Participamos en el evento 'El Camino del Ecoempresario: hacia la economía circular', organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios del Paraguay Representados por Tamara Paredes Reichert, Consultora en economía circular de Kolibri formamos parte del panel para dialogar sobre sostenibilidad, economía circular y la integración de variables ambientales en el centro de los modelos de negocio junto a líderes de otras organizaciones. Muchas gracias Asociación de Jóvenes Empresarios del Paraguay y Carmen Paredes Ramirez por la invitación!
Kolibri
Consultoría y servicios a empresas
Ciudad de México, Ciudad de México 13.532 seguidores
Estrategias ambientales de alto impacto adaptadas al modelo de negocio de cada organización
Sobre nosotros
Somos una consultora de gestión estratégica especializada en integrar las variables ambientales a los modelos de negocio de cada organización. Con base en Argentina y México, articulamos proyectos en Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay. Desde startups a multinacionales, trabajamos con metodologías innovadoras junto a todo tipo de organizaciones para adaptar las soluciones a cada desafío, validando agilmente su viabilidad y escalabilidad. Entendemos a las organizaciones como parte de una cadena de valor y buscamos colaborar con los socios existentes para comprender los impactos e identificar oportunidades. ____________________ Creemos que tener una estrategia ambiental integrada al modelo de negocio permite, entre otras cosas, potenciar la relación con los consumidores, adelantarse a las regulaciones gubernamentales, superar las exigencias de los shareholders y aumentar el engagement de los colaboradores. Nuestros servicios abordan los desafíos desde distintas perspectivas y están diseñados para construir una estrategia ambiental integral, estos son: > Estrategias de carbono > Análisis de ciclo de vida > Guideline development > Gestión de materiales 360º > Política de compras > Innovación & Stakeholder engagement ___________ Contactanos: info@kolibri.la WhatsApp: > ARG +54 91160009392 > MEX: +52 5621085406
- Sitio web
-
http://kolibri.la
Enlace externo para Kolibri
- Sector
- Consultoría y servicios a empresas
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Ciudad de México, Ciudad de México
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2019
- Especialidades
- Gestión ambiental, Diagnósticos y estrategias ambientales, Economía circular, Modelos de negocios circulares, Huella de carbono, Cambio organizacional, Pensamiento sistémico, Change management, Systems Thinking, Cicular Economy, sustentabilidad en Cadenas de Valor, Sustainabilty Management, sustainable Supply Chain, Environmental Diagnostics & Strategy, Circular Business Models, Workshops & Seminars, Carbon Footprints, innovation y innovación
Ubicaciones
Empleados en Kolibri
-
Edgardo Regatky
Consultor senior | Mentor | Innovación | Modelos de negocios disruptivos | GovTech
-
Federico Astiz Jensen
CEO & Fundador en Oxean Comunicación Cross
-
Agustina Vilariño
Circular Design Senior Consultant en Kolibri
-
Martín Turco
Gerente de Administración y Finanzas en Kolibri
Actualizaciones
-
¿Sabías que 1/3 de los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o desperdician? Este desperdicio no solo implica la pérdida de alimentos, sino también de recursos fundamentales como el suelo, la mano de obra, el agua y la energía, necesarios para su producción y distribución. Para abordar este desafío, es clave ampliar la mirada a toda la cadena de valor, identificando oportunidades y retos en cada etapa. Te invitamos a descargar nuestro ebook "Alimentos, oportunidades y desafíos en la cadena de valor", donde exploramos esta temática. Descargas 👉 https://lnkd.in/d5MmUNGH
-
¿Sabías que el 72% de los alimentos se desperdician antes de llegar a tu hogar? 🥗 Este desperdicio no solo implica la pérdida de alimentos, sino también de recursos fundamentales como el suelo, la mano de obra, el agua y la energía, necesarios para su producción y distribución. Para abordar este desafío, es crucial ampliar la mirada a toda la cadena de valor, identificando oportunidades y retos en cada etapa. Te invitamos a descargar un documento, donde exploramos este desafío con datos clave de nuestra región y recorremos algunos modelos de negocio que abordan esta temática, como Kigüi y Cheaf. Descargas 👉 https://lnkd.in/d5MmUNGH
-
💬 “La sustentabilidad no solo es algo para el planeta, algo romántico, sino que hay algunos proyectos que también tienen un retorno de inversión”. Te compartimos una nota de José Avila Muñoz de ExpansionMx donde conversó con Federico Manuel Gomez Guisoli y Mateo Saavedra sobre las estrategias de sustentabilidad Te invitamos a leerla 👇🏼 https://lnkd.in/e5gWwKaM #SomosKolibri #ImpactoPositivo #Descarbonización #Sustentabilidad #Latam
-
