🚀 ReDIB fortalece la colaboración entre sus nodos con el foco puesto en el Plan Estratégico 2025-2028 🌟 La Red Distribuida de Imagen Biomédica, una Infraestructura Científica y Tecnológica Singular (ICTS) adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha celebrado una reunión clave para delinear su plan de trabajo futuro, alineado con su estrategia de colaboración y desarrollo. Gonzalo Pizarro, coordinador de #ReDIB e investigador clínico en el CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. presentó las líneas estratégicas de colaboración a los directores de los cuatro nodos de la red: - Borja Ibanez (nodo TRIMA-CNIC) - Jesús Ruiz-Cabello Osuna (CIC biomaGUNE, San Sebastián) - Luis Marti-Bonmati (Imaging Hospital La Fe de Valencia, Valencia) - Juan Manuel García Segura (ICTS BioImagen Complutense - BioImaC, Universidad Complutense de Madrid) 📢 Gonzalo Pizarro destacó que “el fortalecimiento de las sinergias entre nuestros nodos es un pilar fundamental para ReDIB. Este encuentro es una oportunidad única para evaluar nuestro progreso, identificar oportunidades de mejora e impulsar una coordinación más efectiva entre nuestras infraestructuras." 🗣️ El objetivo de ReDIB va más allá de cumplir con los requisitos de excelencia científica y técnica. Según Borja Ibanez, director científico del #CNIC, “buscamos avanzar en la integración y colaboración entre los nodos, mejorando nuestra capacidad de ofrecer servicios a la comunidad científica.” #InvestigaciónBiomédica #Innovación #Ciencia #ImagenBiomédica
CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc.
Servicios de investigación
Madrid, Madrid 11.194 seguidores
Sobre nosotros
The Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) is a leading international research center dedicated to understanding the basis of cardiovascular health and disease and to translating this knowledge into improved patient care. The center was founded in 1999 by the Ministry of Health and is located in the Instituto de Salud Carlos III campus in Madrid. The CNIC adopted its current form after a “relaunch” in 2006, made possible through a partnership between the Spanish government and the Pro CNIC Foundation, a panel of 14 leading Spanish companies and charitable foundations. Through this partnership, the Pro CNIC Foundation injected significant private investment and also applied its combined expertise to the management and promotion of the CNIC, permitting the incorporation of Dr. Valentín Fuster as General Director and the development of a new strategic plan. The CNIC’s ultimate goal is for newly generated knowledge to be translated into societal benefits and a tangible return for the Spanish public sector. The center’s resources are all oriented toward translating research results into changes in clinical practice and opportunities for the business sector. To achieve this goal, the center promotes close partnerships between basic and clinical investigators and pioneers their participation in population-based clinical and observational studies, one of the center’s core commitments. Another core activity at the CNIC is training. The CNIC-JOVEN Training Plan covers all levels from senior high school to postdoctoral research and is dedicated to ensuring a strong base of talented biomedical researchers in Spain. Of the more than 400 staff at the CNIC, 85% work directly on research projects, as members of technical units or research groups. The CNIC’s researchers are selected through an international competitive process and are evaluated periodically by an external evaluation committee composed of 13 internationally renowned research scientists. The CNIC recently obtained renewed status as a Severo Ochoa Center of Excellence, an award given to the 8 top research centers in Spain.
- Sitio web
-
http://www.cnic.es
Enlace externo para CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc.
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Tipo
- Agencia gubernamental
- Fundación
- 1999
Ubicaciones
-
Principal
Melchor Fernández Almagro, 3
Madrid, Madrid 28029, ES
Empleados en CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc.
-
Jorge de la Barrera
-
Jose Manuel Rodríguez
Data Scientist, Senior Bioinformatician, phD, working for Cardiovascular Proteomics at the Spanish National Center for Cardiovascular Research (CNIC).
