¿Has firmado ya la Declaración #VITÆVINO? 📝🍷 El sector vitivinícola europeo se ha unido para defender el lugar legítimo y sostenible del vino en nuestra sociedad y su consumo moderado como parte de un estilo de vida saludable y equilibrado frente a un movimiento creciente que no hace distinción entre abuso y moderación y está promoviendo la imposición de un marco jurídico desproporcionado e injusto que pone en riesgo la sostenibilidad a medio y largo plazo del sector vitivinícola y de las comunidades rurales en las que se asienta. Al firmar esta Declaración 👇 🍇 Apoyas la preservación de la cultura del vino y del patrimonio vitivinícola. 🍇 Solicitas respaldo para el papel crucial del vino en las regiones rurales y su economía. 🍇Te comprometes a defender el lugar legítimo del consumo moderado de vino dentro de un estilo de vida saludable y equilibrado. 🍇 ¡Reivindicas tu derecho a disfrutar del vino con moderación. ¡Únete y firma! ➡️ https://lnkd.in/dmvHBGQr #Cultura #vino #moderación #sostenibilidad #campaña #unidad #sector #territorio #comunidad #WineinModeration
Federación Española del Vino (FEV)
Alimentación y bebidas
Madrid, Madrid 9663 seguidores
Desde 1978 al servicio de las bodegas españolas
Sobre nosotros
Creada en 1978, la Federación Española del Vino (FEV) es la organización privada más representativa del sector bodeguero español, que agrupa tanto a elaboradores como a comercializadores de todo tipo de productos vitivinícolas. Desde su constitución, la FEV ha venido trabajando en beneficio del sector del vino español en general y de las bodegas como parte fundamental del mismo. En la actualidad, se constituye como el primer referente nacional específico del sector del vino, su impulsor y principal representante, tanto en España, como en la esfera internacional. Los objetivos de la FEV, además de la defensa de la imagen del producto el vino como alimento básico de la Dieta Mediterránea, se centran en la búsqueda del mejor entorno posible para que las empresas vitivinícolas desarrollen su actividad, lo que redundará en tener un sector más competitivo, en una situación del entorno de fuerte competencia mundial. La FEV actúa en todos los niveles de decisión política para la representación, defensa y promoción de los intereses de las empresas asociadas que forman el sector vitivinícola español. Dedica también una gran parte de sus esfuerzos a tratar de aglutinar a las empresas y así vertebrar mejor el sector que representa. Además de esta labor de representación, la FEV cuenta con una cartera de servicios específicos para sus asociados: • Asesoramiento jurídico global sobre la compleja regulación específica. • Resolución de consultas en materia de exportación, etiquetado, fiscalidad, administración, etc. • Apoyo y protección a empresas frente a crisis relacionadas con barreras comerciales. • Acceso gratuito a la información de mercados y otra documentación de interés incluida en nuestro portal. • Acceso a datos, estadísticas e informes del Observatorio Español del Mercado del Vino. • Servicios de promoción exterior. • Organización de jornadas divulgativas y de formación.
- Sitio web
-
http://www.fev.es
Enlace externo para Federación Española del Vino (FEV)
- Sector
- Alimentación y bebidas
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Tipo
- Asociación
- Fundación
- 1978
- Especialidades
- Sector vitivinícola, Servicios Jurídicos, Internacionalización, Promoción Exterior, Comunicación, Eventos y Consultoría
Ubicaciones
-
Principal
Calle Padilla 38
Madrid, Madrid 28006, ES
Empleados en Federación Española del Vino (FEV)
-
Ricardo Aguiriano
Director Internacional & Marketing en GLN. Grupo La Navarra y Bodegas Marco Real.
-
SILVIA CARNÉ MASLLORENS
Top voice LinkedIn 2024 (x2) | CEO sector vitivinícola | Liderazgo Estratégico | Innovación y Crecimiento Sostenible | Construcción de Equipos de…
-
Eduardo de Diego Vázquez
Director de Comunicación y RRII en Federación Española del Vino (FEV)
-
Teresa Martín de la Mata
Presidenta en Grupo VARMA
Actualizaciones
-
Arrancamos la semana compartiendo el reportaje que ha realizado Revista Alimentaria sobre el proyecto #REBO2VINO, uno de los proyectos de innovación en los que ha participado la Federación Española del Vino (FEV) y en el que se ha analizado el impacto y la viabilidad técnica, económica y ambiental de un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español para el canal horeca.🍷 ♻️ Entre las actividades e hitos alcanzados destacamos: 🟣El desarrollo de dos pruebas piloto que han permitido identificar los puntos críticos del proceso y recopilar información técnica y económica. 🟢Diseño de una botella reutilizable “Reuse” como modelo estándar. 🟣Desarrollado una herramienta de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para la toma de decisiones en cada situación de partida. 🟢Creación de una aplicación de logística inversa. 🟣Elaboración de una guía de buenas prácticas con los aspectos clave. 🟢El análisis de viabilidad medioambiental y económica, en dos modelos estudiados y una extrapolación de implementación a nivel nacional. No te pierdas el video resumen con declaraciones de todos los protagonistas y organizaciones participantes en el proyecto: ➡️ https://lnkd.in/d3Thcknh #GOREBO2VINO #ReutilizaciónBotellasVidrio #Reutilización #Sostenibilidad AECOC | ARTICA INGENIERÍA E INNOVACIÓN S.L. | Ecovidrio | Familia Torres | González Byass | Hostelería de España | Minsait | UNESCO Chair in Life Cycle and Climate Change ESCI-UPF | Verallia Spain
-
-
La Comisión Europea ha presentado esta mañana el llamado "Wine Package", una batería de medidas específicas para el sector del vino con impacto en la reglamentación. Desde la Federación Española del Vino (FEV) valoramos con satisfacción un documento que recoge una parte importante de las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel del Vino de la Comisión y de las propuestas realizadas desde el sector y las asociaciones representativas sobre cuestiones clave como la armonización normativa, la promoción del vino, la lucha contra el cambio climático o una mejor regulación para los vinos desalcoholizados o aromatizados. Para más detalles, consulta nuestra nota de prensa: https://lnkd.in/dz3WF9pY
-
-
Ha arrancado hoy en Roma la segunda edición del Congreso LIFESTYLE, DIET, WINE & HEALTH Congress, en el que una treintena de investigadores de todo el mundo se reúnen para presentar y analizar las últimas evidencias científicas sobre los beneficios de un estilo de vida saludable y activo, la importancia de mantener una dieta equilibrada de estilo Mediterráneo y la relación e impacto del consumo moderado de vino en todo ello. El catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad de Navarra, y catedrático adjunto de Nutrición de la Harvard University, Miguel Ángel Martínez González, ha sido el encargado de abrir el Congreso para presentar las claves del ensayo UNATI, financiado por el European Research Council (ERC). UNATI es un estudio preventivo que durante los próximos 4 años analizará a más de 10.000 voluntarios mayores de 50 años para, entre otros objetivos, resolver la controversia actual sobre si un consumo moderado de vino en las comidas puede ser realmente saludable o es mejor reemplazarlo por otras alternativas sin alcohol. Más información: https://lnkd.in/d5vR8qX2
-
-
-
-
-
+1
-
-
🤖Mañana en un nuevo webinar organizado por el #HUB de Digitalización de la Federación Española del Vino (FEV), la empresa Vinok será la encargada de explicarnos cómo la tecnología puede ayudar a conocer mejor tu bodega, hacer exclusivos tus vinos y, en definitiva, vender más. ¿Cuándo? 📅27/03 🕙10:00 h 📍Online Registro ➡️https://lnkd.in/dAzx4cB5 Arsys | Checkpoint Systems | JIG | Minsait | SSHTeam | SpectralGeo | TIPSA, S.L. | Vinok
-
-
