Bodegas Fundador

Bodegas Fundador

Alimentación y bebidas

Jerez de la Frontera, Andalucía 6410 seguidores

Una compañía de Brandies y Vinos de Jerez

Sobre nosotros

Bodegas Fundador es una empresa dedicada a la elaboración de Brandy y Vinos de Jerez fundada en el año 1730 en Jerez de la Frontera (Cádiz - España), siendo una de las firmas pioneras y más antiguas del Marco de Jerez. Entre su patrimonio, cuenta con bodegas del siglo XVI, edificios cristiano-mudéjares, un museo dedicado al brandy y al vino de Jerez, un centro de visitas enoturístico y un restaurante en el interior de la bodega, así como una de las soleras de brandy y vino de Jerez más antiguas, prestigiosas y premiadas del mundo. La visita a su centro enoturístico es altamente recomendada para todos aquéllos que deseen conocer y profundizar sobre el arte y la magia que hay detrás del proceso artesanal de elaboración de brandies y vinos de Jerez, así como descubrir la historia y los secretos que encierran sus ancestrales bodegas. Entre las principales marcas actualmente elaboradas, producidas y distribuidas por Bodegas Fundador se encuentran los brandies de Fundador, Terry y Tres Cepas, así como el vino de Jerez de Harveys. Entre sus brandies más conocidos se encuentran Fundador Solera, Fundador Gold Reserve, Fundador Imperial, Fundador Exclusivo, Fundador Supremo, Fundador Doble Madera, Fundador Triple Madera, Fundador Light, Fundador Double Light, Fundador Ultra Smooth, Terry Centenario, Terry 1900, Terry I, Terry White, Tres Cepas Solera, Tres Cepas Light y Tres Cepas VS. Su marca emblemática de vinos de Jerez es Harveys, cuyos productos más célebres lo constituyen Harveys Bristol Cream, el vino de Jerez más vendido en el mundo y reconocido internacionalmente por su icónica botella azul, Harveys Amontillado Medium Dry, Harveys Pale Cream, Harveys Fino, Harveys Amontillado, Harveys Palo Cortado, Harveys Oloroso, Harveys PX, Harveys Signature, Harveys VORS Amontillado 30YO, Harveys VORS Palo Cortado 30YO, Harveys VORS Oloroso 30YO y Harveys VORS PX 30YO. Bodegas Fundador posee en Jerez varios viñedos, planta de vinificación, bodegas de envejecimiento y elaboración de brandies y vinos de Jerez, centro de embotellado, laboratorios de análisis e investigación, centro logístico, centro enoturístico y una destilería de aguardientes y holandas en Tomelloso (Ciudad Real).

Sitio web
http://www.bodegasfundador.site
Sector
Alimentación y bebidas
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Jerez de la Frontera, Andalucía
Tipo
De financiación privada
Fundación
1730
Especialidades
Elaboración de Brandy y Vinos de Jerez

Ubicaciones

  • Principal

    Calle San Ildefonso

    Jerez de la Frontera, Andalucía 11403, ES

    Cómo llegar

Empleados en Bodegas Fundador

Actualizaciones

  • Bodegas Fundador ha compartido esto

    Ver el perfil de Rafael Rendon Gomez, gráfico

    Director General de Bodegas Fundador

    “De noche, todos los gatos son pardos”. ¡O no! Si hay algo que me encanta del cambio de hora es poder tener más oportunidades de apreciar esta imagen de nuestro jardín botánico diseñado y conformado en el siglo XIX, el cual, precisamente durante el atardecer, despliega una gran variedad de matices, colores y expresiones visuales únicas que durante el día pasan completamente desapercibidas. La nueva y efímera pasarela de madera que hemos instalado sobre él, nos permite pasear y transitarlo sin dañar sus plantas y especies vegetales y, al mismo tiempo, contemplar su exuberante biodiversidad, belleza y singularidad desde una privilegiada y respetuosa posición elevada. Fue construido por Pedro Domecq Loustau alrededor de 1870 tras la adquisición de un insalubre muladar ubicado en los extramuros de la ciudad, dotándolo de un elegante estilo francés y convirtiéndolo en uno de más bellos y encantadores rincones que custodiamos en nuestras bodegas. Declarado zona verde y espacio natural protegido por el Ayuntamiento de Jerez, entre sus numerosas y diferentes especies botánicas, contamos con un ficus de más de 150 años, primer árbol en ser plantado en el mismo, así como varios “árboles singulares de la ciudad” tales como un pino australiano, una acacia de espina grande, un sabal de carolina y palmeras de la fortuna. Y aunque de noche todos los jardines también son pardos, 150 años más tarde, el nuestro sigue resplandeciente, brillante y sorprendiendo en cualquier momento del día. “Planta tu propio jardín y decora tu alma, en lugar de esperar que alguien te traiga flores”. (Jorge Luis Borges). Es lo que debió pensar Loustau cuando decidió idear y plantar su jardín. Bodegas Fundador #vino #brandy #jerez #bodegas #botánica #jardines

