Delegación alemana destaca en la #FIB2024: Una visión de innovación y alianzas sostenibles para el futuro
Las ferias y misiones internacionales suelen ser eventos masivos donde diferentes industrias se reúnen en torno a las posibilidades que ofrece la innovación, las alianzas estratégicas y la internacionalización de las empresas y sus negocios. De igual forma, son un espacio propicio para conectar con nuevos clientes y mercados. Este es precisamente el resultado de las ferias y misiones de las que la #AHKColombia hace parte con sus diferentes frentes de acción y estrategia, tanto en Alemania como en Colombia.
El pasado mes de septiembre, Corferias - Generadores de oportunidades y progreso acogió la Feria Internacional Industrial de Bogotá (FIB 2024), espacio que se consolida como uno de los eventos más relevantes del sector industrial en América Latina.
Este año, la participación de la delegación alemana fue organizada por la Cámara Colombo-Alemana | AHK Colombia y se destacó en el Pabellón Internacional con sus propuestas hacia el fortaleciendo relaciones comerciales entre ambos países, promoviendo la transferencia tecnológica. Pero ¿por qué la innovación y la internacionalización empresarial van de la mano? ¿Cómo se pueden usar estos espacios para hacer de nuestros negocios entornos más adaptables a las dinámicas globales y su constante transformación? A continuación, presentamos una #VisiónColomboAlemana de este entorno comercial.
Innovación e Internacionalización: Motores Clave para la Competitividad Empresarial
En un mercado global altamente competitivo, la innovación y la internacionalización son esenciales para garantizar la sostenibilidad de las empresas, especialmente en el caso de las familiares. Estas empresas representan entre el 65 % y el 80 % de las compañías en el mundo, jugando un papel crucial tanto en la economía como en la generación de empleo.
Beneficios de combinar Innovación e Internacionalización
1. Mayor productividad y competitividad: Las empresas que adoptan estrategias de innovación e internacionalización logran abrir nuevos mercados, optimizar costos y acceder a canales de distribución más eficientes. Según investigaciones, las empresas familiares exportadoras son más productivas que aquellas que operan solo a nivel local.
2. Oportunidades de crecimiento sostenido: La internacionalización, respaldada por la innovación tecnológica, permite a las empresas adaptarse rápidamente a un entorno global cambiante. Esto no solo abre nuevas oportunidades comerciales, sino que también mejora su capacidad para enfrentar desafíos económicos globales.
Ferias y Misiones Empresariales como Catalizadores Comerciales
Las ferias y misiones empresariales son herramientas clave para que las empresas exploren nuevos mercados y potencien su innovación. Estas plataformas permiten establecer conexiones internacionales, identificar tendencias de vanguardia y validar productos en contextos globales, impulsando así tanto la competitividad como la sostenibilidad empresarial.
En un entorno cada vez más interconectado, invertir en estas estrategias no solo genera crecimiento económico, sino también visibilidad y rentabilidad en el mediano y largo plazo.
Como parte de las actividades de la delegación alemana, la Cámara Colombo-Alemana | AHK Colombia organizó el exitoso #HappyHour #NetworkingEvent, que reunió a empresarios de ambos países en un ambiente de colaboración e intercambio. Este encuentro fue patrocinado por el Ministerio Económico de Baviera, Desarrollo Regional y de Energía, en cooperación con Bayern International , la Representación del Estado de Bayern para Sudamérica y la Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas e Instalaciones de Bayern. En esta ocasión, logramos reunir a más de 100 empresarios de ambos países para dialogar sobre sostenibilidad, innovación y oportunidades de colaboración dentro del marco de la #FIB2024.
¿Cómo se pueden usar estos espacios para hacer de nuestros negocios entornos más adaptables a las dinámicas globales y su constante transformación?
En un mundo interconectado y en constante cambio, las empresas deben integrar la innovación, la internacionalización y la comunicación como pilares fundamentales para su sostenibilidad y diferenciación. Estos tres elementos no solo potencian la competitividad, sino que también permiten a las organizaciones adaptarse rápidamente a los cambios del mercado global.
Y es que la comunicación se ha convertido en una dimensión adicional dentro de estos procesos: no basta con darse a conocer en una feria o misión comercial usando estrategias de Networking Empresarial en frio; es necesario comunicar de manera efectiva y transmitir historias y mensajes que conecten con las audiencias finales a nivel intelectual y emocional.
Una buena historia puede marcar la diferencia entre un negocio exitoso y uno que no prospera. Es por esta razón que la estrategia de comunicaciones debe estar articulada a indicadores de desempeño que permitan aterrizar la participación de las empresas a resultados concretos. Por ejemplo; si mi objetivo es conseguir socios comerciales en Alemania usando un pitch de ascensor en una Feria Internacional, puedo usar la historia de crecimiento y resiliencia de la industria colombiana como conector emocional y articularla a un indicador de éxito; al menos 5 empresarios reaccionaron favorablemente a la historia, y 10 me pidieron profundizar la reunión en un espacio posterior.
Innovación, Internacionalización y Comunicación: Claves para un Modelo Empresarial Competitivo
¿Cuáles son los beneficios de la sinergia entre Innovación, internacionalización y comunicación?
1. Diferenciación en un mercado global: La innovación y la tecnología permiten a las empresas superar las barreras geográficas, fomentar el intercambio de conocimiento y personalizar la comunicación con los clientes, generando experiencias únicas que fortalecen su posicionamiento.
2. Adaptación y crecimiento en un entorno cambiante: Incorporar la internacionalización como estrategia empresarial ayuda a las organizaciones a diversificar mercados, aumentar sus ingresos y sostener su actividad económica a largo plazo, especialmente en sectores tecnológicos de medio y alto nivel.
La sinergia entre estos tres pilares facilita que cada acción tenga la capacidad de ser replicada, recomendada y direccionada a las audiencias clave para capitalizar tus esfuerzos comerciales en este tipo de escenarios.
La Tecnología como Conector Estratégico
La tecnología articula estratégicamente estos conceptos, facilitando la conexión continua con clientes y socios a través de herramientas digitales y plataformas globales. Según Stephan Fuetterer, el uso constante de aplicaciones tecnológicas hace que el concepto de “conectarse” sea cada vez más irrelevante, ya que vivimos en un estado de conexión permanente.
Romper este paradigma no es sencillo, pero puede ser posible si gestionamos de manera estratégica el tiempo que permanecemos "conectados". Asimismo, conectar estratégicamente puede darse, como lo mencionamos antes, desde una historia lo suficientemente poderosa que mueva voluntades y genere el suficiente interés como para darle continuidad en un espacio más controlado.
En este entorno vertiginoso, empresas que integren la tecnología y enfoquen su estrategia en innovar, comunicarse de manera efectiva e internacionalizarse tendrán más posibilidades de aprovechar oportunidades únicas y marcar la diferencia en el mercado.
Recomendado por LinkedIn
“Made in Germany”: Referente de Innovación y Sostenibilidad
La marca “Made in Germany” sigue siendo sinónimo de calidad y liderazgo global, destacando en las industrias 4.0 y 5.0. Las empresas alemanas han integrado la inteligencia artificial, la eficiencia energética y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus soluciones tecnológicas, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y el bienestar social.
Empresas Alemanas que Lideraron la FIB 2024
En el Pabellón Internacional de Corferias - Generadores de oportunidades y progreso diversas empresas alemanas presentaron soluciones tecnológicas innovadoras:
BAUCH Engineering GmbH & Co. KG : Especialistas en ingeniería avanzada, maquinaria CNC y automatización industrial.
Otto Bihler Maschinenfabrik GmbH & Co. KG : Líder mundial en sistemas de estampación, soldadura y montaje para sectores como automotriz y construcción.
data M Sheet Metal Solutions GmbH : Innovadores en software para diseño y simulación industrial.
Dr. Harnisch Publications #Verlags GmbH: Editorial internacional enfocada en tecnología y procesos industriales avanzados.
Gruetzner GmbH : Expertos en sistemas de lubricación y mantenimiento automatizado.
TAKTOMAT GmbH : Desarrolladores de soluciones de precisión para automatización, como indexadores rotativos y sistemas de transferencia lineal.
AHK Colombia: 89 Años de Impacto Económico y Cooperación Internacional
Con casi nueve décadas de historia, la Cámara Colombo-Alemana | AHK Colombia continúa siendo un puente esencial entre Alemania y Colombia. Su participación en la #FIB2024 reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, contribuyendo al crecimiento del sector industrial y fortaleciendo las relaciones bilaterales.
Agradecimientos especiales
Este evento no hubiese sido posible sin el apoyo y acompañamiento de diferentes delegaciones e instituciones que nos acompañaron durante la #FIB2024:
Ministerio Económico de Baviera, Desarrollo Regional y de Energía - Bayerisches Staatsministerium für Wirtschaft, Landesentwicklung und Energie
Estado de Bayern para Sudamérica - State of Bavaria Office for South America
La Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas e Instalaciones de Bayern - VDMA
También agradecemos a Leonardo Escandon, Ursula Brendecke ey a todas las empresas participantes del pabellón y a los funcionarios de la Embajada Alemana en Colombia, de la #AHKColombia y de la región de Bavaria,
BAUCH Engineering GmbH & Co. KG | data M Sheet Metal Solutions GmbH | Dr. Harnisch Publications | Gruetzner GmbH | Otto Bihler Maschinenfabrik GmbH & Co. KG | TAKTOMAT GmbH Ursula Brendecke | State of Bavaria Office for South America | Bayern International | Bernhard Baumgartner | Gesine Weickert | Leipziger Messe International (LMI) | Sebastian Banse Mischa Groh | Ana Milena Restrepo Jiménez | Angela Jiménez | Cámara Colombo-Alemana | AHK Colombia
Sobre la #AHKColombia: Miembro de la red mundial de Cámaras Alemanas
En 140 oficinas distribuidas en 92 países, los miembros de la red de Cámaras Alemanas (Deutsche Auslandshandelskammern -AHKs) ofrecen su experiencia, conexiones y servicios tanto a las empresas alemanas como a las extranjeras. Las Cámaras binacionales están representadas en todos los países que revisten particular interés económico para Alemania.
Oficina principal: Carrera 13 No. 93-40, piso 4BOGOTÁ - COLOMBIA
Tel: +57 (1) 915 8631
WhatsApp +57 315 824 51 60
info@ahk-colombia.com Conoce más en AHK COLOMBIA (ahk-colombia.com)
Entwicklungsingenieur Automotive
3 mesesGracias por compartir