[NOTA] 💬 “El desperdicio de alimentos no solo implica una pérdida económica, sino que también pone en riesgo nuestros recursos más valiosos. En Kolibri, creemos que la colaboración en toda la cadena de valor es esencial para reducir las pérdidas y avanzar hacia una producción alimentaria más sostenible y eficiente”. En el marco del Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se celebra cada 29 de septiembre, compartimos una nota en la que participamos, representados por nuestro Director Ejecutivo, Federico Manuel Gomez Guisoli. Muchas gracias Milenio Diario por el espacio. Te invitamos a leerla 👇🏼 https://lnkd.in/ezmy9CF6 #SomosKolibri #ImpactoPositivo #Alimentos #Sustentabilidad #Latam
El desperdicio de comida en México tiene un valor de 25 mil mdd
milenio.com
-
💬 “Es crucial que las iniciativas ambientales no se vean como proyectos aislados, sino que se integren en la estrategia central de negocios de la organización.” Te compartimos una nueva columna de Federico Manuel Gomez Guisoli, Director Ejecutivo de Kolibri, para el nuevo portal de ESG de ExpansionMx donde recorre los aprendizajes en el camino hacia la descarbonización. En ella, destaca cómo las empresas deben adaptarse a las nuevas regulaciones y a las demandas de los consumidores, al mismo tiempo que descubren oportunidades para integrar estrategias de carbono a los modelos de negocio. 🌍 Descarbonizar implica no solo reducir el impacto ambiental, sino encontrar formas de innovar, optimizar procesos y fortalecer la propuesta de valor. Muchas gracias ExpansionMx por el espacio. Te invitamos a leerla 👇🏼 https://lnkd.in/dejGfh5k #SomosKolibri #ImpactoPositivo #Descarbonización #Sustentabilidad #Latam
Aprendizajes en el camino hacia la descarbonización
esg.expansion.mx
-
Transición energética de flota vehicular UBER 🚗 Trabajamos junto a Uber en un proyecto en México que permite a sus socios-conductores convertir sus vehículos de combustibles tradicionales a Gas Natural Vehicular (GNV). Con más de 120 vehículos convertidos, se lograron reducir en un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero por kilómetro recorrido, mientras los conductores lograron un ahorro en combustible en más de un 49%. ¡Muchas gracias Miguel Martínez! #Sostenibilidad #TransiciónEnergética #Innovación #Uber #CarbonoNeutralidad #SomosKolibri
-
Regenera LATAM | "Cosecha de historias regenerativas" 🌱 Gracias a todos los que se acercaron a participar del taller “Cosecha de historias regenerativas” donde utilizamos la inteligencia colectiva y la escucha activa para conocer historias de regeneración e identificar los impactos que se están generando en el ambiente, la comunidad y el sistema productivo a partir de estos proyectos. ¡Muchas gracias Regenera LATAM, Ruuts, Ovis XXI, Bioferia y Escuela de Regeneración por generar estos espacios que potencian la acción colectiva!
-
-
-
-
-
+2
-
-
[NOTA] 💬”Una estrategia bien desarrollada que incorpore indicadores de impacto ambiental y social no solo contribuye a la rentabilidad a corto, mediano y largo plazo, sino que también agrega valor a la organización” Les compartimos un nueva nota a Carolina Perez Guzman donde conversó sobre los beneficios y desafíos que enfrentan las organizaciones al integrar la circularidad a sus modelos de negocio. Muchas gracias a Marysol Antón y El Cronista por el espacio Lee la nota completa → https://lnkd.in/eRC82FYN
Las empresas profundizan sus iniciativas en economía circular para proteger el ambiente y reducir costos
cronista.com
-
¡Hoy le damos la bienvenida a Candelaria Alessi, Aylén Martins Barriga, Leila Salomonsky y Mariel Murcia Noves y estamos muy contentos! 👉🏼Cande se suma al equipo como Project Coordinator. Es licenciada en Ciencias Sociales con una especialización en Comunicación y Periodismo. Cuenta con experiencia en el mundo del consumidor, tanto en eCommerce como en investigación de mercado. En su tiempo libre le encanta cocinar y jugar videojuegos. 🎮 👉🏼Aylén, como Zero Waste Consultant. Es Ingeniera Química, especialista en Ingeniería Ambiental y con un máster en proceso. Cuenta con experiencia en agua y saneamiento, combinando su amor por la naturaleza con su pasión por resolver desafíos ambientales. Ama capturar momentos a través de su lente mientras explora nuevos destinos. 📸 👉🏼Leila, como Innovation Project Management Analyst. Esta estudiando Ingeniería Industrial, cuenta con experiencia en sustentabilidad y gestión de proyectos. En su tiempo libre, le gusta pasar el tiempo con su familia y amigos. 🙌 👉🏼Mariel, como Finance Manager. Es Contadora Pública, cuenta con experiencia profesional en organizaciones multinacionales y consultoras liderando el área de Administración y Finanzas. En sus fines de semana ama escaparse a la naturaleza. Le apasiona la práctica de Pilates. 🤸♀️ ¡Bienvenidas chicas! ✨ #Welcome #Bienvenida #SomosKolibri #ImpactoPositivo #Sustentabilidad #Latam
-