Este mes en #ITDigitalMagazine analizamos cómo avanza el proceso de implementación de la normativa #eIDAS2 y qué impacto va a tener en el desarrollo de lo que ha venido a llamarse la #DécadaDigital de la #UE. Para ello, hemos contado con las opiniones de portavoces de Bitdefender y Mitek Systems. Asimismo, entrevistamos en este número a Cecilia Mori, country business leader de Alcatel-Lucent Enterprise. Además, mostramos lo que ha dado de sí #TDX2025, el evento para desarrolladores de Salesforce; cuál ha sido la propuesta dada a conocer por Huawei Enterprise en esta edición del #MWC; los mensajes que Wolters Kluwer ha introducido en su Developer Summit 2025; todo lo que aconteció en #ISE2025; así como lo que está por llegar en el Congreso #ASLAN2025. Pensando en nuestra #ComunidadIT, este mes hemos celebrado una mesa redonda, en colaboración con hp, sobre el impacto positivo de la #sostenibilidad en el entorno corporativo, que contó con la participación de portavoces de ACCIONA, BROSETA, CBNK Banco, EADA Business School, Familia Martínez, Grupo Tragsa, Pernod Ricard y Urbaser. De igual forma, hemos organizado un nuevo #EncuentroITDMGroup centrado en la #digitalización del sector #sanitario, creando valor e innovación para el cuidado de la salud, de la mano de Appian y Liferay. En él, tuvo lugar una mesa redonda en la que intervinieron representantes de compañías tales como Hospital La Fe de Valencia, Macrosad, Fundació TIC Salut Social, Fundación Hospitalarias, Hospital Gregorio Marañón, Hospital San Juan de Dios Zaragoza, Sanitas, Clínica Universidad de Navarra, Vithas, Quirónsalud y Ayuntamiento de Madrid. Además, entrevistamos a Zaida Sampedro Préstamo, de la SEIS, Sociedad Española de Informática de la Salud; Raul Lopez, del Hospital Gregorio Marañón; y Gustavo Aragón Serrano, de Deloitte. Por último, este mes ha tenido lugar un nuevo #DebateTI centrado en el papel del #partner en la #digitalización de la #pyme, con portavoces de Ingram Micro, Keenetic y Wolters Kluwer.
Sobre nosotros
Información tecnológica para empresas y profesionales, tanto del área de negocio como tecnológica.
- Sitio web
-
http://www.ituser.es/
Enlace externo para IT User Tech & Business
- Sector
- Edición de libros, periódicos y revistas
- Sede
- Madrid
Actualizaciones
-
Muchos son los adjetivos que podemos asociar a la inteligencia artificial, pero si queremos generar #confianza y potenciar la #innovación en el mundo empresarial, es esencial que esta #IA sea #responsable. Un enfoque #ético y #personalizado para cada empresa es básico para transformar el negocio y las organizaciones. En esta línea, Microsoft ha creado el Responsible AI Innovation Center (#RAIIC), un centro especializado en Inteligencia Artificial Responsable. Esta iniciativa está diseñada para identificar oportunidades de innovación para cada empresa y promover casos de uso en sectores clave de todos los segmentos de mercado, ayudando a las organizaciones a innovar de forma #segura y ética, mejorar su #eficiencia y obtener el máximo retorno de sus inversiones.
-
Se espera que la IA generativa transforme el 23% de los empleos en los próximos cinco años. Los ingenieros de prompts, diseñadores conversacionales o los entrenadores de modelos de IA, son los nuevos oficios que se crearán por la inteligencia artificial. Logixs
-
Las áreas de TI, cadena de suministro, gestión de riesgos y fraudes, y atención al cliente son las que más éxito han tenido en el despliegue de soluciones iniciales de IA generativa. Un reto importante para las empresas en 2025 es pasar de la fase de pruebas de concepto a despliegues a escala. Sopra Steria Next
-
El 79% ya está invirtiendo en mejorar su experiencia de cliente y el 41% está explorando o implementando IA generativa para hacerlo. Estas tecnologías están permitiendo a las compañías agilizar procesos clave, como la gestión de reclamaciones y la personalización de productos. Concentrix
-
IT User Tech & Business ha compartido esto
El mayorista MCR INFOELECTRONIC S.L. está celebrando sus 25 años en el mercado español y ha planificado una serie de iniciativas que se irán desarrollando en los próximos meses para seguir reforzando lazos con partners y clientes. Pedro Quiroga Iñigo, CEO del mayorista, ha destacado que en este tiempo “hemos sabido evolucionar desde nuestros inicios como mayorista de consumo hacia un modelo mucho más amplio, con divisiones especializadas que nos permiten atender mejor a las necesidades cambiantes del mercado”.
