Holy Grain es un culto a la absurdez y la brutalidad cómica. Es un ataque a lo políticamente correcto, y a la conciliación familiar. Es un roguelike en el que, junto a 2 personajes: el consejero, y la entidad, deberás salvar el mundo de su destrucción inmediata.
Reseñas generales:
No existen reseñas de usuarios
Fecha de lanzamiento:
4 ABR 2025
Desarrollador:

Inicia sesión para añadir este artículo a tu lista de deseados, seguirlo o marcarlo como ignorado.

Este juego aún no está disponible en Steam

Fecha de lanzamiento prevista: 4 ABR 2025

Este juego se desbloqueará en aproximadamente 7 semanas

¿Lo quieres? Añádelo a tu lista de deseados y recibirás una notificación cuando esté disponible.
Añadir a tu lista de deseados
 

Acerca de este juego

Holy Grain es el juego que tus padres no te comprarían. Es el culto a la absurdez y el humor negro. Es un explorador de eventos infinito. Un roguelike (más bien, roguelite) con un tinte algo distinto al habitual. Una mezcla curiosa que sabe como un helado de chocolate en una tarde calurosa de verano. En este juego tomarás el papel de un chaval cualquiera, cuyo único propósito en la vida es plantar zanahorias y vivir una vida tranquila. El consejero, un anciano de mentalidad anarquista, nos guiará hacia una vida de aventuras y desdichas. Cambiaremos las zanahorias por soldados, y los tranquilos atardeceres por batallas sangrientas. Todo, para acabar con el tirano que ocupa el trono: Albert Smallnose.

Pero, lo cierto, es que Albert Smallnose es solo el principio de una lista de retos cada vez más díficiles y épicos. En Holy Grain te toparás con 5 facciones meticulosamente diseñadas para hacer de tu aventura más divertida. Tendrás que aprender a liderarlas y, sobretodo, a acabar con su lider supremo cuando sea necesario.

  • Aldeanos: No hay mucho que decir de estos muchachos de dieta pobre. Gente de campo con mucha rabia acumulada y poca paciencia por las tonterías que no dudarán en sacar la guillotina por cualquier signo de autoridad.

  • Cruzados: Bandidos vestidos de seda. Conquistadores coloniales que se asentan en cualquier tierra que vean conveniente en nombre del rey. Eso sí, mejor no meterse con ellos, están bien fuertes.

  • Bandidos: Para nada se trata de un grupo de mala calidad o axilas malolientes. Este cuerpo esta compuesto de veteranos de guerra que decidieron moverse por libre al darse cuenta de las riquezas que podrían conseguir sin un rey al que obedecer.

  • Goblins: Curiosamente el mundo va más allá de tierras repletas de humanos. Estos afables bichos verdes están en las tierras más áridas y horribles que te puedas imaginar, aprovechando cualquier recurso que se encuentren por el camino. Sí, quizás son un poco torpes y enclenques, pero son muchos y obedecen a cualquiera que sea capaz de pronunciar dos frases sin atragantarse.

  • Elfos oscuros: Seres malvados, misteriosos y peligrosos... O eso es lo que nos ha hecho pensar la narrativa de fantasía clásica. Quizás sí que guardan algún secreto, quizás son solo elfos de piel oscura. Tendrás que descubrirlo por tu cuenta.

Holy Grain se puede dividir en las siguientes fases de juego, y se compone de las siguientes mecánicas:

  • Exploración: Viajarás por un mundo extenso dividido por regiones con climas específicos. Cada clima es un mundo, y cada lugar donde decidas pasar, tendrá algo de lo que ocuparse. Lo importante a tener en cuenta, es que tendrás que planificar tu viaje teniendo en cuenta los recursos que tiene tu ejército, y de los peligros que tengas a tu alrededor. Nunca sabes lo que te vas a encontrar en esa casa que ves a lo lejos.

  • Eventos: Cada vez que avances dentro de una región tendrás que enfrentarte a un evento generado de manera semialeatoria. Hay muchos factores que decidirán el desenlace del mismo, pero serán tus decisiones las que harán que sigas con cabeza o no.

  • Combate: Inevitablemente tendrás que recurrir a la fuerza para salir airoso de algunos eventos. Al fin y al cabo, para algo tienes un ejército contigo. En estos combates rápidos y frenéticos, tendrás que saber tomar decisiones rápidas y mantener tus habilidades de combate a punto para no ser ejécutado por el comandante enemigo. Recuerda, si mueres, se acabó.

  • Boss final: Toda esta travesía te servirá para llegar al líder supremo del continente en el que te encuentras. Cada continente tiene una estructura específica, y por lo tanto, algunos son más complicados que otros. Pero también importa la facción que gobierne (y por lo tanto, el boss final al que te vayas a enfrentar), y la facción que lideras. Lo que debes saber, es que para avanzar en la historia hasta completar el último continente, tendrás que ser capaz de vencer a cada uno de los bosses finales.

Dicho esto, ponte las pilas que el consejero te está esperando. Ha dicho algo de yo que sé de una revolución, yo iría a hablar con él a ver que tiene que decir.

Requisitos del sistema

Windows
macOS
    Mínimo:
    • SO: Windows 10/11
    • Procesador: Intel i3 o AMD Ryzen 3
    • Memoria: 4 GB de RAM
    • Gráficos: Tarjeta gráfica integrada
    • Almacenamiento: 200 MB de espacio disponible
    Recomendado:
    • SO: Windows 10/11
    • Procesador: Intel i5 o AMD Ryzen 5
    • Memoria: 8 GB de RAM
    • Gráficos: NVIDIA GTX 1050
    • Almacenamiento: 200 MB de espacio disponible
    Mínimo:
    • SO: MacOS 11
    • Procesador: Intel or Apple Silicon
    • Memoria: 4 GB de RAM
    • Almacenamiento: 512 MB de espacio disponible
    Recomendado:
    • SO: MacOS 11
    • Procesador: Intel or Apple Silicon
    • Memoria: 8 GB de RAM
No hay reseñas para este producto

Puedes escribir tu propia reseña sobre este producto para compartir tus experiencias con la comunidad. Utiliza la zona que hay sobre los botones de compra en esta página para escribirla.