¡El Simposio Empoderamiento y Plenitud en Veracruz fue un éxito!
Gracias a la invitación de Impulsa Mujer Rural Veracruz, tuvimos la oportunidad de compartir herramientas clave con las participantes para acompañarlas en su camino al éxito.
La conferencia impartida por Dress for Success Mexico City, resonó profundamente con los asistentes, y las dinámicas que realizamos lograron que el grupo se mostrara abierto y participativo. ¡Gracias a todos los que se unieron a este evento tan especial!
#EmpoderamientoYPlenitud#VisteteParaTriunfar#MujerRural#Veracruz
De esas cosas que hacemos y no comunicamos… 🗣️ Darle valor a lo oculto de nuestro trabajo...como esta sesión con Andrea Aponte, sobre el trabajo en equipo y el tipo de organización que queremos construir...son sesiones un poco durillas pero analizando en la distancia (ya hace dos semanas de esto), podemos entender mejor el qué, quién y el cómo de la cuestión.
A menudo, en nuestras trayectorias profesionales, dedicamos tiempo, esfuerzo y creatividad a tareas que, aunque son fundamentales, pasan desapercibidas porque no las comunicamos. A veces pensamos que son parte de nuestro cotidiano, pero si te pones a hacer una lista, como yo, te pueden salir cosas como estas:
💡 Investigamos constantemente nuevas formas de optimizar procesos, incluso cuando el impacto no es inmediato...la gente a tú alrededor no suele ver la importancia de organizarse y tener todo claro
🤝 Mentorizamos y apoyamos a colegas y equipos, aunque no lo hagamos de manera formal. Este punto es imperceptible y poco valorado...
📚 Nos actualizamos y aprendemos fuera del horario laboral, simplemente porque amamos lo que hacemos...y sí eres curioso/a como yo, te la puedes pasar eternamente aprendiendo.
💭 Aportamos ideas en reuniones, que aunque no se ejecuten, enriquecen la conversación y abren nuevas posibilidades. A veces es mejor decir las cosas que quedarnos calladas, nuestra voz también vale, importante tenerlo en cuenta!
🌐 Construimos relaciones y colaboraciones más allá del rol que desempeñamos, conectando personas, proyectos y visiones.
Y hay algo muy importante que no debemos dejar de lado: el trabajo no visibilizado de las mujeres en el ámbito profesional. 👩💼💪 En muchas ocasiones, las mujeres asumimos roles adicionales de apoyo, coordinación y cuidado del equipo que, aunque son clave para el éxito, no siempre reciben el reconocimiento merecido. Y cuál es ese "trabajo invisible":
✨ Crear ambientes colaborativos.
✨ Manejar conflictos de manera discreta...aunque para ser sincera es de lo más complicado de hacer
✨ Liderar desde la empatía.
Todo esto contribuye enormemente a la cultura organizacional y al bienestar general, ¡aunque no siempre se vea y se valore!
Es momento de comunicar estas contribuciones, tanto individuales como colectivas. Porque el impacto que generamos no se mide solo en los resultados visibles, sino en cómo hacemos crecer y fortalecer a nuestro equipo y nuestra empresa. 🚀
La próxima vez que algo importante pase bajo el radar, como decía el Josep Coll Rodriguez en una charla a la que asistí el pasado martes... ¡compártelo! 📢 Lo que no se comunica, no se valora. Y lo que se valora, potencia nuestro impacto. 💥
#emprendedoressociales#mujeresemprendedoras#mujeres#equipo#liderazgo
Culture, People, Business & Transformation-Talent Believer. @growsulting
La importancia del propósito
Ayer viví un momento mágico de la mano de Dones pel Futur Assoc. Catalana Dones Directives Empresàries. Disfrutamos de una jornada en un entorno natural increíble y no puedo dejar de compartirlo.
#donespelfutur es una entidad liderada por mujeres y para mujeres, que trabaja para activarlas, desarrollarlas y acompañarlas a usar todo el potencial que tienen, promoviendo así la equidad social a la que todas aspiramos.