-
En el número de marzo de #ITDigitalMagazine, José Manuel Navarro Llena, experto en #marketing y socio fundador de SEFIDE EDE, escribe sobre los marketing insights y su importancia de cara a los próximos años.
-
El despliegue de aplicaciones a medida para diversas áreas de la empresa ha mejorado significativamente la colaboración interdepartamental. El equipo de ABAST implementó las soluciones de Dynamics 365 Sales, Customer Service y Power Apps, integradas completamente con SAP.
-
IT User Tech & Business ha compartido esto
Aunque el tema salió en la conversación, de las nubes que hablamos ayer en la #ComunidadIT nada tienen que ver con las que hemos visto en estos días. O sí… porque a veces traen chaparrones ☂️ de los que hay que cubrirse. Bajo el título de “Gestión inteligente de la #cloud” celebramos un nuevo encuentro en el que participaron Juan Mario Rodero (ACERINOX,S.A.); Joaquin Atienza Lama (Carrefour España); Enrique Cervantes Mora (Cesce); Sergio Ballesteros (ENSO Energy Environment & Sustainability ; Daniel Dorrego Martínez (ING España & Portugal); Jorge Pereda (MN8 Energy); Oliver Crespo Romero (Sanitas); Pedro Galbarro Álvarez (Vithas); Fernando Fuentes Fernando (Arsys); Jose Manuel Bernal Martin (Crayon) y Rubén López (Making Science) ¡Gracias a todos por vuestras aportaciones! Algunas ideas de la conversación: 💡La #IA poco a poco se irá integrando en la cloud para optimizar las operaciones, automatizar recursos y mejorar la toma de decisiones. La #AIOps ha iniciado su camino, pero aún hay muchos pasos que dar 💡Descubrir cuáles son todos los recursos y #aplicaciones cloud que se están utilizando, para #optimizar su uso y consumo/coste (#FinOps), no siempre es sencillo. Se requieren medidas de #observabilidad e información de calidad para operar la nube 💡Se necesita #formación en las herramientas cloud para hacer un uso racionalizado de ellas 💡Apuesta por modelos de nube #híbrida para una mayor #flexibilidad. Los estándares abiertos bajarían la barrera de salida para no ser cautivos de un proveedor 💡Ya no ha duda de que la nube es segura, pero hay que apostar por un modelo de #seguridad compartida 💡Las prácticas de #gobernanza de datos reforzarán su seguridad en la nube y el cumplimiento de exigentes #normativas que afectan a los proveedores de cloud (léase #DORA, por ejemplo) 💡2025 será el año de los agentes de IA Más conclusiones en el próximo número de #ITDigitalMagazine y en el programa #EncuentrosITDMGroup que podréis ver el 📌3 de abril a las 9:30 en IT Televisión. Apúntate aquí https://lnkd.in/d6MS8z_4
-
-
Bajo el lema “Salud Digital para impulsar un nuevo sistema asistencial”, el programa de este año abordará cuestiones clave como la Estrategia Nacional de Salud Digital, el impacto de la IA en la toma de decisiones clínicas, y la imagen médica como un ejemplo de éxito de la digitalización. SEIS, Sociedad Española de Informática de la Salud
Páginas asociadas
-
IT Digital Security
Medios de audio y vídeo en línea
Madrid, Madrid
-
Administración Pública Digital
Medios de audio y vídeo en línea
Madrid, Community of Madrid
-
IT Reseller Tech & Consulting
Edición de libros, periódicos y revistas
-
IT Digital Media Group
Edición de libros, periódicos y revistas
Madrid, Madrid