARA EL DRENAJE URBANO El sistema de drenaje oculto con la rejilla ranurada de ULMA es una manera sencilla de conseguir que el sistema de recogida de aguas pase desapercibido consiguiendo una mimetización total con el paisaje urbano. Y como ejemplo te traemos este proyecto que hemos realizado en Francia. Echa un vistazo a las fotos y si quieres saber más al respecto, te lo contamos aquí >> https://lnkd.in/deXH-jeY . . . #arquitectura #drenaje #drenajeoculto #francia #diseñourbano #ulmaarchitectural
Publicación de ULMA Architectural Solutions
Más publicaciones relevantes
-
🏗️ La edificación pendiente de 𝗣𝗼𝗿𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗼𝗿𝗲𝗿𝗮 en #Elche avanza años después, afecta por el palmeral · En elaboración el Estudio de Integración Paisajística. https://lnkd.in/dS76bUq4
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🚧El próximo mes de Noviembre arrancarán las obras de rehabilitación del Parador de Cuenca, uno de los referentes turísticos e históricos de esa región. Un proyecto clave que busca mantener la esencia y el valor patrimonial del edificio, adaptándolo a las necesidades del presente. 🔧 ¿Cuál es nuestro papel en este proyecto? En Spin Ingenieros, nos encargamos de dos áreas fundamentales para la modernización y eficiencia del Parador: 1️⃣ Proyecto de Iluminación: Diseñamos un sistema de iluminación eficiente que resalta la belleza arquitectónica del edificio y, a la vez, promueve un menor consumo energético. 💡 2️⃣ Sistema de Riego: Implementamos un sistema automatizado de riego sostenible para las áreas verdes, optimizando el uso de agua en los jardines del Parador. 💧 Estamos emocionados de formar parte de otro proyecto más que combina historia y modernidad, asegurando un impacto positivo en el medio ambiente y el disfrute de los visitantes. #SpinIngenieros #Rehabilitación #ParadorDeCuenca #IluminaciónEficiente #SistemasDeRiego #IngenieríaSostenible #PatrimonioHistórico
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Con estas hermosas imagenes del Puente Presidente Ibáñez, no puedo dejar de recordar el Estudio de Diagnóstico Estructural que realizó R&Q Ingeniería con COWI entre el 2021 y 2022 en donde nos tocó evaluar la capacidad estructural de otros dos Puentes caractarísticos de la zona y muy similar en su tipo; El Puente Senador Sergio Sepúlveda, construido en 1989, de una longitud de 130 metros situado sobre el río Rosselot y el Puente Exequiel González construido también el 89 y de una longitud total de 170 metros, ubicado sobre el río Palena. El objeto de nuestro estudio era identificar daños en los puentes producto de las cargas de servicio, lo que comprendió un análisis del estado estructural actual de los puentes (tensiones y deformaciones). Identificando y proponiendo ciertas intervenciones de tal manera de asegurar la vida útil de estos puentes por 10 años para dar cabida a la construcción de los Puentes bidireccionales que los reemplazarán, contrato que fue licitado en febrero de este año. Estos 3 Puentes son muy caracteristícos de la zona, destacándose no solo por su funcionalidad sino también por su valor histórico y arquitectónico y su imponente color naranjo que en mi opinión simbolizan las grandes capacidades ingenieriles de nuestro país. #puentescolgantes #aysen #RyQIngeniería #infraestructura #chile
#NuestrasInfraestructuras El emblemático Puente Presidente Ibáñez, una obra maestra de la ingeniería que conecta los sectores de Ribera Norte y Ribera Sur de Puerto Aysén. Este puente colgante, inaugurado en 1966 por el Presidente Eduardo Frei Montalva, es un símbolo de la conexión vial en la región de Aysén. Con 210 metros de longitud y dos grandes arcos metálicos de 25 metros de altura, el Puente Presidente Ibáñez fue declarado Monumento Nacional en 2002 por su valor histórico y arquitectónico. Además de su importancia estructural, este puente desempeñó un papel vital en la integración social y económica de la región al unir lugares del interior de Aysén con el resto de Chile, incluida la capital regional Coyhaique y el puerto de Chacabuco. Su construcción fue iniciativa del Presidente Carlos Ibáñez del Campo, y su legado perdura como un hito histórico y una obra de ingeniería excepcional en la red de caminos que componen la Carretera Austral. Video de @diegorjorquer y @carreteraaustral
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
