Nuestras claves para formarse profesionalmente en 2023
La creciente digitalización de la vida personal y profesional, acelerada durante la pandemia, marcará las habilidades más demandas por las empresas y entidades deportivas en el mercado laboral del 2023

Nuestras claves para formarse profesionalmente en 2023

Una pandemia mundial aceleró la transformación digital, y el proceso sin duda se queda. Para ser mas competitivos, las empresas y las entidades deportivas se adaptan a un entorno virtual, los perfiles digitales relacionados con datos cobran una relevancia total. La búsqueda de perfiles digitales y datos creció en 2022 un 390 %, y las ofertas de trabajo dirigidas a perfiles digitales y data aumentó en un 190 %. En #Fungeuva #MoneyballData formamos perfiles multidisciplinares y flexibles, con una visión estratégica y capacitados profesional y personalmente para trabajar en un entorno tanto híbrido como puramente digital, asunto clave en el sector deportivo.

Las áreas de ciberseguridad, negocios digitales, Big Data, inteligencia artificial y cloud computing son las que más están creciendo y que más perfiles nuevos están demandando. La aceleración de la transformación digital ha supuesto a su vez un empujón a los perfiles relacionados con la informática y las telecomunicaciones.

100 millones de puestos de trabajo van a verse desplazados en los próximos cinco años con motivo del cambio en el reparto de trabajo entre seres humanos y máquinas, surgiran 100 millones de nuevas tareas y puestos adaptados a esa nueva realidad laboral. El sector público a través de fondos públicos es clave para el reciclaje de los diferentes profesionales.

Esta nueva situción, obliga a una constante necesidad de actualización profesional, ya sea a través de una capacitación profesional adicional que ayude a desempeñar mejor las funciones (upskilling), o mediante la adquisición de nuevas capacidades y competencias que sirvan para adaptarse a los cambios (reskilling). En nuestras acciones formativas #Fungeuva #MoneyballData trabajamos con el alumno en tres habilidades claves que son la capacidad de trabajar en equipo (71 %), la proactividad (58 %) y la capacidad de resolver conflictos (53 %).

Es necesario un cambio radical de mentalidad. Hemos sido educados en que estudiamos hasta los 24 o 25 años, trabajamos hasta pasados los 62 y nos jubilamos cuando se pueda o el día que nos digan. El modelo actual es que estudias un poco, trabajas un poco y tienes un poco de ocio, disfrutando incluso ocasionalmente de un periodo de tiempo sabático. Ciclos profesionales en los cuales los cambios se están produciendo ocho, diez u doce veces.

Si los usuarios están cambiando, las empresas están cambiando, los modelos de negocio están cambiando y la automatización implica que parte del trabajo que antes hacía una persona ahora lo hacen las máquinas, ¿tú vas a seguir como si nada?. Tú tienes que cambiar con los nuevos tiempos, y eso implica que te tienes que actualizar.

¿Qué implica adaptarse? Los cambios se han producido a todos los niveles, desde las herramientas que antes era el Office, ahora son aplicaciones como Zoom, Teams, WhatsApp, PowerBI, Tableau, Qlik, SQL, R, Pentaho, Python, ... hay que ser un community manager de tu vida y de tu parte profesional, a través de las redes de comunicación externa e interna, la necesidad de cuidar y cultivar la marca personal, si queremos ofrecer nuestro talento, comunicar cosas y dar una imagen positiva y tener una buena reputación, ha de hacerlo a través de los canales personales de comunicación y si queremos dar un paso mas en tener capacidad de dar valor a toda la información que nos rodea, se da como innegociable formarte para adaptarse.

Desde #Fungeuva #MoneyballData creamos desde 2015 una metodologia formativa con resultados de incorporacion laboral muy altos y con continuidad en el tiempo, centrados en conocimientos de la materia con aplicabilidad al sector deportivo y a cualquier otro sector en el que se tengan minimos conocimientos del mismo. El 31 de Diciembre finalizan todos los periodos de inscripcion bonificados economicamente y el 23 de Enero de 2023 comienzan nuestras acciones formativas, ¿vas a dejar pasar una nueva oportunidad de formarte con nosotros?, ¿no te vas a adaptar?, ¿no vas a progresar en tus capacidades?, ¿tú vas a seguir como si nada?, ¿no vas a cambiar radicalmente de mentalidad?, ¿no vas a ser proactivo?, ...





Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Francisco Javier González Rodriguez

Otros usuarios han visto

Ver temas