CERCA DE 2.800 ALUMNOS DE CENTROS EDUCATIVOS VISITARON 42 Madrid Fundación Telefónica EN 2024 Muchas gracias a las Universidades, Centros de formación profesional e Institutos que, durante este año, se han acercado a conocer la metodología e instalaciones de nuestro campus de programación. La cooperación con centros educativos ha sido uno de los objetivos principales de 42 Madrid desde su apertura en 2019. Nos llena de orgullo que, cada año, más y más alumnos conozcan nuestra formación de la mano de sus instituciones educativas. ¡GRACIAS!
Publicación de 42 Madrid Fundación Telefónica
Más publicaciones relevantes
-
Me parece ideal que se fomente la igualdad, inclusión y diversidad en las aulas. Un paso adelante para lograr una alfabetización digital correcta al alumnado. https://lnkd.in/ddXYSaM4 #educación #tecnología #inclusión
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
La Red Educativa Mundial: REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas y metodologías de enseñanza que se nutre de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación. Ser parte de REDEM me permite no solo estar al tanto de las innovaciones educativas, sino también contribuir activamente al intercambio de conocimientos y prácticas que impactan positivamente en el ámbito educativo global. Esta colaboración internacional es crucial, ya que la educación es un motor de cambio que, al estar bien guiado, puede transformar vidas y sociedades enteras.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌟 Liderando el Futuro de la Educación 🌟 El pasado miércoles, en el CEIP Santa Florentina de Madrigal de la Vera (Cáceres), presentamos la ponencia “GlobalNET School: Liderando Mi Centro Hacia el Futuro” impartida a una “Agrupación Escolar” de seis centros educativos públicos de diferentes Comunidades Autónomas. 👨🏫 Durante la sesión, nuestro CEO y Consultor, Jose Ramiro Martinez Fernandez, abordó algunos de los grandes retos de la educación actual: 💡 La necesidad de renovar los entornos de aprendizaje para que sean más inclusivos y flexibles. 💡 La integración de tecnologías avanzadas como monitores interactivos y dispositivos para los estudiantes. 💡 La aplicación de metodologías innovadoras, como el Aprendizaje Basado en Proyectos, el Aprendizaje Invertido y el Aprendizaje Colaborativo. 💡 Las “Aulas del Siglo XIX, con Maestros del Siglo XX y Alumnado del Siglo XXI”: Una reflexión sobre la desconexión entre las prácticas educativas tradicionales y las necesidades modernas. 🎯 Con este proyecto, buscamos transformar las aulas tradicionales en "Aulas del Futuro", espacios donde la tecnología y la pedagogía se fusionan para posicionar a los estudiantes como protagonistas de su aprendizaje. Desde GlobalNET, queremos agradecer a todos los centros participantes su entusiasmo, compromiso y visión para liderar el cambio educativo hacia un futuro más innovador y adaptado a los desafíos del siglo XXI. 🔍Descubre más aquí: https://lnkd.in/d9vqYaS5 #LiderandoMiCentroHacíaElFuturo #Educación #Formación #Innovación #Metodologías #EntornosDeAprendizaje #AulaDelFuturo #GlobalNETSchool #CentrosEducativos #AgrupaciónEscolar
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#Andalucía se encuentra en pleno cambio educativo: una revolucionaria iniciativa para una enseñanza más interactiva y personalizada, adaptada al siglo XXI. La innovación lleva a los docentes a integrar habilidades digitales, y herramientas como Classbot.es son clave en esta transformación. Las aulas se convierten en espacios de aprendizaje enriquecedores, más accesibles y adaptados a las habilidades individuales de cada estudiante. Únete a esta excitante travesía hacia la #EducaciónDelFuturo. Más info aquí: [La Mano que Muece la Escuela Andaluza](https://lnkd.in/dcqX8_Ea) 📚💻#EducaciónAndaluza #InnovaciónEducativa #TecnologíaEducativa #ReformaEducativa #Classbot #AprendizajeDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Colaborando en las bases de la Transformación Educativa Digital en Honduras
