🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆🏆 Gartner nos ha reconocido como líderes en Redes Privadas 5G. Con nuestras redes móviles privadas ofrecemos a nuestros clientes un rendimiento excepcional, baja latencia y conectividad segura. Y todo esto a un coste más eficiente que las soluciones tradicionales de cableado físico. Desde Vodafone, nos enorgullece enormemente poner nuestra tecnología al servicio de nuestros clientes impulsando su productividad para construir un futuro juntos.
Publicación de Vodafone Empresas
Más publicaciones relevantes
-
Telefónica ha sido reconocida por Gartner como líder por el uso de sus redes privadas 4G y 5G. 🌐Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de Telefónica por ofrecer soluciones de conectividad avanzada y adaptada a las necesidades de nuestros clientes en sectores clave como la minería, salud, educación y más. 🌐Nuestra propuesta de redes privadas se destaca por su apuesta multiproveedor, que ofrece soluciones personalizadas, y por su presencia global en Europa y Latinoamérica. 🌐Estas redes, diseñadas para conectar dispositivos inteligentes de manera segura, confiable y de baja latencia, están respaldadas por una infraestructura robusta y un servicio de monitorización 24/7 desde nuestros Centros de Operaciones de Red (NOC) en España y Brasil. 🌐El éxito de nuestras redes privadas también está en la adaptabilidad a diferentes necesidades geográficas y sectoriales, con opciones dedicadas o híbridas que garantizan la cobertura y rendimiento óptimos. Conoce más detalles sobre este reconocimiento aquí 👉https://movis.co/ab9fsy7 #Innovación #RedesPrivadas #Conectividad #5G #TransformaciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Las redes privadas 5G están redefiniendo la conectividad en sectores estratégicos. Telefónica ha sido reconocida como Líder en el Magic Quadrant de Gartner para servicios de redes móviles privadas 4G y 5G, destacando su papel crucial en Europa y Latinoamérica. Estas infraestructuras permiten a las organizaciones conectar dispositivos inteligentes con seguridad y baja latencia, procesando datos localmente para mayor privacidad. La tecnología 5G mejora estas capacidades al ofrecer velocidades superiores y una conexión masiva de dispositivos, esenciales para industrias como la manufacturera o sanitaria. Telefónica ofrece soluciones personalizadas mediante dos modelos: redes dedicadas implementadas directamente in situ, ideales para entornos remotos; y redes híbridas que combinan infraestructura privada con red pública. Esta flexibilidad permite adaptarse a necesidades específicas en sectores diversos como petróleo o educación. Hasta mayo de 2024, más de 80 emplazamientos han sido desplegados globalmente por Telefónica Tech desde sus Centros de Operaciones ubicados en España y Brasil. Estos centros aseguran un servicio continuo gracias a herramientas avanzadas que previenen incidencias operativas. El reconocimiento por parte del informe Gartner subraya el enfoque multiproveedor e innovador de Telefónica hacia las redes privadas móviles. Con una demanda creciente debido a su capacidad integradora tecnológica avanzada, estas infraestructuras son clave para la transformación digital empresarial. https://lnkd.in/dTwcrzvT
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Las infraestructuras y servicios de #Telecomunicaciones 5G y la segmentación del mercado. La segmentación de mercado es una estrategia de marketing que consiste en la división del público en pequeños grupos en los que sus miembros comparten una serie de características concretas. Gracias a la segmentación de mercado, se conocen mejor los intereses de los clientes o público objetivo, lo que permite la creación de una estrategia que se adapte a cada segmento. Igualmente, gracias a la elaboración de las ‘estrategias personalizadas’ a cada segmento, es posible ofrecer los servicios en el formato adecuado ajustándolo a sus necesidades. Y por último, gracias a la segmentación del mercado y al trato “personalizado” se consigue aumentar el grado de satisfacción del cliente y como consecuencia la fidelidad a una marca o servicio. La estrategia de segmentación llevada a las redes y servicios telecomunicaciones es lo que permitirá la evolución y el desarrollo del sector, así como la rentabilidad de las inversiones en redes 5G. La tecnología 5G permite, por una parte, adaptar las infraestructuras a las necesidades de rendimiento, capacidad y latencia en los datos de los clientes mediante redes privadas 5G y por otra parte personalizar los servicios con el uso de la funcionalidad llamada Network slicing. Esto unido a la computación edge o distribuida, reduciendo los tiempos de procesamiento de los datos, permitirá el desarrollo futuro del sector de las telecomunicaciones en nuestro país. A su vez, la segmentación en redes y servicios de telecomunicaciones adaptadas a las necesidades de los usuarios, industrias, empresas y grupos de personas, facilitará un salto cualitativo en los servicios a prestar por estos en cada uno de sus sectores productivos. Ya se está aplicando este concepto consiguiendo resultados muy positivos en áreas como: -Industria : Una mayor automatización de la fabricación aumenta la productividad -La teleasistencia: permite servicios avanzados con mayor fiabilidad cómo la telemedicina - Ciudades inteligentes : mejoran la vida urbana mediante conectividad avanzada y soluciones basadas en datos. - La logística inteligente : mejora la gestión de la cadena de suministro y acorta los tiempos de llegada al cliente final. Hoy os dejo este artículo del ingeniero de telecomunicaciones Sergio Sánchez Gallego en Diario EL PAÍS Tendencias, donde nos adentra en la realidad y la práctica de la segmentación de los servicios de telecomunicaciones mediante el uso del Network slicing.