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Bodegas Fundador ha compartido esto

    Ver el perfil de Rafael Rendon Gomez, gráfico

    Director General de Bodegas Fundador

    Iniciamos la campaña de destilación en nuestras Alquitaras con los vinos de esta última vendimia lo que nos permitirá elaborar nuevos aguardientes y holandas. Para ello, seleccionamos los vinos blancos más delicados, sanos y equilibrados en alcoholes superiores y ésteres de ácidos grasos, buscando al mismo tiempo aromas terpénicos que nos aporten notas frutales y florales, además de un bajo contenido en sulfuroso (SO2), acetaldehídos y acetato de etilo. Nuestros maestros destiladores, cuidadosa y magistralmente, destilan estos vinos realizando una adecuada separación de cabezas y colas, así como una meticulosa extracción de sus compuestos volátiles y congenéricos que les aportarán la suficiente complejidad y estructura para envejecer posteriormente en barricas de roble. Estos nuevos aguardientes y holandas constituirán la reposición de las criaderas más jóvenes de nuestros solerajes de brandy que envejecen de forma dinámica en nuestras tradicionales Sherry Casks. Todo un complejo y singular proceso que creamos, desarrollamos y establecimos hace 150 años y que aún hoy caracteriza la excepcionalidad y el espíritu de nuestros productos y, de forma general, al Brandy de Jerez. Bodegas Fundador #vinos #brandy #jerez #destilación #enología #sherrycasks

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Bodegas Fundador ha compartido esto

    Ver el perfil de Rafael Rendon Gomez, gráfico

    Director General de Bodegas Fundador

    Emotiva y distintiva celebración hoy en Bodegas Fundador del día de los Santos Ángeles Custodios que además conmemoraba el 200 aniversario de la Policia Nacional. Una gala que ha reconocido el esfuerzo, entrega y dedicación de varios agentes e instituciones, destacando su labor como importantes y verdaderos custodios de nuestra libertad, seguridad y valores como sociedad. Para nosotros ha sido un profundo honor y privilegio recibir a nuestras ejemplares fuerzas y cuerpos de seguridad, así como albergar este emblemático y singular acto de la Policia Nacional de Jerez en nuestras bodegas. ¡Muchas gracias por hacernos partícipes de vuestro bicentenario! https://lnkd.in/dQ3snYdR #policía #policíanacional #bodegas #jerez

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Bodegas Fundador ha compartido esto

    Ver el perfil de Rafael Rendon Gomez, gráfico

    Director General de Bodegas Fundador

    “Por San Miguel, el mosto vino es”. Pues sí, hoy comenzamos el deslío de los mostos de nuestra última campaña y este año me atrevo ya a proponer el cambio del tradicional y conocido vinatero refrán español que decía que “Por San Andrés, el mosto vino es”. Desde hace varios siglos, el 30 de noviembre, día de San Andrés, marcaba el inicio del deslío de los mostos molturados y fermentados de la última vendimia. Dos hechos eran imprescindibles: el agotamiento de los azúcares fermentables y la decantación estática de las levaduras fermentativas inactivas tras el paso de 1 a 2 meses. Sin embargo, el impacto del cambio climático, la menor pluviometría y el agotamiento general de los suelos agrícolas, han modificado los estados fenológicos de los viñedos y, en consecuencia, en las últimas décadas el inicio de la vendimia en los climas cálidos se ha adelantado, en el caso del Marco de Jerez, de mediados de septiembre a principios de agosto. Este adelanto no afecta a la calidad de nuestros vinos, pero sí al calendario, tiempos y procesos que han definido hasta ahora las tareas en el viñedo y la vinificación de nuestros mostos. El objetivo del deslío sigue siendo el mismo: separar el vino limpio fermentado de las lías gruesas constituidas por levaduras y sólidos decantados en el fondo de los depósitos, evitando así las reacciones microbiológicas y de reducción que deterioren el vino fresco. Ya sea para embotellar directamente, envejecer en barricas o destilar excelentes aguardientes, es necesario realizar esta operación en el momento que el vino ha quedado separado completamente de su fase sólida, realizando esta operación en el menor tiempo posible y minimizado el contacto de las lías gruesas y el vino recién fermentado. Lo que fue antes el 30 de noviembre, lo está siendo ahora el 29 de septiembre. ¡Lo que antes fue de San Andrés, ahora parece que lo otorga San Miguel! Bodegas Fundador #viñas #viñedos #bodegas #enología #viticultura #vino #brandy #jerez

