🌍 ¡Otro webinario GRATUITO! 🌍 El 6 de noviembre, la IUCN y Climate Bonds Initiative, en colaboración con el Subnational Climate Fund (SCF) y Green Climate Fund, organizará un seminario web imperdible: "Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para Agronegocios: Agricultura Regenerativa". La sesión de una hora se enfocará en cómo el sector agroindustrial puede impulsar un crecimiento sostenible, apoyar la seguridad alimentaria y mejorar la resiliencia climática a través de la agricultura regenerativa. Descubre cómo las prácticas agrícolas bajas en carbono están atrayendo inversiones de impacto y generando beneficios para el clima, la naturaleza y las comunidades locales. Temas principales: ✅Primeros pasos para un agronegocio sostenible ✅ Conceptos clave como agricultura regenerativa y circular ✅ Identificación de riesgos y oportunidades en proyectos agroindustriales ✅ Aplicación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) en los agronegocios ✅ Empoderamiento de pequeños productores y comunidades para impulsar el cambio ¿A quién está dirigido? Desarrolladores de proyectos dentro de sistemas agrícolas y alimentarios, e instituciones financieras interesadas en invertir en proyectos sostenibles. ¡No pierdas esta oportunidad de aprender sobre modelos de agronegocio con visión de futuro! 🔗Regístrate aquí: https://lnkd.in/d6VfjaSP 🗓6 de noviembre de 2024 ⏰8:00 a 9:30 AM (Hora CdMx) 🚨🗣️ Sesión exclusivamente en inglés 🚨🗣️ #Agroindustria #AgriculturaRegenerativa #AcciónClimática #SbN #FinanciamientoClimático #FinanciamientoVerde
Comunidad Climática Mexicana
Organizaciones sin ánimo de lucro
Trabajamos con gobiernos subnacionales para acelerar la acción climática en México
Sobre nosotros
La Comunidad Climática Mexicana (CCM) es una iniciativa de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales (ANAAE), con el apoyo de la Iniciativa Climática de México (ICM) y el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI por sus siglas en inglés), y tiene como objetivo acelerar la acción climática subnacional en México. El trabajo de la Comunidad Climática Mexicana está diseñado para trabajar con los gobiernos subnacionales en mitigar el incremento de 1.5°C de calentamiento global. La CCM busca acelerar la acción climática a través de la consolidación de una comunidad que promueva espacios de colaboración y fortalecimiento de capacidades para promover el desarrollo sustentable, resiliente y bajo en carbono. Para impulsar la acción climática global, la CCM busca crear y consolidar alianzas con instituciones y organismos de cooperación técnica y financiamiento climático, nacionales e internacionales, públicos y privados.
- Sitio web
-
https://comunidadclimaticamexicana.mx/
Enlace externo para Comunidad Climática Mexicana
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Ciudad de México
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2021
Ubicaciones
-
Principal
Ciudad de México, MX
Actualizaciones
-
No se pierdan este seminario sobre financiamiento climático y los instrumentos que pueden detonarlo a nivel subnacional 💰 🪴
🌍 ¡Alerta de webinario GRATUITO! 🌍 El 5 de noviembre, la IUCN y Climate Bonds Initiative, en colaboración con el Subnational Climate Fund (SCF) y el Green Climate Fund, llevarán a cabo un seminario virtual dirigido a personas funcionarias de gobiernos estatales y municipales: "Captación de financiamiento verde y climático para gobiernos subnacionales". La sesión se enfocará en herramientas para obtener financiamiento sostenible, incluyendo las emisiones de bonos etiquetados, las cuales ayudan a gobiernos locales a asegurar el financiamiento necesario para proyectos relacionados con la naturaleza y el clima. Aprende cómo estos instrumentos atraen a inversionistas y emisores, y descubre consejos prácticos para integrar Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) en estrategias de inversión. Temas principales: ✅Herramientas para obtener financiamiento verde y climático ✅ Estrategias para la atracción de inversión privada para proyectos climáticos ✅ Cómo mejorar la viabilidad de proyectos para asegurar financiamiento ¿A quién está dirigido? Funcionarias y funcionarios de gobiernos subnacionales y nacionales, y miembros de instituciones financieras. ¡No pierdas esta oportunidad para conocer el futuro del financiamiento sostenible! 🔗Regístrate aquí: https://lnkd.in/d4F5gVux 🗓 5 de noviembre de 2024 ⏰ 8:00 a 9:30 AM (Hora Ciudad de México) 🚨🗣️ Sesión exclusivamente en inglés 🚨🗣️ #FinanciamientoClimático #FinanciamientoVerde #FinanciamientoSostenible #BonosEtiquetados #BonosTemáticos #PlanDeInversión #AcciónClimática
-
-
💚 #InspiraciónClimática de gobiernos locales 💚 Reconocemos los avances de #Puebla y #Tamaulipas, que están impulsando la #AcciónClimática a través de innovación y tecnología 🌍. 📘 Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, publicó la guía “Eficiencia Energética en Inmuebles Históricos Poblanos", la cual busca reducir el consumo de energía en 11,240 edificios históricos sin comprometer su conservación, destacando el equilibrio entre preservación y sostenibilidad 🌱. 🌐 Y Tamaulipas ha implementado el Sistema Integral de Trámites Ambientales y Urbanos de Tamaulipas (SITAUT), donde 10 de los 22 servicios de #SEDUMA ya están disponibles en línea. Esto permite a personas y empresas gestionar sus trámites, seguirlos en tiempo real y recibir notificaciones, todo de manera digital 📲. Además, su uso reduce el consumo de papel. 🎉 ¡Festejamos los esfuerzos de ambos estados por fortalecer la #AcciónClimáticaSubnacional! 💚 #PolíticaClimática #AcciónClimáticaSubnacional #DesarrolloSostenible #TransformaciónDigital #EconomíaCircular Iniciativa Climática de México World Resources Institute México
-
-
🌍 ¡Alerta de webinario GRATUITO! 🌍 El 5 de noviembre, la IUCN y Climate Bonds Initiative, en colaboración con el Subnational Climate Fund (SCF) y el Green Climate Fund, llevarán a cabo un seminario virtual dirigido a personas funcionarias de gobiernos estatales y municipales: "Captación de financiamiento verde y climático para gobiernos subnacionales". La sesión se enfocará en herramientas para obtener financiamiento sostenible, incluyendo las emisiones de bonos etiquetados, las cuales ayudan a gobiernos locales a asegurar el financiamiento necesario para proyectos relacionados con la naturaleza y el clima. Aprende cómo estos instrumentos atraen a inversionistas y emisores, y descubre consejos prácticos para integrar Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) en estrategias de inversión. Temas principales: ✅Herramientas para obtener financiamiento verde y climático ✅ Estrategias para la atracción de inversión privada para proyectos climáticos ✅ Cómo mejorar la viabilidad de proyectos para asegurar financiamiento ¿A quién está dirigido? Funcionarias y funcionarios de gobiernos subnacionales y nacionales, y miembros de instituciones financieras. ¡No pierdas esta oportunidad para conocer el futuro del financiamiento sostenible! 🔗Regístrate aquí: https://lnkd.in/d4F5gVux 🗓 5 de noviembre de 2024 ⏰ 8:00 a 9:30 AM (Hora Ciudad de México) 🚨🗣️ Sesión exclusivamente en inglés 🚨🗣️ #FinanciamientoClimático #FinanciamientoVerde #FinanciamientoSostenible #BonosEtiquetados #BonosTemáticos #PlanDeInversión #AcciónClimática
-
-
🌍 #MensajesDesdeLaCumbre 🌱 En esta última cápsula, Cristina González de SEPUIMM Baja California destaca la importancia de aprender y crear sinergias con otras entidades para fortalecer proyectos climáticos a nivel local. 🤝💡 🔑 “Recomiendo a los funcionarios públicos que inicien proyectos climáticos cercanos a estados y municipios que ya han desarrollado estos proyectos, para aprender de sus experiencias, tanto de lo que ha funcionado como de lo que no, y así adecuar estrategias y objetivos a sus propias realidades.” – Cristina González 🎥 Descubre más recomendaciones clave de la Cumbre de Financiamiento Subnacional aquí: https://bit.ly/47Wqdag 🌿💬 #AcciónClimáticaLocal #CambioClimático #CumbreClimática #FinanciamientoSubnacional #SinergiasClimáticas #SEPUIMM #Sostenibilidad #ProyectosClimáticos Iniciativa Climática de México World Resources Institute México
