SUTEL inicia estudio de mercado para determinar barreras que impiden a los usuarios terminar contratos La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) en su rol de Autoridad Sectorial de Competencia informa sobre el inicio de un Estudio de Mercado para determinar la posible existencia de barreras que impidan a los usuarios terminar, de manera voluntaria, contratos con los proveedores de los servicios de telefonía, Internet y televisión por suscripción. Además, el estudio pretende analizar cómo esas barreras de salida impactan la sana competencia entre las empresas. “Con este estudio haremos un análisis del marco legal, recopilaremos las prácticas comerciales de los proveedores de los servicios de telecomunicaciones y por su puesto nos interesa conocer de primera mano la experiencia de los usuarios que puedan haber sido víctimas de las barreras de salida que impidan o limiten el cumplimiento de su voluntad de cesar una relación comercial con un operador. Este tipo de investigaciones son fundamentales para promover la sana competencia y proteger el derecho de los usuarios de escoger libremente al proveedor de los servicios”, explicó Cinthya Arias, presidenta del Consejo Directivo de SUTEL. Esta investigación inició en octubre del 2024 y finalizará en diciembre del 2025 cuando se expondrán los resultados obtenidos de la investigación. Este estudio pretende: Identificar los tipos más comunes de barreras a las que se enfrentan los consumidores para dar por finalizados los servicios de telecomunicaciones. Describir el impacto de las barreras identificadas en el nivel de competencia y en el desarrollo del mercado. Elaborar recomendaciones y propuestas destinadas a la promoción de la competencia en los mercados bajo análisis.
About us
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), tiene la función de regular el mercado de las telecomunicaciones, velar por la calidad de los servicios, fomentar la inversión, administrar y ejecutar los programas y proyectos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel) y ser la Autoridad Sectorial de Competencia
- Website
-
http://www.sutel.go.cr
External link for Sutel - Superintendencia de Telecomunicaciones
- Industry
- Telecommunications
- Company size
- 1 employee
- Type
- Public Company
- Founded
- 2009
- Specialties
- Regulación en Telecomunicaciones, Autoridad Sectorial de Competencia, and Administrador y ejecutor de programas de Acceso y Servicio Universal
Employees at Sutel - Superintendencia de Telecomunicaciones
-
Cesar Valverde
-
Jorge Brealey, MSc.
Abogado - Derecho público, regulatorio y competencia. Compliance. Tecnologías de la Información y Comunicaciones
-
Mario Luis Campos Ramírez
Profesional Jefe Unidad de Finanzas de la Dirección General de Operaciones (Financiero-Administrativo) en Sutel - Superintendencia de…
-
Gilbert Camacho
Ingeniero en Telecomunicaciones. MBA.
Updates
-
SUTEL cumple con la totalidad del Programa Hogares Conectados La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), como administrador del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), ha cumplido la meta del Programa Hogares Conectados, establecida en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT), con el que entre los años 2016 y el 2024 entregó un total de 287.242 subsidios, beneficiando a 239.461 hogares en condición de pobreza en todo el país. Bajo el programa Hogares Conectados, la SUTEL ha ejecutado dos proyectos: Primer proyecto: FONATEL subsidia o paga una parte de la factura de la conexión a Internet y entrega una computadora portátil a las familias identificadas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) en condición de vulnerabilidad; para un total de 186.558 hogares. Segundo proyecto: FONATEL subsidia una parte de la factura de la conexión a Internet a un total de 100.6684 hogares; identificados por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el IMAS. Esta meta se estableció en enero 2021, como parte de la respuesta a las necesidades de conectividad identificadas por el MEP. “En SUTEL nos sentimos muy satisfechos del impacto en la sociedad costarricense alcanzado por el Programa Hogares Conectados, pues en una evaluación externa aplicada entre el 2022 y el 2023, se concluyó que este programa generó una disminución de 22 puntos porcentuales sobre la brecha digital de los hogares en condición de pobreza. La cantidad de hogares alcanzados en estos años corresponde al 90,5% del total de hogares del país en condición de pobreza y que cuentan con Internet, según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del 2023”, explicó Cinthya Arias, presidente del Consejo Directivo de SUTEL. Como parte del total de hogares beneficiados a través del Programa Hogares Conectados, se encuentran 155.368 hogares liderados por mujeres, así como un total de 414.425 menores de edad. El cumplimiento de la meta establecida en la política pública para el Programa Hogares Conectados implica que ya no se incluirán nuevas familias, pero los actuales beneficiarios se mantendrán recibiendo el subsidio por el plazo que quede pendiente del mismo. Los hogares beneficiados reciben 3 años de subsidio bajo esta meta, por lo que el programa estaría finalizando hasta en el año 2028, cuando se entregarían los últimos subsidios del servicio de Internet a las últimas familias que entraron en el Programa Hogares Conectados. FONATEL continúa llevando telefonía e Internet por medio de los 5 programas, con una inversión total ejecutada de US $ 441 millones en zonas rurales, costeras, fronterizas, territorios indígenas, y conectando y equipando centros educativos. Mas información del avance de los programas y proyectos se puede consultar en el siguiente enlace: https://lnkd.in/eJ6uZS7U ver menos
