ROG Phone 8 Pro de ASUS, análisis. Un móvil de 1.500 euros con una batería enorme, una pantalla impecable y lo último en tecnología para jugadores

ROG Phone 8 Pro de ASUS, análisis. Un móvil de 1.500 euros con una batería enorme, una pantalla impecable y lo último en tecnología para jugadores

El móvil de los taiwaneses es una bestia para jugar, con dos modelos (16 y 24 GB de RAM), Snapdragon 8 Gen 3 y hasta 1TB de almacenamiento

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ROG Phone 8 Pro de ASUS

Los móviles gamers son aún una rara avis en el mundo de la telefonía. Es cierto que se han robado un importante hueco y cada vez hay juegos que requieren más y más recursos, por lo que aquellos teléfonos inteligentes capaces de llevar Warzone, por ejemplo, al límite y ofrecer una experiencia supina en la palma de tu mano, están cogiendo importancia. En este mercado en constante expansión y que está buscando, desde hace tiempo, su hueco para quedarse y florecer, llega el ROG Phone 8 Pro de ASUS, un móvil que tira por tierra el concepto de "tope de gama" y alcanza una nueva cota en la lista de los móviles más bestias que puedes tener en tus manos. La pregunta es, ¿lo consigue?

Y es que, nada más sacar el teléfono de ASUS de la caja te topas con la realidad: esto es un móvil para gobernarlos a todos, y claro está, la calidad se paga. Hablamos de un dispositivo con un precio de salida de 1.225 euros en su versión de 16 GB de memoria RAM y 512GB de almacenamiento, y que asciende a los 1.529 euros en su modelo con 24 GB de RAM y 1TB de memoria. Su carta de presentación es de esas que deja la boca abierta con un packaging capaz de acompañar una estantería y una demo tech una vez hacemos el primer encendido donde saca pecho de su sonido de los altavoces frontales e inferiores, su vibración y poder visual. Ahora, ¿es una forma de atraer al más sorpresivo de cara a un teléfono difícil de vender a la mayoría? Sí, y aunque no es un problema en sí, deja entrever que aún no hay mercado para este tipo de productos. Sea como sea, veamos qué ponen sobre la mesa los taiwaneses.


asus rog 8 pro

samsung galaxy s24

iPhone 15 pro

dimensiones




pantalla

  • 6.78" FHD+ (2400x1080p)
  • SAMSUNG Flexible AMOLED
  • 165Hz
  • 6,2 pulgadas FHD+ (2400x1080p)
  • Dynamic AMOLED
  • 120 Hz
  • Vision Booster
  • 6,1 pulgadas Resolución de 2556x1179p
  • Panel OLED de
  • 120 Hz

Sistema operativo

Android 14 con la capa de personalización de ROG

Android 14

OneUI 6.1

iOS 17

Procesador

Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3

Samsung Exynos 2400

4 nm

Apple A17 Pro

Memoria

  • LPDDR5X 16GB
  • LPDDR5X 24GB

8 GB

8 GB

Almacenamiento

  • 512GB
  • 1TB
  • 128GB
  • 256 GB
  • 128 GB
  • 256 GB
  • 512 GB
  • 1 TB

Cámara posterior

Principal: Sony IMX890 50 MP - 1/1.56” large sensor size, gimbal OIS

Gran angular: 32 MP, f/2.4, (telephoto), 1/3.2", 0.7µm, PDAF, OIS, 3x optical zoom

Teleobjetivo: 13 MP, f/2.2, 13mm, 120˚ (ultrawide)

Principal: 50MP, f/1.8, 85º, OIS

Gran angular: 12MP, f/2.2, 120º

Teleobjetivo: 10MP, f/2.4, OIS, 3x

Principal: 48 Mpx f/1.78, estabilización en sensor

Gran angular: 12 Mpx f/2.2

Telefoto 3x: 12 Mpx f/2.8, OIS

Cámara frontal

Sensor RGBW de 32 MP

12MP, f/2.2, 80º

12 Mpx f/1.9

Conectividad

5G

LTE

WiFi 6E

Bluetooth 5.4

Wi -Fi Direct

NFC

eSIM

5G

LTE

WiFi 6E

Bluetooth 5.3

eSIM

5G

WiFi 6E

Bluetooth 5.3

GPS

NFC

USB-C

batería

5.500 mAH

Carga 65W wired

Carga inalámbrica 15W

Carga reversible

4.000 mAh

Carga 25W

Carga inalámbrica 15W

Carga reversible

3.290 mAh

Un móvil con el que querrás fardar de lo bonito que es

El ROG Phone 8 Pro, bajo la submarca de Asus, presenta una estética renovada y más sofisticada en comparación con sus predecesores. Disponible en un diseño completamente negro con mínimos logotipos y eslóganes discretos, el teléfono adopta una apariencia más sobria mientras mantiene un clarísimo enfoque que dice "soy un móvil con mucho músculo", el clásico eslogan de cualquier producto gaming.

El bloque de la cámara asimétrica en la parte trasera es el único detalle vanguardista, pero incluso este diseño no distrae demasiado desde la distancia. La reducción de los biseles alrededor de la pantalla, especialmente en la parte superior, y la inclusión de una cámara para selfies perforada, contribuyen a un diseño más moderno y minimalista, alejándose del aspecto robusto y sobrecargado en juegos de modelos anteriores. De hecho, viniendo de un iPhone 13, con el clásico notch rectangular de los de Cupertino, el notch circular se me hace tremendamente bienvenido, aunque es algo que solo podrán estar de acuerdo conmigo aquellos que vengan de la manzana.

Img 3456

El diseño del ROG Phone 8 Pro también incluye un sistema de iluminación AniMe Vision en la parte posterior, compuesto por 341 LEDs que pueden mostrar logotipos, gráficos y animaciones personalizadas. Aunque esta función es principalmente estética, también puede utilizarse para mostrar información práctica, como el porcentaje de batería o notificaciones entrantes cuando el teléfono está boca abajo. La inclusión de dos puertos USB-C, uno en el borde inferior y otro en el lateral izquierdo, permite una carga más cómoda mientras se juega en posición horizontal, mientras que también sirven para el ventilador que buscará insuflar vida al móvil cuando éste esté funcionando a pleno rendimiento.

Videoconsolas, juegos, monitores... En Back Market, el marketplace líder en tecnología reacondicionada, encontrarás todo tipo de dispositivos con un descuento de hasta el 60%. Todo renovado por expertos, con 30 días de prueba y 2 años de garantía.

Consejo ofrecido por la marca

En shooters, de hecho, el móvil saca pecho de unos gatillos táctiles en el marco derecho del chasis, la parte superior cuando estamos jugando en modo horizontal, cuyo uso no se limita solo a jugar. Si bien es cierto que en el día a día no vamos a usarlo con asiduidad, lo podemos configurar para que, manteniéndolo presionado, nos lleve a Google o saque capturas de pantalla. Aun así, es en juegos donde está el poder de este añadido y es que funcionan como gatillos de un mando convencional, pidiéndolos configurar para hacer las funciones de apuntado o disparo, así como de salto o de uso de habilidades secundarias en según qué juegos —aunque solo funcionan en algunos títulos—.

Un "todo-pantalla" de los que no hay

Una de las características más destacadas del ROG Phone 8 Pro es su pantalla, que ha sido optimizada para ofrecer una experiencia visual de alta calidad tanto en juegos como en uso cotidiano. El panel, firmado por Samsung con su tecnología Amoled tiene un tamaño de 6.78 pulgadas con resolución Full HD+. Lo mejor es que los taiwaneses han trabajado en reducir los biseles, logrando un 94% de relación pantalla-bisel, algo que no solo mejora la estética del dispositivo sino que también maximiza el espacio útil de la pantalla, tan necesario como motivo de envidia para otros móviles.

