¡Participa en la elección de las mujeres e iniciativas reconocidas para este 8M ACERA 2025! En el marco del Día Internacional de la Mujer, ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, invita a toda la comunidad a ser parte del reconocimiento a las mujeres y proyectos que están transformando el sector energético. Categorías en votación: 🔹 Mujer ACERA 2025 Reconocimiento a una mujer perteneciente a una empresa socia de ACERA, que destaque en la industria de las energías renovables y el almacenamiento por su profesionalismo, impacto en la industria y/o inspiración para otras mujeres en el sector energético. 🔹 Iniciativa que impulsa la energía con equidad Distinción a un proyecto o iniciativa impulsada por nuestras empresas socias, alianzas, organismos o instituciones públicas, que haya generado avances significativos en la reducción de brechas de género dentro de su organización. 📌 Bases de votación: ✅ ¿Quién puede votar? Cualquier persona interesada en apoyar y visibilizar a las mujeres y proyectos que impulsan la equidad en energía. ✅ ¿Cuántos votos puedo emitir? Cada votante puede seleccionar hasta tres opciones por categoría. ✅ ¿Es un proceso anónimo? Sí, la votación es completamente anónima y los datos personales no serán compartidos. ✅ ¿Dónde conocer a las candidatas y proyectos postulados? Las nominaciones serán publicadas en los canales oficiales de ACERA el 12 de febrero de 2025. ✅ ¿Hasta cuándo puedo votar? La votación estará abierta hasta el 3 de marzo de 2025 a las 18:30 horas. ✅ ¿Cuándo se anunciarán los resultados? Los resultados serán revelados en la ceremonia del 6 de marzo de 2025, donde se anunciarán a la candidata e iniciativa con más votos. 📣 ¡Tu voto es clave para destacar el talento y compromiso con la equidad en la energía! 🔗 Vota aquí: https://lnkd.in/esJVQmwN --- 1° Categoría: Susana Morales Díaz; Paula Verónica Martínez Osorio; Zakya Ben Ali; Rosaline Corinthien; Jacqueline Durán; Madie Padilla Solórzano; Pía Suárez; Libertad Violeta Hernandez Ahumada; Patricia Méndez Gassibe; Gensoar Millan; María Paz Reveco; Carolina Zúñiga Bravo; Maria Francisca Valdes Martinez; Yessica Sanchez; Stephanie Crichton; Clémence Picard 2° Categoría: Agencia de Sostenibilidad Energética; Colbun S.A; CVE Chile; SOLEK HOLDING CHILE; Sphera Energy; ISA INTERCHILE S.A. --- Auspician: Colbun S.A; ENGIE Chile; Grenergy Renovables; Sonnedix Patrocina: Ministerio de Energía Chile
ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento
Energía renovable y medio ambiente
Por un Chile 100% renovable
Sobre nosotros
Trabajamos #PorUnChile100%Renovable La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, ACERA A.G., agrupa a más de 150 socios entre desarrolladores, generadores y proveedores de productos y servicios, nacionales y extranjeros, en toda la cadena de valor de la industria de las energías renovables no convencionales (ERNC) y desde el año 2018 también extiende su quehacer al almacenamiento de energía. ACERA busca la protección del medioambiente y de un desarrollo sustentable para Chile, a través de la promoción de las energías renovables. Su misión es promover un marco regulatorio, que permita a las ERNC competir en igualdad de condiciones con las fuentes tradicionales. Para conseguirlo, trabaja en base a tres objetivos estratégicos: Promover la generación de Energías Renovables No Convencionales; Contribuir permanentemente al desarrollo de un marco regulador para incentivar la producción de ERNC y, finalmente, Impulsar la instalación de una potencia de centrales ERNC que cumpla y exceda las metas de participación de estas energías establecidas en la legislación nacional.
