La multinacional australiana Fortescue ha obtenido autorización de los gobiernos federal y estatal de Brasil para comenzar la primera fase de un ambicioso proyecto de producción de hidrógeno verde (H2V), que se perfila como la mayor inversión en su tipo en el país, de acuerdo con la Confederación Nacional de la Industria (CNI), según informó el medio brasileño, Dinheiro. Este innovador proyecto se desarrollará en el Complejo Industrial y Portuario de Pecém, ubicado en la región metropolitana de Fortaleza, Ceará. Fortescue ha anunciado que los trabajos de preparación del terreno comenzarán este mismo año, en paralelo con los estudios de impacto ambiental y de ingeniería en curso. La decisión final de inversión, que confirmará el inicio de la construcción, está prevista para 2025. De aprobarse, el proyecto significaría una inversión de 20 mil millones de reales, generando alrededor de 5,000 empleos durante el pico de la construcción, incluyendo plazas en construcción civil y otros sectores industriales clave. #H2News Mas información en el link de la bio o en el primer comentario de esta noticia. #hydrogen #hidrogeno #energiasrenovables #hidrogenorenovable #descarbonizacion
Sobre nosotros
Somos una plataforma multimedia de hidrógeno verde que tiene como objetivo informar, comentar y dialogar sobre el desarrollo de la economía del hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica.
- Sitio web
-
https://h2news.cl/
Enlace externo para H2News Plataforma Multimedia
- Sector
- Medios de audio y vídeo en línea
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Santiago de Chile
- Tipo
- De financiación privada
Ubicaciones
-
Principal
7550000
Santiago de Chile, CL
Empleados en H2News Plataforma Multimedia
Actualizaciones
-
En una apuesta pionera por el turismo sostenible en la Región de Magallanes y la Antártica chilena, la empresa Antarctica21 y HIF Global han firmado un acuerdo que permitirá el uso de e-Combustibles, producidos en la planta HIF Haru Oni de Punta Arenas, en las operaciones de cruceros hacia el continente blanco. Este acuerdo marca el inicio de una colaboración estratégica entre ambas compañías para promover el turismo responsable en la Antártica. Gracias a esta alianza, los diez zodiacs que transportan turistas desde el crucero Magellan Explorer hacia la Antártica comenzarán a utilizar gasolina sintética, un innovador e-Combustible desarrollado por HIF a partir de hidrógeno verde y CO₂ reciclado, que reduce significativamente las emisiones de carbono. La entrega del combustible para esta temporada fue oficializada en una ceremonia en el Muelle Prat, con la presencia de diversas autoridades y representantes de ambas empresas. #H2News Mas información en el link de la bio o en el primer comentario de esta noticia. #hydrogen #hidrogeno #energiasrenovables #hidrogenorenovable #descarbonizacion
-
-
Alemania e India acordaron el sábado recién pasado, estrechar la cooperación para el desarrollo del hidrógeno como fuente de energía, considerado clave para la transición energética, especialmente si se utilizan energías renovables para producirlo. “La hoja de ruta del hidrógeno no significa que ahora los gobiernos vayan a hacerlo todo, sino que ha definido varias áreas de trabajo que ahora se están supervisando”, declaró el ministro alemán de Economía y Protección Climática, Robert Habeck. Luego, “Pero al final, los científicos, los estudiantes y las empresas tienen que ponerse manos a la obra ya”, urgió el político verde alemán, quien espera que a largo plazo, el hidrógeno se imponga en el mercado. #H2News Mas información en el link de la bio o en el primer comentario de esta noticia. #hydrogen #hidrogeno #energiasrenovables #hidrogenorenovable #descarbonizacion
-
-
El Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems ISE ha dado un paso significativo hacia el futuro de la energía con la inauguración del Centro de Almacenamiento de Energía Eléctrica. Este nuevo centro, ubicado en la zona industrial de Haid, Freiburg, cuenta con más de 3,700 metros cuadrados de laboratorios de última generación, donde se llevarán a cabo investigaciones punteras a nivel mundial en torno a baterías y sus aplicaciones clave para la transición energética. Las baterías son un componente esencial para la electrificación del transporte, la estabilización de la red eléctrica y la compensación de las fluctuaciones en la generación de electricidad verde. Fraunhofer ISE ha investigado a lo largo de toda la cadena de valor de las baterías durante varios años, y con este nuevo centro, refuerza su capacidad para mejorar la sostenibilidad, seguridad y rendimiento de los sistemas de almacenamiento de energía. #H2News Mas información en el link de la bio o en el primer comentario de esta noticia. #hydrogen #hidrogeno #energiasrenovables #hidrogenorenovable #descarbonizacion
-
-
El desarrollo de la industria del hidrógeno renovable en Chile ha dado un paso decisivo con la reciente actualización de la Guía de Apoyo para Solicitud de Autorización de Proyectos Especiales de Hidrógeno, un documento clave para facilitar el proceso regulatorio en proyectos que utilizan tecnologías innovadoras no contempladas en la normativa vigente. Esta guía ha sido elaborada con el apoyo del proyecto “Team Europe para el Desarrollo del Hidrógeno Renovable en Chile”, financiado por la Unión Europea a través del programa Euroclima y el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania (BMWK). La Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH ha desempeñado un rol esencial en la implementación del proyecto, trabajando estrechamente con el Ministerio de Energía de Chile y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). #H2News Mas información en el link de la bio o en el primer comentario de esta noticia. #hydrogen #hidrogeno #energiasrenovables #hidrogenorenovable #descarbonizacion
-
-
