🇪🇦✨ ¡Nuestros estudiantes de grupos intensivos y de larga duración han completado su primera semana del año! 💪 Ha sido una semana llena de motivación, aprendizaje y energía positiva, y estamos muy orgullosos del esfuerzo que han puesto desde el primer día. 👏🇪🇦 🔜 La próxima semana retomamos nuestras queridas actividades culturales en Vamos Madrid 🎭🍷. Desde recorridos por la ciudad hasta experiencias únicas, estas actividades son una parte esencial de nuestro programa, y no podemos esperar a que los estudiantes, nuevos y veteranos, se unan a nosotros para disfrutar juntos. 🌟👋 🎉 Además, estamos emocionados de recibir a los nuevos estudiantes que comenzarán su aventura con nosotros la próxima semana. 🌍🗣️ 💃🕺 ¡Que tengáis todos un feliz fin de semana! 🌟✨ . . . 📚✨ Our students from intensive and long-term groups have completed their first week of the year! 🎉💪 It’s been a week full of motivation, learning, and positive energy, and we’re so proud of the effort they’ve put in from day one. 👏❤️ 🔜 Next week, our beloved cultural activities are back at Vamos Madrid 🎭🍷. From city tours to unique experiences, these activities are an essential part of our program, and we can’t wait for both new and returning students to join us and share in the fun. 🌟👋 🎉 We’re also thrilled to welcome the new students who will start their journey with us next week. 🌍🗣️ 💃🕺 Wishing everyone a very happy weekend! 🌟✨ #StudyAbroad #LongTermVisaStudent #VamosMadrid #LearnSpanish #MadridCulture #AdultStudents #SpanishIntensiveCourse #InternationalStudents #MadridLife #EscuelaFEDELE
Publicación de Vamos Madrid | Spanish School
Más publicaciones relevantes
-
Como ya hemos comentado en alguna ocasión, en el Colegio Santa Gema Galgani entendemos que el aprendizaje va más allá de las aulas. Por ello, consideramos que las vacaciones son una oportunidad invaluable para que nuestros alumnos, dentro de sus posibilidades, exploren el mundo, descubran nuevas culturas y conozcan las diferentes costumbres de los pueblos, y, si es posible, practiquen otro idioma. Muchas veces consideramos este procedimiento de aprendizaje, solamente si cruzamos las fronteras, sin embargo no es necesario viajar al extranjero para vivir estas experiencias enriquecedoras. Nuestro propio país, España, cuenta con pueblos y zonas llenas de una riqueza cultural y natural inconmensurable. Visitar estos rincones también ofrece un sinfín de conocimientos que fortalecen el entendimiento de nuestras raíces y tradiciones. Las diferentes lenguas, acentos, las gentes de otras generaciones y la rica historia que afortunadamente acumulamos en nuestro territorio patrio, hacen que podamos disfrutar de una escuela práctica muy apetecible y que sin duda generará una base de curiosidad y conocimiento incalculable que luego, desde las aulas usaremos. Ya sea en el extranjero o en los encantadores pueblos de nuestra tierra, cada viaje se convierte en una fuente de aprendizaje que aporta una base idiomática y cultural muy beneficiosa para comenzar el nuevo curso académico con una perspectiva global y enriquecida. 🌎💼 Quizás, sea el momento de reflexionar sobre la importancia de estas experiencias y cómo, al fomentar el deseo de descubrir y aprender en los más pequeños, también nos inspiramos a nosotros mismos a seguir explorando y valorando la diversidad del mundo que nos rodea. Porque, el mundo entero es nuestra aula. 👀 ¿Qué nuevo conocimiento te has traído de vuelta este verano? Piénsalo, verás como te resulta muy reconfortante e interesante. 😊 #EducaciónIntegral #ColegioDiferencial #ViajarEsAprender #CulturaEIdioma #SantaGema #AprendizajeGlobal #NuevosHorizontes #RiquezaCultural #EspañaDesconocida #Conocimiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Searching for housing in Spain? 🏡 Here are key insights to navigate Madrid or Barcelona comfortably with Studykai: - Shared Apartments: Prices range from €600 to €800 per month, providing a personal room and possibly a private bath. Convenient for shared learning experiences. - Private Studios: Expect rates starting at €900, ideal for those preferring solitude. - University Dorms: With costs between €600 to €1200 monthly, enjoy all-inclusive utilities and vibrant community life. - Family Homestays: Prices average €250 to €300 per week; a cultural immersion experience with the added benefit of practicing Spanish daily. When evaluating contracts, ensure clarity on terms like monthly rent, rental duration, deposit returns, and the included amenities. 📑 Don’t overlook local Facebook housing groups; they're gems for potential roommates and cost-effective options.🔍 Time is on your side—begin your search two months before you move. 🌟 This foresight maximizes choices and aligns with Studykai's global, career-focused mindset, preparing you for both cultural enrichment and professional achievements. #StudyAbroad #StudyInSpain #StudentHousing #MadridLiving #BarcelonaLiving #CulturalExchange
