📢✨ ¡Vuelve #EspacioNAN en 2025 con nuevas jornadas clave para el sector! Desde 2022, estas citas se han consolidado como el punto de encuentro de referencia para los profesionales de la #arquitectura y la #construcción. Un espacio de diálogo, innovación y conexión entre los grandes expertos del sector 🏗️💡 Este año, ponemos el foco en tres ejes fundamentales: ✅ #Sostenibilidad 🌱 – 27 de marzo ✅ #Industrialización 🏭 – 28 de mayo ✅ #Rehabilitación 🏛️ – 23 de octubre Cada edición reunirá en Madrid a arquitectos, empresas líderes y expertos para debatir sobre los desafíos y oportunidades del futuro, compartiendo soluciones innovadoras y casos de éxito 💬✨ 📍 Reserva estas fechas y únete al debate que está transformando el sector. ¿Nos vemos en #EspacioNAN? 🔜🏗️
NAN Arquitectura
Medios de comunicación y telecomunicaciones
Madrid, Comunidad de Madrid 10.159 seguidores
Sobre nosotros
Medio de comunicación especializado en el universo arquitectónico y el ámbito constructivo 🏗
- Sitio web
-
www.nanarquitectura.com
Enlace externo para NAN Arquitectura
- Sector
- Medios de comunicación y telecomunicaciones
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Madrid, Comunidad de Madrid
- Tipo
- De financiación privada
Ubicaciones
-
Principal
Avenida del Manzanares, 196
Madrid, Comunidad de Madrid 28026, ES
Empleados en NAN Arquitectura
Actualizaciones
-
📰 Las 3 noticias más leídas de la semana sobre #arquitectura y #diseño 🏗️✨ Desde la visión de Julio Touza sobre una #arquitectura que inspire y conecte con las personas 🏛️, hasta el debate en torno al estándar Passivhaus como modelo accesible pero que requiere rigor en su aplicación. Además, un #proyecto europeo impulsa la renovación energética mediante fachadas sostenibles fabricadas fuera de obra, abriendo nuevas posibilidades en la #rehabilitación eficiente de edificios ♻️🏗️. 📩 Si quieres tener el resumen de lo que necesitas leer en tu correo, ¡suscríbete a nuestra newsletter! https://lnkd.in/eNk_Bh_K
-
📢 ¡Ya tenemos lista la crónica de #EspacioNAN Sostenibilidad! 🖥️ Hemos recopilado todo lo que ocurrió en esta cita: una jornada inolvidable en la que el #diseño, la #innovación y el compromiso con un futuro más #sostenible se han dado la mano 🌍✨ 📍Desde ESPACIO V22, vivimos un día lleno de inspiración junto a estudios punteros como Foster + Partners GCA Architects HCP Architecture & Engineering luis vidal + architects Morph SUMA arquitectura Virai Arquitectura Arquitectos DMDV - EDIFICIOS PASIVOS, además de marcas referentes como Alverlamp_oficial DANOSA Powder Coatings by AkzoNobel Saint-Gobain España Torinco Madera💡 🙏Gracias por vuestro apoyo y participación: Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España Asociación Sostenibilidad y Arquitectura Green Building Council España (GBCE) 🗣️ Con intervenciones de voces clave del sector como🗣️ Jaime Valle de Alvear Enrique Molinero Hernando Javier Higuera Mata Francisco Sanjuán Cabo Francisco Javier Belloso Martín-Mateos Guillermo Sevillano Juan Manuel Herranz Molina Mariluz Jimeno Pachi Gómez Sánchez Nanet Tamayo-D, MsPM Lydia Peinado Santiago Antonio Torrero Manuel Enríquez Jiménez Daniel Diedrich Valero Dolores Huerta Carrascosa Elena Guijarro 🔗 Entra ya en nuestra web y revive lo mejor de este encuentro imprescindible 🙌
-
Hablamos con María Langarita, quien reivindica una #arquitectura capaz de adaptarse, cuestionar y emocionar 🏗️ 🌍🏛️ Desde su estudio LANGARITA NAVARRO SLP, ha desarrollado proyectos como la Nave 15 de Matadero Madrid o la Serrería Belga para Medialab-Prado, que combinan diseño, #investigación y reflexión crítica. 📐🔗 Y siguiendo un poco con este enfoque, ¿qué papel consideras que deben jugar los arquitectos en la construcción de una sociedad más justa y equitativa? Ya no solo desde la perspectiva de género, sino en general. Todos los agentes que intervienen en la realidad tienen una parte de responsabilidad y una oportunidad de producir un desplazamiento en este sentido en algún momento. El resultado es un sumatorio de vectores, tú decides en que dirección orientas el tuyo. La política consiste en desarrollar, mantener y revisar un conjunto de reglas, acciones, herramientas y modelos que sirvan para vivir juntos. 🏡⚡ Este vivir juntos no puede ser a costa de desplazar a aquellos que no tienen cabida en el modelo. Si esto ocurre, el modelo está mal. La labor de la cultura y del arte, desde mi punto de vista, es la de “amasar”, es decir, poner en el centro lo que está en el perímetro, una y otra vez a lo largo de la historia. La arquitectura, como parte de la cultura, por sus características específicas tiene la capacidad de producir pequeños modelos, ensayos parciales, donde experimentar y demostrar que otras relaciones entre las cosas son posibles. Cambiar, alterar las jerarquías de valor que se van consolidando. 🏗️ Lee más acerca de su perspectiva aquí ⬇️
-
Diseñar bajo el estándar #Passivhaus en climas cálidos es un reto técnico y climático, pero no imposible. En Sevilla, el Castaño & Asociados Passivhaus ha conseguido levantar una vivienda de Consumo Casi Nulo que combina estrategias #bioclimáticas, aislamiento avanzado y sistemas de #ventilación eficiente 🏡☀️ En este proyecto, Deceuninck ha contribuido con su sistema Elegant Infinity y el cajón de persiana PROtex 2.0, el primero certificado por el Passivhaus Institut. Una solución que refuerza el confort interior, la eficiencia energética y la durabilidad en climas exigentes 🌿🔧 Un ejemplo de cómo la colaboración entre arquitectura e industria puede acelerar la construcción sostenible en entornos urbanos diversos. 🏡💨 🔍 Descubre los detalles técnicos de esta vivienda Passivhaus en Sevilla.
-
🏆✨ ¡Qué mejor broche de oro para cerrar la Semana de la Construcción #MATCOAM que la gala de los Premios MATCOAM! Estos galardones buscan ser un reconocimiento público a las #obras que destacan como respuesta, desde la calidad arquitectónica, a los grandes retos que afronta el sector de la edificación: #sostenibilidad, #rehabilitación e #innovación ✨ Una iniciativa que celebra el talento de los profesionales que impulsan la transformación del sector, y que nos recuerda que la #arquitectura puede (y debe) ser motor de cambio en nuestras ciudades y en nuestra sociedad 💡🏙️ 🏗️ Este año, además, se ha celebrado la primera edición de los Premios MATCOAM a #fabricantes, en la que han participado las empresas expositoras del certamen con sus productos y soluciones constructivas. ¡Enhorabuena a todos los premiados y al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid - COAM por este evento tan inspirador!
-
-
♻️🙏 ¡Gracias por la gran acogida que ha tenido #EspacioNAN Sostenibilidad! Hoy hemos vivido una jornada llena de reflexiones profundas e inspiradoras de la mano de grandes referentes del sector ✨ Con la participación de estudios, instituciones y marcas líderes 🔝: Foster + Partners GCA Architects HCP Architecture & Engineering luis vidal + architects Morph SUMA arquitectura Virai Arquitectura Arquitectos DMDV - EDIFICIOS PASIVOS Alverlamp_oficial DANOSA Powder Coatings by AkzoNobel Saint-Gobain España Torinco Madera Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España Asociación Sostenibilidad y Arquitectura Green Building Council España (GBCE) Speakers 🗣️ Jaime Valle de Alvear Enrique Molinero Hernando Javier Higuera Mata Francisco Sanjuán Cabo Francisco Javier Belloso Martín-Mateos Guillermo Sevillano Juan Manuel Herranz Molina Mariluz Jimeno Pachi Gómez Sánchez Nanet Tamayo-D, MsPM Lydia Peinado Santiago Antonio Torrero Manuel Enríquez Jiménez Daniel Diedrich Valero Dolores Huerta Carrascosa Elena Guijarro 📍ESPACIO V22 🔜 Próximamente podréis leer la crónica con todos los detalles del encuuentro.