Aquell@s que me conocéis os podéis imaginar el orgullo que siento de poder contribuir a su (y nuestra) misión de crecimiento, y de las hermosas personas que forman parte de este proyecto, quienes están profundamente alineadas con este propósito.
Dones está llena de historias de mujeres increíbles que, con esfuerzo, pasión y decisión, han dado un paso al frente para alcanzar sus objetivos. Es realmente satisfactorio ver lo que se logra a través de este proyecto.
¡Gracias Sandra Rodríguez Tafur, Nuria Viñas Llebot y a todo el equipo por querer caminar, aprender y desaprender juntas! ¡Vamos por más!
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11/02) . Según la Unesco, solo 3 de cada 10 personas en ciencia y tecnología son mujeres. A las mujeres que deseen incursionar en el ámbito, que tengan la seguridad para asumir retos profesionales, se capaciten en ciencia y tecnología, que no tengan miedo en afrontar los sesgos y discriminación de género, que es un tema cultural que poco a poco va ir cambiando, y que demuestren toda su capacidad en los cargos que asumirán más adelante
En el marco del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, nuestra jefe de IT, Giannina Lizeth Díaz Jiménez, nos comparte sus sabios consejos para todas las mujeres que sueñan con dejar huella en este sector.
En Hayduk nos sentimos orgullosos de su trayectoria y liderazgo.
RUC: 20136165667
Razón Social: PESQUERA HAYDUK S.A.
CONGRESO FLOR 2024 ¿𝗘𝘀𝘁𝗮́ 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹𝗮𝗱𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗻𝗰𝗵𝗮?
No! para nada.
Continuación van 2 más pero todas las charlas estuvieron geniales. Estos temas me llegaron más porque los estuve revisando y acaba de festejarse el día del anunciante:
🔸 María Laura Ferrapeira 𝗟𝗹𝗲𝗴𝘂𝗲 𝗮𝗹 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼..¿𝘆 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲?
Relata el camino para llegar y continuar. Los tropiezos pues no basta tener tremenda formación, experiencia profesional, certificaciones C- Level eso es solo hasta la puerta. Luego toca leer entrelíneas y hacerse sus armas como en cualquier puesto donde las mujeres no tenian legada. Pioneras en entorno hostil que trasmiten tips, frustraciones, preparación psicologica para ser ignorada, vale doble.
🔹 Galia Moldavsky habló sobre 𝗕𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗴𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻
Los medios de comunicación son entornos predominantemente machitas y si bien hubo avances y hay presencia femenina aún no en roles de liderazgo (conducción, dirección con una progresión estimada de 1/15) Destaca el consumo segmentado de medios con audiencias de nicho con opiniones compitiendo entre sí y ello dificulta la visibilización de mujeres, genera una retroalimentación el fenómeno tecnológico. La autoexigencia y baja autopercepción femenina también limita el acceso a esos roles
Pueden ver las exposiciones en el canal de YT @fundacionflor
#CongresoFLOR#genderequality#liderazgofemenino
Es importante tomarse el tiempo del día a día para poder ver el bosque y no solamente centrarse en los árboles, que es lo que solemos hacer.
Este jueves tuvimos esa oportunidad. Todo el equipo de Plata con Plática se tomó el día para pensar en cuáles son las prioridades de los próximos 3 meses, cuáles son los grandes problemas que tenemos que resolver y cómo todo esto nos ayudará a cumplir la meta de este y los próximos 3 años.
Gracias a Yandina González por facilitar esta sesión llena de mujeres y la importancia que esto tiene para el team de Plata con Plática que es solo de mujeres. Ahora ya sabemos lo que tenemos que hacer en los próximos 3 meses y ustedes lo van a estar viendo también 🔥💥.
¿Qué tiene que ver esta preparación con las finanzas personales? Ver el bosque 🌳, darte tiempo, anticipar problemas, estructurarte, es todo lo que necesitás para crecer, para mejorar, para corregir cómo estás manejando tu dinero 💰.
Psicólogo Organizacional | Diplomado en selección de personas | Desarrollo organizacional | Cultura Organizacional | Gestor de inclusión | Mejoramiento de Clima Laboral
En Ambipar Response Chile 🇨🇱 , nos complace enormemente anunciar la renovación de nuestra alianza estratégica con FUNDACIÓN MIRADAS COMPARTIDAS.
Como empresa, nos sentimos honrados de formar parte de esta admirable fundación que se dedica a la continua lucha por la inclusión laboral, deportiva y la adaptación. Esta noticia refleja nuestro compromiso constante con los valores y objetivos compartidos que impulsan la misión de Miradas Compartidas.
#miradascompartidas#inclusion#somosincluidos#somosambipar
¡Vinófilos, tenemos una nueva entrada en nuestro blog!
El 15 de octubre se celebró el Día Internacional de las Mujeres Rurales, una fecha para reconocer el rol fundamental que las mujeres desempeñan en el rural gallego. Este artículo es un tributo a todas ellas, mujeres que han sido invisibilizadas durante años, pero que hoy estamos tomando nuestro lugar en la sociedad.
Puedes leer el articulo en nuestra pagian web:
https://lnkd.in/dUQiCnsK...
En Galicia, las mujeres rurales somos el motor del cambio, impulsando el desarrollo, la innovación y la sostenibilidad. Pero aún queda mucho por hacer para lograr la igualdad de derechos y oportunidades. h Porque sin mujeres, no hay futuro para el rural gallego. Juntas, seguimos forjando un futuro mejor. t
#MujeresRurales#DíaInternacionalDeLasMujeresRurales#MujeresDelCampo#RuralGallego#IgualdadDeGénero#EmpoderamientoFemenino#DesarrolloRural#Sostenibilidad#Cooperativismo#CooperativaRua
🗓️Avui, 1 d'octubre, celebrem el Dia Internacional de les Persones Grans. Per això, hem aprofitat l'ocasió per a preguntar a la Milagros i el Ramon, voluntaris de la Fundació des de fa més de 20 anys, sobre la contribució de les persones grans en la societat i com enfronten la discriminació. Les respostes ens recorden a la importància que tenen en la societat, i a la lluita de la Fundació Amics de la Gent Gran.
La seva experiència i les seves vivències són un un recurs inavaluable, tant pel que han oferit com pel que han d'oferir. Les persones gran s'encarreguen de transmetre'ns els seus valors, i continuen sent pilars fonamentals en la societat.
En aquest dia, reflexionem sobre el tracte i el respecte que els atorguem i com podem absorbir la seva saviesa, aplicant-la en qualsevol àmbit, com per exemple en el món professional.💙💚
#FundacióAmicsdelaGentGran#DiaInternacionalDeLesPersonesGrans#DiversitatDeEdat#SaviesaiExperiència#LideratgeAmbValors
VOLVEMOS --> Segunda fase de #Unbotiquinparamiciudad un programa que impulsamos desde GRIGRI financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
El programa propone maneras de hacer que combinan herramientas procedentes de la #culturacomunitaria, la #innovaciónciudadana y la #economíasocialysolidaria. Tres principios que se activan a través de la mediación cultural en su capacidad para promover la implementación situada de la Agenda 2030 y para fortalecer otras narrativas del territorio.
Tres Laboratorios barriales para la transición ecosocial que buscan fomentar la gobernanza y el protagonismo de la ciudadanía en las soluciones que guíen la transformación de sus espacios de vida <3
⭐️¡Mucha emoción! Volvemos a juntar fuerzas con Orriols Convive y Asociación Elín, y sumamos además a La Villana de Vallekas, para una nueva edición de #UnBotiquínparamiCiudadhttps://lnkd.in/dMgfxREW
Tras una primera fase del proyecto, en la cual ciudadanas de Ceuta, Vallecas (Madrid) y Orriols (Valencia) generaron espacios de trabajo colaborativo y cooperaron en el desarrollo de remedios vecinales para la mejora de sus espacios de vida, en esta segunda fase seguiremos dando apoyo a estos remedios y trabajaremos para reforzar las alianzas tejidas entre los agentes y colectivos inicialmente implicados. Todo ello con el objetivo de fortalecer el protagonismo de una sociedad civil movilizada en la construcción de otros futuros posibles.