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Bodegas Fundador ha compartido esto

    Ver el perfil de Rafael Rendon Gomez, gráfico

    Director General de Bodegas Fundador

    Aunque parecen seres de otro planeta, en realidad son fósiles de algas diatomeas procedentes de la tierra albariza de nuestros viñedos del pago de Macharnudo. Fotografiadas por primera vez con un microscopio de barrido electrónico, nos permite contemplar los detalles de las diferentes estructuras de silicato y carbonato cálcico de sus paredes celulares y la extraordinaria belleza que ocultan estos prehistóricos microorganismos. Vivieron desde el comienzo de la era Cenozoica o Terciaria hace más de 60 millones de años en el sumergido Valle del Guadalquivir y fueron depositándose en el fondo marino hasta que el agua se fue retirando, formando las suaves cadenas montañosas que constituyen las actuales y blanquecinas tierras albarizas del Marco de Jerez. Su composición de silicato y carbonato cálcico, así como su estructura porosa, le proporcionan una elevada capacidad de retención de agua, como si fueran microscópicas esponjas, lo que permite a la tierra albariza captar y almacenar la escasa agua de lluvia de nuestro clima cálido, así como compactarse para evitar su evaporación durante épocas de altas temperaturas. Estos sedimentos de fósiles marinos son el auténtico secreto de nuestras tierras albarizas, manteniendo la humedad de las raíces de las cepas durante todo el año y confiriendo una salinidad y singularidad única a nuestros vinos y brandies. Un ejemplo más de la peculiaridad y rareza de nuestros ancestrales viñedos. Bodegas Fundador #viñedos #bodegas #vino #brandy #jerez #enología #geología

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Bodegas Fundador ha compartido esto

    Ver el perfil de Rafael Rendon Gomez, gráfico

    Director General de Bodegas Fundador

    Hoy se cumplen 200 años del nacimiento de Pedro Domecq Loustau, creador y fundador en 1874 de lo que hoy conocemos como Brandy de Jerez y que él comenzó denominando Cognac Fine Champagne, ayudando a recuperar al sector de la importante caída de ventas de Vino de Jerez del último cuarto del siglo XIX. Fue gerente y co-propietario de nuestra compañía durante 25 años, desde 1869 a 1894, demostrando una inigualable capacidad de trabajo, unas excelentes habilidades y conocimientos en la gestión del negocio y una extraordinaria voluntad e inteligencia para innovar productos y procesos. Sin embargo, su legado no permanece únicamente en el ámbito de nuestra bodega y sector, destacando además por sus extraordinarios valores humanos y su protofilantropía en numerosas obras y acciones que realizó en vida para la ciudad de Jerez y sus ciudadanos junto a su esposa, Carmen Núñez de Villavicencio. Quizás, ni como organización, ni como ciudad, ni como sector, hayamos sido capaces de comprender, entender y valorar en su justa medida su aportación a la vitivinicultura jerezana, la destilación de vinos y la elaboración de brandy, así como la ejemplar ética, moral y valores que aplicó en su propia vida y en la gestión del negocio. Sin lugar a duda, el fruto de su trabajo, su genialidad y su esfuerzo mantienen aún hoy a muchas compañías de Brandy y Vino de Jerez, entre las que nos encontramos, y ayudan sobremanera a sostener nuestro sector y a la propia ciudad de Jerez de la Frontera dos siglos más tarde. Realmente, no existe ni tiempo…ni espacio…ni palabras…para añadir lo que justa y honestamente merece…así que sin más…y con mucha falta de menos…¡Muchas gracias Don Pedro! Bodegas Fundador https://lnkd.in/dr95gwfs #domecq #bodegas #brandy #vino #jerez

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Bodegas Fundador ha compartido esto

