WAPPP | World Association of PPP Units & Professionals hat dies direkt geteilt
La semana pasada el Banco Interamericano de Desarrollo y Economist Impact lanzó una nueva edición del #Infrascopio. Esta herramienta analiza las fortalezas y debilidades de las Asociaciones Público-Privadas (#APPs, #PPPs) en América Latina y el Caribe con base en más de 100 indicadores en áreas que van desde el financiamiento hasta el manejo de riesgo y regulaciones. ALC ha sido la región en desarrollo que más atraido inversiones con APPs. Según nuestras estimaciones los países de América Latina y el Caribe necesitan invertir más de $250.000 millones al año para cerrar las brechas de infraestructura sostenible. Esto sólo se puede hacer de la mano del sector privado. Brasil, Chile y Perú están bien posicionados, pero Ecuador, Paraguay y Trinidad y Tobago han tenido avances importantes. Belice y Barbados han codificado políticas y guías para adquisiciones por primera vez — un paso importante para países pequeños. Pronto la herramienta incluirá un piloto para gobiernos subnacionales en Brasil. Mis felicitaciones al equipo técnico del BID y Economist Impact que trabajaron en esta nueva edición de la herramienta. Acá lo pueden consultar https://lnkd.in/efcQ_Jrg James P. Scriven Tomas Serebrisky Gaston Astesiano Ancor Suárez Alemán Pilar Castrosin #InfraestructuraResiliente #DesarrolloSostenible #Infrascopio #Agua #saneamiento #residuossólidos #energía #transporte