Parece increíble pero 7 años después este juego ha dado una auténtica lección a Nintendo sobre cómo aprovechar la pantalla táctil de Switch. Análisis de Paper Trail

Parece increíble pero 7 años después este juego ha dado una auténtica lección a Nintendo sobre cómo aprovechar la pantalla táctil de Switch. Análisis de Paper Trail

Un juego de puzles que emula el uso del papel para generar interesantes planteamientos lógicos, acompañados de un cautivador apartado artístico

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Paper Trail

Pocas cosas se pueden criticar de una consola que ha vendido más de 140 millones de unidades, convirtiéndose en un auténtico éxito tanto por su concepto híbrido como por su magnífico catálogo. Sin embargo, hay algo que llevo echando en falta en Nintendo Switch desde su lanzamiento, y es que su pantalla táctil fuese aprovechada para darnos juegos con inventiva, que nos recordasen a cosas tan ingeniosas como las que vimos en máquinas como Nintendo DS e incluso la propia Wii U.

Quitando algún caso excepcional, no hemos tenido nada realmente reseñable en Switch, y es una auténtica lástima. Por eso, cuando empecé a jugar a Paper Trail y comprobé lo mucho (y tan bien) que se aprovechaban los controles táctiles, me dije: ¡esto era lo que esperaba! El juego aparece también en dispositivos móviles, PC y consolas como PS4, PS5 y Xbox Series, pero sin duda el juego brilla especialmente en la consola de Nintendo, porque su concepto jugable encaja a la perfección. Es ideal para jugarlo relajado, resolviendo unos puzles muy inventivos que favorecen las partidas cortas. He quedado encantado.

El mejor papel también es digital

Paper Trail es un juego con un concepto de juego simplemente genial. Imagínate que la pantalla se convierte en un papel que puedes doblar a tu antojo, y que esto te permite modificar el escenario para conectar caminos y resolver así unos muy inspirados rompecabezas. Muchas veces tienes que usar el prueba y error para comprobar qué se esconde en la otra cara del papel (algo importantísimo), pero la mayor parte de las veces todo tiene una lógica detrás, con patrones en pantalla que muy sutilmente te dan pistas sobre lo que tienes que hacer.

Paper Trail Doblar el papel digital de tu pantalla hasta encontrar la solución, esa es la clave

No te lo voy a ocultar, hay veces que me he tirado bastante tiempo probando, pero la solución siempre estaba ahí, tras una doblez que no se te había ocurrido (o una combinación de varias). Y lo bueno es que los puzles siempre van a más, con planteamientos que introducen objetos desplazables, plataformas móviles y, en definitiva, un buen compendio de ideas. Es un planteamiento de juego simplemente fenomenal y que se acompaña de una ejecución formidable. Parece simple, pero en realidad es pura magia oculta tras talentosas líneas de programación.

Gran parte del éxito del juego radica en su estilo visual

Bueno, eso y una dirección artística muy singular. Gran parte del éxito del juego radica en un estilo visual que está a medio camino entre los grabados y las acuarelas. De hecho, uno de los fundadores del estudio, Frederick Hoffman, es un ilustrador reconocido por su labor en este campo. La integración de los gráficos con la jugabilidad es esencial para comprender lo que es Paper Trail, y es algo que comprende a la perfección el estudio londinense Newfangled Games, conocido por otros títulos tan singulares como HUE.

Paper Trail ¿No te aclaras? Algunas situaciones te harán pensar un buen rato

Los propios creativos explican que diseñaron el juego para que sintieses que estabas ante un libro con estampados de tipo textil… y mi experiencia concuerda con dicho objetivo. Es más, avanzar entre escenarios es como si caminaras entre las distintas páginas de un cuento. No es una forma de hablar. En el camino hay personajes que te dan conversación y, de fondo, una trama que tiene como tema principal el abandono del nido familiar por parte de una adolescente para entrar en la universidad. Así que no solo hay puzles, sino un importante mensaje que contar.

Jugabilidad, gráficos e historia están tan bien cohesionados que he quedado prendado por esta propuesta indie. Puede parecer simple si acabas de caer en este texto y exclusivamente te pones a ver imágenes, pero la magia empieza cuando te metes en lo que te cuenta y comienzas a interactuar con los papeles virtuales que se presentan ante tu pantalla. Todo esto da para unas 4-5 horas, que es verdad que no son muchas, pero sí adecuadas si tenemos en cuenta la escala e intenciones del programa.

Paper Trail Paper Trail es un juego artísticamente único

¿Podría haber sido mejor? Tal vez. Como digo, en Nintendo Switch funciona fenomenal por las funciones táctiles. Es un juego en que continuamente estás tocando la pantalla para hacer dobleces. Supongo que en dispositivos móviles el funcionamiento será también estupendo, porque su concepto de juego está pensado para ello. Sin embargo, jugar con un controlador es más complicado. En Switch he podido probarlo (existe como opción adicional) y resulta algo engorroso tener que mover los sticks para controlar el cursor y desplazar así el papel de un lado hacia otro. Sí, se puede jugar, pero no es lo mismo.

Por eso he mencionado a Nintendo Switch en el comienzo y lo mucho que me ha gustado la integración. Es una maravilla tener juegos así en la consola, aunque sea tan tarde. Ojalá hubiese llegado antes para animar a crear este tipo de títulos, y es que además de proponer una jugabilidad de lo más inventiva, sus puzles son de calidad y posee un apartado audiovisual de lo más cautivador. En definitiva, otro de los indies que sumar a un 2024 que se está llenando de pequeñas joyas. Tienes que probarlo.

La magia del papel digital

Recomendado
Paper Trail análisis

Paper Trail

Por: Jesús Bella
Recomendado

Paper Trail es una maravillosa demostración de cómo integrar la funcionalidad táctil en un videojuego para imitar una acción tan simple, pero cargada de posibilidades, como es doblar un trozo de papel. Esa idea jugable se exprime con inspirados puzles que se acompañan de un apartado artístico cautivador y un importante mensaje. Está más pensado para dispositivos móviles, y la propia Nintendo Switch (donde funciona fenomenal), pero donde quiera que lo juegues descubrirás un título de rompecabezas singular y con mucho ingenio.

5 cosas que debes saber:
  • Doblar papel digital para resolver puzles es una idea genial y muy bien exprimida.
  • Gráficos y sonido minimalistas, pero congruentes y adecuados a las intenciones del juego.
  • Una historia simple, aunque omnipresente y bien contada, con un importante mensaje detrás.
  • Duración contenida, pero no se hace corto viendo el planteamiento general.
  • Los controles táctiles se adaptan perfectamente a Nintendo Switch, pero el controlador tradicional no funciona tan bien.
Jugadores: 1
Idioma: Textos en español
Duración: 4-5 horas
VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.

  翻译: