❤️ Nuestro compromiso con proyectos solidarios en 2024 Este 2024, seguimos apostando por aquellos proyectos que generan un impacto positivo en la sociedad y medio ambiente. Estamos felices de poder apoyar económicamente iniciativas que, día a día, trabajan en áreas clave como la salud, la inclusión social, la educación y la sostenibilidad. Un agradecimiento especial a nuestro equipo, por sus propuestas inspiradoras y por ser parte activa en la elección de los proyectos que más nos emocionan 👏 🤗 Pero, sobre todo, queremos reconocer y agradecer a las 10 asociaciones que, con su trabajo y esfuerzo incansable, están marcando la diferencia y haciendo del mundo un lugar mejor: ASPACE Navarra | ADANO | Islamic Relief Worldwide | KARIBIA | The Ocean Cleanup | Asociación Andaluza de Fibrosis Quística | Haszten . | Anela Navarra | Teléfono de la Esperanza | Egapeludos ✍️ Conoce más sobre esta iniciativa aquí: https://lnkd.in/deqtU9XX 🎥 Video completo aquí: https://lnkd.in/dPEyf4aK #InnovationWorks #ProyectosSolidarios
Publicación de Zabala Innovation Spain
Más publicaciones relevantes
-
📢 Muy contentos por el desarrollo de la jornada de ayer. En muy poco tiempo conseguimos superar el reto de organizar la jornada y que asistieran más de 70 personas. Dos conclusiones principales que podríamos destacar: - 🚀 Oportunidad rotunda de impulso de proyectos aprovechando el momento y la oportunidad de los fondos, continuando con el posicionamiento de Castilla-La Mancha en materia de datos, que debemos aprovechar! - 💪 Juntos somos más fuertes, sumamos al ecosistema regional! Y, por último, muchas gracias por el apoyo, la colaboración y el trabajo conjunto de organización Jorge P. Ismael García Varea Francisca Rubio SEGUIMOS! GaiaX España Universidad de Castilla-La Mancha Itecam - Centro Tecnológico Industrial de Castilla La Mancha i4CAMhub (Innovation for Competitiveness and Advanced Manufacturing) datos.gob.es - Dirección General del Dato COEXPHAL Esri España Future Space S.A. Gobierno de Castilla-La Mancha
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#GestiónForestal | 🌳 Estamos muy satisfechos con los buenos resultados de la primera sesión en los 5 living labs del proyecto #CAPRIF-CC que han tenido lugar en los territorios de Barbanza-Sar-Ulla, Macizo Central, Os Ancares–O Courel y en Valdés y Cangas del Narcea-Negueira de Muñiz. 🎯 Además de constituir los grupos de trabajo, en todos establecimos un punto de partida consensuado entre los participantes para desarrollar las próximas acciones del proyecto. “No pensaba que tuviésemos tantas cosas en común”, valoraba uno de los asistentes. En general, fueron sesiones muy dinámicas y participativas durante las que quedó patente el dinamismo e interés de los agentes, así como la sintonía con el modelo de co-creación en el que se basa #CAPRIF-CC y la necesidad de asociarse para desarrollar iniciativas innovadoras de gestión multifuncional del monte para generar valor económico y potenciar el emprendimiento local. 🤝 Gracias a todos y todas las participantes y las entidades socias del proyecto: Centro Estudos Eurorrexionais, Montescola, Asociación Galega de Custodia do Territorio, Fundación CETEMAS, así como al equipo de la Fundación Juana de Vega (Beatriz Suárez Sánchez, Fran García Fernández, Daniel Canosa Blanco). 📆 El proyecto #CAPRIF-CC ofrecerá acciones formativas y voluntariado ambiental durante las próximas semanas y en septiembre tendrá lugar una nueva sesión de participación. --- #CAPRIF-CC recibe el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – #NextGenerationEU #ProyectosPRTR #planderecuperacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
LA FUNDACIÓN CIEDES PARTICIPA EN EL “NESI FORUM ECOSISTEMAS DE IMPACTO”, QUE TENDRÁ LUGAR A FINALES DE JUNIO EN MOLLINA (MÁLAGA). La #FundaciónCIEDES ha sido invitada a participar en el próximo “NESI FORUM ECOSISTEMAS DE IMPACTO” que tendrá lugar del 19 al 21 de junio en Mollina (Málaga). La directora gerente de la Fundación Marme García Peña, participará en el encuentro aportando una visión metropolitana del espacio malagueño y explicando como desde #CIEDES se está llevan a cabo los #Foros “Málaga Metrópolis Global”, siendo espacios de diálogo, estrategia y toma de decisiones en el que participan los alcaldes de 38 municipios malagueños del espacio metropolitano. A lo largo de tres días en los que se desarrollará este encuentro, se abordarán qué redes y organizaciones conforman el denominado Ecosistema de Impacto, las soluciones que se aportan para abordar los diversos retos sociales y medioambientales, o cómo, desde las políticas públicas, se puede facilitar el avance de la economía de impacto. En España cada vez existen más empresas y organizaciones dedicadas a la denominada economía de impacto, una nueva economía que aplica la #innovaciónsocial como #herramienta para abordar los #retossociales y #retosmedioambientales a los que nos enfrentamos. El objetivo del encuentro es realizar una #transiciónjusta hacia una nueva economía que mejore el bienestar de las personas y del planeta. Para ello, hay que fortalecer y ampliar la #RED, tejiendo nuevas alianzas y multiplicando nuestra influencia, incidencia e impacto. Más información de #NESI: https://nesiforum.es/ #NESIForum #ForoNESI #CIEDES #FundaciónCiedes #Agenda2030 #ODS #economia #innovacion #sociedad #tecnologia #ciudadanos #sostenibilidad #cultura #ciudadania #educacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
En el marco del #DíaMundialdelaCienciaylaTecnología valoramos los diferentes avances científicos-tecnológicos que se producen día a día y que promueven la investigación e innovación para el desarrollo del país.
Celebramos el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología con proyectos ciudadanos de Arica a Magallanes 🇨🇱 Más de $2 mil millones para 50 iniciativas en tres líneas estratégicas: 👉 Distribución, acceso y uso gratuito de productos de divulgación 👉 Desarrollo de proyectos comunitarios 👉 Desarrollo de espacios públicos regionales ¡Conoce en este hilo 🧵 algunos de estos proyectos!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
No nos han dado el #NEOTEC ! ! ! 🛫 🛫 🛫 Pero si que se lo han dado a un montón de compis a los que les va a dar alas en sus proyectos y nos alegramos mucho por ellos!!! Esta convocatoria que era la última a la que Agualytics podía acceder (y la primera en la que lo hacia) lo intentamos fuerte y fruto de ello es por lo que hemos sido capaces de conseguir una valoración interesante que nos hace pensar que nuestras ideas tienen mucho potencial. Cuando redactábamos el proyecto siempre decíamos lo mismo; esto hace falta y salga #NEOTEC o no lo vamos a hacer. Así que sí, vamos a seguir trabajando e intentando hacer todo lo que hacemos lo mejor posible... y si quieres saber un poquito mas de lo que está por venir en Agualytics pásate mañana por Foro Datagri en las instalaciones de La Vega Innova ; por la mañana Gabriel Gimenez Crespo hablará de como de importante es la tecnología en la gestión de las #comunidades de #regantes y por la tarde aquí un servidor va a contaros como vamos a salvar el puto planeta, por que la crisis climática es una crisis del #agua y ahí todo esfuerzo es poco suprimo. 💕 💕 💕 PD: También si quieres te cuento como podemos ayudarte (diseñamos, redactamos y ejecutamos) con la Segunda convocatoria de subvenciones de proyectos para la #digitalización de #comunidades de #usuarios de #agua para #regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia #PERTE . https://lnkd.in/dhgGF2Py
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
✅ ¡Sí! A ti te hablamos, #profesional del tercer sector! Tenemos un eventazo al que querrás asistir y te estamos avisando. El próximo jueves 02 de mayo, vamos a hablar, cuestionar, compartir y descifrar las necesidades y oportunidades del #ecosistema social de #impacto y cómo afrontan las ONGs su #sostenibilidadeconómica. Y queremos que tú estés ahí. 🙌🔥 👉La formación de equipos en #innovaciónsocial es clave y entender cómo diseñar modelos alternativos de trabajo que permitan la #sostenibilidad #económica. En otras palabras, una #organización con plena #autonomía de la financiación proveniente de #subvenciones y #donaciones. Y no sólo eso, tendremos el lujo de compartirles una de las tantas #herramientas de la #Metodología Learning by Helping, con la que trabajamos, particularmente concebida para crear unidades de sostenibilidad económica en organizaciones sociales y ambientales. Planazo,no? 😎 🔴 Apúntate NOW! >https://lnkd.in/dEyJHdsr
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Mañana y pasado, nuestra compañera Áurea Fuentes Gutiérrez, participará en unos talleres del #G100. Un grupo de 100 personas de toda España participa en #Terris (Territorios e Innovación Social) que busca contribuir al fortalecimiento de los pequeños pueblos de nuestro país y muy especialmente a los que están incluidos en la Red Nacional de Pueblos Acogedores. Un proceso de cocreación de una Nueva Ruralidad, basado en la gestión de la inteligencia colectiva. En esta 4ª edición, el proyecto G100-Arte&Cultura tiene como objetivo identificar, formular y captar cofinanciación para al menos 4 proyectos piloto, relacionados con el #arte y la #cultura, y listos para implementar por parte de los ayuntamientos participantes. Acabada la fase de ideación de propuestas innovadoras, durante estos dos días trabajaremos en dar forma a las actuaciones seleccionadas, para que en un futuro podamos arrancar proyectos que contribuyan a dar respuesta a los retos más importantes que nos marca la repoblación rural. https://lnkd.in/eyCmz7xw #innovacionsocial #nuevaruralidad #inteligenciacolectiva #cofinanciacion
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📢 ¡Recordad! ¡Que tenéis las inscripciones Early Bird de #AEPIBALDAY2024 hasta el 30 de septiembre! 👉 Vuelve por tercer año, el AEPIBAL DAY 2024, el Encuentro Nacional de #Almacenamiento #Energético, que tras el éxito del año anterior comenzará con una #CenaNetworking la noche del 27 de noviembre y continuará con la jornada de trabajo del 28 de noviembre en la Fundación Caja Rural en #Zaragoza. 👥 Comparte con nosotros dos días de encuentro en los que abordaremos los aspectos más relevantes del sector del #Almacenamiento🔋 de la mano de las #InstitucionesPúblicas más relevantes, para abordar los temas de actualidad de la mano de expertos profesionales expertos que profundizarán en el marco regulatorio actual y su contexto europeo, los principales retos existentes y las nuevas oportunidades de mercado, tanto en el desarrollo de proyectos como en su vertiente industrial. #Almacenamiento está aquí y va a cambiar todo nuestro #ModeloEnergético actual. No te quedes atrás. 👇 Inscríbete Ahora 👇 https://lnkd.in/dz2kxvEH #AEPIBALDAY #AEPIBALDAY2024 #EncuentroNacionalAlmacenamientoEnergético #SociosAEPIBAL #TransiciónEnergética #úneteAEPIBAL #AlmacenamientoEnergético #OrgulloAEPIBAL #EsElMomentoDelAlmacenamiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚀 Nos complace anunciar que el Cluster ECCO ha participado activamente en la jornada de observatorio enfocada en Innovación e infraestructuras. Este evento se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 9 y las misiones de la Unión Europea, fomentando la colaboración y la generación de propuestas innovadoras para alcanzar estas metas. 🔍 Durante la jornada, hemos podido: Identificar alianzas necesarias para la gestión de recursos naturales y adaptaciones al cambio climático. Analizar proyectos e iniciativas exitosas, recursos de comunicación efectivos y emergentes. Detectar obstáculos que pueden impedir el progreso, como la falta de participación ciudadana y recursos insuficientes. Establecer prioridades sobre retos urgentes e impactantes. Reconocer iniciativas locales que pueden contribuir a resolver los retos identificados. 🤝 Esta mesa de trabajo ha permitido que empresas compartan prácticas responsables y tecnologías innovadoras, mientras que universidades y centros de investigación han aportado evidencia científica y estudios de impacto. Esta sinergia facilita la conexión entre el conocimiento académico y la aplicación práctica en el ámbito urbano. #Innovación #Infraestructuras #DesarrolloSostenible #ODS9 #UE #ClusterECCO #LUCEGijón #Colaboración #Sostenibilidad #Tecnología #Investigación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Firmada la convocatoria para la ejecución del proyecto ‘RetechFOR’ 💪 Con el proyecto RetechFOR, dotado con casi 12M€, se avanzará para mejorar el conocimiento, la gestión, conservación, preservación y recuperación de los recursos naturales 🌱 y generar nuevas oportunidades en un sector estratégico nacional, favoreciendo a su vez la transición ecológica ♻️ y reduciendo la huella medioambiental, lo que permitirá crear nuevos empleos de calidad y retener talento 🙌 no sólo en el sector forestal sino también en los sectores #aeronáutico y #aeroespacial, así como en el de la inteligencia del dato, las comunicaciones o la economía verde.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
Muchísimas gracias por vuestro apoyo que permitirá beneficiar a las comunidades más desfavorecidas de Kigoma (Tanzania) a través de la ejecución de proyectos de cooperación; y es, a su vez, un gran estímulo para continuar trabajando en bien de las causas sociales 🙌