¿Por qué es importante estudiar un MBA en una universidad top del extranjero?

¿Por qué es importante estudiar un MBA en una universidad top del extranjero?

Podría resumir la respuesta en una palabra: #Oportunidades

 

Estudiar un MBA en una de las mejores universidades del mundo te ubica en la palestra de los mejores profesionales. Y esto te abre una ventana de oportunidades que, lamentablemente, no tiene un estudiante promedio en Sudamérica.

 

¿Quieres saber porqué?

 

Todo empieza en la selección de sus estudiantes.

 

Para ser parte de un MBA en una de estas universidades, deberás pasar un examen en inglés y altamente competitivo: el GMAT. Aquí evaluarán tus aptitudes lógicas y verbales. Pero no bastará con que apruebes. Deberás estar dentro del 5% de los mejores estudiantes. Y, aún así, esto no será suficiente.

 

Para realizar un MBA en una universidad top del mundo, no basta con ser inteligente, también debes de tener habilidades blandas que te permitan crear sinergias interesantes y de gran impacto para toda la comunidad universitaria.

 

Una vez dentro, vivirás los 18 meses más competitivos de tu vida profesional. O, quizá, sean los primeros 18 meses del resto de tu vida.

 

Las clases, las charlas, la búsqueda de prácticas y luego la búsqueda de empleo, todo hace parte de una experiencia altamente gratificante y exigente. Pero créeme cuando te digo que cada día vale totalmente el esfuerzo, porque al final de esos 18 meses, está el éxito.

 

Yo realicé mi MBA en el Stern School of Business de New York University y hoy, más de 20 años después, sigo pensando que ha sido una gran decisión.

 

Las clases fueron un lujo.

 

En estas universidades, los profesores son destacados académicos y/o ejecutivos que trabajan en grandes compañías.

 

¿Te imaginas tener de profesor a Aswath Damodarán o Nouriel Roubini? ¿O asistir a una charla, la tarde de un jueves, con Alan Greenspan?

 

Por todo lo que significa esta experiencia, no me canso de repetir a los profesionales jóvenes que, estudiar un MBA en una universidad top del mundo, es muy importante. Porque te volverá un profesional competitivo globalmente y esto te dará una amplia libertad de acción, especialmente en los mercados emergentes.

 

Y, al terminar, la experiencia del MBA debe ser complementada con años de trabajo en los mercados más desarrollados del mundo. Trabajar con los mejores es una experiencia única.

 

En tu trabajo después de un MBA, tendrás la oportunidad de interactuar con ejecutivos graduados de las mejores universidades del mundo y con los mejores currículos. El entrenamiento, la disciplina, el aprendizaje y la alta productividad del trabajador altamente calificado es singular.

 

Ahora que voy a cumplir 50 años, conozco muchachos muy calificados y con gran potencial, pero que no se dan cuenta de la importancia que tiene esta experiencia para su desarrollo profesional.

 

“No la ven”, pienso yo.

 

La vida es corta y tener experiencias con la gente mejor calificada del planeta es algo que debe ser prioritario para todo profesional competitivo.

 

¿Tú qué opinas sobre hacer un MBA?

Alexander González

Finanzas Corporativas | Mercado de capitales

2 años
Luis (Hiroshi) Hironaka

Principal Product Manager - Amazon | LBS MBA

2 años

Muy de acuerdo! Una de las mejores decisiones de mi vida escoger un top school

Gissella Garate Tabja

Bachelor’s in Business Management, Digital Marketing Project Specialist

2 años

Suscribo al 💯

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Más artículos de Alberto Arispe Bazan

Otros usuarios han visto

Ver temas