-
-
-
-
-
+3
-
-
Desde la docencia y la #investigación hasta la #arquitectura construida, Blanca Lleó ha trazado una trayectoria coherente, crítica y profundamente comprometida con las personas 👥 y el entorno 🌍. ♻️⚡ La arquitectura tiene el poder de transformar el entorno. En un mundo cada vez más condicionado por el cambio climático, ¿qué estrategias consideras esenciales para que los arquitectos contribuyan a la sostenibilidad y resiliencia de las ciudades? Todos hacemos intentos para contribuir, pero por ahora parecen gotas que se pierden en el océano. El homo sapiens se golpea dos veces en la misma piedra, además tiene mala memoria y mucha capacidad de fantasear. Es muy difícil ir contra estos “instintos” de nuestra especie, siempre queremos más y no podemos dejar de cambiar pensando en progresar. Si la población mundial dejara de crecer a un ritmo tan acelerado, como parece que ya está sucediendo, quizás en el futuro vislumbraríamos soluciones. 📐🔗 Lee la entrevista completa aquí 📖
-
En Terrassa, la innovación en #rehabilitación energética ha dado un paso adelante con la instalación de fachadas «plug-and-use» 🏗️, una solución desarrollada en el proyecto europeo #PLURAL, con la participación de Picharchitects/Pich-Aguilera que combina eficiencia energética, estética y rapidez de ejecución. Fabricadas fuera de obra e instaladas directamente sobre la fachada original, estas soluciones reducen costes, plazos y molestias, al tiempo que permiten alcanzar el estatus de edificio de consumo energético casi nulo 🏡⚡. El proyecto ha integrado energías renovables, sistemas de climatización y algoritmos de gestión inteligente de la energía para lograr un modelo escalable y replicable en otras ciudades europeas 🌍 Una apuesta clara por una construcción sostenible y por sistemas industrializados que hacen más accesible la #descarbonización del parque edificado ♻️ Descubre más acerca de esta rehabilitación energética 🔎
-
♻️🏗️ ¡Arranca una nueva edición de #EspacioNAN Sostenibilidad! Hoy, el ESPACIO V22 se transforma en punto de encuentro para reflexionar y debatir sobre el futuro de la #sostenibilidad en la #arquitectura. Nos espera una jornada muy productiva, con la participación de #estudios referentes en este campo y marcas líderes del sector. Estudios 🔝 Foster + Partners, GCA Architects, HCP Architecture & Engineering, luis vidal + architects, Morph, SUMA arquitectura, Virai Arquitectura y Arquitectos DMDV - EDIFICIOS PASIVOS. Fabricantes 🔝 Alverlamp_oficial, DANOSA, Powder Coatings by AkzoNobel, Saint-Gobain España y Torinco Madera. Speakers 🗣️ Jaime Valle de Alvear Enrique Molinero Hernando Javier Higuera Mata Francisco Sanjuán Francisco Javier Belloso Martín-Mateos Guillermo Sevillano Juan Manuel Herranz Molina Mariluz Jimeno Pachi Gómez Sánchez Nanet Tamayo-D, MsPM Lydia Peinado Santiago Antonio Torrero Manuel Enríquez Jiménez Daniel Diedrich Valero Dolores Huerta Carrascosa Elena Guijarro 🤝Con el apoyo y colaboración del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura y Green Building Council España (GBCE).
-