RADIOGRAFIAR ANTES DE INTERVENIR Ese fue uno de los grandes avances de la medicina, tener la capacidad de analizar el cuerpo humano antes de intervenirlo y así minimizar las operaciones a la patología exacta que causa la dolencia. Y en el sector de la construcción, ¿QUÉ? ¿Sigues interviniendo los inmuebles sin diagnóstico? ¿abres al enfermo sin saber si es la zona o si vas a encontrar el origen de la patología? NO TOMÉIS DECISIONES A CIEGAS El FD System ha llegado para dar datos a los técnicos, administradores o propietarios, y poder acertar en sus decisiones de tratamiento de la patología. Nuestro sistema es cero invasivo y os permite tener una visión hasta ahora impensable. Lo tenéis YA DISPONIBLE a vuestro alcance. Navarra@fetendomum.com Aragon@fetendomum.com www.fetendomum.com
🚀 Detectamos con precisión la humedad subterranea de la calle que llega a tu edificio y penetra a garajes, portales, hueco de ascensores, etc, y así poder subsanarlo y ahorrar hasta un 80% en obras innecesarias. #cantabria #asturias #galicia #castillayleon #paisvasco #vizcaia #donosti #vigo #burgos #santander #bilbao #valencia #murcia #zaragoza #huesca #construccion #aparejadores #abogados #humedades #goteras #aragon #arquitectos #obras #rehabilitacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Para paliar el problema de "las nuevas Danas" en Valencia, y en una buena parte de territorio nacional, no solo hace falta "ciudades esponja" y retirar de los cauces y zonas inundables una buena parte de lo construido, sino iniciar de forma decidida un "plan de restauración ecologica" a nivel de territorio, para conseguir un "territorio esponja" con objeto recuperar e incrementar la capacidad de retención del suelo y frenar erosión, arrastres y escorrentías = "soluciones en origen" de forma difusa y profusa, mediante nuevos enfoques multidisciplinares y multifuncionales. Mas geo y bio ingeniería y menos impermeabilización!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Tecnología Única, determinamos con exactitud el origen de las patologías. Evitando sobrecostes innecesarios
✅️ Formas diferentes de ver la edificación. 💎 SOLO PODRAS CON FETEN DOMUM La eficacia de nuestra tecnología nos permite tomar decisiones más informadas y evitar gastos superfluos, lo cual nuestros clientes lo agradecen enormemente, confiando sus proyectos de construcción a nuestra compañia en el control y seguimiento de calidad. #cantabria #asturias #galicia #castillayleon #paisvasco #vizcaia #donosti #vigo #burgos #santander #bilbao #valencia #murcia #madrid #cataluña #barcelona #zaragoza #huesca #andalucia #sevilla #malaga #construccion #aparejadores #abogados #humedades #goteras #aragon #arquitectos #obras #rehabilitacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La llamada octava maravilla del mundo 🌍 , el Canal de Panamá, es una gigantesca obra de ingeniería del siglo XX, que ha sido fundamental para el comercio internacional. Construcción 🏗️ e Ingeniería 👷🏾 - Diseño ✍️ y estructura: El canal es un sistema de esclusas que permite a los barcos🚢 subir y bajar entre los niveles del mar 🌊 y el lago🌅 Gatún, que está a 26 metros sobre el nivel del mar. Hay tres juegos de esclusas: Miraflores y Pedro Miguel en el lado del Pacífico, y Gatún en el lado del Atlántico. - Excavación ⛏️ y construcción 🚧 : Se excavaron aproximadamente 200 millones de metros cúbicos de material durante la construcción del canal. Esto incluyó la creación de un corte a través de la cordillera continental en el área conocida como el Corte Culebra. - Lago Gatún: Este lago artificial es una parte esencial del canal. Se creó mediante la construcción de la presa de Gatún en el río Chagres. El lago proporciona agua 💦 para las esclusas y actúa como una vía navegable. - Esclusas y compuertas: Las esclusas están equipadas con enormes compuertas que se abren y cierran para permitir que los barcos 🚢 entren y salgan. Cada esclusa tiene 33.5 metros de ancho, 305 metros de largo y 24 metros de profundidad. - Ampliación del canal: En 2016 se completó la ampliación del Canal de Panamá 🇵🇦 , conocida como el proyecto de "Ampliación del Canal" o "Panama Canal Expansión". Este proyecto agregó un nuevo juego de esclusas (llamadas esclusas de Cocolí y Agua Clara) que permite el paso de barcos más grandes, conocidos como "Neopanamax". - Impacto ambiental 🍃: La construcción del canal tuvo un impacto significativo en el medio ambiente🌳, incluyendo la reubicación de comunidades 🏘️ y cambios en el ecosistema. Sin embargo, se han implementado medidas para mitigar estos impactos y proteger la biodiversidad de la región. Esta maravilla de la ingeniería 🥽 no solo ha transformado el comercio mundial, sino que también ha demostrado el ingenio y la capacidad humana para superar grandes desafíos técnicos⌚️ y logísticos🏗️. El Canal de Panamá 🇵🇦 ha sido administrado por manos panameñas durante 25 años. #canaldepanamá #panamá #construcción #ingeniería *Fuente consultada: copilot