El Grupo Operativo UBAVIDA presentó hace unos días en una jornada técnica los avances más relevantes en relación a este proyecto que investiga prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles para la obtención de uvas con baja concentración de azúcares y para la producción de vinos con menor contenido en alcohol. 🍇 Durante la sesión se compartieron los resultados preliminares más relevantes de los diferentes protocolos vitícolas y enológicos para la obtención de vinos desalcoholizados en las zonas de Rías Baixas y Ribera de Duero. Si te lo perdiste, puedes acceder a la grabación de la jornada a través del siguiente enlace ➡️ https://lnkd.in/d89UYxFz FEUGA. Fundación Empresa Universidad Gallega | Bodegas Familiares Matarromera | Bodega Win Sin Alcohol | VITEC - CENTRO TECNOLÓGICO DEL VINO | CIAL (CSIC-UAM) | Bodegas Enguera | Paco & Lola | PTV Plataforma Tecnológica del Vino | Federación Española del Vino (FEV)
-
-
🤖 Mañana no te pierdas un nuevo webinar organizado por el #HUB de Digitalización y vino de la Federación Española del Vino (FEV). Junto a la empresa tecnológica SpectralGeo descubriremos las ventajas que nos ofrecen algunas plataformas digitales para incrementar la rentabilidad en nuestros viñedos en tiempo real. ¿Cuándo? 📅 25 de marzo 🕙 11:00 h 📍 Online Registro ➡️https://lnkd.in/dbET6e_S Arsys | Checkpoint Systems | JIG | Minsait | SSHTeam | SpectralGeo | TIPSA, S.L. | Vinok
-
-
Esta semana se ha celebrado en Bruselas la Asamblea de nuestra asociación europea, CEEV - Comité Vins. En ella se ha elegido a la italiana Marzia Varvaglione como nueva presidenta en sustitución de Mauricio González-Gordon, que ha estado al frente los últimos tres años. Desde la FEV queremos reconocer públicamente el gran trabajo desarrollado por nuestro vicepresidente al frente de la patronal europea, cuyo talante y capacidad de llegar a acuerdos han contribuido sin duda a impulsar el nuevo Plan Estratégico del CEEV, demostrando una vez la capacidad de liderazgo de España en los principales foros internacionales del sector. En la misma Asamblea se decidió también la incorporación de nuestro presidente, Pedro Ferrer Noguer, como nuevo miembro del Board del Comité Vins junto a: ▪️ Pedro Pereira Gonçalves (ACIBEV - Associação de Vinhos e Espirituosas de Portugal, Portugal) ▪️ Jerome Perchet (FFVA – Fédération Française des Vins d'Apéritif, France) ▪️ Piero Mastroberardino (Federvini – Federazione Italiana Industriali Produttori, Esportatori ed Importatori di Vini, Vini Spumanti, Aperitivi, Acquaviti, Liquori, Sciroppi, Aceti e Affini, Italia), ▪️ Michel Chapoutier (UMVIN – Union des Maisons et Marques de Vins, Francia) ▪️ Jose Ramón Fernandez Barrero (GLEVE – Groupe de Liaison des Entreprises Vinicoles Européennes). Nuestra enhorabuena a todos, les deseamos todo el acierto durante este periodo que, sin duda, estará plagado de retos y desafíos para el sector.
-
-
Representantes de los grupos de Supply Chain y de Medio Ambiente de la Federación Española del Vino (FEV) visitaron en el día de ayer la planta de tratamiento de vidrio Calcín Ibérico junto a Ecovidrio para ver de cerca cómo se transforma el este material en un recurso sostenible y conocer mejor todo el proceso completo de reciclado de vidrio. ♻️ En 2024 se recuperaron 68.234 toneladas de vidrio, situando la tasa de reciclado de envases de vidrio en un 70% dos años antes de lo que exigía la UE.
-
-
El presidente de la Federación Española del Vino (FEV), Pedro Ferrer Noguer, y el director general, José Luis Benítez Robredo, se han reunido esta tarde con los ministros de Economía, Carlos Cuerpo, y Agricultura, Luis Planas, para abordar la situación generada tras la amenaza del presidente norteamericano Donald Trump de poner un arancel del 200% a las bebidas alcohólicas procedentes de la UE, incluyendo al vino. Durante el encuentro, al que también han asistido el presidente y el director general de Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, se ha analizado el posible impacto que una medida así podría tener en las bodegas españolas y en el conjunto del sector agroalimentario español. Desde la FEV hemos reiterado a los ministros la necesidad urgente de reforzar todas las vías de negociación posible entre la UE y EE.UU. para evitar que el vino sea moneda de cambio en un conflicto comercial en el que no tiene nada que ver. Se ha pedido también al Gobierno español que haga presión para que la Comisión Europea saque de su lista de contramedidas al vino o a cualquier otra bebida alcohólica, como el bourbon, que pudiese contribuir a una escalada en el conflicto comercial contra productos agroalimentarios y contra el vino en particular, para el que EE.UU. es uno de sus tres principales mercados. Por último, hemos trasladado a los ministros también el apoyo de la FEV al acuerdo entre la UE y Mercosur y la importancia de que sea ratificado cuanto antes para contribuir a la diversificación de mercados en un momento de gran inestabilidad geopolítica y comercial.
-