Si echas de menos aventuras como los clásicos Monkey Island, este juego te encantará. Es el perfecto homenaje a los años locos de Lucas y Sierra. Análisis The Legend of Skye

Si echas de menos aventuras como los clásicos Monkey Island, este juego te encantará. Es el perfecto homenaje a los años locos de Lucas y Sierra. Análisis The Legend of Skye

Esta aventura gráfica recupera el espíritu de los míticos juegos hechos con SCUMM

3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
The Legend Of Skye 00

Todavía recuerdo la primera vez que llegué a Isla Melée. La música caribeña que sonaba, la personalidad de los habitantes que la escuchaban conmigo, el humor y su noche me abrazaron. The Secret of Monkey Islad es mi lugar feliz en el mundo de los videojuegos, lo fue y lo sigue siendo. Para mí, es más que una aventura gráfica, es un lugar en el que estar, en el que vivir y en el que quedarme. Creo que provocar esta sensación es la clave de este género. Una buena aventura gráfica tiene que saber transformarse en un "lugar", ya que sus puzles, acertijos y retos insisten en que te quedes el mayor tiempo posible en el mismo sitio, y vaya si The Secret of Monkey Island conseguía ser tu "lugar".

Jugué a muchas otras aventuras gráficas, a muchísimas, pero ninguna fue capaz de devolverme a esta sensación de lugar feliz. De eso solo era capaz The Secret of Monkey Island. Sería por sus colores, por ese píxel gordito, por la expresión vacía y a la vez tan risueña de todos sus personajes… O quizás porque todos sus habitantes parecían congelados en el tiempo, y a todos les encantaba que así fuera.

Pues esta semana, 34 años después, he vuelto a sentir lo mismo con The Legend of Skye. Esta aventura gráfica nos hace jugar con Skye. Somos una druida que tiene que rescatar al chamán de su tribu. Un malvado rey y su hechicero personal lo ha secuestrado por un motivo oculto, y nuestra es la tarea de traerlo de vuelta. El desarrollo de la aventura es similar al de The Secret of Monkey Island, tanto en su tono como en la forma de jugarlo.

The Legend Of Skye 10

Bienvenidos a Isla Melée, solo que con druidas

The Legend of Skye funciona con un interfaz similar a la de SCUMM. Es decir, primero hemos de seleccionar un verbo en el menú que tenemos a nuestro disposición, luego algo del escenario y probar a ver qué pasa .Que esto no os dé miedo a los neófitos. El título ilumina el verbo más recomendable, es permisivo con el error y no tiene, casi nunca, la más mínima obsesión con la búsqueda del píxel correcto. Además, fallar suele conducir a un chiste, y son entrañables.

The Legend of Skye es especialmente brillante cuando llegamos a la ciudad en la que vive el rey

Los videojuegos de Lucas Arts se basaban en acumular objetos, combinarlos entre sí y emplearlos en el sitio correcto. A veces, resultaba muy difícil acertar con lo que había que hacer porque la unión de dos chismes era un chiste en sí mismo, y no le veíamos la gracia. La explicación era sencilla, porque se trataba de un juego de palabras en inglés. Lo chulo es que The Legend of Skye es un juego hecho en España, así que nos ahorramos ese marrón.

No he tenido ningún problema en pasarme el juego de principio a fin. Sí es cierto que hay unos tres puzles más enrevesados de la cuenta, pero pude pasármelos apagando la Steam Deck, yéndome a dormir y dándome cuenta al día siguiente de cómo se solucionaban. Y son tremendamente satisfactorios. The Legend of Skye es especialmente brillante cuando llegamos a la ciudad en la que vive el rey. Ahí se inician tres cadenas de puzles simultáneos que hay que ir resolviendo poco a poco a la vez. Para mí, ese es el pico máximo de diseño del juego.

The Legend Of Skye 9

El juego está completamente en español

Es cierto que, tras esa zona, The Legend of Skye pierde un pelín de fuerza, pero sus diez horitas se pasan volando por su cariñoso humor, lo encantadora que es Skye y por lo bien que sabe referenciar a los clásicos del género. Porque el juego no solo hace suyos los ritmos, chistes y personajes de Lucas Arts, sino que en su segunda mitad decide parecerse más a un juego de Sierra a lo King Quest, con muertes del personaje incluido.

Y os daréis cuenta de lo bien contado que está su universo. A veces introduce ideas que parecen chorradas tipo LucasArts, pero luego les da un sentido otorgándole una buena coherencia interna a su mundo. Tiene muchos de estos pequeños detallitos que te demuestran que estás ante un buen juego.

No quiero que parezca que The Legend of Skye me ha entusiasmado por mera nostalgia o por sus referencias. Es un juego bien hecho, con puzles bien medidos con o sin lo que coge prestado de los clásicos. Su final es estupendo, y también su ritmo y su avance. Así que si a ti también se te arruga el corazón cuando escuchas las primeras notas del tema principal, The Legend of Skye tiene que estar en tu PC. Amarás estar en su universo, y te llevarás una profunda reflexión sobre la pizza con piña.

Calorcito gráfico

Recomendado
The Legend of Skye análisis

The Legend of Skye

Por: Adrián Suárez
Recomendado

Sé que The Legend of Skye no se llevará ningún título de juego del año, pero, para mí, sí es uno de ellos. Me ha abrazado con mucho mimo el corazón gracias a su humor, sus divertidos puzzles y sus descacharrantes personajes. Además de una buena aventura gráfica al estilo de los 90, es una muy buena reflexión sobre el género. Como digo, es uno de mis imprescindibles personales de este año y os lo recomiendo. Llegaréis a su final, apagaréis el PC y recordaréis con una sonrisa por qué amabais las aventuras gráficas.

Comprar The Legend of Skye
5 cosas que debes saber:
  • Está íntegramente en español con un humor muy bueno.
  • Es una buena aventura gráfica más allá de su factor nostálgico.
  • Te atascarás tres veces en la aventura, pero si yo he conseguido superarlo todo sin guía, tú también.
  • Su sistema de juego SCUMM es más cómodo de lo que parece.
  • Se juega perfectamente bien en Steam Deck.
Jugadores: 1
Idioma: Textos en español
Duración: 10-12 horas
VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.

  翻译: