Felicitamos el lanzamiento del Observatorio para la Transición Energética (www.odte.cl), una valiosa iniciativa para informar, promover el debate y acercar a la ciudadanía al desafío de avanzar hacia una economía carbono neutral y sostenible en Chile. WEC Chile, representado por su directora ejecutiva, M. Trinidad Castro Crichton, estuvo en este interesante evento en el que se conversó sobre el futuro energético del país, destacando la importancia de una transición justa e inclusiva. Formamos parte del Consejo del Observatorio de Transición Energética junto con expertos de diferentes áreas de nuestro sistema. ¡Un buen paso para el desarrollo sostenible de Chile! #HumaningEnergy #ODTE #WEC2025
Publicación de World Energy Council | WEC Chile
Más publicaciones relevantes
-
🌞 En el año 2023, se ha puesto de manifiesto el notable desempeño de ciertos países en el ámbito de la energía solar. La creciente inversión y dedicación hacia esta fuente de energía renovable es un indicativo positivo que sugiere un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente. Sin embargo, surge la interrogante sobre cuándo más naciones se sumarán a este movimiento hacia la energía limpia. 🤔 Aspiro a que, en un futuro no muy lejano, México logre posicionarse entre los líderes en esta importante transición energética. 🏆🇲🇽 #EnergíaFotovoltaica #RankingMundial #EnergíasRenovables #Sostenibilidad #TecnologíaSolar #FuturoEnergético #InnovaciónVerde #EnergíaLimpia #DesarrolloSostenible #EnergíaSolar
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Ángel José de la Rúa Ruíz, presidente ejecutivo de DW Magazine , participa activamente en la Cumbre Global de Transición Energética de Ceara (Brasil) En este importante evento, se están debatiendo temas cruciales como la seguridad energética y la descarbonización, reafirmando el compromiso de la empresa con la búsqueda de soluciones sostenibles. DW MAGAZINE considera que esta cumbre representa un hito en la construcción de un futuro energético más limpio y equitativo. Las alianzas estratégicas que se están forjando serán fundamentales para acelerar la transición hacia un modelo energético sostenible. DW MAGAZINE invita a toda la comunidad a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea esta transformación. ¿Qué acciones concretas podemos implementar hoy para garantizar un futuro energético próspero y respetuoso con el medio ambiente? #transiciónenergética #energíasrenovables #sustentabilidad #cumbreglobal #futurodelaenergía
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El IPSE -Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (IPSE) impulsado por el Ministerio de Minas y Energía (MinEnergía) es una entidad en Colombia que se enfoca en planificar y promover soluciones energéticas en áreas del país que no están conectadas a la red eléctrica nacional. En alianza con el CIAT realizamos la cuantificación y reporte de la huella de carbono para las sedes administrativas ubicadas en Bogotá y alrededores. El IPSE es la primera entidad adscrita del MinEnergía que logra certificarse como carbono neutro, después de haber cuantificado y compensado sus emisiones para su año base 2022, además de haber establecido un programa de gestión de Gases de Efecto de Invernadero (GEI) con metas a 2025. Nos enorgullece ser parte de este logro, el cual sirve como referencia para otras entidades públicas y privadas para que se sumen al compromiso de identificar, gestionar y reducir sus emisiones de GEI. Este hito es una muestra del impacto positivo que pueden lograr las alianzas estratégicas y el compromiso con la sostenibilidad. Fuente de la imagen: Pagina web oficial del IPSE: https://lnkd.in/eh7eqBrF
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#quimicaentuvida En un mundo donde la necesidad de energía sostenible es cada vez más apremiante, España da un paso adelante en el liderazgo de la generación eléctrica a partir de **fuentes renovables**. Este avance no solo fortalece nuestra autonomía energética, sino que también disminuye la huella de carbono y promueve un futuro más limpio y sostenible para las próximas generaciones. El evento Future Utility 2024, celebrado recientemente en Madrid, reunió a más de 150 expertos del sector energético para explorar las innovaciones y desafíos en este campo en constante evolución. La adopción de tecnologías limpias no es solo una tendencia, es una necesidad urgente que afrontamos como sociedad. Entre los temas destacados, discutimos sobre cómo optimizar el aporte de la #química en el proceso de conversión energética y almacenaje para aumentar la eficiencia de estas fuentes renovables. Cada uno de nosotros puede contribuir a esta transición energéticamente consciente, desde pequeños cambios en nuestro consumo hasta impulsar políticas que favorezcan la #sostenibilidad. Estos encuentros fomentan la colaboración entre los sectores públicos y privados, permitiendo que España continúe avanzando como pionera en energías limpias y renovables. Descubre más sobre este emocionante avance y cómo influye en nuestro día a día siguiendo el enlace a la noticia completa. #energíasrenovables #energíasostenible #futuroenergético #química #innovación #sostenibilidad [Lee más aquí](https://lnkd.in/dzVwmre9,, Si quieres conocer más sobre noticias de #quimica, sígueme: https://lnkd.in/d29pbjb9
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌍 Chile, entre los líderes en transición energética Nuestro país ocupa el lugar 20 en el Índice de Transición Energética 2024, según el Foro Económico Mundial. Este ranking destaca el avance de nuestro país en temas como sostenibilidad, infraestructura y capital humano, todos elementos clave para asegurar un futuro más limpio y renovable. Esta gráfica fue publicada hace unos días en Innovación El Mercurio en el contexto del #SummitTransformaciónEnergética. Aquí se abordaron temas como la electromovilidad, nuevas energías, desafíos de política pública, generación, transmisión y distribución de energía. Nos inspira ver que en Veli estamos avanzando en la dirección correcta y nos motiva a seguir desarrollando soluciones de almacenamiento de energía que permitan aprovechar al máximo las energías renovables, asegurando un suministro constante, confiable y sustentable. ➡️ Únete a la revolución energética con Veli y sé parte del cambio hacia un futuro más sostenible. 🌱💡 #EnergíasRenovables #AlmacenamientoDeEnergía #EnergyStorage
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Os comparto algunas reflexiones de la jornada del #SmartEnergyCongress, organizado esta semana por enerTIC. 💚España está a la vanguardia en integración de #renovables modernas, pocos países igualan el porcentaje de generación renovable sin tener un increíble recurso hidráulico. 💚La #inversión en redes ⚡ actualmente prevista/autorizada es, del orden, del 36% de la que marca el #PNIEC. Fundamental que desatasquemos esto... 💚Las políticas industriales 🏭 serán la base del incremento de demanda, junto a la electrificación. O ponemos la industria en el centro, o no tendrán sentido las metas marcadas. 💚1 de cada 5 familias 👨👩👧👦 viven o están en riesgo de vivir #PobrezaEnergética, cuando hablamos de transición justa e inclusiva, nos referimos a esto. Para nuestros mayores, la digitalización es una oportunidad y también una barrera. No tiene sentido que aprobemos un #BonoSocial que la gente no sabe contratar o, en ocasiones, ni siquiera sabe que existe. 💚Somos el 3er país de la Unión Europea 🌍en potencial de biometano y los objetivos son insuficientes. Hemos pasado de 10,4 TWh a 20 TWh de meta para 2030 y nuestro potencial está en unos 160 TWh. 😯 No entrecomillo ni digo quién dijo qué, pero todo esto salió en la mesa redonda que tuve el placer de compartir con Concha Sánchez de Red Eléctrica, Nieves Cifuentes de Naturgy, Pepi Jiménez de Visalia, Juan Guerrero de Cuerva y Alezeia González de FORTIA ENERGIA. Mil gracias a los ponentes por hacer tan fácil la mesa y, por supuesto, nuestro agradecimiento por contar con APPA Renovables!! #KeepRocking 🎸
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
https://lnkd.in/emGQrBxW Gracias a la Asociación Peruano de Energía Solar (APES) tuve la oportunidad de participar junto a otros especialistas, del panel Energía y Movilidad Sostenible organizado por el CEPLAN. Comparto aquí el link para aquellos que puedan tener interés en estos temas. Cómo resumen del enfoque que presentamos es que la Transición Energética en Perú deberia implementarse considerando nuestra propia realidad y sin copiar esquemas de otros países cuya situación es muy distinta a la nuestra. Además, debe priorizar el cierre de brechas energéticas (focalizadas en la población más vulnerable) y sostenerse en la planificación energética que debería ser una actividad multisectorial.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Brasil y Chile muestran el camino hacia un futuro energético más sostenible! ⚡️🌍 Según el Índice de Transición Energética (IET) de 2024, ambos países son líderes en el uso de energías limpias como la solar, eólica y biocombustibles, y en la implementación de políticas y regulaciones que fomentan la seguridad energética. Más del 80% de las emisiones globales están ligadas a la energía, por eso, descarbonizar las industrias con estas fuentes renovables es clave para acelerar la transición energética. 🤝💡 #TransiciónEnergética
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Por qué es importante sumarse a la energía del cambio? 🤔♻️💡 Estamos viviendo momentos cruciales como humanidad y solamente de nosotros depende salvar el planeta en el que vivimos, y, en este gran desafío que todos tenemos en común, el uso de energías renovables es un excelente camino para aportar al cuidado del Medio Ambiente y la Tierra 🌎🙌. En el marco del #DíaMundialDeLaTierra, Coexca S.A., Dole Chile, CBRE Chile y Blue Express, en representación de las 55 compañías que recibieron el pasado jueves 18 de abril de 2024 el Sello 100% Renovable de #IE, compartieron con nosotros un importante mensaje para que más compañías se sumen a la energía del cambio y confíen en IMELSA ENERGIA como el partner energético que los acompaña a alcanzar sus objetivos sostenibles y certificar que el suministro eléctrico de quienes ya han dado un importante paso, proviene en un 100% de energías limpias. Sigamos aportando juntos a la transición energética que Chile necesita 💪 ¡Somos energía que conecta, somos IMELSA ENERGÍA! www.ie.cl #Transiciónenergética #energíasrenovables #sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
⚡La Alianza Sector Eléctrico Carbono Neutral (ASECN) liderada por Ministerio de Minas y Energía energia con la secretaría técnica de XM SA ESP y el proyecto Interfaz, implementado por la #GIZ unen fuerzas para impulsar acciones en cambio climático, biodiversidad y género en el sector eléctrico colombiano. Esta cooperación técnica fortalecerá los esfuerzos hacia la neutralidad de carbono del Sistema Interconectado Nacional para 2030 y 2050, alineándose con los objetivos de Colombia en clima, transición energética justa y biodiversidad. ✅Esta articulación permitirá el desarrollo de Planes Integrales de Gestión del Cambio Climático (PIGCCe) , Biodiversidad y Género para empresas de la ASECN que permitan articular las acciones empresariales con las metas del sector minero-energético. ¡Un paso importante hacia un futuro energético más sostenible e inclusivo! 🌿🔋 Esta iniciativa se desarrollará en el marco del proyecto Interfaz, implementado por La Cooperación Alemana para el Desarrollo #GIZ por encargo del Federal Ministry for Economic Affairs and Climate Action y la Iniciativa Climática Internacional (IKI). #GIZVerde #GIZColombia #MinEnergía
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-