-
Estos son los principales reclamos de los usuarios de Telecomunicaciones en SUTEL: 1. Problemas de facturación 2. Desconexión del servicio 3. Problemas de calidad 4. Roaming internacional 5. Problemas con aparatos terminales Más detalles en: https://lnkd.in/eUWJEwzu #Reclamaciones #TopQuejasSUTEL #CalidadDelServicio #ProtecciónAlUsuario #SUTEL
-
-
SUTEL ajusta pliego de condiciones y recibirá ofertas en 12 días para licitación de frecuencias de 5G La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) reactiva a partir de hoy el cronograma de la Licitación de Espectro Radioeléctrico para el desarrollo de la tecnología 5G, tras atender los señalamientos de la Contraloría General de la República, luego de un recurso de objeción presentado al pliego de condiciones por el Grupo ICE. De los más de 24 argumentos expuestos dicha objeción, la Contraloría General de la República, únicamente solicitó subsanar un error material relacionado con la referencia de 5 distritos, donde el operador adjudicado debe construir infraestructura para el desarrollo de la red 5G. Todos los demás elementos del pliego de condiciones fueron respaldados por el ente contralor y se mantienen sin ajustes en un proceso concursal que cumple con los objetivos de política pública definidos por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) en la instrucción del proceso. “La SUTEL se siente muy satisfecha con la resolución de la Contraloría, que respalda completamente el proceso concursal y el establecimiento de condiciones de control de concentración de Espectro Radioeléctrico, como un mecanismo acorde con las buenas prácticas internacionales, consistente con los objetivos de política pública planteados y que atiende la desigualdad en la proporción de espectro radioeléctrico existente entre operadores. Así continuamos con el proceso y esperamos recibir ofertas de los interesados hasta el 11 de noviembre”, explicó Cinthya Arias Leitón, presidenta del Consejo Directivo de SUTEL. Las disposiciones de la resolución de la Contraloría General de la República fueron atendidas por SUTEL y se hicieron los ajustes principalmente al anexo 5.1 que forma parte del pliego de condiciones. La totalidad del expediente de licitación con los ajustes correspondientes se encuentra publicado en el sitio Web: https://lnkd.in/dMz9Qebb .
-
-
Como usuario, tiene el derecho a recibir información clara, completa y veraz sobre los servicios que contrata. Recuerde que es su derecho recibir explicaciones detalladas y entender completamente lo que estás contratando. Más detalles en: https://lnkd.in/ehT-R2U6 #Transparencia #DerechoAInformarse #SUTEL #Telecomunicaciones
-
-
Antes de comprar un celular nuevo o usado, revise si está homologado para operar en Costa Rica; con la Plataforma de Validación de Celulares de la SUTEL, puede asegurarse de que su equipo sea compatible con las redes locales y esté libre de bloqueos o restricciones. ¡Garantice que su inversión sea segura y que su dispositivo funcione sin problemas en el país! Consulta el IMEI de tu celular aquí: https://pvc.sutel.go.cr/ #SUTEL #CelularVerificado #PlataformaDeValidación #IMEI #ConectividadSegura
-
-
En la SUTEL, protegemos su derecho a elegir libremente el proveedor de servicios de telecomunicaciones que mejor se adapte a sus necesidades. Más detalles en: https://lnkd.in/ehT-R2U6 #DerechoAElegir #UsuariosDeTelecomunicaciones #SUTEL #Conectividad
-
-
En la SUTEL, creemos que las telecomunicaciones juegan un papel esencial para conectar personas y culturas, acortando distancias y promoviendo el entendimiento mutuo. #DíaDeLasCulturas #SUTEL #Conectividad #DiversidadCultural
-
-
Si tiene un inconveniente con su servicio de telecomunicaciones, recuerde que primero debe presentar la queja formal con el operador y si no obtiene respuesta puede escalar el caso a la SUTEL. Utilice nuestra herramienta en línea para realizar su reclamo, solo siga estos pasos: Ingrese a nuestro sitio web. Complete el formulario con los detalles de su queja. ¡Listo! Nosotros nos encargamos de que se resuelva. Más detalles en: https://lnkd.in/ehT-R2U6 #SUTEL #Reclamaciones #ProtecciónAlUsuario #Telecomunicaciones #DerechosDelUsuario
-
-
Con la plataforma de validación de celulares de la SUTEL, puede verificar si el dispositivo que va a adquirir está autorizado para funcionar en las redes nacionales. Solo necesita ingresar el número IMEI del equipo y en segundos obtendrá la información. Evite sorpresas desagradables. Accede a la plataforma aquí: https://pvc.sutel.go.cr/ #SUTEL #ValidaciónDeCelulares #IMEI #CompraSegura #Conectividad
-