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⤴ La implementación de redes 5G independientes ha transformado el panorama de las telecomunicaciones, centrando el enfoque en la nube, el análisis de datos y la monetización. Ancient - The Wisdom of Technology, una empresa líder en el sector, se ha posicionado a la vanguardia de esta revolución tecnológica. ⤴ La empresa ha desarrollado soluciones innovadoras que les permiten a sus clientes aprovechar al máximo las capacidades de la red 5G. Desde plataformas cloud-native hasta herramientas avanzadas de análisis y señalización, Ancient - The Wisdom of Technology demuestra su compromiso con la innovación y el servicio al cliente. ⤴ Esto le ha permitido convertirse en un socio estratégico invaluable para sus clientes, ayudándoles a alcanzar sus objetivos de negocio en la era de la conectividad 5G. #conectividad #empresas #negocios #business #telecomunicaciones #nube #tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🌟 Alfombra roja 🗞️📰Gracias a una publicación de Beatriz Flores Prieto acabo de leer que Telefónica ha sido reconocida por Gartner en su informe del #CuadranteMágico como Líder en redes privadas 4G y 5G Este posicionamiento destaca el valor de Telefónica en: ✔️ Apuesta multiproveedor para ofrecer soluciones personalizadas. ✔️ Especialización sectorial en sectores clave como minería, manufactura, sanidad y educación. ✔️ Presencia global con más de 80 emplazamientos en Europa y Latinoamérica. 👏 A las grandes empresas contar con redes privadas 4G/5G les permite contar con conectividad segura y de baja latencia, conectando sus dispositivos inteligentes de forma eficiente garantizando: 🔒 Seguridad y calidad del servicio. 📊 Monitorización avanzada para prevenir incidencias. 🌍 Continuidad operativa sin interrupciones. 💙 Telefónica sigue marcando el camino hacia el futuro de la conectividad #Telefónica #TelefónicaCreators #4G #5G #Innovación #RedesPrivadas https://lnkd.in/dTK-KCdj
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⤴ La implementación de redes 5G independientes ha transformado el panorama de las telecomunicaciones, centrando el enfoque en la nube, el análisis de datos y la monetización. Ancient Technology, una empresa líder en el sector, se ha posicionado a la vanguardia de esta revolución tecnológica. ⤴ La empresa ha desarrollado soluciones innovadoras que les permiten a sus clientes aprovechar al máximo las capacidades de la red 5G. Desde plataformas cloud-native hasta herramientas avanzadas de análisis y señalización, Ancient - The Wisdom of Technology demuestra su compromiso con la innovación y el servicio al cliente. ⤴ Esto le ha permitido convertirse en un socio estratégico invaluable para sus clientes, ayudándoles a alcanzar sus objetivos de negocio en la era de la conectividad 5G. #conectividad #empresas #negocios #business #telecomunicaciones #nube #tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El futuro de la conectividad: 5G sin fibra La tecnología 5G ha revolucionado la forma en que nos conectamos a Internet. Con velocidades de descarga de hasta 1 Gbps y latencias de menos de 1 milisegundo, el 5G ofrece una experiencia de navegación más rápida y fluida que nunca. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes que se hacen los usuarios es si es posible tener acceso a Internet de alta velocidad sin necesidad de fibra óptica. La respuesta es sí, y en este artículo exploraremos cómo la tecnología 5G hace posible la conectividad de alta velocidad sin fibra. ¿Cómo funciona el 5G sin fibra? La tecnología 5G utiliza ondas de radio de alta frecuencia para transmitir datos entre dispositivos. Estas ondas de radio se propagan a través del aire, lo que elimina la necesidad de cables o fibra óptica. Para acceder a Internet a través de la red 5G, solo necesitas un dispositivo compatible con 5G, como un teléfono inteligente o un módem 5G. El dispositivo se conecta a la red 5G más cercana, que a su vez se conecta a Internet a través de una red de backbone. Ventajas del 5G sin fibra La tecnología 5G sin fibra ofrece varias ventajas en comparación con la conectividad tradicional mediante fibra óptica. Algunas de las ventajas más significativas incluyen: • Mayor flexibilidad: La conectividad 5G sin fibra permite a los usuarios conectarse a Internet en cualquier lugar, sin necesidad de cables o instalaciones físicas. • Menor costo: La implementación de una red 5G sin fibra puede ser más económica que la instalación de fibra óptica, especialmente en áreas rurales o remotas. • Mayor velocidad: La tecnología 5G ofrece velocidades de descarga de hasta 1 Gbps, lo que es significativamente más rápido que la mayoría de las conexiones de fibra óptica. Desafíos y limitaciones Aunque la tecnología 5G sin fibra ofrece varias ventajas, también