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Encuentro entre el SIFPRE y la Delegación del Gobierno de Canarias en Bruselas con motivo de los Erasmus Days El pasado viernes 18 de octubre, como colofón a las actividades organizadas por el Servicio para la Internacionalización de la Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial – SIFPRE con motivo de los Erasmus Days, se llevó a cabo un encuentro virtual con la Delegación del Gobierno de Canarias en Bruselas. El evento, que fue retransmitido en streaming a través del canal de YouTube del SIFPRE, y permitió la participación de todos los centros canarios que imparten ciclos de Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Deportivas y Escuelas Oficiales de Idiomas. En la charla participaron Dña. Cristina Domínguez Beautell, delegada del Gobierno de Canarias en Bruselas; Dña. María José Castellano Fuentes, delegada de PROEXCA en Bruselas; Dña. Cristina Tavío Ascanio, Técnico en Asuntos Europeos; y Dña. Famara Alonso Pérez, becaria de la Delegación. También estuvo presente Dña. Yulissa Pérez Mendoza, antigua estudiante canaria de Hostelería y Turismo, quien compartió su experiencia como beneficiaria de una movilidad Erasmus+ en Bruselas, donde se quedó después trabajando en el restaurante Hispania de la capital belga. Este evento, pensado para propiciar un diálogo directo entre el alumnado y el profesorado de nuestros centros con una institución tan importante como la Delegación canaria en Bruselas, ahonda especialmente en una de las prioridades horizontales en las que se basa el programa Erasmus+, la “Participación en la vida democrática, valores comunes y compromiso cívico”. Este principio es clave en los esfuerzos de la Comisión Europea por combatir la baja participación ciudadana en los procesos democráticos y la falta de conocimiento sobre el funcionamiento de la Unión Europea. A pesar de la relevancia de este principio para para el futuro de la Unión Europea, resulta un desafío para los centros educativos transmitir su importancia al alumnado, por lo que este tipo de actividades constituyen una oportunidad para acercar estos valores a la ciudadanía. El encuentro completo está disponible en el canal de Youtube del SIFPRE. Las actividades diseñadas para los Erasmus Days por el SIFPRE están cofinanciados por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresadas en las mismas solo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación. Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Discover the essence of living and studying in Spain with Studykai! Experience a seamless blend of academic excellence and vibrant cultural immersion in iconic cities like Madrid and Barcelona 🌞. Here’s a snapshot of student life: - Accommodation Costs: Share an apartment from €600/month, or enjoy a homestay from €250/week. - Part-Time Work: Earn an average of €450/month with roles in tutoring, bartending, or as a social media manager. - Study Opportunities: Universities here rank among the world's top, offering courses in English. Dive into fields like law, engineering, and more. - Cultural Adaptation: Embrace the siesta culture and late-night social scenes. Enjoy vibrant neighborhoods like Malasaña and Chueca. - Transport & Travel: Undertake affordable weekend trips via Spain’s efficient transport system to explore coastal towns and mountains. Studykai ensures you’re prepared for an enriching experience that not only enhances your career but also leaves you with unforgettable memories. 🌍🚀 #StudyInSpain #StudentLife #AcademicExcellence #CulturalImmersion #CareerReady #GlobalExperience
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