Img 3454

El problema aquí es que su resolución no es la mejor, tampoco la más elevada del mercado para un móvil así. Si bien esta resolución puede parecer insuficiente para un dispositivo de alta gama, especialmente uno orientado a los juegos, ofrece un equilibrio aceptable entre calidad visual y eficiencia energética, por su precio quizá podríamos haber pedido más en la mezcla. No obstante, el brillo HBM (High Brightness Mode) alcanza los 1.600 nits, con un pico de 2.500 nits. Aunque se requiere una fuerte incidencia solar para que el brillo máximo se active, en condiciones normales la pantalla ofrece una visibilidad adecuada. Sin embargo, en interiores, el brillo puede resultar un poco limitado en modo automático.

P 20240612 211758 Foto con el gran angular

Una característica clave es su frecuencia de actualización adaptativa de 1-120 Hz para uso general y hasta 165 Hz para juegos compatibles. Esta alta frecuencia de actualización garantiza una experiencia de juego fluida y reduce el lag, mejorando significativamente la jugabilidad. Además, y gracias a la capa de ASUS, podremos configurar la pantalla para que se encoja ligeramente cuando juegan, evitando que la cámara frontal interfiera con la visualización del HUD (Heads-Up Display) en los juegos.

Buena cámara, pero no es el primero de su clase

Las cámaras del ROG Phone 8 Pro representan una notable mejora en comparación con los modelos anteriores. Equipado con una cámara principal de 50MP estabilizada por cardán, una cámara gran angular de 13MP y una cámara para selfies de 32MP, el dispositivo ofrece especificaciones comparables a las de los mejores teléfonos con cámara del mercado. Asus también ha incluido una cámara de teleobjetivo de 32MP con zoom óptico de 3x, reemplazando la cámara macro de 5MP del modelo anterior.

P 20240612 211859 Foto con el zoom x3

Las imágenes capturadas muestran una buena vitalidad y contraste, aunque la falta de detalle y nitidez en algunas fotos sigue siendo una desventaja. La estabilización resulta particularmente útil al grabar videos, proporcionando imágenes más estables en comparación con otros dispositivos.

Img 0035 Modo Retrato

A pesar de las mejoras en el hardware de la cámara, las fotografías del ROG Phone 8 Pro aún presentan algunas limitaciones en términos de nitidez y naturalidad. Las imágenes capturadas con la cámara de 13MP son aceptables, pero no alcanzan la calidad de los mejores dispositivos en el mercado. El teleobjetivo de 32MP ofrece una versatilidad adicional pero la calidad de imagen no es tan nítida como la de otros teléfonos con cámaras dedicadas. En resumen, la cámara del ROG Phone 8 Pro es adecuada para la mayoría de los usos diarios, pero no puede competir con los mejores teléfonos disponibles actualmente, y eso cuando hablamos de un dispositivo que busca ser lo último de lo último, pesa como un quintal.

Para el gamer más jugón, así es su rendimiento

Lo más importante, incluso que la cámara o que el apartado estético, está el rendimiento del móvil, algo que busca responder a la pregunta, ¿cómo funciona el móvil? ¿ Me va a funcionar a pilas aplicaciones como Twitter o TikTok? En este caso, además de mirar el rendimiento, echemos un ojo al software de ASUS. El teléfono de los taiwaneses viene acompañado de Android 14, pero todo ello con la capa de personalización de ROG, lo que quiere decir que no solo no tenemos el sistema operativo nativo, sino que viene acompañado de software adicional de la marca asiática, así como ciertos ajustes propios que no son del gusto de todos, aunque no buscan ser intrusivos.

Asus

En este caso, la capa de ROG quiere ofrecer una experiencia optimizada a más no poder de cara a jugar. No es solo que venga acompañado con una capa de personalización, sino que el software Armoury Crate está implementado para que cuando inicies un juego se aplique un modo rendimiento superior. Algo que, en realidad, podemos modificar siempre que queramos, incluso si estamos navegando. Aun así, ASUS permite a los usuarios elegir entre un diseño de ROG o una interfaz de Android Stock, proporcionando flexibilidad según las preferencias personales. El software también incluye características avanzadas de gestión de energía, permitiendo a los usuarios ajustar la carga rápida, programar la carga y establecer límites de carga para preservar la vida útil de la batería.

Img 3452

Dicho lo cual, el rendimiento del ROG Phone 8 Pro es excepcional, impulsado por el chipset Snapdragon 8 Gen 3 y acompañado de 16GB de RAM en el modelo estándar y 24GB en la Edición Pro, es lo que podéis esperar de un móvil con unas entrañas que son las de un Ferrari: velocidad, una gestión de la memoria RAM superior a lo que estaba acostumbrado en Android y rendimiento en juego por encima de la media. El teléfono supera al Galaxy S23 Ultra en la mayoría de las pruebas de CPU y GPU, excepto en la prueba de un solo núcleo de Geekbench 6.

En el modo X, que maximiza la CPU y GPU, el ROG Phone 8 Pro incluso supera al iPhone 15 Pro Max en términos de velocidad, carga de aplicaciones y gaming. De hecho, esto último es lo más importante en un teléfono así. Las pruebas con juegos como Fortnite han arrojado tasas de FPS superiores a las 60 imágenes por segundo en todo momento, llegando a alcanzar los 90 FPS con un consumo del 78% de la CPU. PUBG Mobile es mucho menos exigente, superando ampliamente los 85 FPS y con apenas un 50% de consumo, mientras que si vamos al Genshin Impact, el rendimiento es algo más inestable, pero suficientemente bueno como para funcionar por encima de los 45 FPS, aunque con ciertos problemas a la hora de abordar la multitarea. Si apostamos por la joya de la corona, Call of Duty Mobile, el móvil saca pecho de llegar a los 120 FPS, lo que nos deja con la duda de hasta qué punto es necesario contar con 165 Hz de pantalla en un terminal así.

Img 3457

Además, la gestión térmica del dispositivo es ejemplar, manteniendo la estabilidad de la CPU y GPU en niveles muy altos durante las pruebas de estrés. Aun así, usar el ventilador adicional, al reducir la temperatura ligeramente del chip, ayuda a mantener una estabilidad mayor. No es elevada, tampoco se nota una diferencia supina, pero pule las aristas del modo estándar.

En términos de batería, el ROG Phone 8 Pro cuenta con una capacidad de 5500mAh, suficiente para soportar sesiones intensivas de juego y uso diario. La carga rápida de 65W permite recargar el dispositivo en menos de 40 minutos, lo que es ideal para jugadores que requieren un tiempo de inactividad mínimo. El problema, en este caso, es que para un dispositivo así contar con una batería de Polímero de Litio, un tipo de material con claros problemas a la hora de mantener una vida útil, supone un tiro en el pie. Eso sí, cabe destacar que jugar de forma activa va a consumir la batería como nunca, y aunque es algo que muchos asumís, hay que tener en cuenta que cuando un hardware es tan dependiente como este, va a drenar la batería.

¿Vale la pena el móvil?

El ROG Phone 8 Pro de Asus es una evolución lógica y significativa de la serie ROG, equilibrando su enfoque en los juegos con una estética más refinada y un rendimiento robusto. Aunque su cámara aún no alcanza la calidad de los principales competidores, ha mejorado notablemente en comparación con los modelos anteriores. La incorporación de un puerto USB-C adicional y el conector para auriculares son detalles que demuestran la atención de Asus a las necesidades de los jugadores. La pantalla es una absoluta gozada, sobre todo si eres de los que busca una experiencia "todo-pantalla" superior. Aun así, el problema es el consabido precio y sus peros. Con un producto así se espera la perfección y aunque la roza, no la alcanza.

También recomendamos...

OnePlus 12 5G con 16GB RAM y 512GB de memoria con Cámara Hasselblad de 4.ª generación para móvil - 2 años de garantía - Silky Black

Google Pixel 8a - Smartphone Android Libre con Cámara Pixel Avanzada, batería de 24 Horas de duración y potentes Funciones de Seguridad - Obsidiana, 256GB

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.

  翻译: