¿Cómo garantizar la trazabilidad en el almacenamiento automatizado?

¿Cómo garantizar la trazabilidad en el almacenamiento automatizado?

El almacenamiento no es sólo una etapa #intralogística de una empresa. Es una estrategia que tiene como objetivo mejorar su desempeño en el mercado, proporcionando visibilidad y trazabilidad de los productos que serán distribuidos a los consumidores durante todo el proceso.

El almacenamiento de productos congelados es más desafiante, ya que hay varios puntos de atención para garantizar que los productos mantengan su integridad.

En el caso de los productos refrigerados y congelados, el almacenamiento se convierte en un reto aún mayor. Hay varios puntos de atención para garantizar que los productos que necesitan estar a temperaturas extremas, hasta -40oC, puedan de hecho mantener su integridad, obedecer al flujo de entrada y salida que permite su consumo sin rupturas, realizar pasos como la preparación de pedidos, ser eficientes, ágiles.

Pero, ¿cómo es posible todo esto? Automatización del almacenamiento.

El almacenamiento automatizado puede proporcionar agilidad y seguridad en la manipulación de productos refrigerados y congelados en un entorno de temperatura controlada. Los transelevadores, los STV, los sistemas de recogida, las cintas transportadoras y otras soluciones ofrecen una combinación que garantiza que el tránsito de productos perecederos a lo largo de la cadena de suministro no sufra interrupciones a la cadena de frío.

A temperaturas extremadamente bajas, la automatización del almacenamiento marca la diferencia, entre otras cosas porque se trata de entornos con limitaciones para las personas.

Los almacenes de productos congelados, donde las temperaturas son extremadamente bajas, requieren automatización también porque son instalaciones muy inhóspitas para que las personas trabajen en condiciones tan duras. Por esta razón, la duración de la estancia de las personas en un almacén de congelados está limitada e incluso regulada en algunos países.

Además, hay productos que no pueden salir de una zona de temperatura controlada ni siquiera para preparar un pedido. Teniendo en cuenta que las personas están limitadas para trabajar en estas condiciones, la etapa de picking puede ser compleja, extensa y, por qué no, cara. Corresponde a la automatización de almacenes resolver este problema.

Para este tipo de situaciones, por ejemplo, en ULMA hemos desarrollado soluciones de picking con la ayuda de robots antropomórfos 100% automatizados, que pueden operar en entornos de temperaturas extremas sin presencia humana, realizando un picking eficiente, sin dejar de ofrecer un entorno de calidad para las personas, ya que no tienen que estar expuestas a temperaturas extremas.

Ahora, el corazón de la gestión de todos estos sistemas es un potente WMS. Da soporte a todo el proceso, minimizando el riesgo de interrupciones, ejerciendo el control o la trazabilidad total de los procesos.

En ULMA Handling Systems hemos desarrollado el SGA U·mind, una de las soluciones del Universo U·MIND, una suite creada para gestionar y ayudar en las operaciones de las diferentes etapas de la intralogística. La trazabilidad que proporciona U·Mind es completa, siendo una excelente herramienta para el control de stocks y la gestión de grandes volúmenes de información.

Para obtener más eficiencia de la instalación, se pueden definir reglas de negocio y en cada entrada o preparación de pedidos, que se procesarán en el SGA U·mind - un ejemplo de esto es cuando se tiene una regla FIFO estricta. En la preparación de pedidos, siempre saldrá primero el pallet que tenga los productos con la fecha de fabricación más antigua, y así sucesivamente. Y esta flexibilidad para parametrizar reglas es totalmente posible en U·mind WMS.

En los nuevos escenarios tecnológicos, cada vez más competitivos, la diferencia puede estar en la herramienta que promueve la gestión completa de tus procesos, identificando mejoras para una evolución constante, permitiendo flexibilidad en la parametrización y un manejo eficiente de la información.

 

¿Quiere saber más sobre U·Mind WMS? Contáctanos, ¡Descubrámoslo juntos!
















Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de ULMA Handling Systems

Otros usuarios han visto

Ver temas