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Por qué es importante el uso de materiales naturales y sostenibles en la construcción? El uso de materiales naturales beneficia al medioambiente y mejora la eficiencia de los edificios. Además, los materiales naturales no contienen productos químicos tóxicos y mejoran la calidad del aire en el interior de los edificios, lo que beneficia la salud y el bienestar de sus ocupantes. Uno de esos materiales es la madera y ahí jugamos un papel muy importante Parquets CruzGal: Se utiliza tanto en estructuras como en acabados. Es importante que la madera de este tipo de proyectos tenga las certificaciones adecuadas para asegurar que no tiene tratamientos tóxicos y que se tala bajo principios de responsabilidad. 👉🏻Solicita el asesoramiento profesional de nuestro equipo. +INFO: 📞𝟗𝟐𝟐 𝟔𝟑 𝟗𝟎 𝟗𝟕 📞𝟗𝟐𝟐 𝟎𝟗 𝟑𝟎 𝟑𝟓 📞𝟗𝟐𝟖 𝟗𝟎 𝟎𝟐 𝟐𝟖 📍Sedes en Tacoronte, Las Chafiras y Las Palmas de Gran Canaria www.parquetscruzgal.com www.parquetlaspalmas.net
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La oferta urbanística de Ibiza está condicionada por la escasez de suelo disponible y una normativa estricta que protege su entorno natural y paisajístico. Estas regulaciones limitan el desarrollo de nuevas construcciones y restringen el uso del suelo en áreas rústicas, lo que ha llevado a una oferta inmobiliaria cada vez más reducida. El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el Plan Territorial Insular (PTI) establecen restricciones específicas para controlar el crecimiento urbano y preservar la esencia de la isla. Como resultado, gran parte del suelo se clasifica como no urbanizable, especialmente en las Áreas Naturales de Especial Interés (ANEI) y Áreas Rurales de Interés Paisajístico (ARIP), donde se prohíben nuevas edificaciones y se limitan las reformas y ampliaciones. Esta situación ha creado una alta demanda de propiedades disponibles, haciendo que el mercado inmobiliario de Ibiza se enfrente a una fuerte presión y a un incremento constante en los precios. Para quienes deseen invertir en la isla, es fundamental conocer las normativas vigentes y considerar las limitaciones del suelo antes de iniciar cualquier proyecto. En Arq Grup, te ayudamos a identificar las oportunidades disponibles y gestionamos todo el proceso para garantizar que tu inversión cumpla con la normativa y se adapte a las particularidades de la oferta urbanística de Ibiza. Explora todos nuestros proyectos aquí ⬇️ 🌐 www.arqgrup.es #Arqgrup #Arquitectura #Diseñosostenible #Ibiza #Arquitecturaenibiza #Arquitectosenibiza #Reformas #ReformasenIbiza #rahabilitacion #materialesecológicos #Viviendasenibiza
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La oferta urbanística de Ibiza está condicionada por la escasez de suelo disponible y una normativa estricta que protege su entorno natural y paisajístico. Estas regulaciones limitan el desarrollo de nuevas construcciones y restringen el uso del suelo en áreas rústicas, lo que ha llevado a una oferta inmobiliaria cada vez más reducida. El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el Plan Territorial Insular (PTI) establecen restricciones específicas para controlar el crecimiento urbano y preservar la esencia de la isla. Como resultado, gran parte del suelo se clasifica como no urbanizable, especialmente en las Áreas Naturales de Especial Interés (ANEI) y Áreas Rurales de Interés Paisajístico (ARIP), donde se prohíben nuevas edificaciones y se limitan las reformas y ampliaciones. Esta situación ha creado una alta demanda de propiedades disponibles, haciendo que el mercado inmobiliario de Ibiza se enfrente a una fuerte presión y a un incremento constante en los precios. Para quienes deseen invertir en la isla, es fundamental conocer las normativas vigentes y considerar las limitaciones del suelo antes de iniciar cualquier proyecto. En Arq Grup, te ayudamos a identificar las oportunidades disponibles y gestionamos todo el proceso para garantizar que tu inversión cumpla con la normativa y se adapte a las particularidades de la oferta urbanística de Ibiza. Explora todos nuestros proyectos aquí ⬇️ 🌐 www.arqgrup.es #Arqgrup #Arquitectura #Diseñosostenible #Ibiza #Arquitecturaenibiza #Arquitectosenibiza #Reformas #ReformasenIbiza #rahabilitacion #materialesecológicos #Viviendasenibiza
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-