Descubre cómo las #RedesPrivadas5G van a transformar la #educación en el futuro. Desde conectar Campus o Centros Educativos de manera rápida y segura a través de #5G hasta #GemelosDigitales, #RealidadAumentada o experiencias inmersivas. Importantes expertos del sector como Miguel Angel Sanchez Rodriguez (Ericsson) y Jose Antonio Rodriguez Argüello (Vodafone Business) analizan y comparten su visión sobre el valor que las Redes Privadas 5G para el sector de la Educación. 📺 Ver webinar: https://lnkd.in/dXsQQK3R
Publicación de Vodafone Business
Más publicaciones relevantes
-
Descubre cómo las #RedesPrivadas5G van a transformar la educación en el futuro. Desde conectar Campus o Centros Educativos de manera rápida y segura a través de #5G hasta #GemelosDigitales, #RealidadAumentada o experiencias inmersivas. Expertos en estas tecnología como Miguel Angel Sanchez Rodriguez (Ericsson) y Jose Antonio Rodriguez Argüello (Vodafone Empresas) analizan y comparten su visión sobre el valor que las Redes Privadas 5G para el sector de la #Educación. 📺 Ver #webinar: https://lnkd.in/d3Y6z7Zz
Qué aportan las Redes Privadas 5G al sector Educación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Descubre cómo las #RedesPrivadas5G van a transformar la educación en el futuro. Desde conectar Campus o Centros Educativos de manera rápida y segura a través de #5G hasta #GemelosDigitales, #RealidadAumentada o experiencias inmersivas. Expertos en estas tecnología como Miguel Angel Sanchez Rodriguez (Ericsson) y Jose Antonio Rodriguez Argüello (Vodafone Empresas) analizan y comparten su visión sobre el valor que las Redes Privadas 5G para el sector de la #Educación. 📺 Ver #webinar: https://lnkd.in/dXsQQK3R
Qué aportan las Redes Privadas 5G al sector de la Educación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📡 ¡La revolucion del 5G está revolucionando la educación digital! 🌐✨ Con velocidades ultrarrápidas ⚡, baja latencia y mayor conectividad, el 5G transforma la enseñanza, haciendo posibles experiencias educativas más inmersivas 🌍. 🔎 Impactos destacados: -Clases en remoto más fluidas 🎥💻 -Realidad aumentada y virtual para aprender de forma práctica 🥽📚 -Personalización del aprendizaje adaptada a cada estudiante 👩🎓💡 -Mayor accesibilidad en zonas rurales 📶🌱 🚀 ¡Descubre cómo el 5G está marcando el futuro de la educación! 👉 Prueba Eutopía gratis 🔗 Link en el primer comentario #EdTech #EducaciónDigital #InnovaciónEducativa #5G #RealidadVirtual #AprendizajeHíbrido
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌐 ¡Nuevo video disponible! 🎥📚 La educación en la era del 5G no solo se trata de conectividad, sino de crear oportunidades que antes eran impensables. En nuestro último video, exploramos cómo la transformación digital y las telecomunicaciones están revolucionando la educación con modelos híbridos que combinan lo mejor de lo presencial y lo digital. 🚀✨ Descubre: ✅ Cómo el 5G está llevando educación de calidad a las zonas más remotas. ✅ Los beneficios clave del modelo híbrido, desde la accesibilidad hasta la personalización. ✅ Por qué cerrar la brecha digital es fundamental para un futuro inclusivo. 📖 Además, acompaña este contenido con un artículo detallado que profundiza en estas ideas. ¡No te lo pierdas! 👉 https://lnkd.in/edb94dGS La educación híbrida no es solo una tendencia, es el camino hacia un futuro más accesible, conectado e inclusivo. 🌟 En IPPS, estamos listos para ayudarte a impulsar esta transformación con soluciones tecnológicas diseñadas para llevar la innovación educativa al siguiente nivel. 📡💼 ¿Listo para liderar el cambio en tu institución? Contáctanos hoy mismo. #IPPS #TransformaciónDigital #EducaciónHíbrida #Telecomunicaciones #5G #InnovaciónEducativa #BrechaDigital #TecnologíaParaTodos #EducaciónDelFuturo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El límite infinito de las #telecomunicaciones. En un mundo global sin fronteras como es el de las telecomunicaciones, en el que la información viaja en milésimas de segundo de un extremo a otro de nuestro planeta, la educación del usuario es esencial para prevenir situaciones no deseadas. Regular y legislar en libertad es altamente complicado si antes no fraguan con acierto los cimientos de la educación, en el que se apoyan los pilares de nuestra Sociedad. Cuanto más fuertes sean esos cimientos mayores podrán ser los pilares y los retos que entre todos construyamos, para que nuestra Sociedad alcance límites inimaginables. Las telecomunicaciones son ciencia ficción hasta que la ficción se convierte en realidad. Y así ha sido con el paso del tiempo. Solo hay que echar la vista atrás para darnos cuenta que aquello que un día estuvo en la imaginación de alguno hoy se encuentra presente en el día a día de todos. Y todo ello gracias a la conectividad de las telecomunicaciones. Hoy no me quiero extender más porque quiero dejaros con el excelente artículo de opinión, que versa sobre conectividad, imaginación y el futuro que nos traerá las telecomunicaciones, escrito por Carlos Couros Frías en la Tribuna de Canarias