hay algunos desafíos y limitaciones que debemos considerar. Algunos de los desafíos más significativos incluyen: • Cobertura limitada: La cobertura de la red 5G puede ser limitada en algunas áreas, especialmente en zonas rurales o remotas. • Interferencia: La señal de radio 5G puede ser susceptible a la interferencia de otras señales de radio, lo que puede afectar la calidad de la conexión. • Seguridad: La conectividad 5G sin fibra puede ser más vulnerable a los ataques cibernéticos que la conectividad tradicional mediante fibra óptica. La tecnología 5G sin fibra es una innovación revolucionaria que ofrece una forma más flexible, económica y rápida de acceder a Internet. Aunque hay algunos desafíos y limitaciones que debemos considerar, la conectividad 5G sin fibra tiene el potencial de transformar la forma en que nos conectamos y interactuamos con el mundo digital.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
⤴ La implementación de redes 5G independientes ha transformado el panorama de las telecomunicaciones, centrando el enfoque en la nube, el análisis de datos y la monetización. Ancient Technology, una empresa líder en el sector, se ha posicionado a la vanguardia de esta revolución tecnológica. ⤴ La empresa ha desarrollado soluciones innovadoras que les permiten a sus clientes aprovechar al máximo las capacidades de la red 5G. Desde plataformas cloud-native hasta herramientas avanzadas de análisis y señalización, Ancient - The Wisdom of Technology demuestra su compromiso con la innovación y el servicio al cliente. ⤴ Esto le ha permitido convertirse en un socio estratégico invaluable para sus clientes, ayudándoles a alcanzar sus objetivos de negocio en la era de la conectividad 5G. #conectividad #empresas #negocios #business #telecomunicaciones #nube #tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Tendencias Híbridas en Conectividad Corporativa: Convergencia de Redes Móviles y Fijas En los próximos años, la convergencia entre redes móviles y fijas en el mercado corporativo marcará una nueva era en conectividad en Argentina. La creciente integración de tecnologías móviles como 5G y LTE con redes fijas está creando soluciones híbridas que ofrecen tanto flexibilidad como resiliencia en entornos empresariales. Estas tendencias permitirán a las empresas adaptarse a un entorno donde la continuidad del negocio y la cobertura extendida son esenciales. Claves de la Convergencia Híbrida • 5G FWA (Fixed Wireless Access): La tecnología #FWA basada en 5G se convierte en una alternativa poderosa para las zonas donde la fibra óptica no llega o es compleja de instalar. Esta solución permitirá una conectividad de banda ancha robusta en áreas rurales y menos desarrolladas, abriendo oportunidades para expandir la cobertura de alta velocidad en todo el país. • Backup LTE y 5G: En la continuidad del negocio, el backup de conectividad es fundamental. Las redes #LTE ya son una opción, pero con la llegada del #5G se amplía la posibilidad de contar con enlaces de respaldo más veloces y confiables, asegurando que las operaciones críticas de las empresas no se vean afectadas en caso de fallas de red fija. La convergencia entre redes móviles y fijas no solo responde a necesidades de cobertura, sino que establece una infraestructura más segura y resiliente. Las empresas que adopten estos enfoques híbridos estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos de conectividad y asegurar la continuidad de sus operaciones. #Conectividad #5G #FWA #LTE #Innovación #RedesHíbridas #TransformaciónDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El informe de Gartner sobre Soluciones de Infraestructura del Core 5G destaca a Ericsson, Huawei, Nokia y ZTE como líderes en un mercado en evolución hacia redes autónomas y basadas en la nube. Estas soluciones son esenciales para la conectividad y servicios que los proveedores de servicios de comunicación (CSP) ofrecen a usuarios y empresas. El Core 5G, definido como el conjunto de hardware, software y servicios necesarios para una conectividad segura y de alta calidad, introduce una arquitectura basada en servicios (SBA) que mejora la flexibilidad y eficiencia de la red. El informe también resalta capacidades clave del Core 5G, como la gestión de datos de suscriptores, acceso y movilidad, y control de políticas. Además, se mencionan casos de uso como la segmentación de red y la computación edge de acceso múltiple (MEC). En el Cuadrante Mágico de Gartner, Ericsson, Huawei, Nokia y ZTE son reconocidos por su capacidad de ejecución y visión estratégica, enfrentando desafíos como la adopción de innovaciones e integración con terceros y limitaciones geopolíticas. El mercado del Core 5G está en transformación, con tendencias hacia redes autónomas y la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la computación en el borde de la red, redefiniendo el panorama competitivo y abriendo nuevas oportunidades para los CSP. Todos los detalles en La Ecuación Digital https://lnkd.in/dD3kBY3i Ivan Rejon Tomás Alonso Román Carolina Levinton Madanes Iván Rico Catalá Elena Berruguete Julián Ramos Díaz Alvaro Martinez Gil Víctor Jiménez Ramos Estrella F. Zhu Zhou 周斐雁 Miguel Barroso Guadaño Kitty Tsui Sergio Solivera Jose Ignacio Gallego
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.