El programa propone maneras de hacer que combinan herramientas procedentes de la cultura comunitaria, la innovación ciudadana y la economía social y solidaria. Tres principios que se activan a través de la mediación cultural en su capacidad para promover la implementación situada de la Agenda 2030 y para fortalecer otras narrativas del territorio.
🟠Tres Laboratorios barriales para la transición ecosocial que buscan fomentar la gobernanza y el protagonismo de la ciudadanía en las soluciones que guíen la transformación de sus espacios de vida.
¿CÓMO VAMOS A HACERLO?
🖍️SESIONES PREPARATORIAS de enero a febrero de 2024
📣LABORATORIOS BARRIALES en Valencia, Madrid y Ceuta de marzo a julio de 2024
🔍WEBINARS de agosto a noviembre de 2024
💌Jornadas de EVALUACIÓN en diciembre de 2024
📣CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN transversal y continua
Una propuesta impulsada por GRIGRI y financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
🖋️ gráfica por @magathings
💬 ¿Cómo es ser una mujer rural en el siglo XXI?
💪 ¿Qué desafíos enfrentan en el sector ganadero?
🌱 ¿Cuál es su visión sobre el futuro del campo y su papel en él?
Descúbrelo en nuestro nuevo pódcast "Super Mujeres Rurales" 👇
#COVAP#DíaInternacionaldelaMujerRural#Podcast
Con motivo del #DíaInternacionaldelaMujerRural, desde COVAP queremos rendir homenaje a todas las mujeres que, con su esfuerzo, pasión y compromiso, son Pilar de nuestra comunidad y del sector agroalimentario.
Os compartimos este episodio especial "Súper Mujeres Rurales" de nuestro pódcast 'Bajo la encina', conversamos con Mª José Vioque, Esperanza Hidalgo y Mª Luisa Fernández, tres mujeres que cada día contribuyen al desarrollo sostenible y al éxito de nuestra Cooperativa. En este espacio, ellas nos cuentan sus historias, los retos que han superado, su papel clave en COVAP y el valor que aportan a nuestro territorio.
💬 ¿Cómo es ser una mujer rural en el siglo XXI?
💪 ¿Qué desafíos enfrentan en el sector ganadero?
🌱 ¿Cuál es su visión sobre el futuro del campo y su papel en él?
👂 ¡No te lo pierdas! Escucha el pódcast completo y descubre las voces que hacen grande a nuestra cooperativa.
🎧 Disponible en nuestras plataformas:
Spotify 👉🏼 https://bit.ly/4dIxo7b
Ivoox 👉🏼 https://bit.ly/4f47xaT
Youtube 👉🏼 https://bit.ly/4dOy1wj#COVAP#DíaInternacionalDeLaMujerRural#MujeresRurales#BajoLaEncina#Podcast
Empezando la semana con una excelente noticia 💪🏽
El diario comarcal el EL 9 NOU ha publicado una noticia de la Cooperativa de la que yo y tres socias más lideramos. Estamos hablando de la Fera Ferotge, una cooperativa sin ánimo de lucro que acompañamos a personas y grupos en todo lo que atraviesa la juventud. Nuestra misión es crear herramientas para transformar conciencias y realidades desde la escucha y el empoderamiento. Trabajamos para crear red en el territorio para sumar y concienciar en la igualdad de oportunidades.
¿Y os preguntaréis, vale, y como se traduce todo esto en acciones que aporten valor? No os preocupéis, poco a poco os iré mostrando como nos estructuramos y que líneas de negocio tenemos.
📲 De momento os dejo el enlace a X donde subimos contenido semanalmente https://lnkd.in/dtyRsRTb
📍 También os dejo en enlace a la web para que le echéis un vistazo
https://lnkd.in/dp_M6hfS#Autoconsumo#Coop#Cooperativa#Cooperatives#Cooperativas#EconomíaSocial#EconomíaSolidaria#Democracia#Cooperativismo