    Ver el perfil de Rafael Rendon Gomez, gráfico

    Director General de Bodegas Fundador

    ¿Qué hacen Robots Industriales en una bodega? En nuestro caso forman parte de nuestras etapas finales de embotellado donde realizan tareas altamente automatizadas de envasado, paletización y enfardado. Su elevado nivel de rendimiento, fiabilidad, flexibilidad y seguridad nos permiten garantizar unos procesos de envasado enormemente eficaces y eficientes, permitiéndonos seguir avanzando en la Industria 4.0 y en el uso de nuevas aplicaciones y algoritmos basados en IA. Nuestros, por el momento, 8 robots en funcionamiento son todos del fabricante japonés Fanuc quien nos garantiza un acceso a los modelos más modernos de robots industriales y al mismo tiempo estandarizar nuestra tecnología de envasado y robotización. No siempre la tradición, la modernidad y la tecnología están reñidas, ni son incompatibles. Más bien, se complementan y ayudan a las empresas y a sus empleados, a bodegas como la nuestra, a afrontar un futuro más sostenible, más seguro y más productivo sin olvidar nuestros valores, ni el legado que hemos heredado. Un ejemplo de auténtica simbiosis entre artesanía y tecnología, tradición y modernidad, que nos señala el camino a recorrer en el futuro de la mano de nuestros formidables equipos de Ingeniería e IT. Bodegas Fundador FANUC Europe #bodegas #enología #robótica #robotics #automatización #automation #ingeniería #brandy #vinos #jerez

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Bodegas Fundador ha compartido esto

    Ver el perfil de Rafael Rendon Gomez, gráfico

    Director General de Bodegas Fundador

    “El Gallo Azul”, uno de los edificios más emblemáticos y reconocidos de Jerez de la Frontera. Ubicado en el centro de la ciudad, entre la confluencia de sus principales arterias urbanas, representa el epicentro de la capital del Marco de Jerez y la convergencia de un largo cruce de caminos que ha unido durante siglos el centro histórico y la moderna urbe, fusión de diferentes culturas, razas y pueblos. Fue construido por nuestra compañía en 1929 de la mano del ilustre arquitecto sevillano Aníbal González quien debía diseñarlo y construirlo bajo una compleja y a la vez curiosa planta casi circular. Su estilo arquitectónico es claramente regionalista y neomudéjar donde destacan los ladrillos vistos, los arcos de herradura y las columnas jónicas de mármol blanco. En el interior de su planta baja destaca la composición de un dibujo de un gallo en vivos tonos azules sobre azulejos sevillanos que da nombre al edificio. Sin lugar a duda, es uno de los principales símbolos y joyas arquitectónicas de la cuidad. Nuestro logo de FUNDADOR luce y corona este edificio desde 1962 donde ha iluminado y rociado de nuestro inagotable color rojo el centro de la ciudad y la vida de sus comercios y ciudadanos. En los últimos años hemos tenido que gestionar con diversas administraciones públicas su conservación consiguiendo finalmente que fuese declarado “Patrimonio Etnológico Andaluz” y así poder mantenerlo para la posteridad. Esto nos ha permitido volver a mostrarlo con toda la plenitud e intensidad que tenía originalmente, devolviendo al edificio su brillante, colorida e icónica imagen que ahora, más que nunca, en lugar de un sugerente gallo azul parece un intrépido y valiente “León Rojo”. Bodegas Fundador #vinos #brandy #jerez #arquitectura #bodegas #arte #enología #historia #andalucía

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Bodegas Fundador ha compartido esto

    Ver el perfil de Rafael Rendon Gomez, gráfico

    Director General de Bodegas Fundador

    ¡Iniciamos una nueva vendimia! Y por muchos años que pasen y por muchas vendimias vividas nunca desaparece la expectación, la ilusión y las esperanzas de recolectar el fruto de todo un duro año de esfuerzo y trabajo. Es un sentimiento imborrable, pero al mismo tiempo consciente de que siempre habrá algo nuevo, una nueva experiencia, un nuevo aprendizaje, un nuevo colega, un nuevo amigo… Afrontamos esta fase definitiva de nuestra campaña con confianza y optimismo, ya que las condiciones, el estado sanitario y la previsión de producción del viñedo son magníficas, de las mejores de los últimos años, lo que nos permitirá vinificar y elaborar los mostos y vinos necesarios para reponer y mantener la calidad de nuestras añejas soleras y criaderas. Un nuevo año, una nueva campaña, un nuevo ciclo y una nueva esperanza para que todo vaya según lo previsto. ¡Que así sea y feliz vendimia! Bodegas Fundador #enología #viñedos #vendimia #vinos #jerez https://lnkd.in/eagBsatY

    La maquinaria de la vendimia del Marco de Jerez se pone en marcha

    La maquinaria de la vendimia del Marco de Jerez se pone en marcha

    diariodejerez.es

Páginas similares

Buscar empleos