I have officially completed my year abroad in Barcelona at one of Spain’s top universities, Universitat Pompeu Fabra. Barcelona is just as beautiful as everyone makes it out to be. Being able to enjoy the multiculturalism of a big city, as well as the beauty of the coast and nature is one of the things I will miss most about living here. This year has been a roller-coaster of emotions, but I have learnt some life skills that I will value and use not only during my time at university but also in the future. Before moving I had lived in Liverpool with my parents for most of my life and had never dealt with the problems that come with living alone. I obviously had my own responsibilities especially with university and a part time job back home however moving to a new country all alone not knowing any of the people I’d be living with was a big step out of my comfort zone. This has been a learning experience for me, and I have faced multiple issues for the first time while being away from home, which has led to my independence to increase majorly. I am a lot more confident as a person but especially when it comes to dealing with problems. I don’t feel like I need to constantly rely on someone and instead can work things out by myself. My confidence is another aspect that has improved. I was quite shy in school and ever since university I have ben pushed outside my comfort zone in so many ways that it has almost forced me to be more confident in myself. While being abroad I have experienced this multiple times. For example, the number of presentations here in comparison to Liverpool is vastly different. Previously in my modules I personally had never had to present in front of my classmates and the idea of it alone caused me a lot of stress. However, after this year and at least 10 presentations I can proudly say they don’t worry me nowhere near as much and I would feel a lot better presenting now knowing what to expect from them. The majority of presentations here were also group work, which especially at university level can be extremely stressful. Although it was not always easy, I did benefit from them long term as I developed multiple skills. Some of the key ones being communication and organization. These are essential when working as a team. It is difficult to work together when everyone has such different schedules especially when we were given limited time for these assignments. This meant I have had to take leadership and organise meetings as soon as possible to allow everyone to work at their own pace and when they had the time. This has proven to be very efficient given the grades and feedback received on every group project. I still prefer working alone when it comes to graded assignments at university, however this will benefit me in my future career when I am required to work alongside clients and colleagues. I will always look back at my experience in Barcelona with joy and I could not recommend it enough.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Reflexión - Inicio de mi Erasmus 24/25 🇮🇹 - Un gran saludo a todos mis lectores, Gracias al programa de intercambio Erasmus estoy pudiendo cumplir uno de mis sueños durante mi etapa universitaria, tener la posibilidad de estudiar en Italia. Soy un enamorado del país de la pasta, y pese a que mi estancia será sólo de un cuatrimestre académico, pienso aprovechar al máximo la enorme oportunidad que tengo para potenciar mi desarrollo tanto profesional, como personal. Por este motivo, en dicho ensayo expondré los tres aspectos centrales sobre los que desarrollaré mi Erasmus en Milán: 1º ) Idioma: Si bien es cierto que he tenido el placer de conocer a excelentes personas provenientes de diversos lugares de España, la habilidad de poder desenvolverme, ya sea en Inglés o en Italiano, ha maximizado mi rango de alcance en cuanto a relaciones interpersonales se refiere. Aunque se siente más naturalidad comunicándose en Español, pudiendo así debatir con más profundidad, también es cierto que la conversación con gente extranjera me ha dado la posibilidad de acercarme y comprender mejor los rasgos que caracterizan a sus culturas. 2º ) Académico : Pese a realizar el presente cuatrimestre en otra universidad, he conseguido seleccionar los símiles más próximos a todas aquellas asignaturas que habría elegido en Madrid. Cuestiones avanzadas del aprendizaje estadístico, o bien de la minería de datos orientada a la empresa podré seguir dándolas en la UNIMIB. Es más, aquel conocimiento profundo sobre los procesos estocásticos que tanto necesito, ya que deseo orientar mi carrera profesional a la de Quant-Financiero, finalmente lo recibiré de las asignaturas de Series Temporales Económicas y de Finanza Matemática. 