-
Sylvia Warrior
Training Manager Systems Department
-
Monica Tous
Profesora colaboradora Master Universitario en Nutrición y Salud
Actualizaciones
-
👀 No te pierdas la VIII Jornada sobre vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología: “Retos que nos plantean las coberturas de #vacunación”.💉 🗓️ 7 de noviembre 🕒 10:15 - 14:15 📍 Auditorio del CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. Una oportunidad para compartir los desafíos en la implementación de programas de #SaludPública. ¡Esperamos contar contigo! ✨ #Epidemiología #CNIC #SEE #Vacunas
-
-
🗓️ El 12 de diciembre se celebrará en la Casa del Corazón (Madrid) la XVII edición del Curso de Fisiopatología Cardiovascular “Del síntoma a los genes” 🧬, dirigido a residentes de Cardiología, jóvenes cardiólogos/as e investigadores/as traslacionales. ✨ Organizado por el CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. y la Sociedad Española de Cardiología, este curso gratuito y acreditado con 5,75 créditos se centra en conectar práctica médica e investigación, destacando los últimos avances genéticos y moleculares en #EnfermedadesCardiovasculares y sus aplicaciones clínicas. 🚀 Las inscripciones están abiertas, ¡plazas imitadas! Más información en comentarios 📝 #CNIC #SEC #JóvenesCardiologos #MIRcardiologia #FisiopatologíaCardiovascular
-
-
🌍🫀 Más de 200 expertos en #SaludPública de 21 países se reunieron en París durante la 2ª Asamblea General de JACARDI. Este evento marca un paso decisivo en la lucha contra las #EnfermedadesCardiovasculares y la #diabetes, con 142 proyectos piloto en marcha para mejorar los resultados sanitarios en Europa. 💼 Esta iniciativa, financiada con 53 millones de euros por la European Commission y coordinada por Benedetta Armocida desde el Istituto Superiore di Sanità de Italia, tiene como objetivo reducir la carga de estas enfermedades en Europa, mejorando la vida de millones de personas. El CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. junto al Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital 12 de Octubre (i+12), colidera uno de los grupos de trabajo centrado en la disponibilidad, calidad, accesibilidad e intercambio de datos sobre #ECV y diabetes, con un objetivo claro: mejorar la investigación y la toma de decisiones. Además, se abordan cuestiones relevantes como las diferencias de género en la #SaludCardiovascular o la ayuda al #autocuidado en pacientes con ECV. 🗣️ “Prestar atención a las diferencias de género en la salud cardiovascular y la diabetes es esencial para impulsar el progreso y aumentar la concienciación”, señala Héctor Bueno, codirector del grupo de trabajo, coordinador del área clínica de hospitalización y de la investigación del Servicio de Cardiología del Hospital 12 de Octubre y líder de un grupo de investigación del #CNIC. 📣 Por su parte, Fatima Sanchez-Cabo, jefa de la Unidad de #Bioinformática del CNIC, subraya que “la alta calidad y consistencia de los datos son claves para garantizar que el impacto de JACARDI sea significativo y que las estrategias de prevención sean más eficaces”. 🚀 Seguimos avanzando conjuntamente por la salud cardiovascular 🤝 Más información en comentarios 📝 #InvestigaciónCardiovascular #Cardiología #JACARDI #BigData #CVD #DM #JACARDIParis2024 #EU4Health
-
-
¡Inscripciones abiertas! 📣 🚀 Llega la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación al #CNIC 🌟 Del 7 al 15 de noviembre, el CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. te invita a participar en 11 emocionantes actividades que hemos preparado para esta edición de la #SemanaCienciaInnovación Una oportunidad única para explorar el fascinante mundo de la #ciencia, la #tecnología y la #innovación. Desde experimentos innovadores hasta conferencias que inspiran, el #CNIC te ofrece una ventana única a los últimos descubrimientos científicos. 📍 Todas las actividades son gratuitas, previa inscripción y se realizarán en nuestra sede. Más información e inscripciones en comentarios 📋 ¡No dejes pasar esta oportunidad de sumergirte en el futuro de la investigación científica! 🔬 El CNIC recibe apoyo del Instituto de Salud Carlos III, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y es un Centro de Excelencia Severo Ochoa SOMM Alliance. Esta actividad es parte de la ayuda CEX2020-001041-S financiada por el MICIU/AEI/10.13039/501100011033. #SemanaDeLaCiencia #InvestigaciónCardiovascular #Divulgación
-
-
✨ The CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. participates in the General Assembly of JACARDI in #Paris. Proud of our representatives Fatima Sanchez-Cabo and Héctor Bueno. 👏 This international consortium brings together experts from 21 European countries and is key in the prevention and care of #CardiovascularDiseases. 🌐 After a year of fruitful work, this event represents an excellent opportunity to share the progress we have made over the last year, thanks to the joint efforts of all the teams involved. It is also the time to map out the next steps to further advance our common mission: to reduce the burden of cardiovascular disease and #diabetes in Europe, through innovation and collaboration. 🤝 We thank everyone involved in #JACARDI for their commitment and continued dedication, as well as the researchers from #CNIC, a center under the Instituto de Salud Carlos III, an entity attached to the Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, and the Health Research Institute of Hospital 12 de Octubre (i+12), representing Servicio madrileño de salud (SERMAS) 🔬 Together we will continue to advance cardiovascular health! 🫀 #JACARDIParis2024 #CardiovascularResearch #CardiovascularHealth #EUHealth
-
-
CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. ha compartido esto
🎉¡Seguimos conmemorando el Xº Aniversario de ACES!🎉 Queremos agradecer a Valentín Fuster, actual Director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) en Madrid y Director del Cardiovascular Institute y Physician-in-Chief en el Mount Sinai Medical Center en Nueva York. ¡Muchas gracias por el apoyo a la ACES! #10años #Celebración #ACES
-
CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. ha compartido esto
Periodista de ciencia y salud. Coautora de "La ciencia de la microbiota" (Cúpula, 2022), junto a Fundació Alícia, y del libro de memorias de Valentín Fuster, "Siempre adelante" (Cúpula, 2024).