Así ocurre la transformación educativa digital en nuestros centros educativos 😀 💻 🌐 Desde el PNTED aspiramos a consolidar un modelo de educación digital integral que sea parte de la institucionalidad de cada centro educativo y que permita su apropiación y adaptación bajo esquemas sostenibles y escalables. Les mostramos un poco del día a día de uno de nuestros centros 😎. Video cortesía de la Secretaría de Educación de Honduras en el marco de la visita de la Mesa Técnica de Educación Digital en conjunto con GIGA-UNICEF. #EducaciónDigital #InnovaciónEducativa #AlianzasQueTransforman
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Save the date: 3 y 4 de octubre: 4º Congreso CIEI virtual: Transformando la Educación: Experiencias Pedagógicas en la Era Digital. En el que tendré la inmensa fortuna de participar, para hablar sobre las principales consideraciones para la integración de tecnología digital en educación inicial. https://cieivirtual.cl/
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Webinar. “Tecnología educativa para una inclusión real” con Gemma Fábregas y Marie Anne Aimée I Tecnológico de Monterrey Por Rubí Román ¿Cómo puedo saber si los recursos digitales de mi escuela son realmente inclusivos? ¿Qué entendemos por accesibilidad digital en entornos educativos? En este webinar responderemos a estas preguntas y sentaremos las bases para que la digitalización de las aulas no sea discriminatoria. Para acceder a este webinar ingresa a
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡La comunidad de la #educación superior privada brasileña se reúne en São Paulo y Educaedu no podía faltar! ✈ Marcelo Carvalho, representando a Educaedu, acudirá a la 26º edición de #FNESP en São Paulo durante el 18 y 19 de septiembre. Se trata del mayor foro de #formación superior 👩🏼🏫 de toda América Latina 🌎 y uno de los más importantes a nivel mundial, y ¡no nos lo podíamos perder! El FNESP de este año, pretende impulsar una discusión que está de actualidad en nuestro sector en muchos países: "Educación online: más allá de la educación a distancia tradicional". 💻 "El objetivo final es trazar y compartir estrategias para que las instituciones de formación superior puedan sumar tecnología y experiencia humana, con el fin de generar más valor a su oferta formativa". Desde Educaedu apostamos día a día por la tecnología, con lo que este es un tema que nos toca de cerca y siempre buscamos cómo mejorar y ayudar a nuestros clientes a digitalizarse. ¡Nos vemos en el FNESP para seguir construyendo el futuro de la educación juntos! #educaciónsuperior #educaciónsuperiorprivada #foroeducativo #foroformación #forodeformación #educaciónonline #educaciónadistancia #formaciónsuperior #ofertaformativa #tecnologíaeducación #eventoeducación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Con una inversión de más de un millón de euros, el Ayuntamiento de Écija refuerza su compromiso con el futuro de la ciudad y la igualdad de oportunidades. Ana Carmona Lancharro, Delegada de Educación, ha destacado los avances más importantes: -Libros de texto gratuitos para más de 2.300 alumnos/as de educación primaria, ESO y Formación Profesional. -Digitalización de los centros educativos con la incorporación de 639 nuevos dispositivos digitales, entre portátiles y tablets. -El innovador proyecto del Aula del Futuro en el CEIP Pedro Garfias, un espacio clave para el uso de nuevas tecnologías. Creemos firmemente que invertir en educación es invertir en igualdad. Seguimos trabajando para ofrecer a nuestros estudiantes los recursos que necesitan para triunfar en un mundo cada vez más digital. Información extendida en -> https://lnkd.in/dXhF5nd5 #InnovaciónEducativa #IgualdadDeOportunidades #FuturoDigital
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La última edición de las jornadas de MIAC no solo nos ofreció nuevas perspectivas sobre el futuro de la educación y su impacto, sino también soluciones para situaciones a las que nos enfrentamos diariamente en el aula. Uno de los momentos destacados fue la frase de Diana Cristina Jiménez Carretero: "El mayor desafío de un docente, hoy, es llegar al aula y poder atender todos los retos que nos propone el alumnado." La educación necesita nuevas herramientas con las que poder dar respuesta a las necesidades que los alumnos y alumnas tienen. ¿Estás de acuerdo con Diana? ¿cuál es tu mayor reto en el aula? #MIAC #MIAC2025 #EducaciónMIAC
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-