- Sitio web
-
https://acera.cl/
Enlace externo para ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento
- Sector
- Energía renovable y medio ambiente
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 2003
Ubicaciones
-
Principal
Hendaya 60, piso 12. Las Condes
Santiago, 7550188, CL
Empleados en ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento
-
Ana Lia Rojas
Directora Ejecutiva Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento ACERA A.G. Fundadora y 1era Presidenta Asociación de Mujeres en…
-
Cristian Herrera Taibo
Ingeniero especialista en mercados eléctricos
-
Sergio del Campo Fayet
Presidente ACERA y Sonnedix Chile
-
Constanza Suárez
Directora de Comunicaciones y Asuntos públicos en ACERA A.G. | Consejera COSOC Ministerio de Energía | Asociación de Mujeres en Energía Chile
Actualizaciones
-
ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento ha compartido esto
A Major Step in Solar Energy and Storage Cooperation Between Chile and Germany 🌍 Last week, during the Berlin Energy Transition Dialogue and the visit of the Chilean Association for Renewable Energies and Storage, ACERA AG to Germany, a Memorandum of Understanding (MoU) was signed between ACERA AG and BSW – Bundesverband Solarwirtschaft e.V. This agreement lays the foundation for collaboration to strengthen the development of solar energy and storage in Chile, fostering knowledge exchange, business opportunities, and cooperation on public policies and regulations. 💡 This MoU is the result of more than a year and a half of collaboration, including initial discussions to understand the energy markets of both countries, as well as general idea exchanges and trust-building. Ana Lía Rojas, Executive Director of ACERA, highlighted the key initiatives included in the agreement that will support the development of the solar industry in Chile: ➡️ Capacity building and training in solar energy and storage. ➡️ Business matchmaking between Chilean and German companies to facilitate partnerships. ➡️ Promotion of energy storage systems (BESS) for grid stability. ➡️ Exchange of experiences in large-scale integration and regulatory market design. ➡️ Joint development of energy policy studies to accelerate the energy transition. 🇩🇪 Germany remains a global leader in solar energy and storage. In 2023, the country surpassed 81 GW of installed solar capacity, adding over 14 GW that year alone. Germany's experience in regulation, financing, and renewable integration will be critical for Chile’s energy future, particularly in advancing storage systems that enhance grid flexibility. 🇨🇱 Meanwhile, Chile ranks among the world's top countries for solar energy consumption. Chile installed 2.14 GW of new solar capacity in 2024, bringing its total installed PV capacity to 10.5 GW by year-end, according to the National Energy Commission (CNE). We congratulate Ana Lía Rojas, Executive Director of ACERA, and her team for their dedication and commitment to this important achievement. We also extend our gratitude for their tireless efforts in making this collaboration a reality 👏
-
-
🔔 SAVE THE DATE🔔 Lanzamiento del Estudio: “Análisis costo/beneficio de potenciales trayectorias hacia una operación cero emisiones del Sistema Eléctrico Nacional”. ACERA A.G. te invita al lanzamiento del estudio desarrollado por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), que analiza los requerimientos técnicos y económicos para alcanzar un sistema eléctrico nacional con cero emisiones. Este nuevo informe actualiza y profundiza el estudio publicado en 2022, explorando distintos escenarios al 2030, 2035 y 2040, e identificando inversiones, desafíos operativos y medidas habilitantes para una transición energética costo-efectiva, segura y sostenible. 🔗 ¡Confirma tu asistencia completando el formulario de inscripción! 📅 Martes 22 de abril de 2025 🕣 08:30 horas (inicio acreditación) 📍 Salón Domeyko, Casa Central, Universidad de Chile Av. Bernardo O’Higgins #1058, Santiago 🚇 Metro: Universidad de Chile ❗ El lugar no cuenta con estacionamientos Se puede inscribir presencial aquí: https://lnkd.in/g5Ccr7NW U online aquí: https://lnkd.in/gHsv-bSC #TransiciónEnergética #PorUnChileRenovable #LaTransformaciónEsDeTodos #CeroEmisiones #ACERA #ISCI #EnergíasRenovables
