"Estaríamos en un mundo mejor". El exjefe de PlayStation está en contra de la "guerra de plataformas" y dice que se necesita una "tecnología de consola estándar"

"Estaríamos en un mundo mejor si pudiéramos llegar a una tecnología de consola estándar con la que todos pudiéramos unirnos y acabar con esta guerra de plataformas", dice Shawn Layden

El exjefe de PlayStation dice que los juegos serían mejor si todo lo "reducimos a una consola doméstica estándar"
39 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Siempre lo diremos, en la industria de los videojuegos hay espacio para todo el mundo, ya sean nuevos títulos, jugadores o estudios recién nacidos. Eso también aplica a cualquier fabricante de videoconsolas, ya sea Microsoft, Nintendo o Sony. Sobre este sector y su futuro ha opinado Shawn Layden, exjefe de PlayStation y miembro de Sony durante más de 30 años, en un directo de IGN Live 2024 donde comparte su perspectiva sobre lo que debería ser la industria en los próximos años.

En generaciones pasadas, las arquitecturas eran "radicalmente diferentes" entre sí, pero eso no ocurre ahora. La prueba de ello es que tanto Microsoft como Sony usan los chips de AMD, lo que ha provocado que las diferencias sean menores en los videojuegos. "Estamos hablando de diferencias de trazado de rayos y la mayoría de nosotros no tenemos televisores lo suficientemente buenos, asi que no podemos ver el trazado de rayos de todos modos", explica (vía Gamesradar).

"Xbox, PlayStation y los PC de gama alta están casi en un punto en el que, en igualdad de condiciones, son prácticamente iguales. Estaríamos en un mundo mejor si pudiéramos llegar a una tecnología de consola doméstica estándar con la que todos pudiéramos unirnos y acabar con esta guerra de plataformas", señala. Acto seguido comienza a hablar de uno de los problemas que tiene la industria, y es que no se supera la barrera de los 250 millones de jugadores.

Uno de los problemas de la industria de los videojuegos

De esta manera, Shawn Layden piensa que las videoconsolas tienen un problema, y es que están atadas a un número limitado de jugadores en cada generación. "Si miras la historia de las consolas, la base de instalación global en cualquiera de esas generaciones nunca superó los 250 millones. Hubo un momento en el que salió Wii y, gracias a Wii Fit, se vendieron 20 millones de unidades más porque todo el mundo pensaba que podía perder peso. Pero eso no era sostenible y se vino abajo y todavía estamos en esa base de instalación global de 250 millones de consolas activas".

Aunque en la pandemia parecía que las compañías crecían mucho, realmente era que los mismos jugadores invertían más dinero en videojuegos. "Durante la pandemia, los ingresos aumentaron un 20 o 25%, pero seguíamos recibiendo más dinero de la misma gente. No se estaba introduciendo necesariamente gente nueva en el mundo de los juegos de consola. Esa es la amenaza existencial para los juegos ahora mismo", concluye.

En 3DJuegos | Esto es lo que ha tardado Sony en sacar todos sus juegos de PlayStation en PC

En 3DJuegos | Grandes marcas de PlayStation tristemente olvidadas: las sagas de videojuegos que nos encantaría ver de regreso

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.

  翻译: