💡 La cooperación intergeneracional: clave para la innovación 💡 Jesús Lombardero, Director Comercial en Vodafone Business, destaca cómo la colaboración entre generaciones es fundamental para la innovación y el futuro de las empresas e impulsa el progreso en un sector en constante evolución. 👉 Los profesionales con experiencia aportan una profundidad de conocimientos y una visión estratégica que solo se adquieren con años de práctica y aprendizaje. 👉 Las nuevas generaciones llegan con ideas frescas, una familiaridad innata con las tecnologías emergentes y una curiosidad insaciable que desafía constantemente el statu quo. Esta sinergia no solo fomenta la innovación, sino que fortalece equipos y retiene talento. Tras 25 años apostando por esta filosofía, Vodafone demuestra que el intercambio de ideas entre generaciones es clave para liderar el futuro en un mundo conectado. En un entorno laboral cada vez más competitivo, construir espacios donde la experiencia y la energía trabajen juntas no es solo una ventaja, ¡es una necesidad! 🚀
Publicación de Vodafone Empresas
Más publicaciones relevantes
-
📢Talento #futuro | #empleabilidad | #CEOE 🔝 La alianza #NodoTalento, refuerza su #compromiso con el fomento de la #empleabilidad en su 1️⃣er aniversario 🎉y presenta el informe ‘Talent Forecast: Raíces para un futuro sostenible’🌿🚀 🗞️ Este informe, de CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, y con la aportación de Fundación SERES, basado en una encuesta a más 100 directivos de áreas de RRHH y #sostenibilidad, sobre la brecha de #talento, destaca🔍 📌 el 78% de las #empresas tiene dificultades a la hora de incorporar perfiles #ESG (medio ambiente, social y gobernanza) en las organizaciones♻️ 📌 la falta de #formación en estas #capacidades👩🏫 🙌 También el informe propone 12 iniciativas de éxito en 🧠 #upskilling y #reskilling, gracias al👉impulso de la #colaboración público-privada⤵️ Informe https://lnkd.in/dc_mpYmV 📸 El Foro Nodo Talento, ha contado con la participación del secretario de Estado de #Educación, José Manuel Bar, y del presidente de #CEOE, Antonio Garamendi.⏩https://lnkd.in/dwPJc6Ng
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🎯 🚀 Inclusión digital para un desarrollo económico inclusivo Es importante fomentar la #inclusióndigital para avanzar en la transformación de la sociedad y de la economía. La inclusión digital, a través de la #conectividad 🌐 y la apropiación digital, 👩💻 da paso al desarrollo económico inclusivo, generando más oportunidades para el fortalecimiento de la #empleabilidad, el estímulo de la #innovación 💡 y la reducción de las disparidades socioeconómicas. Por ello, resulta crucial invertir en infraestructura digital y promover la capacitación digital de todas las personas. Abordo este tema en el artículo: “Caminando hacia la prosperidad: inclusión digital y desarrollo económico inclusivo”, publicado en la Revista Telos de Fundación Telefónica Me gustaría que puedan leerlo y darme sus comentarios 👍 https://lnkd.in/eJFPi3H3
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔵 Telefónica, la empresa tecnológica mundial más responsable socialmente según la WBA: Telefónica es, según el primer Ranking Social 2024 (Social Benchmark) realizado por la World Benchmarking Alliance (WBA), la empresa tecnológica más responsable socialmente, de un total de 173, en relación con el respeto a los derechos humanos, la promoción del trabajo digno y la conducta ética. La compañía, que se encuentra entre las 20 compañías con mejor puntuación a escala mundial, ha conseguido 14 puntos, siendo la mayor puntuación 15,5 sobre un máximo de 20, teniendo en cuenta los 18 indicadores sociales que se miden y sobre una base de 2.000 compañías. #Telefonica #WBA #ResponsabilidadSocial #Tecnologia #DerechosHumanos #ConductaEtica #SocialBenchmark #WorldBenchmarkingAlliance #EmpresasResponsables
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
✅ La inclusión digital no es solo un tema tecnológico, sino también humano: es un desafío que requiere un enfoque integral y multidimensional para transformar a las sociedades y así construir un futuro más justo y equitativo para todos. 🔵 La inclusión digital implica garantizar que todas las personas tengan las herramientas y conocimientos necesarios para ser partícipes de la sociedad digital. 🟡 El acceso a la información y a las tecnologías digitales empodera y brinda oportunidades a las personas para su desarrollo personal y profesional. 🟢 La inclusión digital contribuye a reducir desigualdades sociales y económicas: permite a las personas acceder a servicios, educación y mejores oportunidades en el mercado laboral. 🟣 La inclusión digital implica el acceso a la tecnología, pero sobre todo a contenidos relevantes y adaptados a comunidades diversas. 🟤 Las empresas pueden desarrollar programas de voluntariado digital, invertir en infraestructura tecnológica en comunidades desfavorecidas y crear productos y servicios inclusivos. 🟠 La falta de habilidades digitales es una de las principales barreras para la inclusión y desarrollo en Latinoamérica. Es muy relevante continuar con programas de educación digital, como por ejemplo #ComprometidosconlaEducación y #ConectaEmpleo de Fundación Telefónica, que permiten a las personas adquirir competencias y habilidades digitales para afrontar el mercado laboral actual. 🔝 Valiosas reflexiones y apuntes en el artículo "El desafío humano de la Inclusión Digital" por José Juan Haro https://lnkd.in/edsDPg3N
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🎙️ Hablamos de #TalentoSenior en Radio Intereconomía 🎧 Junto a Mayte Gimeno Larma, directora de proyectos de Fundación Endesa, nuestro subdirector general Tomás Pereda Riaza, reflexionó sobre la necesidad de poner en valor el talento +50 y de cómo Generación SAVIA, proyecto impulsado en colaboración por ambas entidades, promueve un cambio cultural y empresarial en favor de estos profesionales. ⚡"Más allá de los 50 hay futuro laboral y la demografía juega a su favor. Porque cualquier empresa que quiera cubrir su déficit de talento, tendrá que recurrir al talento +50 de mayor valor. Por eso estos profesionales tienen que recuperar la esperanza, estar atentos a las demandas del mercado laboral y prepararse⚡ Algo donde #GeneraciónSavia resulta clave, ya que desde hace más de 6 años ha conectado a más de 45,000 profesionales mayores de 50 años con nuevas oportunidades de desarrollo profesional, ayudando a responder a la creciente demanda de experiencia y talento en las empresas. 📢 ¡Escucha el programa aquí! Minuto 40:35🔗 https://lnkd.in/deT5jrmD
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La verdadera ventaja competitiva está en la unión de generaciones y tecnología. Imagina la experiencia de una generación con décadas de conocimiento trabajando de la mano con la agilidad tecnológica de las más jóvenes. El resultado no es solo eficiencia, es innovación. La energía generacional aporta perspectiva, sabiduría y resiliencia. La tecnología amplifica estas cualidades, abriendo nuevas oportunidades para transformar ideas en realidades. Las empresas que entienden esto no solo sobreviven al cambio, lideran el futuro. La clave no está en elegir entre generaciones o tecnología, sino en combinarlas para crear algo que ninguna puede lograr sola. ¿Cómo estás integrando estas fuerzas en tu equipo? Compartamos ideas. Te leo! --- QUIERES SABER MÁS? https://lnkd.in/dr9P9eTe --- ¿PREGUNTAS? Escríbeme vía DM o a: 📧 victor.manrique.ch@gmail.com --- TEMAS: Cambios de Perspectivas sobre la Vejez Autonomía y Preparación para la Vejez Desconexión Generacional Diversidad Generacional Integración Generacional Importancia de la Comunidad ---
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Agilidad en los procesos, retos motivantes, innovación tecnológica y, muy importante (cada vez más), un propósito social claro y contundente, las claves del liderazgo en estos tiempos.
Las nuevas generaciones demandan estilos de liderazgo más accesibles, agilidad en los procesos, retos motivantes, innovación tecnológica y propósito social, tal como explicaron Anna Bufi Gaig y Josep P. de Cellnex Telecom, Alba Pages Zamora de UPC - ETSETB TelecomBCN y Clara Bassols de Fundación Bertelsmann en la sesión de Diálogos La Vanguardia “Conquistando el talento de mañana: Retos y soluciones para atraer a las nuevas generaciones”, que moderé. #talento #tecnologia #liderazgo #rrhh #diversidad #innovación #universidad #educación #ciclosformativos #formacióndual
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📌 ¿Cómo podemos asegurar que la inclusión digital sea una realidad para todos, y no solo un ideal? El artículo de Telefónica destaca que 👉 la inclusión digital no es solo una cuestión de acceso a dispositivos o internet, sino que implica 👁️🗨️ un enfoque integral que contemple habilidades digitales, formación continua y la creación de entornos inclusivos. La pandemia evidenció aún más las desigualdades mostrando que millones de personas todavía carecen de las competencias necesarias para navegar este mundo digitalizado. Es fundamental implementar estrategias que no solo proporcionen acceso a la tecnología, sino que también capaciten a las comunidades para utilizarla efectivamente. La colaboración entre gobiernos, empresas y organizaciones sociales es esencial para 💡 desarrollar programas que fomenten la alfabetización digital y promuevan el empoderamiento de grupos vulnerables. ✔️ Solo así podremos construir un futuro donde la inclusión digital sea una realidad tangible y accesible para todos. https://lnkd.in/erSWBjZ5
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Transformando el futuro de la tecnología a través de la inclusión! Hoy en día, crear una cultura inclusiva dentro de las empresas de IT no es solo un imperativo ético, sino una estrategia fundamental para impulsar la innovación y el crecimiento. En MR Recluta, entendemos que la diversidad en el equipo no solo enriquece el ambiente laboral, sino que también potencia la creatividad y mejora la toma de decisiones. Cuando cada miembro del equipo se siente valorado y respetado, la colaboración florece, lo que resulta en soluciones tecnológicas más innovadoras y efectivas. La inclusión en el ámbito tecnológico permite acceder a un amplio espectro de perspectivas y habilidades, lo que es esencial en un sector en constante evolución. Al fomentar un entorno donde todos se sientan cómodos para contribuir, no solo mejoramos la productividad, sino que también preparamos a nuestras empresas para enfrentar los desafíos del futuro. En MR Recluta, nos especializamos en construir equipos diversos e inclusivos. Creemos que la diversidad es el motor que transforma el capital humano y, por ende, el futuro de su organización. Nuestra misión es conectar a las mejores mentes del sector con oportunidades que valoren su singularidad. ¡Juntos, podemos construir un futuro más inclusivo y próspero en el ámbito tecnológico! #Inclusión #DiversidadEnIT #CulturaEmpresarial #InnovaciónTecnológica #MRRecluta #TransformaciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En un mundo donde la evolución tecnológica y el avance de la IA es constante, la colaboración entre generaciones se vuelve crucial a la hora de pensar en prácticas empresariales sostenibles y rentables. Hoy, sabemos que la diversidad generacional es una fuente de riqueza dentro del mercado laboral: la colaboración entre talentos de diferentes generaciones con formación y experiencias los hacen únicos y valiosos. “El fenómeno de la superlongevidad amplifica la necesidad de políticas inclusivas que integren a personas de todas las edades en el mercado laboral”, reflexiona la autora. ¿Y si dejamos de lado el concepto de “vejez laboral” como punto final para darle lugar a una instancia donde desempeñarse según las competencias y preferencias de cada quien? Conocé más en la nota “Convergencia generacional: transformando el futuro en la era digital y sostenible”, de Revista Telos.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.