-
-
Esta mañana, nuestra Directora Ejecutiva, Ana Lia Rojas, sostuvo una importante reunión con el Secretario Ejecutivo de OLADE - Organización Latinoamericana de Energía, Andrés Rebolledo Smitmans, para avanzar en una agenda conjunta que promueva la electrificación, el aumento de la demanda eléctrica y su descarbonización en Chile y la región. Este encuentro forma parte de una serie de conversaciones estratégicas que ACERA A.G. está impulsando con actores y organismos a nivel regional, con el objetivo de consolidar un diálogo público-privado como herramienta para acelerar la transición energética. Durante la reunión se identificaron áreas de colaboración entre OLADE y ACERA, entre ellas: estrategias para la electrificación profunda de sectores clave para la economía chilena, reformas regulatorias pendientes y lecciones replicables para la región desde las experiencia de Chile en materia de penetración renovable, almacenamiento, desarrollo de transmisión y del blackout que sufrió el pasado 25 de febrero el sistema eléctrico chileno. Para finalizar, Rojas mencionó que “esta reunión es un paso importante para visibilizar para el resto de la región, y a través de OLADE, la experiencia chilena en materia de transformación del sector eléctrico hacia las energías renovables y almacenamiento. Asimismo, nos permitirá materializar algunas iniciativas concretas para la difusión de estos mensajes a través de workshop’s que estimulen y ayuden a mejorar el conocimiento, a la toma de decisiones de agentes públicos y privados y así potenciar la electrificación en base a renovables y almacenamiento”. #TransiciónEnergética #LaTransformaciónEsDeTodos #OLADE #ACERA #PorUnChileRenovable #Descarbonización #CooperaciónRegional #EnergíasLimpias
-
-
Hoy, nuestro Director de Estudios, Felipe Gallardo Osorio, participó en el evento RENMAD - Energy Events Almacenamiento 2025, en Sevilla, España, donde expuso sobre el "Desarrollo de sistemas de almacenamiento en Chile: avances, desafíos y oportunidades". Durante su presentación, Gallardo señaló que “durante 2024, en Chile se experimentó un boom en el número de proyectos de almacenamiento declarados en construcción, con un fuerte impulso desde la industria. A finales de 2025, existirán 3GW de proyectos de almacenamiento en operación, con una duración promedio de 4 horas, siendo mayoritariamente proyectos híbridos de tecnología solar fotovoltaica+BESS”. Por último, abordó los principales incentivos que han gatillado esta tendencia, así como los desafíos que se requiere abordar para maximizar la penetración de esta tecnología, con énfasis en el ámbito operacional y regulatorio. #LaTransformaciónEsDeTodos #PorUnChileRenovable #TransiciónEnergética #EnergíasRenovables #RENMAD2025 #RENMADALMACENAMIENTO
-
ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento ha compartido esto
¡Nuestro Programa Trainee recibió distinción de ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento! 🙌🏻✨️ En el marco del Día Internacional de la Mujer, la asociación chilena realizó la tercera edición de los reconocimientos Mujer Acera 2025 y fuimos galardonados en la categoría “Iniciativa que Impulsa la Energía con Equidad”, un programa impulsado por la Gerencia de Organización y Personas, enfocada en la inserción de jóvenes profesionales en la industria energética, que promueve su desarrollo con un enfoque de equidad e inclusión. Este premio refleja nuestro esfuerzo por brindar oportunidades e integrar a mujeres al equipo y así lograr avanzar hacia un 30% de participación femenina para el 2030. 🏆👷🏻♀️ Además, Paula Verónica Martínez Osorio, Gerente de Organización y Personas, fue nominada entre 16 mujeres en la categoría Mujer Acerca 2025 ¡Estamos orgullosos de este reconocimiento! 👏🏻 #TransformaImpulsaSueña #MujerACERA2025 #EquidadDeGénero
-
ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento ha compartido esto
ENERGÍA SOALR Y ALMACENAMIENTO | Acuerdo marca un hito en la relación energética entre ambos países, estableciendo un marco de colaboración orientado al intercambio de conocimientos, generación de oportunidades de negocio, y el trabajo conjunto en regulación y políticas públicas que aceleren la transición energética. Lee el artículo aquí: https://lnkd.in/ex29mPzM ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento Ana Lia Rojas BSW – Bundesverband Solarwirtschaft e.V. Joachim Goldbeck
-
-
En el marco de la XII edición de la Conferencia de Energías Renovables – Perú 2025, nuestra Directora Ejecutiva, Ana Lia Rojas, fue invitada como panelista aeste reconocido foro regional, consolidado como uno de los principales puntos de encuentro y análisis del sector energético latinoamericano. Rojas participó en el módulo “Energías Renovables en Latinoamérica: Desarrollo y Experiencias”, donde expuso perspectivas junto a referentes del sector: Brendan Oviedo Doyle, Presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), y Alexandra Hernández Saravia, Directora Ejecutiva de SER Colombia. La instancia fue conducida por Pedro Gamio Aita, ex Viceministro de Energía del Perú, y abordó los desafíos y análisis para avanzar hacia una transformación energética en la región. Durante el diálogo, se trataron aspectos clave como los riesgos asociados a una mayor penetración de fuentes renovables, la variabilidad en la generación, la incorporación de estas tecnologías en redes de transmisión, el despliegue de sistemas de almacenamiento y la necesidad de promover la colaboración entre países. Desde ACERA, reconocemos y agradecemos el valor de estos espacios que fortalecen nuestro compromiso con una transición energética articulada, inclusiva y con visión continental. #LaTransformaciónEsDeTodos #PorUnChileRenovable #TransiciónEnergética #ConferenciaDeEnergíasRenovablesPerú2025 #EnergíasRenovables
-
ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento ha compartido esto
🌱 ¡Un gran paso hacia el futuro energético de Chile! ENGIE Chile celebra la entrada en operación comercial del Parque Eólico Kallpa (ex Lomas de Taltal), el parque de energía renovable con mayor capacidad de generación del país, con 342 MW de capacidad instalada. Este hito marca un avance significativo en nuestro compromiso con la transición energética y la sostenibilidad, contribuyendo a diversificar la matriz energética y reducir 363.793 toneladas de CO₂ al año. 🔋 Con una inversión de US$ 459 millones, el parque cuenta con 57 aerogeneradores y se espera generar 923 GWh anuales. Puedes ver más información en el siguiente link: https://lnkd.in/gTxs6ebf ¡Seguimos impulsando un futuro más limpio, renovable y con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente! #EnergíaRenovable #TransiciónEnergética #ParqueEólicoKallpa #Sostenibilidad #ENGIEChile #EnergíaLimpia ENGIE
-
La Consultora Vinken asociada al Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y su director Matias Negrete-Pincetic, aporta en esta nota de La Tercera, a la discusión sobre el PdL para el financiamiento del subsidio a la tarifa eléctrica que se discute en el Senado. Este insumo técnico considera los diseños del proyecto conocidos a la fecha - entendemos que habrá un período de indicaciones que se abrirá en las próximas semanas. En síntesis, la actualización de este estudio confirma lo que ya argumentamos anteriormente, en términos de los problemas y efectos negativos del actual diseño sobre los segmentos de generadores renovables con contratos regulados y los PMGDs. Esperamos que el aporte cuantitativo que se hace con esta actualización, sea considerado la evaluación global del PdL, que debe buscar una solución eficiente para el financiamiento del universo real de beneficiarios del subsidio eléctrico, sin dañar las perspectivas y señales de inversión para los actores del mercado eléctrico. #LaTransformaciónEsDeTodos #PorUnChileRenovable #TransiciónEnergética #SubsidioEléctrico #EstudioACERA #Vinken