La Casa de la Cultura de Mulchén fue el escenario de la ceremonia de cierre de la tercera versión del proyecto de Alternancia en Alfabetización de Hidrógeno Verde (H2V), cofinanciado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la ONG Educando en Red y la Red Futuro Técnico Biobío. Durante el evento, se celebró el egreso de 70 estudiantes y 30 docentes de los liceos Bicentenario Nuevo Mundo, Miguel Ángel Cerda Leiva y Liceo Crisol Mulchén, quienes recibieron sus certificaciones tras completar un curso online de ocho módulos sobre la cadena de valor del hidrógeno verde. La ceremonia contó con la presencia de la Vicerrectora Académica de la UCSC, Dra. Lorena Gerli, y el Director del Centro de Energía UCSC, Dr. Ricardo Lizana Fuentes, quienes destacaron la importancia del proyecto en la formación de los jóvenes y educadores en una industria clave para la transición energética. “Este proyecto marca un hito a nivel nacional, fortaleciendo la educación técnica y acercando a jóvenes y educadores a una industria clave para la transición energética”, afirmó la Dra. Gerli durante su discurso. #H2News Mas información en el link de la bio o en el primer comentario de esta noticia. #hydrogen #hidrogeno #energiasrenovables #hidrogenorenovable #descarbonizacion
-
-
El Dubai International Financial Centre (DIFC), el principal centro financiero global en la región de Medio Oriente, África y Asia Meridional (MEASA), será la sede de la segunda edición del Future Sustainability Forum, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de diciembre de 2024 en el Madinat Jumeirah de Dubái. Este evento reunirá a líderes de la industria, inversores, innovadores tecnológicos y responsables políticos para discutir prácticas sostenibles y fomentar el desarrollo sostenible en áreas clave como la conservación ambiental, la equidad social y la innovación tecnológica. El Future Sustainability Forum subraya el compromiso del DIFC con el avance de las prioridades de sostenibilidad de los EAU, reforzando iniciativas como el DIFC Sustainable Finance Catalyst, que tiene como objetivo aumentar los flujos de financiamiento sostenible desde Dubái a más de USD 100 mil millones para 2030. Este evento también coincidirá con el primer aniversario de la COP28, celebrada en los EAU, y se espera la participación de más de 3,000 asistentes. #H2News Mas información en el link de la bio o en el primer comentario de esta noticia. #hydrogen #hidrogeno #energiasrenovables #hidrogenorenovable #descarbonizacion
-
-
La Agencia Federal de Redes de Alemania ha dado luz verde a un proyecto clave para el futuro energético del país: la construcción de una red central de transporte de hidrógeno que abarcará todo el territorio alemán. Así lo anunció el ministro de Economía y Protección Climática, Robert Habeck, en una rueda de prensa en Berlín, calificando la decisión como un paso fundamental para la descarbonización y la seguridad energética de Alemania. “Hoy se ha decidido la red central de hidrógeno. Aunque aún no está terminada, ahora se construirá”, afirmó Habeck. El ministro destacó la rapidez con la que se ha avanzado en el proyecto, señalando que han pasado solo dos años y medio desde que se concibió la idea hasta la autorización oficial, lo que calificó como un “récord” en términos de planificación y ejecución. #H2News Mas información en el link de la bio o en el primer comentario de esta noticia. #hydrogen #hidrogeno #energiasrenovables #hidrogenorenovable #descarbonizacion
-
-
La Comisión Europea ha seleccionado 85 proyectos innovadores para recibir un total de 4.800 millones de euros en subvenciones del Fondo de Innovación, con el fin de impulsar la adopción de tecnologías limpias en toda Europa. Esta convocatoria, la más grande desde la creación del fondo en 2020, abarca por primera vez proyectos de diferentes escalas, desde grandes hasta pequeños, incluyendo pilotos centrados en la fabricación de tecnologías limpias. Con esta iniciativa, el total de apoyo financiero del fondo asciende a 12.000 millones de euros, y el número de proyectos seleccionados ha aumentado en un 70%. Los proyectos seleccionados, que están distribuidos en 18 países (Bélgica, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Hungría, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Finlandia, Suecia y Noruega), abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo industrias intensivas en energía, energías renovables, hidrógeno verde, almacenamiento de energía, gestión de carbono industrial, movilidad neta cero y edificios. #H2News Mas información en el link de la bio o en el primer comentario de esta noticia. #hydrogen #hidrogeno #energiasrenovables #hidrogenorenovable #descarbonizacion
-
-
Matteco, empresa líder en materiales avanzados para la descarbonización de la economía, ha cerrado una ronda de inversión Serie A por un valor de 15 millones de euros. Este financiamiento ha sido respaldado por un grupo de family offices comprometidos con la inversión de impacto, entre los que destacan Napali, de Chile, junto a Grupo ASV (España) y Zubi (España). El capital recaudado permitirá a Matteco abrir y escalar una nueva fábrica de catalizadores y electrodos de última generación en Paterna (Valencia), diseñada específicamente para producir materiales clave para electrólisis, con capacidad de generar el equivalente a 1 gigavatio (GW) de electrodos anualmente. Estos electrodos, que se integran en electrólisis alcalina y de membrana de intercambio aniónico (AEM), son fundamentales para la producción eficiente de hidrógeno verde, tecnología que busca reducir los altos costos de producción y hacer que el hidrógeno sea competitivo frente a los combustibles fósiles. #H2News Mas información en el link de la bio o en el primer comentario de esta noticia. #hydrogen #hidrogeno #energiasrenovables #hidrogenorenovable #descarbonizacion
-