La generación distribuida en Colombia
Minigranja Solar San Pedro | Unergy

La generación distribuida en Colombia

Colombia ha dependido tradicionalmente de la hidroeléctrica, que constituye una gran parte de su matriz energética. Sin embargo, esta dependencia puede ser problemática debido a la variabilidad de las lluvias. La generación distribuida, que incluye fuentes de energía renovable como la solar, permite diversificar la matriz energética, haciendo el sistema más resiliente y menos vulnerable a las fluctuaciones climáticas.

La generación distribuida se refiere a la producción de energía cercana al punto de consumo, lo que reduce significativamente las pérdidas de energía que ocurren durante la transmisión y distribución en largas distancias. Esto mejora la eficiencia general del sistema eléctrico y puede reducir los costos para los consumidores.

Al descentralizar la producción de energía, Colombia puede reducir su vulnerabilidad a fallos en grandes plantas de generación o en la infraestructura de transmisión. Esto mejora la seguridad energética del país, asegurando un suministro más constante y fiable. La implementación de proyectos de generación distribuida puede impulsar el desarrollo económico local al crear empleos y estimular inversiones en comunidades rurales y urbanas, contribuyendo al crecimiento económico sostenible y a la reducción de la pobreza en diversas regiones del país.

Es por esto que nuestras minigranjas surgen como alternativa para mejorar el panorama de la energía en Colombia y su transición gradual a una energía limpia y renovable. Las minigranjas solares pueden llevar electricidad a comunidades rurales y aisladas que no están conectadas a la red nacional, mejorando su calidad de vida y oportunidades económicas.

Con la puesta en marcha de 5 minigranjas en operación, y el desarrollo de otras 20 más actualmente, estos proyectos demuestran que no solo generan electricidad, sino que también educan a las comunidades sobre las ventajas de la energía renovable y capacitan a los locales en técnicas de instalación y mantenimiento, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible y participativo.

Si deseas conocer más sobre nuestro propósito, descarga nuestra app para iOS y Android, y visita nuestras redes sociales. https://bento.me/unergy

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Unergy

Otros usuarios han visto

Ver temas