Me hace tremenda ilusión compartir que el próximo 22 de octubre saldrá a la venta el libro de memorias del cardiólogo Valentí Fuster, director del CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. y del Instituto de salud cardiovascular del Mount Sinai Health System Hemos trabajado en este libro dos años, para intentar plasmar las "causas, azares y luchas", parafraseando a Ismael Serrano, que llevaron a este investigador a convertirse en quien es, el más citado de todos los tiempos; la persona que cambió el foco de la cardiología de curar a prevenir; y una de las personas que más ha luchado y lucha por la equidad en salud, implicándose en una infinidad de proyectos en todo el planeta. El libro recoge momentos transformacionales, su filosofía y manera de entender el mundo, su dimensión como médico, como investigador, como esposo, como padre. Ha sido un verdadero placer poder compartir con él tantas y tantas charlas para ir trenzando el relato. Grupo Planeta El libro saldrá en versión en castellano y también en catalán. Gràcies David Figueras i Pérez per la confiança! Ha estat un plaer :)
-
-
🎉 Hoy felicitamos a Maria Angeles Moro, investigadora principal del Grupo de Fisiopatología Neurovascular del CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. por entrar a formar parte de la Real Academia Nacional de Farmacia como Académica de Número con la Medalla 12🎖️. Durante la toma de posesión, leyó su discurso “Fisiopatología y Farmacología Neurovascular: Del Neurocentrismo al Neurovasculoma” 🔬💊. 🎓María Ángeles Moro es también Doctora en Farmacia por la Universidad de Alcalá #UAH, Catedrática de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid #UCM, y codirectora del Grupo de Enfermedades Neurovasculares del Instituto Hospitalario de Salud “12 de Octubre” (i+12) Hospital 12 de Octubre. ¡Enhorabuena! 👏 👩🔬 #Ciencia #InvestigaciónCardiovascular #Farmacia #CNIC #MujeresYCiencia
-
-
🚀 ¡Llega la XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación al #CNIC! 🌟 Del 7 al 15 de noviembre, el CNIC - Spanish National Center for Cardiovascular Research / Centro Nac. Investigaciones Cardiovasc. te invita a participar en 11 emocionantes actividades que hemos preparado para esta edición de la #SemanaCienciaInnovación 👩🔬👨🔬 Una oportunidad única para explorar el fascinante mundo de la #ciencia, la #tecnología y la #innovación. Desde experimentos innovadores hasta conferencias que inspiran, el CNIC te ofrece una ventana única a los últimos descubrimientos científicos. 📍 Todas las actividades se realizarán en nuestra sede y son gratuitas, previa inscripción a partir del 21 de octubre a las 9 am. 📋 Más información en el primer comentario. ¡No dejes pasar esta oportunidad de sumergirte en el futuro de la investigación científica! 🔬 El CNIC recibe apoyo del Instituto de Salud Carlos III, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y es un Centro de Excelencia Severo Ochoa SOMM Alliance. Esta actividad es parte de la ayuda CEX2020-001041-S financiada por el MICIU/AEI/10.13039/501100011033. #SemanaDeLaCiencia #InvestigaciónCardiovascular #Divulgación
-