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔵 La red desde Bayan. AVANCES DE COMUNICACIÓN. BANYAN ha desarrollado herramientas innovadoras para redes de acceso radio (RAN, por sus siglas en inglés) 5G impulsadas por datos, además de haber formado con éxito a estudiantes de doctorado. El proyecto Innovative Training Networks (ITN) «BANYAN: Big Data Analytics for Radio Access Networks», financiado por la Unión Europea a través del programa H2020-ICT-2019, ha llegado a su fin este año, dejando tras de sí una serie de hitos que marcan innovaciones en el campo de las telecomunicaciones. Dirigido por Marco Fiore, Profesor de Investigación en IMDEA Networks, BANYAN ha desarrollado herramientas innovadoras para redes de acceso radio (RAN, por sus siglas en inglés) 5G impulsadas por datos, además de haber formado con éxito a estudiantes de doctorado especializados en este campo. «La investigación llevada a cabo en BANYAN ha sido pionera en varios aspectos. Por un lado, el proyecto ha revelado aspectos desconocidos hasta el momento sobre la demanda de servicios móviles en diversos contextos, como áreas urbanas, entornos interiores o durante eventos especiales», explica el Dr. Fiore. Estos hallazgos han permitido la creación de modelos precisos del comportamiento de los usuarios y el tráfico móvil, herramientas esenciales para mejorar la planificación y gestión de las redes de acceso radio modernas. «Como ejemplos representativos, pudimos revelar cómo la introducción del 5G ha fomentado un aumento en el consumo de ciertas aplicaciones móviles (particularmente relacionadas con los videojuegos), o demostramos cómo grandes protestas públicas generan aumentos dramáticos en el tráfico solo para ciertas clases de servicios (notablemente, navegación y mensajería)». El proyecto BANYAN abordó con éxito varios desafíos complejos, entre ellos: Medir, caracterizar y modelar la demanda de tráfico para servicios móviles individuales a gran escala (por ejemplo, ciudades o países enteros) en entornos tanto interiores como exteriores. Desarrollar herramientas basadas en IA para generar una propagación de radiofrecuencia realista. Otro logro clave de BANYAN ha sido el desarrollo de una solución basada en inteligencia artificial (IA) para modelar la propagación de señales en entornos de acceso radio densos. Esta técnica no solo permite una planificación precisa de la infraestructura de la red inalámbrica, sino que también reduce el tiempo de cálculo para diseñar redes inalámbricas en interiores en comparación con las herramientas tradicionales. Esto representa un avance significativo para diseñar eficientemente redes en ciudades inteligentes y grandes espacios interiores como centros comerciales o aeropuertos. Los resultados del proyecto no solo han permanecido en el ámbito académico, sino que también han encontrado aplicaciones comerciales. 👇 https://lnkd.in/dh_Tknmy
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El desarrollo de las redes de #telecomunicaciones 5G y las Universidades españolas. El 5G continúa avanzando en nuestro país a paso firme. Telefónica comunicó este lunes que ha superado ya los 1.000 municipios con 5G de altas prestaciones en la banda de los 3,5 GHz, consolidando el desarrollo de una cobertura que permite ofrecer ultra banda ancha móvil en la práctica totalidad del territorio, tanto en zonas rurales como urbanas de toda España. Además, la operadora trabaja en la banda 5G de 700 MHz, que llega ya a 3.008 municipios y que permite mejorar el servicio en interiores. Entre ambas bandas Telefónica ofrece cobertura 5G en más del 89% de la población española. https://lnkd.in/dXRiTC8k Por su parte MASORANGE ha anunciado que llevará este verano el 5G a la mayoría de playas españolas para que tomar el Sol no esté reñido con la mejor conectividad Por ese motivo, han comunicado que 9 de cada 10 playas españolas ya disfrutan de la red 5G de MasOrange. https://lnkd.in/d96AwJ9E Además de avanzar con el despliegue de las redes de 5G, es necesario ir trabajando en desarrollo de nuevos servicios de utilidad para la Sociedad y para ello las Universidades españolas son el apoyo imprescindible de las operadoras. Sirvan como ejemplo dos recientes casos : El centro atlanTTic Research Center de la Universidad de Vigo y las firmar Optare Solutions y MasOrange realizaron ayer en el campus una experiencia piloto para evaluar la combinación de tecnologías 5G, Edge Computing e Inteligencia Artificial en la gestión de emergencias y búsqueda de personas desaparecidas. En la prueba se utilizó un dron dotados de cámaras de vigilancia y participó la Unidad Fénix de la Policía Local de Vigo, especialista en este ámbito. https://lnkd.in/d3c_kNsf Por otra parte el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y Vodafone España han dado comienzo al proyecto de colaboración para el estudio y desarrollo de redes 5G 'stand alone' (SA) mediante equipos de bajo coste y potencia Open RAN. Os dejo con el detalle de esta noticia recogida de Europapress por Bolsamania.com https://lnkd.in/dbETm7DF
Economía.- El instituto iTEAM de la UPV y Vodafone España se alían para implementar una red 5g SA con Open RAN
bolsamania.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Proyecto de Ley “Internet como Servicio Público” Desconocer el impacto de la tecnología en nuestras vidas ya no es posible. Desde hace años, quienes trabajamos en la industria de telecomunicaciones estamos convencidos de que es un servicio público. Así se entendió ya desde el año 2010, con el Proyecto de Fondo de Telecomunicaciones- también conocido como FDT- en el que se logró, que localidades extremas y alejadas del país tuvieran, conocieran y accederian al servicio de telecomunicaciones. De esta manera, los habitantes y en especial los niños, ya no tendrían la brecha digital respecto de aquellos que vivíamos en las ciudades. A un sólo click, podrían conocer el mundo entero y acceder a la información que quisieran. Han pasado 14 años ya de ese gran hito y sólo hoy, vuelvo a reflexionar desde la comodidad de mi laptop, en el porqué aún las telecomunicaciones y, en especial, el internet, no es un servicio público ¿?. Ha sido fácil ignorarlo/olvidarlo/ no reflexionar cuando todos los días sea desde el laptop o desde el propio celular tenemos asegurado el servicio. En este contexto, el Congreso Nacional está a punto de hacer historia con un proyecto de ley que busca consagrar a internet como Servicio Público de Telecomunicaciones. No olvidesmos que en época de pandemia internet nos ayudó a sostener la vida social y productiva del país También, desde hace algunos años irrumpió el 5G, permitiendo que el país creciera en el despliegue de fibra óptica a casi el 66% de los hogares. Han pasado muchas cosas en 14 años, muchas... Nuestra actual Ley de Telecomunicaciones ha quedado rezagada, pensando sólo en los servicios que tenemos, repito, hace 14 años no haciéndose cargo de la evolucación e innovación que hemos sólo algunos, podido observar en estos años. Hay muchos puntos relevantes a destacar en el Proyecto de Ley, pero creo que se resumen en que se debe garantizar a la ciudadanía la accesibilidad universal y establecer que el servicio de internet hoy es esencial para cada ser humano, como lo es, el agua, la energía, por sólo nombrar algunos. Esta ley, de promulgarse, será sin duda uno de los mayores hitos de la historia de las telecomunicaciones en Chile y me encanta ser parte de esto a través de ATC Latin America
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
https://lnkd.in/eFe6Dk4N 🔵 Grandes avances en conectividad y tecnología 5G para Colombia y Antioquia Comparto los puntos más destacados de la reciente entrevista al Ministro TIC Mauricio Lizcano sobre el futuro digital del país: 📱 Despliegue 5G: Ya hay 1,500 antenas instaladas Claro y la alianza Movistar-Tigo lideran el despliegue Cobertura inicial en Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Barranquilla 🎯 Metas de conectividad: Objetivo: 85% de la población con acceso a internet Para 2024: 70% de cobertura nacional Internet satelital para 18,000 escuelas 🤖 Apuesta por la IA: 75 centros de aprendizaje en IA a nivel nacional 4 centros en Antioquia: Amagá, Andes, Caucasia y Apartadó Inversión de $259,500 millones en el proyecto 💡 Inversión en Antioquia: $140,000 millones para conectar 720 escuelas Mayor inversión en conectividad escolar del país Fortalecimiento del ecosistema de innovación regional #Tecnología #5G #Colombia #Conectividad #TransformaciónDigital #InteligenciaArtificial
“El Gobierno sí quiere a Antioquia: es donde más invertimos en conectividad de escuelas”: MinTIC
elcolombiano.com
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💡 Claude Shannon: El genio detrás de la teoría de la información Aunque nunca diseñó un teléfono móvil, el trabajo de Claude Shannon es la base teórica que hace posibles las telecomunicaciones modernas, incluyendo las redes móviles. En 1948, Shannon publicó su revolucionario artículo "A Mathematical Theory of Communication", donde sentó las bases para entender cómo se transmite la información de manera eficiente a través de canales ruidosos. Introdujo conceptos como el bit, la unidad básica de información, y demostró cómo codificar y transmitir datos de manera óptima, minimizando errores. Sus teorías cambiaron para siempre el mundo de las comunicaciones, permitiendo avances que hoy utilizamos diariamente en redes móviles, Wi-Fi y tecnologías como el 5G. Su genialidad no solo estaba en resolver problemas complejos, sino en hacerlo de forma elegante y visionaria. 🌐 🚀 Reflexión: La historia de Claude Shannon nos recuerda que detrás de las tecnologías más avanzadas hay mentes visionarias que se atreven a cuestionar lo establecido. En Inóvil, creemos que cada idea puede construir un puente hacia el futuro. 💡 ¡Comparte tus reflexiones y construyamos juntos una comunidad de excelencia en redes móviles! #ClaudeShannon #Telecomunicaciones #Innovación #TeoríaDeLaInformación #RedesMóviles #Inóvil #Creatividad #Tecnología #5G
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Account Sales Manager en Vodafone
8 mesesGran Mensaje José!!