-
🌍 #MensajesDesdeLaCumbre 🌱 En esta última cápsula, Cristina González de SEPUIMM Baja California destaca la importancia de aprender y crear sinergias con otras entidades para fortalecer proyectos climáticos a nivel local. 🤝💡 🔑 “Recomiendo a los funcionarios públicos que inicien proyectos climáticos cercanos a estados y municipios que ya han desarrollado estos proyectos, para aprender de sus experiencias, tanto de lo que ha funcionado como de lo que no, y así adecuar estrategias y objetivos a sus propias realidades.” – Cristina González 🎥 Descubre más recomendaciones clave de la Cumbre de Financiamiento Subnacional aquí: https://bit.ly/47Wqdag 🌿💬 #AcciónClimáticaLocal #CambioClimático #CumbreClimática #FinanciamientoSubnacional #SinergiasClimáticas #SEPUIMM #Sostenibilidad #ProyectosClimáticos Iniciativa Climática de México World Resources Institute México
-
¿Por qué es esencial incorporar la perspectiva de género en la #AcciónClimática? En nuestra serie, #MensajesDesdeLaCumbre: Gabriela Rodríguez de la British Embassy Mexico City nos explica por qué la perspectiva de género y la inclusión social es fundamental al desarrollar proyectos climáticos. 💡🌱 "Identificar y abordar las necesidades de las poblaciones más vulnerables desde las etapas iniciales de cualquier proyecto es clave para que ciudades y municipios puedan crear soluciones que realmente respondan a sus realidades." 👥🏙️ Descubre más recomendaciones de nuestra Primera Cumbre de Financiamiento Subnacional aquí: https://bit.ly/47Wqdag 🌍💬 #Clima #FinanciamientoClimático #Sostenibilidad #DesarrolloSostenible #GobernanzaClimática #PolíticasPúblicas #EquidadDeGénero
-
¡Atención estados y entidades locales! 📢 ¿Buscas financiamiento para proyectos de desarrollo? Agence Française de Développement ofrece apoyos para financiar iniciativas de desarrollo de distintos sectores 👉🏽🇫🇷 Checa los detalles y si cumples con los requisitos https://lnkd.in/eknXaUwU
-
-
¿Qué hace financiable a un proyecto de #AcciónClimática? 🌱💼 En nuestra serie #MensajesDesdeLaCumbre, Itzel Alcérreca de GIZ México nos comparte dos factores clave en la etapa de diseño de proyectos subnacionales que aumentan la probabilidad de obtener financiamiento: el análisis costo-beneficio y una visión de impacto clara. 💡 👉 "El análisis de costo-beneficio, junto con una evaluación exhaustiva del potencial de mitigación y adaptación al cambio climático, es esencial para acceder a recursos financieros. Además, es crucial involucrar a todas las secretarías y actores locales, garantizando un enfoque integral y exitoso". 📽️ Descubre más recomendaciones de nuestra Primera Cumbre de Financiamiento Subnacional aquí: https://bit.ly/47Wqdag 🌍💬 #Clima #FinanciamientoClimático #Sostenibilidad #DesarrolloSostenible #GobernanzaClimática #PolíticasPúblicas
-
🌍✨ ¡Más #InspiraciónClimática en acción! ✨🌍 Hoy celebramos los avances de #Michoacán y #Nayarit en la #AcciónClimática subnacional 🌱 🌲 Michoacán ha logrado la plantación de 10 millones de árboles 🌳 y la declaración de 215 mil hectáreas de bosque como áreas protegidas. Este esfuerzo refuerza la mitigación del #CambioClimático y contribuye a la reducción de #GEI. 👏 🤝 Por su parte, el Gobierno de Nayarit, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), firmó un convenio con Política y Legislación Ambiental A.C. (POLEA) para fortalecer su marco normativo estatal en materia climática. Este acuerdo marca un hito en el proceso de fortalecimiento legislativo para impulsar la acción climática en la entidad. 📜🌎 💚 Aplaudimos los logros de estas dos entidades ¡Sigamos inspirando el camino hacia un México más sostenible! 🇲🇽🌿 #AcciónClimáticaLocal #Sostenibilidad #CambioClimático #PolíticaAmbiental #MéxicoSostenible #NayaritSostenible #MichoacánVerde #GEI
-