3º) Independencia : En lo que se refiere a empezar a valerse de uno mismo, creo que gracias a mi experiencia anterior de Madrid ya no soy un novato. Sin embargo, temas como el idioma, un nuevo ambiente universitario, y la residencia en otro país serán aquellos que marcarán mi intercambio en cuanto a lo personal. La posibilidad de realizar actividades de ocio con otros estudiantes de Erasmus, de adentrarse en la cultura de Italia, y de poder estudiar en idiomas diferentes al natal, conlleva al mismo tiempo disponer de una gran responsabilidad y madurez que evite posibles excesos o tentaciones que consigan alejarme de mi principal función en Milán, la cual es académica. En conclusión, mi estadía como joven independiente en el extranjero pondrá a prueba todos aquellos recursos de los que atesoro para valerme por mi mismo ante diversos inconvenientes que puedan acontecer. Soy consciente de que este Erasmus supondrá uno de mis mayores retos durante mi vida universitaria, mas estoy seguro de que dicha experiencia sin duda supondrá un punto de inflexión en mi etapa juvenil-estudiantil.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
✈️ Coñeces a sección 'Experiencias Erasmus' da web da Escola? Neste apartado o alumnado comparte, en primeira persoa, a súa vivencia das estadías Erasmus estudos e/ou prácticas. 👉Se tamén queres compartir a túa 'Experiencia Erasmus' co resto do alumnado a través da web, envía un par de fotos e un pequeno resumo da túa viaxe a erasmus@escolaconservacion.gal 📌 https://lnkd.in/d6edkTx
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy quiero contarte una anécdota divertida de mi Erasmus (y lo que aprendí). El último año de carrera me fui un semestre a Francia con dos compis. ☑️ Nos manejábamos bien con el idioma. ☑️ Habíamos estudiado cosas de su cultura. ☑️ Pensábamos que no habría demasiadas diferencias en el estilo de vida. Pues la primera, en la frente. El primer día aprovechamos para hacer nuestros trámites burocráticos y luego fuimos a comer al restaurante universitario más cercano (el menú costaba la fantasía de 3,20 €, pero ese es otro tema). Llegamos y estaba cerrado. ¿Cómo podía ser? ¡Si apenas eran las tres de la tarde! 😱 Precisamente ese era el problema… Acudimos a comer acostumbrados a nuestros horarios macarrónicos de España, sin caer en que en países como Francia se come bastante antes. A partir de ahí nos acostumbramos a ir a las doce o a la una del mediodía. Moraleja: A veces damos por sentadas las cosas y no tenemos en cuenta pequeños detalles que lo cambian todo. Esto también pasa en copywriting (cuando damos por hecho aspectos de la investigación antes de escribir) y en traducción (cuando no atendemos a los matices culturales que deben también adaptarse textualmente). Posdata: A todo te acostumbras, también a comer pronto. 😂
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Why Educational Travel is NON-Negotiable in 2025 for Students? Educational travel is one of the most impactful ways for students to learn beyond textbooks. It’s not just about visiting new places; it’s about immersing in experiences that broaden their understanding and perspective. The industry of educational travel is growing, and here’s why: ✨ Travel fosters experiential learning. When students travel, they learn first-hand about history, culture, science, and the environment. The classroom may teach them the theory, but it’s the real-world experience that shapes their knowledge in unforgettable ways. Studies show that students who participate in educational travel programs often perform better academically, develop greater empathy, and become more open-minded. ✨ Exposure to Culture and Nature. Educational travel offers students the chance to step into new cultures, understand diverse traditions, and connect with the natural world. From walking through historical landmarks to exploring lush ecosystems, these experiences enrich their understanding of the world and cultivate a deep appreciation for its beauty and diversity. ✨ Personal Growth and Teamwork. Travel provides unique opportunities for students to step out of their comfort zones, build resilience, and grow personally. Collaborative activities during these journeys foster teamwork and help them develop essential life skills like communication, leadership, and problem-solving. Educational travel is more than just a trip—it’s an investment in the future of students. When planned thoughtfully, it transforms their perspective and adds immense value to their educational journey. #EducationalTravel #LearningBeyondTheClassroom #CulturalExposure #StudentDevelopment #TeamworkAndGrowth
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
3502 seguidores